Isidro Pérez, alcalde de San Bartolomé

“CC y PP en San Bartolomé parece que son el mismo partido y les ves repartiéndose los puntos que deben defender en los plenos”

Isidro Pérez en el estudio Crónicas Radio.

“La semana pasada me llegaba el rumor de que David Rocío iba a ser nombrado asesor de Presidencia en el Cabildo pero no lo sé… Yo no sé lo que hace un asesor de Presidencia; sé lo que hace una ingeniera de Obras Públicas o un ingeniero técnico industrial, que son los asesores que hay en San Bartolomé”

“Este lunes hubo unas declaraciones en las que parece que Jacobo Medina adjudicó la obra del desdoblamiento en los tres meses que lleva él y que el proyecto lo lleva el Cabildo en los tres meses que lleva él pero se hizo con el Pacto de Las Flores”

“Lo que se ha demostrado es que cuando criticaban al Pacto de Las Flores o al Cabildo por el número de asesores o directores insulares, lo que han hecho ellos es aumentarlo. Cuando se gobierna, hay que tener coherencia y no hacer lo que criticabas hace unos meses”

El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, criticó la actitud de los partidos de la oposición, que más que dos formaciones, parecen una que se reparten incluso los puntos que quieren defender en los plenos. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este martes explicó que tanto Coalición Canaria (CC) como el Partido Popular (PP) se equivocaron cuando sacaron notas de prensa para asegurar que la sede social del Playa Honda era ilegal y dio todos los detalles sobre cómo empezó y va a acabarse dicha construcción. También reconoció que había oído el rumor que el portavoz nacionalista en su Ayuntamiento, David Rocío, podía recalar como asesor de Presidencia en el Cabildo y quiso dejar claro que las dos plazas de asesor que le corresponden a su municipio están ocupadas por técnicos que pueden desarrollar y demostrar el trabajo realizado. Por último, lamentó que el consejero de Obras del Cabildo, Jacobo Medina, haya hecho declaraciones en las que parece que se arroga la obra del desdoblamiento de Playa Honda cuando este fue un proyecto que se presentó en la etapa del Pacto de Las Flores.

- Con este calor, ¿tienen ustedes los centros educativos del municipio preparados para que los alumnos puedan estar en condiciones?

- Me enviaron este lunes la nota de que la AMPAS de Gran Canaria se habían movilizado. Los ayuntamientos tenemos las competencias en mantenimiento de los colegios y siempre insistimos en que queremos las mejores instalaciones. Las sombras son esenciales y tenemos colegios que todavía son espacios con barracones que no cumplen con las condiciones y lo importante es seguir exigiendo a la Consejería que se ocupe de cuestiones como esas sombras o el aire acondicionado.

- La nueva directora insular de Educación es una persona muy competente. ¿Ya se han podido reunir con ella?

- De momento no. Sí he hablado con el inspector de zona de San Bartolomé en dos ocasiones y se pudo resolver todo sin tener que recurrir a la directora insular. Yo les he mandatado a todos los concejales que tengan reuniones con los consejeros y con los directores insulares.

- Este martes han llegado otras dos pateras más. ¿Hay alguna responsabilidad política de que esto esté ocurriendo? Ahora parece que entre Marlaska y Clavijo se echan las culpas mutuamente; el presidente de El Hierro se la echa al presidente del Gobierno de Canarias…

- Tenemos que hacer un análisis real y verlo desde Europa, que tiene que abrir la puerta. El otro día escuchaba al presidente de Hungría haciendo declaraciones que dan miedo, negándose a distribuir a la inmigración que llegaba a Europa y hay que darse cuenta de las características de Canarias y que estamos más afectados por esta problemática. Siguen llegando pateras pero afortunadamente no están falleciendo porque el mar está bien. Europa tiene que hacerse responsable; el Gobierno español tiene que poner los recursos; la Comunidad Autónoma los recursos que dependen de ella para los menores no acompañados y esto es una cuestión de todos. No sirve echarnos las culpas los unos a los otros. Nosotros tenemos un CATE en San Bartolomé.

- El otro día el alcalde de Tinajo ya no podía estar más enfadado y empezó a despotricar contra el resto de ayuntamientos diciendo que no estaban siendo solidarios con el tema de los menores inmigrantes. Sin embargo, Arrecife, San Bartolomé y Yaiza también se han ocupado de este asunto.

- Nosotros tenemos un CATE desde hace años y lo seguiremos manteniendo. Entiendo que Suso o no lo sabía o él quiere defender su territorio pero debemos dejarnos de defender nuestro territorio. Yo sé que hay una problemática en La Santa porque hay muchos menores no acompañados pero nosotros también tenemos que hacer frente a lo que conlleva un CATE de recogida de residuos, de estar pendiente de dar ayuda policial para algún traslado… También es cierto que es un centro que no nos ha dado ningún problema.

- Es una nave.

- Se adaptó a centro con una obra importante y no hemos tenido ningún inconveniente más allá de cumplir con algún servicio como se puede hacer con otros en el municipio.

- Tenemos que estar en constante adaptación con lo que pasa con el mundo; lo último, lo de Israel.

- Es algo que sorprende porque el conflicto palestino lleva desde los años 40 cuando se le cedió el territorio a Israel, que poco a poco fue fagocitando a Gaza y lo ha llevado a la actual situación, con 2,2 millones de palestinos en un territorio de 360 kilómetros cuadrados, donde tienen limitadas las salidas por tierra, mar y aire y parece que están intentando asfixiar a esa comunidad. Hamás ha hecho un ataque que hay que condenar.

- Bueno, han tenido un problema en el Gobierno de Pedro Sánchez porque ha salido gente de Podemos o de Sumar diciendo que Hamás no es un grupo terrorista y Patxi López ha tenido que salir a decir que ellos no son quienes deben dar la versión del Gobierno en este tema.

- Hamás ha hecho una intervención sin justificación ninguna contra población civil y no es de recibo que se hagan ese tipo de actuaciones como no ha sido de recibo que el Gobierno isralí lleve haciendo durante décadas lo que está haciendo con la comunidad palestina. Es un conflicto internacional en el que Estados Unidos se pronuncia, Europa se pronuncia; dentro de Europa cada Estado tiene sus relaciones con Israel y esto es un conflicto bélico muy grave y habrá que asumir las responsabilidades. Hablaban incluso de paralizar la ayuda humanitaria a Palestina y eso es inconcebible cuando un país tan potente como Israel está haciendo lo que está haciendo.

- Es comprensible la desesperación de los palestinos pero no se puede justificar el ataque.

- Además, sorprenden cosas como que el Mosad no tuviera conocimiento de algo así. Tengo un amigo ingeniero que trabajó varios años en Israel y decía que la seguridad era impresionante así que hay algo político que se nos escapa.

- Feijóo estuvo este lunes con Pedro Sánchez. No da la sensación de que vayan a entenderse y el líder de los populares dijo que había visto a Sánchez muy tranquilo porque el pacto está ya hecho.

- Yo no sé si está hecho pero Sánchez le pidió a Feijóo que deje de hacer algo que es inconstitucional como el bloqueo del Consejo General del Poder Judicial, que lleva bloqueado muchos años y le pidió altura de miras y sentido de estado. Yo no sé si está hecho o no. Sé que Feijóo perdió un mes para intentar formar gobierno pero dos días antes convocó una manifestación en Madrid en contra de algo que no sabíamos si iba a pasar. Lo que tenga que ser será pero los mecanismos políticos para la configuración de un gobierno están sobre la mesa y las negociaciones deben existir porque para eso hay una representación parlamentaria por la que se elige al presidente.

- Este lunes hubo un pleno en San Bartolomé. El Partido Popular, siguiendo la estela de lo que hizo CC, le acusa de mentir para tapar una obra ilegal en el campo de fútbol de Playa Honda. ¿Qué le responde?

- CC y el PP en San Bartolomé parece que son el mismo partido y les ves repartiéndose los puntos que deben defender en los plenos. Según lo que les interese, se ponen de acuerdo en sacar notas. Tienen que hacer un frente común y el otro día, en una de las mociones que presentó el PP, un concejal de CC votó por libre con el tema de la amnistía. Lo que dicen que yo miento es mentira. En el campo del Playa Honda hemos hecho unos vestuarios nuevos, hemos puesto el césped nuevo, se ha hecho una sede para el material del club y esta gente habla de otra sede, que es una sede social, un espacio de unos 80 metros cuadrados que se empezó a hacer con personal propio y lo que se llevó este lunes a pleno fue para finalizar la obra porque el personal propio tiene que estar en otros servicios que estamos haciendo. Sólo se ha llevado el presupuesto que supone finalizar la obra. Eso es lo que pasa con esta sede social en Playa Honda y pasa algo muy importante y es que ante la necesidad de un club deportivo, hemos actuado de manera inminente. Las familias y directivos del Inter de Playa Honda está muy satisfechos y las seguiremos haciendo donde haga falta, mejorar las instalaciones deportivas y que el ruido lo ejerzan otros.

- Lo que el PP dice es que el documento que ustedes han presentado esta semana decía que a la mayor brevedad posible se tiene que proceder a la legalización de la obra. Por eso ellos dicen que es ilegal.

- Estamos hablando de que el procedimiento tiene dos partes. Una, que iniciamos la obra con personal propio y la finalizaremos con una empresa que se presente a la licitación que saquemos.

- ¿Qué más llevó el pleno?

- Llevamos el punto de la subida de las tarifas de los carburantes y electricidad que tenemos que asumir las administraciones como cualquier vecino. Se llevó una modificación presupuestaria para asumir que de aquí a final de año podamos tener un incremento de la luz. No está siendo así pero tenemos que asumirlo. Por otra parte, municipios como el de San Bartolomé de menos de 20.000 habitantes, tenemos dos plazas de asesores y en este caso, hemos apostado por dos técnicos. Ya teníamos un ingeniero de Obras Públicas.

- ¿Dice que ustedes apuestan por técnicos para destacar que otros lo hacen por políticos?

- Desde 2007 en San Bartolomé siempre se ha apostado por el personal técnico cualificado que necesitan las administraciones. Empezó a hacerlo Marcial, lo siguió Loli, Alexis y nosotros lo mismo. Tenemos dos plazas y en este caso tenemos una ingeniera de Obras Públicas y este lunes se llevaba una modificación para que el nuevo asesor sea un ingeniero técnico industrial.

- ¿Es cierto que Oswaldo Betancort se lleva a David Rocío de asesor al Cabildo?

- No lo sé. Es cierto que la semana pasada me llegaba ese rumor de que iba a ser nombrado asesor de Presidencia pero no lo sé. Si así fuese, le felicito y que ejerza el trabajo como se debe hacer.

- ¿Qué hace un asesor de Presidencia?

- No lo sé. Yo sé lo que hace una ingeniera de Obras Públicas o un ingeniero técnico industrial, que son los asesores que hay en San Bartolomé.

- Será asesorar al Presidente, lo que supone que tendrá que saber más que el presidente.

- Así es.

- Lo curioso es el número de plazas que hay en ese Cabildo, no sólo ahora, sino a lo largo de los años.

- Lo que se ha demostrado es que cuando criticaban al Pacto de Las Flores o al Cabildo por el número de asesores o directores insulares, lo que han hecho ellos es aumentarlo. Cuando se gobierna, hay que tener coherencia y no hacer lo que criticabas hace unos meses. Los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes tenemos dos asesores y los de más, siete. No es proporcional.

- Tendrán que pedir que la gente se vaya a vivir a San Bartolomé. ¿Todavía se puede hacer vivienda en Playa Honda?

- Queda poco suelo y el poco que hay ya tiene intervenciones privadas por parte de promotores privados que están desarrollando ese suelo. En la entrada de la calle Mástil hay una promoción de 8 dúplex, en Playa Mar una de 6, en San Borondón 6 viviendas más. Lo que hay se está desarrollando por parte de la iniciativa privada.

- ¿Ya se ha empezado la obra del desdoblamiento de la carretera de Playa Honda?

- Se empezó la obra, que se adjudicó en abril, que solicita el Ayuntamiento de San Bartolomé al Gobierno de Canarias, que asumió la necesidad. El Cabildo inició el proyecto aunque finalmente, por la capacidad del Cabildo, fue el Gobierno de Canarias quien lo termina. En abril se adjudicó esta obra por un importe de 4 millones de euros y hay que recordar que en 2021 salió a licitación y quedó desierta; en el 2022 volvió a salir, en 2023 se adjudica y la empresa ya empezó a señalizar el jueves pasado y ahora queda empezar a traer las máquinas. Hay que recordar que se adjudicó cuando estuvo el Pacto de Las Flores.

- ¿Está señalando tanto lo del Pacto de Las Flores porque cree que el Cabildo va a querer adueñarse de esa obra?

- Los medios deberán decirlo.

- Lo tiene que decir usted. ¿Qué pasa, que está viendo mucho a Jacobo Medina por ahí?

- Bueno, este lunes hubo unas declaraciones en las que parece que Jacobo Medina adjudicó la obra en los tres meses que lleva él y que el proyecto lo lleva el Cabildo en los tres meses que lleva él.

- Bueno, también es verdad que a veces se les olvida que el PSOE y el PP gobernaron juntos durante dos años y medio.

- Así es. Se hizo el trabajo que se pudo y lo que a mí me interesa es que el paso inferior tiene un plazo de ejecución de seis meses y le pido disculpas a los vecinos porque afectará.

- ¿Cómo?

- Antes en la entrada para el Deiland había una salida hacia la rotonda de Las Comunidades que ya no existe porque es por donde se va a intervenir. Se puede llegar al Deiland pero para salir tienes que hacerlo por la calle Chimidas o e dirección a Arrecife. Cuando finalice la obra, el acceso entre la zona residencial y comercial será lo más óptimo posible.

- Algún día tendrán que arreglar la zona en la que estaba la discoteca El Cielo.

- Eso son unidades de actuación; bolsas de suelo que deben desarrollarse por parte de los propietarios. La unidad de actuación número 10, que es la que está justo cuando bajamos de Guime y entramos en la zona industrial, tiene un proyecto desarrollado por el Ayuntamiento de San Bartolomé y la pelota ya está en el tejado de los propietarios para desarrollarlo y una vez que lo desarrollen o no, podemos tener la posibilidad de exigirles que desarrollen esa zona. Le escuché el otro día hablar en este programa del tema del punto limpio y eso son unidades de actuación que se tienen que ir desarrollando y reasfaltando. El Cabildo tiene allí unas naves de los Centros de Arte, Cultura y Turismo y esas unidades deben desarrollarse. Cuando se planeó el proyecto de las fachadas únicas, ha habido una relación excelente entre los propietarios y el Ayuntamiento y eso es lo que pretendemos.