Los ciudadanos de Lanzarote deciden que Oswaldo Betancort cobre 87.000 euros anuales por su labor de presidente del Cabildo
El Cabildo de Lanzarote ha informado este lunes en un pleno realizado de forma extraordinaria a las 14:30 horas que tras realizarse la encuesta popular telefónica a las 300 personas elegidas de forma aleatoria se ha decidido que el sueldo que perciba Oswaldo Betancort por su labor de presidente del Cabildo de Lanzarote sea de 87.000 euros brutos anuales. De este modo, el nacionalista, que quiso resolver así la polémica que algunos medios generaron adelantando que iba a cobrar 92.000 euros anuales, un poco más que lo que cobra Pedro Sánchez, se quedará cobrando el sueldo que corresponde para entidades que llegan a los 120.000 habitantes, como es el caso del Cabildo de Fuerteventura.
El director de la oficina del Centro de Datos, Miguel Ángel Martín, explicó durante la sesión cómo se realizó la encuesta telefónica y qué diferentes criterios se tuvieron en cuenta para finalmente obtener las cifras que fueran volcadas. Tras esta explicación los diferentes grupos votaron con la abstención de los consejeros que componen el grupo mixto (Vox y Nueva Canarias), en contra del Partido Socialista (PSOE), y el grupo de gobierno votaba a favor.
Como luego ha recordado la institución en nota de prensa, el Centro de Datos, con una trayectoria de treinta años diseñando y llevando a cabo encuestas de manera eficaz y fiable, estimó que la demanda de la Presidencia de realizar dicha consulta podía ser resuelta mediante la realización de una encuesta a la población, la cual se llevó a cabo mediante entrevistas telefónicas los días 12 y 13 de julio de 2023. Además de indagar sobre la cuantía del sueldo presidencial, se incluyeron en el cuestionario preguntas relacionadas con la situación económica de la isla y de los hogares, así como las prioridades de inversión pública que, según la opinión de la población, deben abordarse en Lanzarote.
La información complementaria, como el cuestionario, la tabulación y los micro-datos, está disponible en la web www.datosdelanzarote.com., donde se puede consultar todo el proceso técnico que acaba con una de las historias más curiosas con las que ha arrancado un mandato en el Cabildo, el hecho de que el presidente pregunte a la población por el sueldo que debe cobrar.
Finalmente los conejeros y conejeras han optado por la menor de las cantidades entre las 4 opciones que se podían elegir (104.000 euros, un euro más que el funcionario que más cobra, 92.000 y 87.000). De esta forma, los ciudadanos de la Isla recogen el guante que lanzaba Betancort el pasado martes en un pleno extraordinario en el que se esperaba que se aprobara directamente esa subida de sueldo establecida por ley, pero el nuevo presidente del Cabildo decidía cortar por lo sano ante el amplio debate social que había suscitado la situación además de los polémicos titulares sobre su sueldo y dejar en manos de todos los habitantes de la Isla la elección a través del método determinado por el Centro de Datos.
Con esta respuesta final el Gobierno dará por finalizada una polémica que pudo haber tenido su origen en la filtración de la aplicación de la subida salarial a algunos medios por parte del Partido Socialista (PSOE), formación que a pesar de todo ha seguido cuestionando tanto la aplicación de la subida que realizan sus alcaldes en Lanzarote y ha llegado a cuestionar incluso el método propuesto por el departamento oficial de la institución que se encarga de los sondeos.
La cantidad fue adelantada el mismo lunes por la nueva consejera de Educación del Cabildo de Lanzarote, Ascensión Toledo, horas antes en directo en el programa "Entre Barrios" que dirige Chalo Frías. Allí, la consejera se mostró al lado de su presidente y resaltó la polémica artificial que ha montado el PSOE para que no se hable de cuestiones más trascendentes como el desastre de gestión que han realizado y lo mucho que tienen que hacer ahora para poner todo al día y para proyectar el futuro.