Los populares hablan de "prácticas cuasimafiosas" de Isidro Pérez y los nacionalistas dicen que la situación es "insostenible" y "lamentable"

CC y PP consideran gravísimas las acusaciones de un sindicato contra el alcalde de San Bartolomé por amenazar a los agentes de la Policía Local

El alcalde de San Bartolomé saludando a un agente.

Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP) se han puesto de acuerdo este miércoles para criticar en nota de prensa al alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, por ser el supuesto responsable de amenazar a los agentes de la Policía Local. Todo surge como consecuencia de una denuncia presentada por un sindicato que se puso en contacto con el diario Canarias 7 en Gran Canaria y lanzó la noticia, haciendo lo mismo, curiosamente, un día después con los medios de Lanzarote, a los que se envió el mismo comunicado un día después del adelanto que hicieron con el rotativo de Las Palmas. Los dos partidos creen gravísimo lo que se denuncia y piden al edil socialista que dé explicaciones. En principio Pérez, con quien se ha puesto en contacto este diario, ha preferido no hablar hasta que recabe toda la información sobre un tema que se atrevió a decir eso sí que le ha cogido por sorpresa. 

Isidro Pérez en una charla con los agentes de la Policía Local.

CC, la primera formación en enviar una nota sobre el asunto, considera tremendamente graves las “amenazas y coacciones” del alcalde contra la Policía Local del municipio denunciadas por el sindicato Sepca, a la vez que agradece el sobreesfuerzo que realizan los agentes al encontrarse la plantilla bajo mínimos.

El portavoz municipal nacionalista, David Rocío, califica de “absolutamente lamentables las acusaciones vertidas por Pérez contra los agentes, responsabilizándoles directamente de la alarmante falta de seguridad ciudadana, según ha expuesto el sindicato, cuando lo cierto es que el Ayuntamiento no sólo no ha creado nuevas plazas de Policía Local en dos décadas sino que la plantilla se ha ido reduciendo en todos estos años a causa de las jubilaciones”.

Rocío considera “inadmisible que, tal como hemos denunciado desde CC y tal como ahora hace público Sepca, en ocasiones el municipio solo cuente con un agente de servicio, o que incluso se llegue al extremo de no haber ningún policía local patrullando, lo que ha facilitado sin duda la oleada de delincuencia que se padece en San Bartolomé, principalmente en la localidad de Playa Honda”.

El portavoz municipal nacionalista denuncia además que Isidro Pérez “ha llevado a los agentes a una situación límite, al acusarles, según Sepca, de incumplimiento del deber de sigilo y revelación de secretos profesionales, de filtraciones a la oposición y a los medios de comunicación, poniendo así en duda la profesionalidad e integridad del Cuerpo de Policía Local de San Bartolomé”.

En este sentido, David Rocío critica que  “el alcalde se preocupe más de tapar la grave inseguridad pública que padece el municipio por su negligencia que en darle solución al problema, y le invita a que en lugar de amenazar con abrirles expediente, se retracte ante los agentes y les aliente a seguir desempeñando la importante labor que desarrollan, ampliando la plantilla de la Policía Local cuanto antes”. 

Nota del PP

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de San Bartolomé también ha mostrado su preocupación por las "prácticas cuasimafiosas" empleadas por el alcalde y que han desembocado en una denuncia pública de amenazas y coacciones por parte del sindicato Sepca de la Policía Local. 

Para su portavoz municipal, Jeziel Martín, las acusaciones vertidas contra el alcalde socialista revisten una enorme gravedad y requieren de una explicación clara y contundente por parte del máximo dirigente municipal, quien este miércoles se ha negado en pleno a informar sobre este asunto. Una negativa que ha motivado a los ediles del PP a solicitar la reprobación del alcalde y la celebración de un pleno extraordinario. “Sabemos que con la mayoría absoluta del gobierno la reprobación no va prosperar pero lo que no vamos a hacer es quedarnos de brazos cruzados ante la indeseable situación que ha creado la soberbia de los socialistas y su falta de autocrítica”, afirma Martín.

“Pretender responsabilizar a los agentes de la Policía Local de lo que está ocurriendo en el municipio es una desfachatez sin precedentes y más cuando viene precisamente de aquellos que han impedido la ampliación de la plantilla con nuevas plazas y no han creado las condiciones necesarias para un óptimo funcionamiento”, añade el portavoz. 

Los populares insisten en su nota en que este déficit viene de lejos y se ha ido agravando con el paso del tiempo debido al propio desarrollo económico del municipio y al crecimiento poblacional. “Cuando hemos reclamado más medios y más recursos humanos nos han tachado de mentirosos y alarmistas. Ahora que la ciudadanía muestra abiertamente su preocupación ante esta nueva oleada de robos e incidentes varios, la obsesión de Isidro Pérez es imponer la ley del silencio”, reprocha Jeziel Martín.