Echedey Eugenio no se liberará en la institución y los nacionalistas sólo prevén tener un asesor en prensa. El PSOE ha trasladado ya una oferta informal para intentar revertir la situación

CC y PP tratarán de cerrar este lunes su acuerdo para gobernar en Arrecife

Fachada del Ayuntamiento de Arrecife.

Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP) tratarán este lunes de cerrar las negociaciones que iniciaron oficialmente la semana pasada para gobernar juntos en la capital de Lanzarote. Tras la ruptura del pacto entre el PP y el Partido Socialista (PSOE), se ha desatado una nueva tormenta perfecta en la política lanzaroteña que lleva cuesta abajo y sin frenos a algunos y que va a dejar en todo lo alto del poder a otros. Según ha podido saber este diario de distintas fuentes consultadas, los nacionalistas tienen prácticamente todo hecho para que sus ocho concejales, uno menos después de que tuvieran que expulsar a Carlos Alférez, se incorporen al Gobierno que preside Astrid Pérez.

Lo único que han estado haciendo estos días es tratar de llegar a acuerdos sobre cómo se va a conformar el nuevo Gobierno y sobre cómo se va a explicar a la ciudadanía, aspecto este último no baladí después de todo lo que se han venido diciendo estos dos partidos en los dos últimos años cuando fracasó su intento inicial de gobernar juntos tras las elecciones de 2019. En principio, según las fuentes consultadas, no está habiendo problemas más allá de cuestiones que no se pueden solventar, como la baja que de momento causa María Teresa Lorenzo, quien debería ocupar la cartera de Hacienda que llevaba la socialista Cristina Duque. Esta responsabilidad, que Lorenzo ya ostentó durante el mandato del nacionalista Manuel Fajardo Feo, pasaría a ser controlada por la propia alcaldesa hasta que la concejal nacionalista se pueda incorporar a su nuevo trabajo. Por lo demás, nada que no se supiera, como que el cabeza de lista de CC, Echedey Eugenio, no se va a liberar por la institución y seguirá dando clases como lo venía haciendo hasta ahora, dedicándose principalmente a coordinar las áreas que corresponden a su grupo. Eso, y las novedades que tiene que haber en un reparto de responsabilidades nuevas con más concejales de los que había con el PSOE en el poder. 

En el arranque inicial, además, los nacionalistas no van a ocupar ninguno de los puestos de asesor que les corresponde en Arrecife salvo el que quieren destinar a prensa. Así, liberarán a los siete concejales que tienen con el reparto de las funciones que se darán a conocer una vez que se haga oficial el acuerdo.

Por parte del PP, sin embargo, tal y como adelantó la semana pasada este diario, ya han liberado a su secretario general y consejero en el Cabildo, Jacobo Medina, como asesor y no se descarta que puedan llegar otros cargos de peso en la organización como el ya ex consejero de Deportes Francisco Javier Aparicio, quedando por tanto Ángel Vázquez como portavoz en la Primera Corporación insular.

Oferta del PSOE

Aunque no se va a hacer oficial y es probable que en el PSOE no lo admitan cuando se les pregunte, las fuentes consultadas han confirmado también que ya se ha producido un primer movimiento informal para tratar de revertir la situación y evitar que se produzca el nuevo pacto en la Isla. Los socialistas tienen garantizada la estabilidad en el Cabildo tras el fichaje del tránsfuga Juan Manuel Sosa, movimiento con el que María Dolores Corujo evitó una posible moción de censura que en los términos actuales se habría producido sí o sí, lo que no quita para que quieran devolver el golpe al PP con una oferta que ya habría llegado a CC a través del alcalde de Tinajo, Jesús Machín. Al parecer, Machín habría trasladado a la secretaria general de su formación, Migdalia Machín, las intenciones de los socialistas de ofrecer, en un movimiento lógico, la Alcaldía de Arrecife a través de una moción de censura para la que nacionalistas y socialistas tienen números de sobra. Conscientes de que en CC podrían no plantearse esta situación sin algo más, las mismas fuentes afirman que en el PSOE, a pesar de haber dicho que sus socios preferentes son Lanzarote en Pie-Sí Podemos, han trasladado la posibilidad de llegar a un acuerdo en el Cabildo siempre y cuando en el mismo no entrara quien para ellos es su principal enemigo, Pedro San Ginés. En CC, que eran conscientes de que algo así sucedería, no están dispuestos en un primer momento a plantearse ningún escenario de veto, ni en el Cabildo ni en el Ayuntamiento de la capital, donde las relaciones entre Pérez y Eugenio tampoco han sido demasiado buenas en los últimos años.