"La sensación que da es que puede estar la mano de algún partido político detrás de esta plataforma de vecinos por el ruido"
"A los socialistas parece que no les gusta mucho trabajar. Este alcalde no guarda nada, no escondo nada y no tengo nada que esconder. Los expedientes siempre se ponen a disposición de quien lo considere para estudiarlos"
“Es necesario dotar de más medios materiales y medios humanos a la Policía Nacional”
"Queremos hacer frente a esta cuantía y terminar ya con este problema que ha generado el PSOE con el solar de Ginory y que le ha costado a todos los vecinos de Arrecife más de 32 millones de euros"
"Está claro que siempre hay vecinos, algunos concejales de la oposición que tratan de tergiversar la información, pero no hay ninguna actividad que no se celebre con la autorización de Actividades Clasificadas, que es quien autoriza cada evento"
"El alcalde del PSOE de Haría debía estar durmiendo cuando gobernaba María Dolores Corujo los cuatro años anteriores porque no le vi nunca alzar la voz con el tema de los recursos hídricos"
El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, ha afirmado este viernes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que tiene motivos suficientes para pensar que detrás de la plataforma vecinal que denuncia los ruidos y las fiestas realizadas en la capital desde que él gobierna se encuentra alguna formación política. Además, durante su intervención en el conocido programa de radio que dirige y presenta el periodista Alfonso Canales, justificó y explicó la importancia que ha tenido para él este año el acudir a la World Travel Market de Londres. En otro orden de cosas, volvió a responsabilizar al Partido Socialista (PSOE) de todo lo que ha pasado con el solar de Ginory y reprochó al alcalde Alfredo Villalba que ahora sea tan beligerante con el tema del agua cuando durante el desastroso mandato de su compañera María Dolores Corujo, cuando los problemas eran iguales o peores a los actuales, puesto que no se planteó ninguna solución, no dijo ni mu.
- ¿Ha realizado un seguimiento de la situación de la inmigración en estos días aunque estuvo en Londres?
- Está siendo apoteósico lo que está pasando en Lanzarote con el tema de la inmigración. Eso parece que a Pedro Sánchez no le preocupa, le preocupa más Radio Televisión Española y hacer a golpe de decretazo lo que ellos quieren. Contentar a los catalanes y los vascos, pero parece que para Canarias el PSOE no reconoce nada. Parece que Pedro Sánchez y el PSOE está más preocupados en convertir a Lanzarote en la Alcatraz de Europa que en solucionar los problemas que se están produciendo con la inmigración.
- El director insular, Pedro Viera, afirma que no ha habido problemas con la Policía Nacional y que tienen suficientes agentes para atender el problema de la inmigración y los de inseguridad que se generan en la capital. ¿Tienen esa sensación de que cuando hay tanta inmigración sigue habiendo suficientes agentes de la Policía Nacional en la calle?
- Yo la sensación que tengo es que al final hay una necesidad de más medios humanos cuando llega inmigración. Está claro que al final todos los recursos de la Policía Nacional se destinan a la llegada de la inmigración y en muchas ocasiones tienen que ser los propios municipios como es Arrecife los que tienen que ampliar los efectivos policiales para poder cubrir la seguridad ciudadana. Eso no se puede esconder a nadie y es necesario dotar de más medios materiales y medios humanos a la Policía Nacional.
- Esta semana en Crónicas de Lanzarote se publicó una noticia sobre una situación conflictiva con jóvenes marroquíes en la zona del Centro Comercial de Arrecife, donde los vecinos y los comerciantes se quejan de que hay peleas cada día, algunas con armas blancas. ¿Tenía constancia de eso y sabía que ahí hay ahora ese foco de conflicto?
- Sí, de hecho ya se ha marcado una orden de servicio para que haya patrullas todos los días por ese lugar. Como bien saben, tenemos vehículos camuflados y policías de paisano que están trabajando en diferentes zonas para evitar este tipo de situaciones que se vienen dando en algunos puntos de la ciudad. Desde la Policía Local ya están trabajando en esos pequeños grupos de menas que están alterando el orden público.
- ¿Son todos marroquíes o no?
- En la gran mayoría de los casos son menores no acompañados marroquíes.
- ¿Es grave y la población tiene que estar preocupada o más o menos está el tema controlado?
- Para nada es grave, tenemos una Policía Local que gracias a Dios está actuando con mucha eficacia. Se está trabajando en dotar de mayor seguridad al municipio de Arrecife. Y para nada es una ciudad insegura, al contrario, tenemos uno de los circuitos cerrados de cámara y televisión prácticamente de los más grandes de Canarias. Tenemos cámaras en diferentes lugares, que eso también permite tener un mayor control de los diferentes lugares. No solamente en materia de seguridad ciudadana sino que también hemos lanzado la adquisición de nuevas cámaras para evitar los vertidos de escombros, incendios y demás. A pesar de eso, parece que hay algunos incívicos que quieren seguir destrozando nuestra ciudad. Nosotros seguiremos ojo avizor e iremos patrullando las calles para evitar este tipo de situaciones.
- Han sido también unos días duros con lo vivido en Valencia. ¿Están coordinando la recogida de ayuda en Arrecife?
- Efectivamente, lo primero que hemos hecho es lanzar una recogida solidaria. Yo quiero agradecer al concejal de Seguridad y Emergencias, Kevin Cortés, y a todos los voluntarios de Protección Civil que han estado ahí desde bien temprano hasta bien llegada la noche. Y sobre todo agradecer la colaboración ciudadana porque han sido cientos de personas las que han ido a donar desde otros municipios. Incluso desde otra isla ha llegado material y los voluntarios que han ido a clasificar todo ese material. Este jueves ya salía el primer contenedor con 40 palés de mercancía que se ha puesto a disposición de la agencia de Transporte para que lo trasladen este viernes. Y en los próximos días fletaremos otro contenedor. Por lo tanto, serán dos los contenedores que enviaremos para ayudar a estas familias que lo han perdido todo. Nosotros vamos a estar evidentemente para lo que necesite el pueblo valenciano.
- Esta semana, como le decía al principio, ha estado usted en la World Travel Market de Londres, dicen que la feria más importante de turismo. ¿Era necesario para la gente de Arrecife y para usted estar allí?
- Es mi segunda feria, la primera fue en FITUR, en esta no había estado presente. Era importante estar teniendo en cuenta que la mayor llegada de pasajeros de cruceros es británico. Y ahí tuvimos varias reuniones con algunas compañías que vienen y muestran ya la disposición de estar en Arrecife para el futuro. Y por lo tanto, es importante mantener estas reuniones, Arrecife es el principal puerto de Canarias del turismo de cruceros y la llegada de más de 600.000 pasajeros durante todo este año está haciendo posible que la ciudad se dinamice. Esos comercios, restaurantes, que están en contacto con ese turista tengan dinamización, actividad, y eso permita crear más puestos de trabajo. Tenga en cuenta que se han creado más de 2.000 en el último año relacionados con hostelería, comercio y restaurantes sólo en la capital.
- Su concejal de Turismo, Eli Merino, dijo que no tienen problema en que haya cruceros en Playa Blanca a corto plazo. Los dirigentes previos a ustedes no estaban de acuerdo con esa cuestión. De hecho, llegaron a crear un gran conflicto con este asunto. ¿Lo recuerda?
- Bueno, hay un acuerdo como bien saben en el Cabildo insular de las fuerzas políticas que gobiernan en el que se decía que no había inconveniente en que llegasen. Lo que sí está claro es que Arrecife es el puerto principal de la Isla, así se establecía en el Plan Insular teniendo en cuenta que no éramos un municipio destinado al turismo. Por lo tanto, tendrán que dotarlo de bastante seguridad tal y como se requiere para estos puertos. Ahora mismo las competencias son de la Policía Nacional y no ejerce en el municipio de Yaiza, por lo tanto tendrán que dotarlos. Yo voy a defender siempre los intereses de la capital, del puerto y por lo tanto el principal puerto será ese. Pero es verdad que hay un acuerdo entre las fuerzas políticas para que también llegue turismo de cruceros al muelle de Playa Blanca.
- Tuvieron que pagar otra vez intereses con el solar de Ginory que anunciaron y explicaron el otro día. ¿Es lo último que hay que hacer para liquidar el pago del polémico solar o hay alguna sorpresa más que todavía no nos han contado?
- No se han pagado los intereses, lo que ha llegado es una sentencia que se haría firme el 22 de noviembre en el caso de que no se presente recurso. Nosotros estamos valorando con los juristas presentarlo o no; yo lo que sí quiero es dar carpetazo a este asunto. Ya se había pagado el principal más una parte de los intereses, lo que quedaron ahora son los monitorios y que alcanzan casi seis millones de euros sumados a los otros seis que ya se habían pagado. Es la parte final que quedaba ya. Incluso condenan en costas al Ayuntamiento de Arrecife. Imagínese cuánto serán las costas, y esto viene por la inactividad del PSOE, la mala gestión de la que fue alcaldesa Eva de Anta y de la que es ahora mismo concejal y fue asesora de Eva de Anta, que no es otra que Cristina Duque, las que saca las notas de prensa echándonos la culpa a los demás. La que ya le alertaba que podíamos ser sentenciados o culpados para pagar estos intereses. Nosotros evidentemente lo que hemos hecho es llevar al pleno de este mes una incorporación de remanente de una cuantía de cuatro millones de euros para poder hacer frente junto al dinero que ya teníamos en el presupuesto principal para intereses. Queremos hacer frente a esta cuantía y terminar ya con este problema que ha generado el PSOE y que le ha costado a todos los vecinos de Arrecife más de 32 millones de euros.
- ¿Qué van a hacer en ese solar que ya sería totalmente propiedad del Ayuntamiento de Arrecife cuando terminen de pagar?
- Poco podemos hacer porque al final la calificación del suelo poco permite hacer. Pero sí es necesario que se le dote de una mejor infraestructura. Aquello prácticamente es un solar que lo llenaron de tierra y de escombro. Ahora lo que tenemos que hacer es dotarlo y que la ciudadanía pueda disfrutar de ello. En principio sería asfaltar toda la zona, dotarle de alumbrado y de pluviales para hacer uso de él. Ya venimos haciendo uso pero es verdad que es necesario hacer un uso mejor dotado. Que podamos hacer ahí mercadillos, como hacemos también la feria de Navidad y como venimos también haciendo en el último año celebrando San Ginés. Por lo tanto, darle el uso que los ciudadanos merecen y que ya está bien de que el PSOE esté año tras año hablando de Ginory. Es un problema que crearon ellos, que se han tenido que comer todos los ciudadanos y que ellos parece que no quieren entender.
- Desde el PSOE han sacado una nota de prensa diciendo que ustedes les ocultan el expediente completo, que no se lo han trasladado. ¿Es verdad que se ha quedado usted con el expediente?
- Mire, gracias a Dios los ayuntamientos ya tenemos gavetas pero no para incorporar los expedientes. Los expedientes como bien saben y lo tiene que saber Cristina Duque, que también forma parte del grupo político del PSOE en el Cabildo de Lanzarote, porque está liberada, van a una plataforma que se llama Gestiona. Y si quiere ver el expediente lo puede hacer a través de su ordenador, a través de su tablet, pero también puede ir al despacho del secretario, sentarse allí y ver los documentos. Parece que esto a ellos no les gusta mucho, el tener que ir a trabajar y sentarse delante de un ordenador. Pero yo le invito a que lo haga, este alcalde no guarda nada, no escondo nada y no tengo nada que esconder. Los expedientes siempre se ponen a disposición de quien lo considere para estudiarlos.
- El año pasado fue un éxito Navilan. ¿La presentación de la edición de este año es estos días?
- Efectivamente, lo hemos pospuesto a la semana que viene y por lo tanto se presentará a todos los ciudadanos esta segunda feria de Navidad, Navilan, ciudad de Arrecife. El primer año fue un auténtico éxito con más de 100.000 visitantes. Y este año desde luego apostaremos nuevamente por lo mismo, tendremos nuevas actividades y estoy convencido de que vamos a sobrepasar los datos. Es una gran dinamización para nuestra ciudad, como vieron el año pasado; a parte de tener esa feria de Navidad, tenemos el Belén de arena, el portal de Belén que se hace siempre por los trabajadores de Festejos. Por lo tanto, este año también contaremos con esa zona de la Recova para poder disfrutar los vecinos de Arrecife de una dinamización y Navidad como no se ha celebrado en muchísimo años.
- ¿Tienen todos los permisos o continúan las guerras con Costas, la Autoridad Portuaria y demás infortunios?
- (Se ríe) Está claro que siempre hay vecinos, algunos concejales de la oposición también, que tratan de tergiversar la información, pero no hay ninguna actividad que no se celebre con la autorización de Actividades Clasificadas, que es quien autoriza el evento. Pero parece que siempre hay algún vecino y algún concejal de la oposición que lo que trata es de manipular la información y tergiversarla para que otros ciudadanos estén molestos.
- Hablando de este tipo de cuestiones, ¿cree que los vecinos que protestan por el ruido y que por lo visto han creado una plataforma que a este medio de comunicación ni se han molestado en presentar, ni nos han enviado una nota de prensa para saber de ellos, son políticos o pertenecen a partidos políticos?
- Está claro que la sensación que da es que puede estar la mano de algún partido político detrás de esta plataforma del ruido. Yo les respeto, y como veo que no les dan información, le digo que se llaman Plataforma Vecinal Contra el Ruido, aunque es verdad que piden muchas otras cosas. Hay muchas cosas de las que piden que no corresponden a un plataforma vecinal contra el ruido y parecen ser más un partido político. Pero bueno, como digo, les respeto, las actividades que estamos haciendo en nuestra ciudad está claro que están dinamizando muchísimo. A las pruebas me remito, los datos de empleo en Arrecife incrementan más de 2.000 personas que han obtenido un nuevo empleo relacionado con la hostelería, servicios y comercio. Por lo tanto, esto viene a potenciar lo que estamos realizando en nuestra ciudad. Llevarnos las fiestas al extrarradio conllevaría que estos puestos de trabajo se pierdan. Está claro que se trata de relanzar la ciudad, que haya actividad y que los comerciantes y restauradores tengan actividad que permita contratar y por lo menos mantener el empleo que tenemos. Y ya saben que todo va relacionado, al final un comercio tiene que hacer sus compras a otras empresas, tienen que tener trabajadores y muchísima actividad que se genera alrededor de estos eventos. Pero como digo, todos los eventos están finalizando como muy tarde a las 12 de la noche para también conciliar el descanso ciudadano. Entiendo que a ellos todavía no les ha quedado claro.
- Vox sacó estos días una nota de prensa para decir que el Ayuntamiento de Arrecife debe más que Alemania cuando perdió la guerra y que ponerse al día con los proveedores parece a día de hoy una quimera. ¿No están al día? ¿No les están pagando en fecha, qué está ocurriendo con ese tema?
- En el Ayuntamiento de Arrecife en la anterior etapa de alcaldesa de Astrid Pérez se pusieron dos días de pago. Está bien decirlo porque sólo había un día de pago al mes y lo que se hizo fue poner dos días de pago a los días 15 y 30. Es cierto que hay algunas facturas que no se han abonado, algunas porque no han tenido el procedimiento y otras porque se han ido retrasando por algún problema que ha tenido en la factura. Pero bueno, ya se lo he trasladado también al concejal de Hacienda, Echedey Eugenio, para que las facturas que puedan estar pendientes de abono se abonen todas antes de finalizar el año. Porque al final también muchas empresas dependen de ese dinero, muchos pequeños autónomos que dependen de ese cobro de facturas tras haber prestado un servicio a la institución.
- El agua es uno de los principales problemas que tiene Lanzarote, ¿entiende la beligerancia de los alcaldes de Haría y San Bartolomé, entiende que haya esta guerra ahora contra el Cabildo con el tema del agua, la comparte?
- Yo lo que imagino es que el alcalde del PSOE de Haría debía estar durmiendo cuando gobernaba María Dolores Corujo los cuatro años anteriores porque no lo vi nunca alzar la voz con el tema de los recursos hídricos. Ahora cuando más se está trabajando para tratar de solucionar el problema del agua es cuando más beligerantes son. Está claro que tenemos un gran problema, yo mismo también le he pedido a Canal Gestión una auditoría del saneamiento teniendo en cuenta las roturas que está habiendo en nuestra ciudad, los desperfectos y problemas que producen en el municipio. En sólo un mes se rompió cuatro veces la tubería en un miso lugar. Por eso es por lo que pedía esa auditoría y comprobar si se están sustituyendo o no toda la red. Pero está claro que el problema que tenemos con el agua en Lanzarote es bastante importante pero tengo conocimiento también de que todos los que formamos el Consorcio estamos buscando soluciones para este problema.