"Pido que no se metan en mi vida privada, si quieren entrar tendré que recurrir a algo que no quiero utilizar como es la justicia"
“CC que trabaje un poco más aunque no esté en el Gobierno, que es lo que le gustaría para no hacer nada”
“No se puede cumplir al cien por cien, pero no se ha dejado el Ayuntamiento abandonado porque para eso están los grupos y los compañeros”
"Cuando se sale del Gobierno relucen las diferencias que habían estado dentro y es palpable que en el PP de Tías están divididos"
El primer teniente de alcalde y concejal de Turismo y Vías y Obras de Tías, Mamé Fernández, ha respondido este jueves en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio-Cadena Cope a las críticas realizadas por Coalición Canaria (CC) en nota de prensa tras conocer su incorporación como técnico de un club de fútbol del municipio, el Sporting Tías, y por su supuesta ausencia constante y reiterada en el Ayuntamiento. Fernández ha explicado que por motivos de salud que se han hecho públicos no ha podido acudir a la institución a realizar sus funciones en ocasiones y también ha indicado a los nacionalistas que deberían preocuparse más por su labor como oposición, la cual según el concejal no desarrollan correctamente, que en estar metiéndose en aspectos en los que jamás se tendría que entrar en política, como son los que tienen que ver con los problemas personales que a personas como a él le afectan en un momento determinado y le impiden rendir al cien por cien. Como advertencia, pidió que pararan ya de ir por ese camino porque lo próximo que hará no será una entrevista radiofónica, será ir al juzgado. También ha respondido a las críticas del Partido Popular (PP), que no fueron tan lejos mezclando su papel en el fútbol con la política pero que sí que censuraron que durante el tiempo de ausencia no haya presentado las correspondientes bajas médicas, indicando que es algo que tampoco le extraña de una formación política que tras abandonar el Gobierno no ha sabido reciclarse y está claramente dividida en estos instantes en el municipio sureño.
- CC sacó una nota de prensa este miércoles que llama poderosamente la atención porque dicen que usted está siendo un mal ejemplo después de que se supiera que ha fichado por un club de fútbol cuando no se roza por el Ayuntamiento de Tías. No lo consideran ético ni normal. ¿Puede explicarnos esta situación que de entrada llama tanto la atención?
- ¿Qué le llama la atención?
- Que según dicen en su antiguo partido usted no vaya al Ayuntamiento a cumplir con sus obligaciones y sí lo esté haciendo en un club de fútbol...
- Primero CC tiene que tener un poco más de sensibilidad e informarse. Cuando uno está con problemas de salud evidentemente muchas veces no puede acudir al despacho del Ayuntamiento. Pero no voy a entrar en ese tema porque hay cosas que son públicas, porque somos personajes públicos todos los políticos. Pero una vez que entramos de la alcoba para dentro ya pertenece a nuestra intimidad. No sé si en América exigen un certificado médico para presentarse a las elecciones, de momento en Lanzarote no lo exigen. Simplemente yo le digo a CC que trabajen un poco más, que hagan oposición, que no están haciendo absolutamente nada y que también tienen un acta de concejal y deben ser responsables velando por el municipio de Tías, aunque no estén en el Gobierno, que es lo que les gustaría para no hacer nada como ya pasó en los últimos cuatro años. Respeto a todo el mundo, escucho a todo el mundo y allá con sus comentarios y con sus notas de prensa.
- ¿La nota de prensa le ha parecido fuerte?
- Sí, estaba fuera de lugar lo que dicen.
- Para la gente de Tías, no vamos a entrar en el tema de la salud que lo hemos contado muchas veces. Este problema le ha impedido imagino cumplir sus labores al cien por cien, pero, ¿usted las ha realizado de alguna otra manera?
- Exactamente, no se puede cumplir al cien por cien cuando uno tiene los problemas que yo he tenido, pero no se ha dejado el Ayuntamiento abandonado porque para eso están los grupos, los compañeros y uno mismo que he hecho lo que me ha permitido la salud. Están nuestros compañeros del grupo de gobierno, en mi Concejalía tenemos dos asesores que no han dejado de trabajar y representar a las concejalías que tengo delegadas y siempre hay contacto con los compañeros y con el alcalde. Por tanto, aquel que piense que es imprescindible se equivoca como algunos pensaban antes, que cuando subía el turismo era culpa del Ayuntamiento y cuando baja es por culpa de otros. Eso no es así, el turismo en Lanzarote entra porque somos una Isla apetecible y nosotros como concejales de Turismo lo que tenemos es que poner la casa bonita para que se vayan con buen sabor de boca y repitan con la publicidad del boca a boca.
- Bueno, tampoco es sólo el boca a boca, ustedes, junto al Cabildo, llevan años, sobre todo durante la pandemia, haciendo una labor silenciosa de promoción que también es clave, de contacto y de exigencia con los touroperadores...
- Correcto, pero nosotros lo hacemos y no lo vamos contando todo el tiempo. Más allá de eso estamos con la Sociedad de Promoción, que somos accionistas todos los ayuntamientos y hay un trabajo que está insularizado. No cada ayuntamiento va por su lado a buscar el turismo fuera, hay un acuerdo, hasta que se rompa que de momento está funcionando. Por tanto, nadie se puede creer imprescindible como concejal de Turismo porque nuestra misión está enfocada a participar con la Sociedad de Promoción Exterior, digamos ese turismo exterior, y en casa tenemos que ponerla bonita, estar en contacto con los empresarios, que lo estamos con el Plan de Modernización y Dinamización. Aparte tenemos el cambio de marca que recientemente se hizo y no ha habido ninguna crítica más allá de lo normal. Nosotros estamos contentos con el trabajo que se está haciendo y no estamos pendientes de las cosas que están empeñados en decir.
- Hablando de CC y el PP, usted le dio la mayoría al Gobierno municipal. ¿A lo largo de estos años ha habido algún intento de contacto para que usted cambiara de bando?
- No, conmigo personalmente no ha hablado ni el PP ni CC. Más allá de que en el día a día hay una relación sea de pareja o de trabajo donde puede haber diferencias y las hay, porque somos tres partidos diferentes los que formamos el Gobierno, le aseguro que hemos tenido una relación muy buena. Pero todo ha salido por consenso más allá de esas reuniones que hay semanales donde se opina, se marca una línea de trabajo y donde el alcalde nos coordina a todos con el programa firmado.
- Es curioso como pasan las cosas en Tías, porque donde hay una división interna, o por lo menos se percibe desde fuera, es en el PP. ¿Usted que opina de esta situación?
- Se percibe, otra cosa es que sea verdad y que a ellos evidentemente salir del Gobierno les generó algún problema. Esta situación es como el fútbol, cuando se va ganando todo está bien y cuando se pierde hay que buscar culpables y este parece el caso. Cuando se sale del Gobierno relucen las diferencias que habían estando dentro y es palpable que están divididos y que por eso no hacen oposición. ¿Usted ha oído algo de oposición del PP?
- En general muy poco de casi todos...
- Será que yo en los ocho años de oposición hice bastante...
- Usted era muy latoso, de hecho, por su culpa el PP nos quitó durante dos años la publicidad institucional porque al alcalde de entonces, Pancho Hernández, no le gustaba que se le hicieran entrevistas a los representantes de la oposición.
- Sí señor y en esos ocho años seguramente hice una oposición con muchos aciertos, también con muchos errores que no me costaría nada reconocer. Pero ahí estaba porque tenía la obligación y el mandato de los votantes del municipio de Tías, los pocos o muchos que nos votaron, de hacer el seguimiento y esa fiscalización al Gobierno. Pero ellos prácticamente no están y no se les ve, me acusan a mí de que no me ven y no estoy. No han preguntado tampoco el por qué, pero a ellos tampoco se les ve ni están, sólo se les ve en el pleno porque van por obligación y poco más. Por eso les digo que pueden hacer todas las notas que quieran, criticar toda la acción política que quieran, pero les pido que para dentro del dormitorio por favor que no me entren. Si quieren entrar tendríamos que ir a otro apartado que no quiero utilizar nunca en política que es la justicia.
- Con Lanzarote Avanza siempre hago el mismo chiste, no avanza. Ustedes tenían un gran potencial. El otro día Dimas Martín nos decía que si hay un momento en el que un partido insularista fuerte en Lanzarote tenía sentido es ahora. ¿Cree que no es tan fácil?
- No, las cosas no han seguido funcionando como deberían de haber seguido. Una vez que fueron las elecciones normalmente los partidos tienden a bajar el nivel de trabajo en las organizaciones internas para luego recuperarlo otra vez pasados unos meses, digamos el descanso después de una campaña electoral. Pero no hemos sabido, no hemos podido y no hay más que decir.
- Lo asombroso es que usted tiene un potencial enorme y gobierna en Tías y en el sur está Unidos por Yaiza. El potencial está, de hecho, todo el mundo se está peleando por ver a quien apoya Óscar Noda y la gente del sur. ¿No cree que es raro que con todo este potencial no se haya aprovechado para una gran organización Insular?
- También la historia de estos tres años que ya llevamos de mandato ese maldito bicho nos paró en todos los sentidos 18 meses, casi dos años. En ese tiempo estuvo más parada la cosa que caminando. Se paró casi todo como las reuniones, las acciones que tiene que realizar un partido de forma interna y la vida pública, que se paralizó por los Estados de Alarma y demás. Eso hay que tenerlo en cuenta en este mandato, que ha sido difícil para todos, los que gobernamos, la vida de los partidos políticos y para todas las personas. Nosotros estamos hablando y lo podemos contar, pero hay muchas personas que se fueron y no están hoy por culpa de ese maldito bicho. Sería ideal retomar el partido en la Isla porque hace falta siempre una balanza para equilibrar el poder y no esté sólo en una parte o en dos y poder diferenciar. Entiendo que los partidos nacionalistas siempre reivindican más allí donde viven, está demostrado, aunque eso no significa que no trabajen para todas las comunidades españolas. Pero muchas veces es difícil si no levantas la voz en tu comunidad.
- Más en Canarias, ¿no cree que todos los partidos de aquí están un poco obligados a ser insularistas porque el que no llora no mama?
- Cierto
- Bueno no quiero cansarle más que yo también soy muy pesado haciendo preguntas, ¿quizás por eso la presidente del Cabildo no quiere venir aquí, porque hago preguntas raras?
- (Se ríe) Yo en todos estos años que nos conocemos usted ha hecho las preguntas que le ha venido en gana. Yo le he contestado y alguna vez he recibido la crítica merecida por parte de ustedes o de cualquier otro medio. No ha habido problema porque las personas no tenemos que vetar a nadie ni pasarle el cuestionario de preguntas antes de la entrevista. Aquí unos respondemos más claro y otros regatean más y no contestan.