Comienza el lunes de Semana Santa con colas kilométricas de coches en la entrada de Timanfaya

Imagen de la cola kilométrica en los exteriores del Parque Nacional de Timanfaya a primera hora de la mañana, antes incluso de que se abrieran los accesos.
El consejero de los Centros Turísticos dice que "por sorpresa" y sin ningún tipo de aviso previo el Seprona les ha obligado a limitar la entrada únicamente a 50 vehículos. El director del Parque Nacional aclara a Crónicas que lo que sucedió con la Guardia Civil el pasado viernes fue un "malentendido" que sólo duró dos horas, asegura que no se ha limitado ningún acceso y advierte eso sí de que las imágenes muestran la "saturación" de la zona

 

La Semana Santa ha arrancado este mismo lunes y lo ha hecho dejando una imagen impactante con una cola kilométrica a la entrada del Parque Nacional de Timanfaya que se producía, como muestra la imagen captada por un vecino de la zona, desde las nueve de la mañana, y que lógicamente ha ido aumentando con el paso de los minutos. La novedad en esta ocasión es que esta aglomeración de vehículos en los exteriores del parque se debe a que desde el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil se ha limitado por primera vez y de forma sorprendente la entrada únicamente a 50 vehículos, el número de los que puede permanecer en el interior del centro turístico más visitado de la Isla a la vez. 

Esta medida de la Guardia Civil se comenzó a realizar desde el pasado viernes y ha pillado por sorpresa tanto a trabajadores, turistas como a residentes, que se han puesto en contacto con este diario para conocer cuál era el motivo que ha provocado este colapso tan llamativo e inesperado durante el primer día de la Semana Santa.

El consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez ha denunciado este mismo lunes la situación en el programa especial que ha hecho "Entre Barrios", de Crónicas Radio, en el Islote de la Fermina, donde mostró su perplejidad ante una medida inaudita, que se ha tomado sin ninguna aclaración o justificación hasta el momento y que ni siquiera les ha llegado por escrito, lo que les hace parecer todo muy extraño. Vázquez, eso sí, dice que han acatado la supuesta orden pero que no dejarán el asunto así, viendo además el lío que se ha organizado en la primera jornada de su aplicación, afirmando que preguntarán a las instancias superiores a la Guardia Civil a qué se debe esta actuación y dónde se ha debatido. "Hay buenas perspectivas siempre y cuando nos dejen trabajar, que eso es un problema. Nos han puesto impedimentos para trabajar en las Montañas del Fuego. Ha ido el SEPRONA a ponernos una serie de limitaciones. Hasta ahora habíamos intentando llevar esto bien, no ha pasado nunca antes, yo no vi nunca cuando gobernaban otros que pasaran estas cosas. Nos han limitado la entrada de acceso a Timanfaya, solamente nos permiten 50 coches en cola. Yo prefiero que estén dentro del parque porque están apagados los coches, no contaminan. Luego se cuentan muchas cosas que no son verdad, a mí me llamaron el viernes diciéndome que había pasado esto. Espero que esto sea una casualidad y no esté preparado. Es un parque nacional, yo sólo tengo potestad en el Taro y en el islote de Hilario, en el resto del parque no tengo potestad ninguna. Yo lo puedo acatar pero será mejor tener la cola dentro con los coches apagados que no las colas con coches encendidos en el vial público", denunció visiblemente molesto. 

Además, también explicó que pese a que no quiere tener malos pensamientos sobre esta situación "casualmente" cuando se produjo todo se observó a personas de cierto partido político de la oposición sacando fotografías de lo que estaba sucediendo este mismo lunes. "Esto nunca había pasado antes, está pasando ahora. Voy a dejarlo ahí porque no quiero ser mal pensado. Porque luego aparecieron señores haciendo fotos justo después vinculados a un partido político determinado. Entonces ahí uno ya piensa que aquí algo pasa y esto casual no es. Tampoco quiero especular, cincuenta coches es lo que es la cola y yo los prefiero tener dentro que no tenerlos fuera. Se cuenta muchas cosas que no son verdad porque los coches cuando llegan ahí se apagan. En la ITV cuando uno espera mucho tiempo tiene el coche apagado lógicamente y sólo lo enciende cuando tiene que caminar. Los coches cuando llegan al parque se quedan todos parados apagados y sólo se cogen guaguas. Entonces eso de que contaminan mucho el parque bueno, yo lo podría discutir. Antes no contaminaban y ahora sí, bueno lo voy a dejar ahí porque no quiero pensar en nada raro", afirmó. 

Respuesta a las declaraciones de Ángel Vázquez sobre las colas kilométricas en el Parque Nacional de Timanfaya 

Unas horas después de que Ángel Vázquez hiciera las declaraciones en Crónicas Radio, el director del Parque Nacional de Timanfaya, Pascual Gil Muñoz, ha enviado a este diario un texto con la aclaración de lo sucedido y con su versión de lo que en ningún caso ha sido una prohibición de ningún tipo. 

"Con respecto a las declaraciones ofrecidas el 14 de abril en Crónicas Radio por el consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) de Lanzarote, Ángel Vázquez, publicadas posteriormente en el medio digital Crónicas Lanzarote, sobre las “colas kilométricas de coches en la entrada de Timanfaya”, deseo aclarar que parte de la información es incorrecta.

En el texto se afirma que “se ha limitado por primera vez y de forma sorprendente la entrada únicamente a 50 vehículos, el número de los que puede permanecer en el interior del centro turístico más visitado de la Isla a la vez”. 

Puedo confirmar que el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil en ningún momento ha limitado la entrada al parque nacional a 50 vehículos, ni dio ninguna orden ni instrucción al respecto, esto fue un malentendido que se aplicó únicamente durante dos horas el pasado viernes 11.

Relacionado con este asunto, el pasado jueves, 10 de abril, participé en una reunión en Islote de Hilario junto al director del centro turístico afectado y responsables del Seprona  para comprobar que se está cumpliendo con el aforo de 90 vehículos que ordena el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de Timanfaya. 

En dicha reunión se habló también de que, como todos los años, el incremento de visitas de Semana Santa provocará colas de más de tres horas, con lo que esto supone para este espacio natural frágil y de gran valor ecológico y para la propia satisfacción de los usuarios.  Desde la Dirección del Parque Nacional de Timanfaya se comentó que, para evitar daños al espacio protegido y prevenir la mala experiencia al visitante, la cantidad razonable de vehículos que debería hacer cola dentro del parque debería situarse en un máximo de 50. Ante esta propuesta, no se llegó a ninguna conclusión ni decisión de limitación alguna. 

Las colas de vehículos que se observan tanto en la fotografía como en el vídeo que aparece en la noticia, están en el interior del parque, lo que demuestra que no se ha reducido la cola a 50 vehículos, sino que hay muchos más, por lo que ese dato es erróneo. Estas imágenes demuestran también lo saturado que está el Parque Nacional, y en épocas como semana santa se saturará aún mas, por lo que es cada vez más acuciante que se implante cuanto antes el sistema de reserva de horas que están actualmente estudiando los CACT, a quienes se agradece este esfuerzo", señala el director del Parque Nacional.