CC OO denuncia que vehículos particulares siguen ocupando las paradas de guaguas
El departamento de Prevención del Comité de Seguridad y Salud del sindicato Comisiones Obreras (CC OO) ha vuelto a denunciar este miércoles públicamente la situación que está padeciendo el servicio de transporte público de la isla de Lanzarote.
“Desde el pasado 5 de marzo de 2020”, relata CC en nota de prensa, “hemos dirigido un escrito de comunicación al Ayuntamiento de San Bartolomé en forma de denuncia, en vista de que no podemos dar un servicio de calidad a los ciudadanos de la isla de Lanzarote”. En concreto, el sindicato se refiere así a los problemas que encuentran los chóferes de guaguas para poder hacer las pertinentes paradas en puntos habituales como el propio Aeropuerto César Manrique-Lanzarote.
De esta forma, la situación que critican se produce con reincidencia justo en la parada del Aeropuerto, en la Terminal 1, en el municipio de San Bartolomé, “cuando un compañero o compañera llega a dicha parada, en reiteradas ocasiones se encuentra dicha delimitación ocupada con vehículos de los ciudadanos”. “Tal es el riesgo”, afirman desde el sindicato, “que al no tener espacio para poder aparcar la guagua en su parada, en algunas ocasiones y para no cometer infracciones o posibles accidentes, los trabajadores y trabajadoras no paramos en esa delimitación, creándole al pasajero que se quiere bajar un problema por no poder estacionar e incluso al cliente que quiere utilizar el servicio, imposibilitándole la entrada a la misma guagua”.
Esta situación se repite en varias paradas de la isla de Lanzarote, según expone CC OO y ejemplo de ello en el municipio de Tías, en donde también se ha presentado escrito de comunicación al Ayuntamiento en reiteradas ocasiones.
Desde la plataforma sindical explican, a través del citado escrito rubricado por Ricardo Hernández García, que, a su vez, por parte de la empresa, “que también tiene conocimiento de lo ocurrido día a día en el servicio según nos informan”, se han celebrado reuniones con las diferentes administraciones, incluido el propio Cabildo de Lanzarote, dándole a la Administración insular otras alternativas para erradicar esta práctica”.
Desde CC OO reclaman también civismo a la sociedad lanzaroteña para poder prestar un buen servicio de transporte público. “A día de hoy”, lamentan, “los trabajadores y trabajadoras que realizamos el servicio de transporte público encontramos que una minoría de la sociedad isleña está poco concienciada con el cumplimiento de la seguridad vial, ya que este incivismo es perjudicial para la seguridad vial de todos y todas, conductores y conductoras y peones de tránsito por acera, además de crear una mala imagen a los turistas y propios usuarios”.