Cejas cree que el PSOE se inventa argumentos contra la emergencia hídrica sólo por no aceptar su negligente gestión con el agua
El consejero de Aguas del Cabildo de Lanzarote, Domingo Cejas, ha destacado este miércoles en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que el Partido Socialista (PSOE) vote en contra en la Lanzarote pero que sin embargo en otras islas como Fuerteventura o Tenerife sí estén a favor de una medida tan importante. El responsable de coordinar la recuperación de uno de los bienes más necesarios para la población y que más problemas ha provocado en los últimos años mostró su desesperación por el hecho que cree que ve todo el mundo que el mismo equipo que dirigió el destino de la institución insular en los cuatro años anteriores vaya en contra de cualquier medida y encuentre incluso argumentos sólo para no asumir su negligente comportamiento en esta materia y su absoluta inacción. “Mire señora Ariagona y PSOE, yo creo que es un error garrafal el no dar ese apoyo a la emergencia cuando todo el mundo de Lanzarote está sufriendo y padeciendo la situación del agua. Lo que es triste y lamentable es que el PSOE aquí en este Cabildo vote en contra cuando sus compañeros en Fuerteventura y en Tenerife votan a favor", lamentó visiblemente molesto.
Cejas no dudó en señalar que incluso el principal partido de la oposición no hace su trabajo al no leerse la correspondiente documentación. “Lo que es lamentable es que el argumento que ella utilice es decir eso y que no sea capaz ni de haberse leído la documentación y lo que ella manifestaba en la exposición que hizo de no haber presentado una alegación el propio PSOE aquí en el Cabildo que para eso están en la oposición y tienen que hacer su trabajo. No señor, no hicieron nada, lo que hacen es decir las cuatro palabras allí diciendo lo que está diciendo. Que por otro lado todo lo que se habla es de que es necesario para hacer las actuaciones”, afirmó.
Sin embargo, insistió en que desde el Cabildo tienen clara la hoja de ruta a seguir, trabajar por solucionar un problema que azota a toda al Isla. “Nosotros tenemos que buscar todos los recursos necesarios para poder desbloquear y avanzar en las obras que haya que hacer. Por lo tanto la declaración y aprobación de la emergencia hídrica es un pilar fundamental”, destacó.
La portavoz del Partido Socialista (PSOE) en el Cabildo de Lanzarote, Ariagona González, defendió en el mismo programa radiofónico el voto en contra de su partido a la emergencia hídrica afirmando que desde el Cabildo se está mintiendo. “Porque es falso que la emergencia hídrica sirva para hacer obras, eso es falso. ¿Hacen falta obras? Desde luego. ¿Estamos en una situación dramática? Por supuesto. Pero esa declaración de emergencia hídrica no viene a solucionar nada. Porque para poder agilizar obras y acortar procedimientos donde hay que ampararse es en la ley de Contratos Públicos que permite declarar la urgencia de determinados procedimientos y así se acortan los plazos” aseveró con rotundidad.
González aclaró que la ley que se debe tener en cuenta para agilizar los trámites no es la de Aguas de Canarias sino la estatal de Contratos del Sector Público. “Para eso no sirve la declaración de emergencia hídrica basada en la ley de Aguas de Canarias. Para eso sirve la ley de Contratos del Sector Público que actúa en toda España. Lo que se hace con esa ley es que cada vez que quieras licitar una obra o una infraestructura se tiene que declarar la emergencia procedimiento por procedimiento por el órgano contratante”, reiteró.
Además denunció que desde el Cabildo se miente a la ciudadanía también cuando se afirma que esta declaración es necesaria para recibir subvenciones de otras administraciones. “Cuando nos dicen que la declaración de emergencia hídrica sirve para que nos subvencionen otras administraciones es completamente falso. Porque nosotros estamos recibiendo fondos del Estado a través de los convenios que firmamos para depurar la depuración en Lanzarote. También recibimos fondos del Estado para la desaladora de agua de riego que estará en La Santa. Para recibir esos fondos no ha hecho falta declarar ninguna emergencia hídrica”, insistió.
La socialista reiteró que no es necesaria la declaración de emergencia hídrica para recibir dinero por parte del Gobierno autonómico teniendo como muestra otras colaboraciones que se reciben sin esta medida. “Es que el Cabildo de Lanzarote reciben financiación continuamente en forma de subvenciones o colaboraciones del Gobierno de Canarias en materias varias como puede ser empleo, bienestar social o movilidad. Para eso no hemos tenido que declarar ninguna emergencia, lo que están haciendo es engañarnos. Es así de claro, es falso que la emergencia hídrica sirva para obtener financiación y para acortar plazos”, criticó.
Ante esta afirmación, el consejero de Aguas mostró su descontento por observar como los socialistas de nuevo en Lanzarote se instauran el no. “Yo la conclusión que hago de las palabras de la señora consejera portavoz del PSOE es clara. Por un lado como veo que el PSOE no es el mismo en una isla que en otra y en Lanzarote por desgracia siempre vivimos con ellos el no por el no. Reconociendo además como dijo ella que estamos en una situación crítica. ¿Qué necesitamos hacer obras? Es cierto pero ellos no declaran la emergencia hídrica. ¿Usted me está diciendo que estamos mal pero que si esto es una herramienta perfectamente? “, afeó el responsable del agua en la Isla.
Cejas refrescó la memoria a la portavoz del principal partido de la oposición señalando los 7 millones que se han recibido del Gobierno de Canarias gracias a la aprobación inicial de la declaración. “Se ha olvidado que los siete millones que nos ingresó ya el Gobierno de Canarias el día 8 de este mes, que nos los concedieron antes del día 31 de diciembre, viene basado de cuando ya aprobamos el día 29 de noviembre la aprobación inicial de la declaración de emergencia hídrica”, destacó.
Además anunció la llegada de más dinero por parte del Gobierno autonómico. “Con ese certificado que nosotros emitimos y con esa documentación que le enviamos al Gobierno de Canarias tuvieron a bien con esa disposición adicional que tiene para aquellas islas que tienen la declaración de emergencia poder iniciarse. Porque es una realidad y necesidad de tener dinero, nos han ingresado con el ejercicio de 2024 esos 7 millones de euros. Pero es más, con la aprobación definitiva que se publicará estos días con el ejercicio de 2025 tendremos otra cantidad de dinero necesario para seguir haciendo obras", indicó.
Venta de Canal Gestión
Acerca de si existen nuevas informaciones sobre una posible venta de Canal Gestión por parte del Canal de Isabel Segunda, el consejero afirmó que no se tienen novedades ni informaciones oficiales sobre la situación. “Oficialmente estamos en la misma situación que la última vez, no tenemos nada aquí. Vamos a ver qué es lo que sucede en los próximos días a ver si ya ellos formalmente nos dicen la situación”, aclaró.
Cejas indicó que el pasado mes de diciembre se había conocido de forma extra oficial una propuesta pero que no se llevó a cabo finalmente. “En diciembre las empresas esas habían hecho una propuesta pero no se había llevado a cabo y tenía ahora el mes de enero. Todo esto siempre por lo que se oye por fuera pero formalmente no tenemos nosotros ningún comunicado donde nos digan los pasos a seguir”, recordó.
El consejero no dudó en señalar que próximamente se pueden conocer novedades sobre este posible cambio en la propiedad de la empresa que gestiona el servicio del agua en Lanzarote. “Esperamos que en las próximas semanas tengamos ya de forma oficial qué decisión ha tomado Canal Gestión con respecto a esa situación. Nosotros formalmente no tenemos nada, espero que en ese mes de enero se despeje. Nosotros seguiremos con nuestra hoja de ruta”, finalizó.