Ángel Lago, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Yaiza

"Aunque se esté comentando por ahí, no nos consta que la empresa adjudicataria el Pabellón esté en concurso de acreedores"

Ángel Lago.
“Uno o dos luchadores pueden ser de fuera pero no debería ser la mayor parte del equipo”

“La oposición dice que el campo de fútbol de Playa Blanca no se está usando y yo le digo que sí”

 “No voy a compararme con otros ayuntamientos pero Yaiza está invirtiendo de su bolsillo y gestionando bien”

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Yaiza, Ángel Lago, aprovechó para aclarar todos los comentarios negativos que ha hecho la oposición municipal sobre el área que dirige. Dejó claro que el campo de fútbol de Playa Blanca sí se está usando; explicó algunas mejoras que faltan todavía para algunas de las principales instalaciones deportivas y aventuró que el campo de tiro podrá estar pronto en funcionamiento. También dejó claro su parecer sobre el club de lucha y confía que vuelva a tener el esplendor que tuvo hace años.

- ¿Usted es carnavalero? Porque su compañero Dani Medina no para.

- Está preparado porque lleva desde pequeño vinculado a las comparsas y al carnaval y no sé cómo saca el tiempo pero lo vive. Está trabajando pero siempre busca un ratito para disfrutar de lo que le gusta y ahí está en Los Timanfeiros. A mí me gusta el carnaval pero no lo vivo con tanta intensidad. Lo cierto es que ahora hay muchas comparsas y mucho ambiente en el sur. Hace un tiempo estuvo más parado pero ahora animan mucho a los vecinos.

- Estuvo en Fitur porque Yaiza tiene mucho que ofrecer en materia de turismo deportivo.

- Así es. Estuve con el alcalde y Daniel y fuimos un día antes porque nos invitaron al evento internacional de Vela de Marina Rubicón. Fuimos al Consejo Superior de Deportes y presentarlo como se merece porque es el evento principal de Lanzarote. Luego estuvimos dos días en Fitur para reunirnos con la gente del sector turístico deportivo, que está en auge, para mirar cómo mejorar las infraestructuras o los servicios para hacer más atractivo el municipio y toda la isla al turista que venga.

- Juan Monzón les ha dado leña con muchos temas en este programa; el primero, lo del Parque Atlántico. ¿Es cierto que se gastaron 2 millones de euros y no está sirviendo para nada?

- Este parque se hizo hace unos años y tuvo una subvención de la Unión Europea. Era un barranco que estaba en malas condiciones y se hizo el parque que consta de dos canchas de tenis, dos de pádel, una multifuncional no oficial para fútbol sala o baloncesto, un parque infantil y una serie de instalaciones que a día de hoy se están usando igual que las del resto del municipio. Está reformado, tiene puerta abierta y no tienen que hacerse reserva; sólo los clubes deportivos que quieran reservar la cancha de fútbol sala o balonmano. Se les autoriza y listo. Hasta el momento no ha habido ningún problema. Sí es verdad que estamos preparando la licitación para poder sacarla a concurso porque hay un pequeño kiosko y estamos intentando dotar esa parte de una zona de sombras y un rocódromo que sale a concurso ahora mismo y le hemos dado licencia hace unos días para que sea un poco más atractivo y que el concesionario pueda ver que hay negocio. Lo que no queremos hacer es sacar a concurso una serie de instalaciones y que el concurso se quede desierto. El parque se está usando. Creciendo Yaiza ha estado usándolas, la gente del baloncesto también…, está todo en funcionamiento.

- Las canchas del pádel no se están usando en el municipio.

- No mucho. Ahora mismo el Marina Rubicón estaba con los olímpicos con sus barquitos y sus carros a tope. Las instalaciones del Kikoland sólo se están usando para los clientes. Me extraña lo que ha salido por ahí como si hubiera cola esperando.

- Quizá lo que pasa es que falta información y los vecinos no saben que tienen esas instalaciones gratuitas y se están yendo a Puerto Calero a pagarlas.

- Estamos hablando de Puerto Calero, que es una instalación privada espectacular.

- Pero si la gente supiera que las canchas municipales son gratis, igual las usarían más.

- Puede ser.

- Otra cosa; el campo de fútbol de Playa Blanca. Mucha gente se preguntó para qué hacía falta otro campo cuando ya estaba el de Yaiza y nadie lo había pedido. La oposición dice que nadie lo está usando.

- Y yo le digo lo contrario y el equipo femenino está haciendo allí sus entrenos desde hace más de un año porque les queda mucho más cerca porque la mayor parte de las niñas están viviendo en Playa Blanca. Es verdad que nosotros ahora mismo ya hemos hecho la modificación del segundo proyecto, el de iluminación y vestuarios, que era lo básico para poder jugar partidos oficiales y se ha alargado un poco más de la cuenta porque cuando el Cabildo sacó este proyecto vendieron un campo de fútbol pero lo que teníamos era un cerramiento de metro y medio de hormigón y un buen césped con aspersores pero sin vestuarios, iluminación y demás no teníamos un campo; teníamos lo que sabíamos que íbamos a tener, un desperdicio de zona. Ahora ya salió a concurso, ya lo tenían adjudicada la empresa, que ya está manos a la obra planificando para hacer el cerramiento y la instalación de iluminación y vestuarios. Es verdad que se tuvo que modificar este segundo proyecto que ya van a empezar porque en el proyecto que tenía el Cabildo del campo de fútbol las cotas eran más bajas. Entonces, el proyecto que nosotros tenemos preparado, porque sabíamos el problema que íbamos a tener, tuvo que modificarse porque dejaron el campo a diferentes cotas que las que tenía el proyecto y una modificación cuesta varios meses actualizarla. Hace unos días dimos licencia a un tercer proyecto del campo de fútbol que lo va a dotar de kiosko, de un perímetro con una altura de dos metros veinte, varias zonas y locales para los clubes, gradas con sombra, el parking fuera asfaltado. Este ya tiene licencia y vamos a sacarlo en conjunto para que según vayan trabajando en uno puedan ir empezando con el otro y tener un estadio en condiciones sin demorarlo en el tiempo.

- Lo raro es que no haya un club masculino de fútbol de Playa Blanca.

- Hay varios pero son pequeños. El que ha crecido mucho es el femenino pero cuando esté todo terminado seguro que empiezan a formar las bases de niños y niñas. Lo que pasa es que ahora el Yaiza es el equipo referente y no quieren empezar sin tener una instalación completa para poder entrenar cómodamente.

- El Yaiza, que va como un tiro.

- Es increíble porque la directiva que ha cogido este club cuando estaba en bancarrota lo ha hecho muy bien. No confiábamos en que pudiese salir de la nube en la que estaba pero la junta directiva se lo ha tomado muy en serio; han puesto bastante dinero de sus propios bolsillos y hace unos días le ganaron a Las Palmas 1-3  y están teniendo resultados históricos. Estamos teniendo un nivel increíble en los derbis con el Lanzarote o el San Bartolomé y los campos se están llenando así que el fútbol en está en su mejor momento en la isla. Vamos a ver si suben porque al final también hay que tener un poco de suerte porque juegan muy bien pero como pierdas uno o dos partidos, te quedas fuera. Hemos subido un poquito las subvenciones para poder mantener el equipo de tercera y el regional que tiene al equipo juvenil que está en buenas posiciones en preferente y los más pequeños, que han duplicado el número de jugadores en un par de años y hay doscientos y pico niños con unos niveles increíbles.

- Parece que la empresa adjudicataria del Pabellón está en concurso de acreedores pero ha dicho el alcalde que están pendientes de una reunión porque queda poco por terminar. ¿Es así?

- Hasta el momento no me consta que esté en concurso de acreedores aunque es lo que se escucha por ahí. Oficialmente no consta nada en el Ayuntamiento. Los técnicos se están informando y valorando los detalles que faltan porque queremos que la empresa entregue la obra en condiciones. Los detalles marcan en muchas ocasiones la diferencia y nosotros queremos que lo entregue conforme al proyecto porque si no, tenemos que meternos nosotros y nos cuesta el doble. Desde que la entreguen, queremos sacarlo adelante y poder gestionarla para que empiece a funcionar porque ha supuesto casi 8 millones de inversión de fondos propios. No voy a compararme con otros ayuntamientos pero Yaiza está invirtiendo de su bolsillo y gestionando bien y gracias a eso tenemos todo lo que tenemos y estamos en el camino de un futuro próspero para yaiza. Es cierto que la empresa ha ido despacio y hemos tenido que apretar para que la entreguen al cien por cien. Yo te invito a que vengas y lo veas porque dentro está finalizado; falta llenar los tres vasos de agua y algún detallito pequeño que están informando los técnicos, algunos baños, alguna escalera, detalles pequeños… Sólo faltan las mejoras por las que apostaron ellos cuando licitaron, el campo de fútbol 8 que está enfrente, la zona de calistenia y parque infantil porque incluso el parking que tenemos abajo está finalizado. Los técnicos y nosotros estamos presionando para que la próxima semana nos den fecha y esperemos que sea la última para la entrega.

- ¿Por qué no se abre el campo de tiro si está todo terminado?

- Estamos esperando que el señor Morcuende del Servicio de Biodiversidad del Gobierno de Canarias nos informe. Hemos mandado todo el expediente y hemos hablado varias veces y estamos esperando a que nos conteste. Este mes y le pasado los tenía medio complicado y estamos esperando a ver si a final de febrero nos responde y la respuesta sea positiva. Yo creo que no vamos a tener problema porque las valoraciones que me hizo por arriba indicaban que no íbamos a tener problema. Llevamos muchos años esperando por este proyecto y la verdad es que los tiradores tienen mucha ilusión. Me llaman a diario, me preguntan pero lo bueno se hace esperar y espero que así sea y tengamos pronto el informe y la autorización para inaugurarlo como se merece. Es algo que ha estado atascado pero no por culpa del Ayuntamiento porque nosotros hemos hecho todo lo posible. Va a ser una gran instalación porque hay una afición increíble, que yo no pensé que fuera a haber tanta, pero que va a suponer un punto exclusivo para Yaiza y todos los tiradores de la isla.

- Dicen los aficionados a la lucha canaria que este año está siendo un desastre.

- Los resultados no están siendo los mejores y el último título fue hace cuatro años y pico, cuando yo salí del club. Yo he trabajado con bastantes directivas y no es fácil. Hace falta tener claro dónde se quiere llegar y mejorar. Se está trabajando bien con las bases y el Ayuntamiento está haciendo aportaciones importantes para que no decaigan pero los resultados regionales no están siendo los mejores. Es uno de los peores momentos pero todo puede cambiar. Lo que pasa es cuando los luchadores no funcionan, tienes que esperar a finalizar el año y renovar una serie de contratos o de fichas. Cuando yo he sido entrenador y preparador físicos siempre he tenido claro que la gente que me interesa es la gente de la casa, que son los que entrenan a diario y ahora sólo hay dos o tres chicos de la casa entrenando cuando yo tenía el recuerdo de estar entrenando a quince o veinte personas pero cuando la gente viene de fuera, no sabes si entrenan o no. Uno o dos pueden ser de fuera pero no debería ser la mayor parte del equipo. Lo he hablado con el presidente  y hay que marcar unas líneas. Yo llevo desde los 8 años vinculado a la lucha y alguna idea tengo y puedo aportar y yendo de la mano podemos volver a tener el mejor equipo de Canarias.