Su presidente no entiende las críticas sobre los gastos cuando en las reuniones con Vázquez sus representantes no comentaron nada y les acusa de encubrir dispendios verdaderamente injustificados de la etapa política anterior

El Comité de Empresa de los Centros acusa al FSOC de "confundir la lucha sindical con la demagogia política"

Imagen de un encuentro del Consejo de Administración de los Centros Turísticos presidido por Ángel Vázquez.

"Desde  este  Comité  de  Empresa,  y  confiando  en  que  sea  la  última  vez  que debamos  responder  a  acusaciones  infundadas,  queremos  dejar  clara  nuestra postura  ante  ciertos  comentarios  realizados  por  algunos  compañeros  que parecen confundir la lucha sindical con la demagogia política".  Así comienza el comunicado que ha elaborado el Comité de Empresa de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote con su presidente, Hugo Delgado, y su secretario, Juan Antonio Bacallado, a la cabeza para contestar a las manifestaciones expuestas esta misma semana por sus compañeros del Frente Sindical Obrero Canario (FSOC) sobre el papel que los otros sindicatos están jugando dentro de la empresa pública.

"A  lo  largo  de  estos  últimos  cuatro  meses  de  una  nueva  etapa  democrática, hemos  informado  de  manera  constante  y  transparente  sobre  los  plenos, acciones,  preguntas  y  preocupaciones  de  los  trabajadores.  Este  ejercicio  de comunicación  ha  contado  con  el  respaldo  mayoritario  de  los  representantes sindicales, algo que nunca se había logrado antes", resaltan.  "Reiteramos  nuestro  compromiso  con  la  unidad  sindical  para  mejorar  las condiciones  laborales,  sociales  y  económicas  de  todos  los  trabajadores  y trabajadoras,  evitando  enfrentamientos  inútiles.  Sin  embargo,  parece  que algunos  optan  por  desviar  el  foco  con  críticas  vacías  en  lugar  de sumarse a esta labor común", añaden. 

"Durante este tiempo, hemos mantenido reuniones regulares con la dirección de la  empresa  y  con  el  propio  consejero,  abordando  temas  cruciales  como  la aprobación de bases de sustitución y exigiendo explicaciones sobre decisiones relevantes. Asimismo, hemos advertido sobre las posibles consecuencias de la falta de respuestas por parte de la empresa.  Es  lamentable  que  en  los  dos  últimos  plenos,  así  como en la reunión con el consejero  en  diciembre  de  2024, donde  se  discutió  el  gasto  de  las campanadas,  no  hayamos  contado  con  el apoyo de ciertos representantes. De seis delegados, solo uno asistió, y su falta de implicación fue evidente al no hacer ni un solo comentario frente a las cifras que se presentaron", argumentan en su nota de forma enérgica.  

"Resulta incoherente escuchar críticas sobre los gastos de los Centros Turísticos por parte de quienes guardaron silencio cuando estos gastos fueron realizados tanto por el actual como por el anterior consejero en actividades como murgas, comparsas y carnavales. Asimismo,  es  inaceptable  que  se  acuse  a  este  Comité  de  no  ofrecer comisiones,  cuando  se  les  propuso  formar  parte  de  la  comisión  del complemento de productividad y se negaron a participar.  Nos  parece  igualmente  inaceptable  que alguien insinúe que somos cómplices de  este  consejero,  cuando  fuimos  nosotros quienes denunciamos y logramos paralizar  un  proceso  selectivo  cuestionable", advierten.  

"Estas  acusaciones  solo  buscan encubrir años de permisividad con gastos innecesarios, como los más de dos millones  de  euros  destinados  a  empresas  de  trabajo temporal (ETT) durante cinco años, tema que este Comité ya está abordando con asesoría jurídica", argumentan.  

"Dejamos claro que no permitiremos más ataques internos que desvíen nuestra atención  de  lo  verdaderamente  importante,  la  defensa  de  los  derechos  de todos  los  trabajadores  y  trabajadoras.  Seguiremos  trabajando  con transparencia  y  firmeza,  ya  sea  en  unidad  o  cada  cual  por  su  camino.  Esto último queda en la conciencia de cada uno.  Nosotros,  por  nuestra  parte,  continuaremos  informando  y  actuando  con responsabilidad", aseveran por último.