Jacobo Medina, vicepresidente y consejero de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote

"La realidad es que los inmigrantes están con unas condiciones en las que nadie podría estar. Pero bueno, lo primero aquí son las personas según el PSOE pero son los primeros que se olvidan de ellas"

Jacobo Medina.
"Todavía huele a socialismo en el Cabildo en la parte del Gobierno. Cuando digo que huele a socialismo es que huele a esas formas de gestionar"

"Está claro que no era todo lo que relucía en los Centros como nos planteaba en determinados medios de comunicación Benjamin Perdomo"

"El único puerto de referencia estratégico que hay en Lanzarote se llama el Muelle de los Mármoles y se llama Arrecife pero está claro que aquí no se trata de competir entre dos puertos por los cruceristas"

"Lo que no puede ser es que Lanzarote, La Graciosa y Canarias se convierta en una cárcel de inmigrantes"

"El mayor número de pateras y de inmigrantes llegados a las costas de Canarias siempre es cuando gobierna el PSOE, porque cuando gobierna el PP plantea políticas migratorias, sentido común y de estado con otros países"

"Uno cuando está en la oposición tiene que ser responsable, tener altura de miras, tener sentido común y no puedes criticar todo aquello que tú no solventaste. También a veces estando en la oposición tienes que hacer autocrítica y pensar que tendrías que haber hecho eso y no lo hiciste"

"Si quieres tender puentes con los municipios, con los ayuntamientos, alcaldes y alcaldesas no lo puedes hacer mintiendo. Lo tienes que hacer desde el consenso y desde el diálogo"

El vicepresidente y consejero de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, ha señalado durante una intervención en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que tras realizarse la auditoría en los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) han podido comprobar que no todo era tan perfecto como aseguraba el antiguo consejero Benjamin Perdomo y que está claro que su gestión dejó mucho que desear, por decirlo suavemente. Medina se sumó a otros de sus compañeros de gobierno que en sus última intervenciones en los medios han criticado la gestión del Partido Socialista (PSOE), dejando claro que fue tan desastre que a día de hoy sigue permaneciendo su olor en asuntos que de momento no han podido desatascar. Además, el consejero de Obras Públicas no ha dudado en criticar también la actitud de los socialistas ahora que se encuentran en la oposición. 

- Hemos hablado con Jacobo Lemes sobre que han propuesto a la Fiscalía que termine de una vez con los hacinamientos de inmigrantes irregulares en Lanzarote después de lo que estamos padeciendo nuevamente. ¿Está de acuerdo en que hay que hacer algo para que no se ven esas imágenes vividas en la última semana en Lanzarote?

- Algo debieron hacer desde hace muchísimo tiempo. La situación que estamos viviendo en Lanzarote respecto a la inmigración es absolutamente tercer mundista desde el punto de vista de la no protección de los que llegan, porque como bien saben sigue sin instalarse el SIVE que compró Mariano Rajoy al que llamaban monstruo de las galletas que lo compró y el PSOE que dice que lo primero son las personas no lo ha instalado. Esa es la realidad de Lanzarote y además con un hacinamiento indiscutible y no sólo lo ha puesto encima de la mesa las negligencias que están habiendo en ese CATE, tratando de forma infrahumana a los que están allí porque no sólo lo dice el Ministerio y  el Defensor del Pueblo sino que además este jueves se presentaban los puntos críticos negros de inundaciones en Lanzarote. Especialmente incidían los técnicos en que el CATE podía inundarse, ¿cómo? Hace algunos años cuando se iba a instalar el CATE cerca de Puerto Naos se dijo alto y claro por parte de la que fuera alcaldesa de Arrecife Astrid Pérez que ese lugar era un punto de riesgo de inundaciones. Efectivamente, lo anunciaban este jueves con ese plan de inundaciones que presentaba el consejero Kiko Aparicio en el Consorcio. La realidad es que está con unas condiciones en las que nadie podría estar. Pero bueno, lo primero aquí son las personas según el PSOE pero son los primeros que se olvidan de ellas. 

- También el PSOE ha puesto el grito en el cielo. El presidente del Cabildo del Hierro se ha quejado de que el Gobierno de Canarias actual no está siendo transigente en el traslado de menores. ¿Cree que hay poca solidaridad entre islas? 

- Esto ya no es una cuestión de solidaridad, que también, sino de humanidad entre todos. Lo que no puede ser es que Lanzarote, La Graciosa y Canarias se convierta en una cárcel de inmigrantes. Canarias es lo que es, una región y una comunidad autónoma hospitalia, solidaria pero el chicle se estira hasta que se rompe. Y en esta situación es muy complicada en muchas ocasiones diariamente, además el Cabildo esta haciendo un sobre esfuerzo económico a la llegada de los inmigrantes y Pedro Sánchez mirando para otro lado. MIrando sí, para los independentistas y los amigos de los etarras a ver si lo mantienen en la Moncloa. 

- ¿Tiene dudas de que no está pactado ya el apoyo a Pedro Sánchez?

- Digo que a ver si lo mantienen porque unos dicen sí, otros que no, mañana le dicen que se abstienen pero el resultado está claro. Vamos a tener Pedro Sánchez para rato desgraciadamente y desafortunadamente para Lanzarote que la única inversión que ha venido de Pedro Sánchez ha sido la instalación de un CATE de aquella forma, manera y lugar. Y evidentemente la realidad es que tenemos que alzar la voz ante la situación, ante el maltrato sistemático en materia migratoria en Lanzarote. Estamos viviendo hechos sin precedentes en la Isla y no sólo eso, sino que además están ocasionando un perjuicio a todos y cada uno de los que llegan a las islas. Es que hay que hablarlo porque estamos normalizando una situación que es irregular, no puede ser que el día que no lleguen pateras a Lanzarote sea un día raro. El día normal tiene que ser cuando no lleguen pateras, esa es la realidad y eso no se consigue sentado en la Moncloa viendo pasar el tiempo o en la residencia de Las Maretas cogiendo sol. Los problemas se afrontan y los problemas como el migratorio se afrontan con una política migratoria en condiciones. Las comparativas son odiosas, pero en este caso es una realidad como un templo. El mayor número de pateras y de inmigrantes llegados a las costas de Canarias siempre es cuando gobierna el PSOE, porque cuando gobierna el PP plantea políticas migratorias, sentido común y de estado con otros países. Y aquí lo único que tenemos es un sí juana a todo lo que diga Marruecos y eso no puede ser. 

- En el Cabildo ustedes siguen resolviendo problemas uno detrás de otro, cuando lo anuncian sale el PSOE con una nota de prensa para decir que lo que han hecho está mal. La última situación fue con la residencia de mayores, el PSOE dice que todo parte de un mal contrato que hicieron Pedro San Ginés y Fernando Clavijo. Lo que se pregunta mucha gente es por qué en cuatro años si estaba mal el contrato no lo resolvieron. ¿Usted que opina sobre esta situación? 

- El PSOE tiene que ubicarse, está en la oposición, acaban de salir del Gobierno, todavía huele a socialismo en el Cabildo en la parte del Gobierno. Cuando digo que huele a socialismo es que huele a esas cuestiones de gestión, digámoslo de aquella forma y de aquella manera. La realidad, y hago una radiografía rápida, es que hemos logrado la social dentro de los colectivos sociales dentro de Lanzarote con ese impulso del concierto social. ADISLAN estuvo sin cobrar muchísimo tiempo, además se le había dejado una incertidumbre jurídica con respecto al futuro de esta ONG y de muchas otras como AFA o el Cribo. Se logra eso, el PSOE lo critica pero además critica que nombremos a directores insulares cuando no sólo ellos nombraron a diestro y siniestro directores insulares sino que les subieron el sueldo de forma descomunal pero lo critican. Y ahora que se le da una solución desde el punto de vista de contratación pública para poder salvar la residencia de mayores y también ahora la critican. Ellos critican que el Gobierno de Canarias nos vaya a devolver el dinero que tuvimos que reintegrar hace algunos meses por falta de gestión del Gobierno socialista. Uno cuando está en la oposición tiene que ser responsable, tener altura de miras, tener sentido común y no puedes criticar todo aquello que tú no solventaste. También a veces estando en la oposición tienes que hacer autocrítica y pensar que tendrías que haber hecho eso y no lo hiciste, pero hombre la gente no es tonta. 

- Estuvo usted con Jesús Machín por la recepción del skatepark de La Santa, ¿Habló con él de la tomadura de pelo que le hizo María Dolores Corujo con varios temas como la Guagua Lanzadera y el agua de regadio para Tinajo sobre el que se perdieron 13 millones? 

- Sí, tuve la oportunidad de estas en el pueblo de La Santa donde a través de un Plan de Cooperación Municipal destinamos una inversión para la construcción de un skatepark. Era una demanda vecinal desde hace muchísimo tiempo y la verdad que estoy muy contento de que estos planes se vayan ejecutando no sólo con normalidad, también deben estar este tipo de obras para la ciudadanía. La realidad es que no sólo María Dolores Corujo mintió al alcalde de Tinajo sino que también lo hizo con el alcalde de Yaiza. Saben ustedes que María Dolores Corujo, el PSOE en este caso, le dijo a Óscar Noda antes de acabar la legislatura que ya tenían el proyecto de la carretera de Los Hervideros para darle una solución. No había proyecto para la carretera de Los Hervideros y ahora estamos adjudicando la redacción del proyecto en estos momentos. Por lo tanto, considero que si quieres tender puentes con los municipios, con los ayuntamientos, alcaldes y alcaldesas no lo puedes hacer mintiendo. Lo tienes que hacer desde el consenso y desde el diálogo, pero también desde la veracidad de las palabras que uno dice. Siempre lo he dicho y lo dije en la mesa insular de Obras Públicas, que por cierto se creó por primera vez en la historia de Lanzarote. Aquí no va a haber ni azules, ni rojos ni amarillos, aquí lo que va a haber es un interés común. Por eso mismo por primera vez se va a acoger cinco millones del FEDECAN para repartir entre los municipios y también el Plan de Cooperación Municipal no sólo aumentarlo hasta una cifra histórica de diez millones de euros a todos los municipios. Sino que además se reintegra con los 3,6 millones que se le debía en la anualidad anterior que muchos, algunos no otros, criticaron que se había rebajado el Plan de Cooperación Municipal para el año 2022. 

- Se van encontrando sorpresas, alguna que tiene que ver con los CACT que se supone que Benjamin Perdomo había gestionado maravillosamente bien y había dado unos beneficios enormes. Ángel Vázquez asegura que tendrán que dar una rueda de prensa para explicar la cantidad de cosas que se han encontrado, entre ello las pérdidas del almacén pero también las personas que se han metido en la empresa pública que algunos han denunciado para quedarse y son cargos públicos del PSOE. ¿Sabe algo sobre esta supuesta situación?

- Lo que está claro es que no era todo lo que relucía y en este caso esta es la frase que representa la situación de los CACT. Me consta que el consejero de los CACT, Ángel Vázquez, estaba trabajando a marchas forzadas para trasladar a la ciudadanía la situación en la que nos hemos encontrado los centros que es la principal empresa del Cabildo. En las próximas semanas dará cuenta de la situación que se ha vivido en los últimos años. Pero es un resultado que no es del todo halagüeño a la realidad que nos venían planteando o plasmando en determinados medios de comunicación por parte del anterior consejero. 

- Estos días se anunció que le han nombrado representante del Gobierno del Cabildo en el Consejo de Administración de Puertos Canarios. Es por ejemplo el puerto de Playa Blanca donde usted tiene una primera misión que es recuperar la idea de traer cruceros a ese puerto, ¿o no?

- La realidad es que tengo que agradecer a los compañeros que por unanimidad el Consejo de Gobierno haya decidido y planteado que me toque dirigir en los próximos cuatro años la representación de puertos canarios en el Gobierno de Canarias. Para mi es toda una ilusión a la vez que una responsabilidad. No sólo está afectado dentro de puertos, que es verdad que hay 50 puertos en Canarias sino que especialmente Lanzarote desde Caleta de Sebo en La Graciosa que necesita una respuesta y el de Órzola también. Ya pude tener una reunión con puertos canarios para exigir al Gobierno que pase de catalogarse de pasajeros el puerto de Órzola para que pase a denominarse mercancías y también pesquero porque es una demanda que se le puede dar respuesta. Además regularizar lo que son los pantanales que hay en ese puerto. También están el puerto de la Tiñosa y el de Playa Blanca que también hemos pedido que se ponga en marcha de una vez por todas la terminal de pasajeros que está cerrada y que no se ha abierto. Son cuestiones que tenemos que resolver y con respecto a la llegada de cruceros usted bien sabe que lo he dicho alto y claro. El único puerto de referencia estratégico que hay en Lanzarote se llama el Muelle de los Mármoles y se llama Arrecife. Es verdad que se plantea por parte del Gobierno de Canarias la posibilidad de que puedan atracar pequeños cruceros boutique. Evidentemente bienvenido sea, es una defensa que hemos hecho pero está claro que aquí no se trata de competir entre dos puertos porque realmente en el que se está haciendo una inversión millonaria y está estratégicamente colocado es el puerto de Arrecife en el Muelle de los Marmoles. Ahora también está Puerto Naos aumentando con esa inversión por parte de la autoridad portuaria de Las Palmas para hacer un punto estratégico de entrada y salida de cruceros.