CC lamenta la abstención del PSOE en la aprobación de los 8 millones de euros que el Cabildo destinará al Centro de Atención Integral para familias y personas vulnerables
Coalición Canaria (CC) lamenta este viernes en nota de prensa la abstención del Partido Socialista (PSOE) en la votación durante el pleno celebrado este viernes en el Cabildo de Lanzarote y La Graciosa por la que se aprobó que la Corporación insular destine una subvención de 8 millones de euros a Cáritas Diocesana, para la construcción en Altavista de un Centro de Atención Integral a familias y personas vulnerables.
CC destaca que tras 15 años de espera, el grupo de gobierno liderado por el nacionalista Oswaldo Betancort contribuirá de manera decisiva a la construcción de este centro de atención social tan necesario para la Isla, aunque lamenta a su vez que el Grupo Socialista no haya apoyado esta financiación destinada a crear este innovador Centro, que ofrecerá dignidad y esperanza a aquellas personas que más lo necesitan.
“Es una pena que este proyecto no cuente con el apoyo del PSOE; albergaba la esperanza de que esta iniciativa saliera adelante por unanimidad, pero la falta de altura de miras del Grupo Socialista le ha llevado a no votar a favor”, señaló al respecto el consejero de Bienestar Social e Inclusión del Cabildo de Lanzarote y La Graciosa, el también nacionalista Marci Acuña.
El consejero detalló que el citado Centro contará con una residencia para mayores dependientes con 25 plazas, un centro de día, un comedor social para 50 personas y un banco de alimentos, así como seis viviendas de emergencia para familias en riesgo y un centro de formación ocupacional.
“Con este proyecto no solo damos una respuesta contundente a las necesidades más urgentes de nuestros mayores y personas sin hogar, sino que también ofrecemos una segunda oportunidad a quienes se encuentran en situaciones de exclusión social”, resaltó Marci Acuña.
CC expresa su satisfacción porque tras años de abandono, el Cabildo de Lanzarote y La Graciosa ha sido capaz de sacar adelante, con responsabilidad, este centro de atención integral que beneficiará a numerosas familias vulnerables de nuestra isla, a muchos mayores y personas sin hogar, más teniendo en cuenta que en el pasado mandato el PSOE nunca tuvo voluntad para poner en marcha esta necesaria infraestructura.
Aumento de agentes de la Policía Nacional y Guardia Civil
El Pleno del Cabildo de Lanzarote también ha aprobado este viernes una moción para instar al Gobierno de España a que proceda, a la mayor brevedad posible, a subsanar el déficit en el número de efectivos de la Policía Nacional y la Guardia Civil en la isla.
Dicha moción responde a la creciente preocupación que existe en Lanzarote ante la falta de agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, lo que afecta, principalmente, a las zonas turísticas y a la capital. Particularmente, tras el Brexit, esta carencia ha complicado el control en la llegada de visitantes británicos al Aeropuerto César Manrique. También es palpable que el incremento de la inmigración irregular ha puesto en evidencia la necesidad de más agentes.
El presidente del Cabildo insular, Oswaldo Betancort, afirma que “una de nuestras principales prioridades es garantizar la seguridad de la población residente y de los turistas que nos visitan. La imagen de Lanzarote como destino turístico de primer nivel no puede verse empañada por la falta de efectivos en los controles de seguridad. Este es un asunto de máxima urgencia y exigimos al Gobierno central una respuesta inmediata para proteger nuestros intereses”.
En este sentido, el consejero y portavoz de CC, Samuel Martín, quien defendió esta moción en el pleno, señala que, “recientemente, la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) ha reivindicado la imperiosa necesidad de dotar de más personal y medios a las unidades de la Guardia Civil en Lanzarote, teniendo en cuenta que la tasa de reposición de efectivos es claramente inferior a la ratio media que se precisa teniendo en cuenta los datos de la población residente y flotante en la isla”.
Asimismo, Samuel Martin recuerda que los agentes también inciden en el incremento del fenómeno migratorio irregular y la insuficiencia de recursos en la vigilancia de nuestras costas. “A la falta de agentes, que velen por la seguridad de la ciudadanía, también se le suma la falta de un servicio marítimo permanente en Lanzarote a pesar de la continua llegada de pateras”, afirma Martín.
Por su parte, el vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina pone de relieve “la necesidad de que el Gobierno de España asuma su responsabilidad con Lanzarote. No podemos permitir que la seguridad de nuestra ciudadanía y la protección de un sector tan estratégico como el turismo sigan dependiendo de la insuficiencia de recursos”.
“Exigimos desde esta Corporación”, sentencia Medina, “una mayor atención a nuestras realidades específicas como región ultraperiférica, y es hora de que se actúe con la urgencia que este problema demanda”.
El Gobierno insular aprobó además la modificación inicial del expediente de crédito mediante el suplemento número 2024-0018, que permitirá casi duplicar la partida destinada a subvenciones para energías renovables y eficiencia energética.
Esta medida, impulsada por la Corporación presidida por Oswaldo Betancort, eleva el presupuesto destinado a este fin de 500.000 euros a 900.000 euros, lo que refuerza el compromiso de la Institución con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.
Miguel Ángel Jiménez, consejero de Industria del Cabildo, ha manifestado que "esta decisión marca un paso importante, facilitando que más ciudadanos y empresas puedan acceder a las ayudas que fomentan el uso de energías limpias". Asimismo, ha destacado que esta medida no solo refuerza las políticas ambientales de la isla, sino que también impulsa el desarrollo económico y la creación de empleo en sectores verdes.
Oswaldo Betancort ha añadido que "esta ampliación de las subvenciones es solo una de las múltiples acciones que estamos llevando a cabo para convertir a Lanzarote y La Graciosa en un referente en sostenibilidad. Continuaremos apostando por las energías limpias para garantizar un futuro más verde para todos nuestros ciudadanos".
Un compromiso de este gobierno
La creciente demanda de proyectos de energías renovables ha hecho necesario ajustar los recursos disponibles para seguir apoyando a los solicitantes. Además, esta modificación del crédito permitirá una mayor capacidad de financiación para nuevas iniciativas y que se suma a otros proyectos clave para la Institución como la instalación del Parque Eólico de San Bartolomé, actualmente en ejecución.
La aprobación de esta modificación también conlleva la actualización del Anexo de Subvenciones y del Plan Estratégico de Subvenciones del Cabildo, lo que facilitará la adecuación de las políticas a los nuevos retos energéticos de la isla.
El expediente ha sido aprobado con el respaldo de la mayoría de los miembros del pleno, consolidando el compromiso de la Institución insular con el fomento de las energías renovables y la eficiencia energética en Lanzarote.