Eugenio Robayna dice que Teguise tenía todo preparado en el Complejo pero entiende que “la política es la política”. Migdalia Machín anuncia que preguntarán por qué el acuerdo no pasó por el Consejo de Administración de los Centros

CC sospecha que hay una maniobra política detrás de la instalación del Consejo Regulador en el Monumento al Campesino

Imagen del día de la presentación del acuerdo con la presidenta del Cabildo, el alcalde de San Bartolomé y el consejero delegado de los Centros Turísticos.

Coalición Canaria (CC) parece tener claro que existe una maniobra política por parte del Partido Socialista (PSOE) para conseguir para sorpresa de casi todo el mundo que el Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Vino de Lanzarote cambiara su anunciada idea de instalarse en el Complejo Agrotecnológico de Teguise por su ubicación en el Monumento al Campesino. Lo primero que les llama la atención es que el acuerdo con el Cabildo que preside la socialista María Dolores Corujo se produjo de espaldas al Consejo de Administración de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, empresa pública a la que pertenecen las instalaciones. Lo segundo, que se haya podido hacer sin los informes técnicos preceptivos que deberían haberse llevado a ese órgano para su estudio, informes en los que, por ejemplo, se tendría que determinar si existe una zona de aparcamiento adecuada o si es compatible la actividad de un organismo así con un centro de visita para los turistas.

Lo que es evidente es que el Partido Socialista (PSOE) decidió desalojar a los trabajadores del Consejo Regulador del edificio en el que se encontraban en San Bartolomé, una idea que defendió el desaparecido alcalde Alexis Tejera, que quería instalar allí su promesa electoral del Centro de Respiro Familiar. Fue el propio Tejera quien peleó inicialmente para que no se marcharan de su municipio y quien les ofreció como alternativa el edificio de la Casa Mayor Guerra. El Consejo Regulador, con su presidente Víctor Díaz al frente, no lo aceptó, al entender que no se daban las circunstancias para instalarse allí. Fue en ese momento cuando apareció la oferta de Tinajo y de Teguise, dos municipios gobernados por CC con mayoría absoluta. La propuesta de Jesús Machín fue rechazada por el Consejo al entender que el lugar cogía muy lejos a la mayoría. La de Teguise, sin embargo, recibió todos los parabienes del mundo, toda vez que el antiguo Complejo Agroindustrial poseía todas las condiciones que deseaban: está en el centro de la Isla, está cerca de las mayores zonas de cultivo, tiene una amplia zona de aparcamiento, son instalaciones que se crearon para la gente del campo y tienen un amplísimo espacio para trabajar de forma cómoda sin la visita de turistas o curiosos. ¿Qué sucedió desde que se aceptó esta propuesta y se vendió como definitiva hasta la aparición de la nueva propuesta del PSOE? Eso es lo que los nacionalistas quieren averiguar.

Versiones

Las reacciones a la noticia han sido curiosas. En el Ayuntamiento de Teguise no parecen estar muy contentos con el Consejo Regulador. De hecho, su número dos en la institución y concejal de Obras, Eugenio Robayna, dijo este lunes en el programa “A buena hora” de Crónicas Radio-COPE Lanzarote que no sabía muy bien qué podía haber pasado para este cambio tan repentino de la gente del Consejo. “El Complejo lo hemos pagado desde el Ayuntamiento y ya no se debe ni un solo euro. Fue un compromiso que se adquirió con el anterior grupo de gobierno del Cabildo para que su uso fuera insular. Gerardo Rodríguez, el concejal de Agricultura, lo trabajó con el Consejo Regulador, llevaron a cabo los convenios y planificaron las obras que eran necesarias. Curiosamente, el PSOE lo votaba en contra y todo lo que estábamos haciendo les parecía mal. Al final, lo conseguimos, solucionamos los problemas administrativos y ya estaba todo cerrado. Ahora vemos que las cuestiones políticas son las cuestiones políticas. Ellos saben que se equivocaron, los echaron a la calle en San Bartolomé y ahora querían reconducir de cualquier forma la situación y volver a llevarlos a San Bartolomé”, comentó visiblemente molesto.

Pero no se quedó ahí el concejal, puesto que por los años de experiencia que tiene duda de que las instalaciones en las que se van a ubicar sean realmente aptas para el objetivo que persiguen. “A mí me parece raro que se vayan a instalar en el Monumento al Campesino. En el Complejo teníamos las oficinas preparadas. Estaban las murgas y las batucadas y ya les habíamos buscado otro lugar para ellos; estaba todo preparado para que vinieran a dinamizar ese centro agrotecnológico pero de repente apareció ese cinco de oros. Si para ellos es mejor, pues bienvenido sea. Igual que les digo que si quieren dar marcha atrás, en Teguise siempre van a encontrar las puertas abiertas”, remarcó en tono serio. 

En una línea muy parecida se pronunció la secretaria general de CC, Migdalia Machín que anunció además el mismo día en el programa “Entre Barrios” que su partido va a preguntar en el pleno que se celebra este viernes en el Cabildo por esta decisión que desde luego les ha cogido en fuera de juego a la mayoría. “Nosotros tenemos dudas sobre cómo se ha gestionado el expediente porque los Centros son un ente independiente del Cabildo, así que veremos cómo va todo. Entiendo que si la presidenta lo ha hecho es porque tiene informes favorables para hacerlo. Creo que lo que quiere el Consejo Regulador es tener un sitio accesible para los agricultores. La zona es ideal pero el Complejo también estaba bien y Tinajo también se lo ofreció y habría tenido más sentido porque es la zona más rural, pero igual les pillaba un poco más a desmano. Tampoco es tan fácil ceder el Monumento así que veremos, vamos a preguntar por ello”, apuntó la también consejera del Cabildo.