CC critica que San Bartolomé siga cerrando puertas al empleo cancelando eventos como la consolidada Feria de Bodas

David Rocío, portavoz: “Cuando más apoyo necesita el sector empresarial, cuando más puestos de trabajo necesita el municipio, el Ayuntamiento decide no retomar una de las actividades que más movimiento económico ha generado en los últimos años”

El Grupo de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de San Bartolomé ha denunciado este martes en nota de prensa que el Consistorio continúe cerrando puertas a la creación de empleo en el municipio con actuaciones sin sentido como la cancelación de la Feria de Bodas “Sí quiero, Lanzarote”. Un evento que se venía celebrando cada año en el municipio y cuya primera edición fue impulsada en 2016 por CC, con David Rocío e Isabel Sosa al frente de las concejalías de Comercio y Turismo, respectivamente.

"La feria se celebró de manera ininterrumpida hasta 2019. En 2020, lógicamente, con la pandemia no se pudo celebrar, pero ahora no hay excusa, ha señalado el portavoz de los nacionalistas, David Rocío, quien afirma que esta decisión “es un palo más para el empleo, los comercios y la actividad turística del municipio”.

“Trabajamos muchísimo para conseguir que se reconociera a San Bartolomé como destino de bodas, que se crearan lugares en el municipio donde se pueda realizar este tipo de celebraciones y que esto generase empleo e incluso conseguimos la implicación del Cabildo”, añade.

Sin embargo, Rocío asegura que el grupo de gobierno se ha acomodado y no está haciendo nada por incentivar la actividad, perjudicando seriamente al empleo. “¿Acaso no entienden la demanda existente y los puestos de trabajo, tan necesarios en estos momentos, que esto genera?”, pregunta el edil.

Y es que “cuando más apoyo necesita el sector empresarial, cuando más puestos de trabajo necesita el municipio, el Ayuntamiento decide no retomar una de las actividades que más movimiento económico ha generado en los últimos años”Los nacionalistas lamentan que al Consistorio le cueste tanto retomar todo tipo de actividad en el municipio y siga paralizando totalmente la recuperación económica. “El deporte volvió, aunque no en su totalidad, después de que dimos un puñetazo en la mesa para que se abriera parte de las instalaciones. Sin embargo, hay actividades como la zumba que aún siguen a la espera y continúan sin abrirse espacios destinados a celebraciones como es el caso del merendero y el anexo a la Casa Mayor Guerra, rechazando incluso la moción de CC para su apertura inmediata”, recalca el edil.

Sin embargo, los nacionalistas consideran que no todo está perdido y señalan que, debido precisamente a que el reinicio de muchas actividades tras la pandemia ha sido tardío, se ha tenido que ampliar el calendario de algunas de ellas.

Así, por ejemplo, la temporada de bodas se extenderá hasta finales de año, por lo que CC propone trabajar para que la citada feria se realice el primer trimestre de 2022. Del mismo modo, los concejales de CC se ofrecen a cooperar con las empresas participantes “para que no se termine perdiendo la feria, sigamos siendo un atractivo para la apertura de comercios y espacios del sector, y por lo tanto, se continúe generando empleo”, recalca David Rocío.