CC-PNC tacha de fracaso que el Cabildo haya delegado al Gobierno el órgano ambiental para planes y proyectos
El Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote informó a través de nota de prensa de su lamento de que la primera institución insular no asuma ninguna de sus competencias y que cada vez sean más las que se cedan “temporalmente” al Gobierno de Canarias.
Coalición Canaria destacó que hace un año (marzo de 2021) el gobierno insular cedió al Ejecutivo canario las competencias del Consejo insular de Aguas de Lanzarote, sin que se hayan siquiera recepcionado, por lo que hoy se encuentran en un limbo jurídico según los nacionalistas; ahora, casi tres años después del inicio del mandato, “esta presidenta ni siquiera ha sido capaz de crear un Órgano de Gestión Ambiental, que el anterior gobierno llegó a aprobar inicialmente junto al PSOE”.
Sin embargo, aunque esta aprobación se realizó gobernando en pacto con el PSOE y, concretamente, con el actual portavoz, Marcos Bergaz, como consejero de Medio Ambiente, los socialistas traicionaron, según los nacionalistas, después sus propios acuerdos, rechazando la aprobación definitiva en el Pleno en media docena de ocasiones, aduciendo la falta de mayoría cualificada y tratando de utilizarlo como herramienta arrojadiza, junto a Benjamín Perdomo y Carlos Meca, contra el entonces de presidente, como argumento para una moción de censura que fracasó.
El Grupo Nacionalista advierte también de la vergüenza que supone para Lanzarote esta nueva cesión de competencias, que se suma a la del Consejo insular de Aguas, si bien es verdad que tampoco esta delegación servirá de nada.
Precisamente por esto CC-PNC, a través del consejero Domingo Cejas, se pregunta “qué sentido tiene delegar las competencias, cuando no se va a tramitar ningún plan”. Y es que, recalca el nacionalista, “tenemos una presidenta que ni siquiera es capaz de reconocer que el Plan Especial de la Geria está metido en un cajón, pendiente de iniciarse, que del PRUG del Archipiélago Chinijo, lo único que han hecho ha sido publicar el PORN (Plan de Ordenación de Recursos Naturales) un año y medio después de que CC lo hubiese remitido al Gobierno, y no han dado ni un paso más”.
En el caso del Plan Insular de Ordenación de Lanzarote (PIOL) ni siquiera se ha resuelto el contrato, ni se ha encargado su adaptación a la Ley del Suelo. “Han guardado y paralizado por completo en una gaveta lo que decían y dicen que para ellos es prioritario e iban a impulsar. Es decir, una vez más hacen lo contrario de lo que dicen. Tenemos un auténtico fraude de presidenta”, asevera por su parte el portavoz adjunto, Pedro San Ginés.
Por último, añade San Ginés que “la vergüenza de Lanzarote es que todos los ayuntamientos se ven obligados a delegar el trámite ambiental tanto de planes como de proyectos al Gobierno de Canarias, a diferencia de lo que ocurre en otras islas, ante la incompetencia de la presidenta, porque el Cabildo de Lanzarote ni está ni se le espera”.