Oswaldo Betancort, alcalde de Teguise y candidato a la Presidencia del Cabildo de Lanzarote

"Fue una inyección de oxígeno y de moral para nosotros ver a más de mil personas en el Complejo"

Oswaldo Betancort en Crónicas Radio.

“Yo no he hablado de Marcos Bergaz y del PSOE de Teguise en cuatro años pero a partir de ahora, lo voy a hacer”

“Como el PSOE no consiguió reunirse con el sector de La Geria antes que yo, mandaron al de los tatuajes a denunciarme ante la Junta”

“Me parece muy bien el debate que usted ha propuesto entre Pedro San Ginés y Benjamín Perdomo e incluso pondría también a Ángel Vázquez para para que la ciudadanía sepa hacia dónde vamos”

“Al PSOE no le importa jugar con dinero público ni tirarlo y lo hemos visto con el Caso Mascarillas. Faltan 4 millones de euros pero nadie habla del tema ni del Tito Berni”

“Cuando yo escucho a NC decir que sería un orgullo para Lanzarote que la gente tuviera que pedir número para venir, no se me quita el ardor de estómago ni con una caja de Almax”

El alcalde de Teguise y aspirante a ser el próximo presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, agradeció en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este miércoles en nombre de toda Coalición Canaria (CC) el refuerzo que les supuso ver a más de 1.000 personas en la presentación de candidaturas celebrada la pasada semana en el Complejo Agroteconológico de La Villa. Es más, dejó claro que no todos los que estaban allí eran afiliados o simpatizantes de la formación sino que acudieron colectivos sociales, agrupaciones y personas que querían ver qué posibilidades reales hay de cambio en Lanzarote. También aprovechó para hablar de temas candentes como el pago del canon de los Centros de Arte, Cultura y Turismo y sostuvo que le gustaría escuchar el debate propuesto en esta emisora entre el ex presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, que ya ha aceptado, con el actual consejero delegado, Benajmín Perdomo, e incluso puso también el nombre de Ángel Vázquez sobre la mesa para aumentar los puntos de vista. Criticó que formaciones que se dicen nacionalistas como NC estén hablando de limitar la llegada de turistas a Lanzarote en un momento en el que muchos pequeños y medianos empresarios están empezando a ver la luz tras el desastre económico provocado por el covid. También aludió a maniobras sucias como la de Laureano Álvarez, que parece que ha iniciado una campaña de acoso y derribo contra él y CC, y aseveró que detrás de su denuncia en la Junta Electoral está la frustración del PSOE que no consiguió reunirse con el sector de La Geria antes que él.

- ¿Está usted muy crecido tras meter a más de 1.000 personas en una nave del Complejo en la presentación de candidatos?

- Yo estoy con los pies en la tierra, con motivación y con ilusión. Estoy crecido por todo eso pero sin ser prepotente o codicioso.

- También es una persona que aspira a seguir creciendo y sigue haciéndolo.

- Soy una persona que sueña, que intenta construir sus sueños pero que no muere en el intento. Intento no ser cortoplacista ni conformista porque esa gente se va asfixiando mientras le pasa la vida. Todos los días me reúno con tres o cuatro colectivos y con compañeros de la lista para acelerar y presentar ese modelo de isla.

- Usted se apostó conmigo una comida en Dunas de Famara a que metía a más de 1.000 personas un jueves en el Complejo Agrotecnológico. Según Artemio, que estaba en la puerta, 1.057 personas.

- En nombre de toda la formación política tenemos que darles las gracias porque fue una inyección de oxígeno y una carga de responsabilidad. No sólo se trata de conseguir a más de 1.000 personas un jueves a las 8 de la tarde sino evidenciar que las ganas de cambio son latentes.

- Bueno, también es verdad que la gente que fue ya es de Coalición Canaria.

- No. Yo vi a muchísima gente de otras formaciones políticas, muchos apolíticos, que son los que confían en las personas, y muchos colectivos que querían escuchar qué es lo que va a hacer CC dentro de un mes. Había personas que me dijeron que nunca antes habían estado en un mitin pero se movilizaron para escuchar y ver que las ganas de cambio no van desde una organización política a la sociedad sino al revés. Nosotros no vamos a hacer nada sin tener en cuenta a los expertos, a las ONGs, a las instituciones porque ese es el modelo político en el que creo.

- Usted siempre ha sido una persona de equipo, a pesar de sus mayorías absolutas. Hay otro modelo como Jesús Machín, que es más protagonista. De hecho, los concejales de CC de Teguise son muy conocidos. Ahora también ha configurado un buen equipo y una de las estrellas del proyecto es Marci Acuña y es curioso porque alguien que ha sido alcalde, consejero… estaba ilusionado pero sobre todo, muy cabreado con la gestión que ha hecho el Cabildo en Bienestar Social.

- A mí me ha costado recuperar a Marci porque cuando tú sales de la esfera política y te acomodas en tu esfera personal y profesional, es muy complicado volver al ajetreo de la primera línea, a quitarle tiempo a tu familia y dedicarle un esfuerzo a la vocación del servicio público. A mí me sorprendió la primera reacción de Marci porque no entendía y se lo tuve que hacer ver, que lo que queríamos era crear un modelo que independientemente del color político que esté, siga funcionando a favor de la sociedad. Lanzarote era el ejemplo en el ámbito canario de prestación de servicio público en todo el tema de asuntos sociales con ADISLÁN, AFA, El Cribo… pero ya no.

- Ahora está todo en el limbo.

- Hay dos versiones. Nosotros nos hemos reunido esta semana con AFA y llevamos un mes de vinculación contractual con la empresa que está en Las Cabreras y los familiares ya han solicitado la reunión con la consejera porque hay posibles incumplimientos contractuales. No está el fisioterapeuta, los turnos de desayuno y media mañana se están acumulando y han pedido explicaciones sobre una serie de cuestiones. Eso no pasaba antes y no es el modelo de gestión de CC. Te reúnes con ellos y ves cómo el convenio con ADISLÁN está encima de la mesa del Cabildo y no hay una respuesta y la presidenta lo único que habla es de gestión directa pero no dice cómo, cuándo ni dónde. Queremos crear un Consejo inclusivo real en el que esté todo el mundo incluido liderado por una persona cercana, empática y con experiencia.

- Benjamín Perdomo hizo unas declaraciones en Lancelot en las que anunció que iba a repartir el 10% de los beneficios de los Centros a partir de un millón y medio de euros. Usted dijo que los beneficios tienen que redundar en toda la sociedad. ¿Tiene usted algo en contra de los trabajadores de los Centros?

- Esta semana ha sido el 104 aniversario del nacimiento de César Manrique y si siguiera vivo, a más de uno le pondría el culito caliente porque no puede ser que todo lo que se creó para el pueblo, esté en contra de su propia filosofía. Que un consejero delegado diga públicamente a una sociedad que ha sufrido la inflación, el coste elevado de la cesta de la compra, de la hipoteca… que el beneficio de esta empresa pública se reparta en los trabajadores, es algo que no aceptarían ni los propios trabajadores a los que están engañando. Eso es populismo. Todo el beneficio de una empresa va a sus accionistas y aquí el accionista es el Cabildo de Lanzarote y el Cabildos somos los lanzaroteños y gracioseros. Yo le dije que no iba a repartir el 10% sino que iba a repartir el 100% entre la sociedad de Lanzarote, creando becas, fomentando la conservación de los márgenes de nuestras carreteras; quiero crear un parque botánico con la flora autóctona de Lanzarote… pero, sobre todo, una de las cosas fundamentales es que el convenio colectivo a los dos o tres días de ese anuncio lo aprueba el 50% de la masa salarial. De trescientos y pico trabajadores, acudió el 50% y de los que acudieron lo aprobó el 28%; es decir, hay otro 50% que no va porque no está de acuerdo con lo que se le está diciendo y entiende que eso es populismo justo ahora dentro de las elecciones. A mí me parece muy el debate que usted ha propuesto entre Pedro San Ginés y Benjamín Perdomo e incluso pondría también a Ángel Vázquez para para que la ciudadanía sepa hacia dónde vamos. A mí me parece muy bien que Benjamín haya dicho que reparte los beneficios pero no nos ha dicho que está haciendo a día de hoy, en qué está trabajando para bajar las colas.

- Bueno, la presidenta le prometió a Jesús Machín una prueba piloto en el aparcamiento de Mancha Blanca. Todavía está esperando. También hay una guerra con el tema del canon porque Benjamín está empeñado con que le cuadren las cuentas para los beneficios. Ustedes están empeñados en que el canon hay que pagarlo sí o sí.

- Por supuesto que tiene que pagar el canon.

- Él dice que no, que no tiene sentido.

- Lo que está haciendo es eludir la intervención del Cabildo. En este momento hay vinos y golosinas para todo el mundo a través de una política de subvenciones. Ellos están manejando encuestas mediante la única cabeza pensante que hay en el Cabildo, la que está por encima de Loli. Han visto que no han hecho nada en estos años así que ahora se están poniendo las pilas para empezar a repartir y de donde puede salir sin que les fiscalice la interventora es de la SPEL, de los Centros.

- ¿Usted cree que si llega a ser presidente del Cabildo vamos a ver cosas de las cuentas que nos vamos a llevar las manos a la cabeza?

- Lo primero que voy a pedir es una auditoría para que salgan todas estas cosas que sabemos que están haciendo pero que no están pasando por Intervención.

- ¿Cree que va a haber alguna sorpresa?

- Seguro.

- ¿En medios de comunicación también?

- Entre otras cosas. Volviendo a los Centros, como presidente, voy a terminar con las colas, aumentando el horario y poniendo ofertas en determinadas franjas y también tengo el firme compromiso de que todo lo que se transforme en esos Centros sean productos de Lanzarote, del sector primario de Lanzarote y de la masa comercial de Lanzarote. Dentro del aumento del horario vamos a hacer que la restauración sea un icono internacional a precios asequibles para el pueblo de Lanzarote.

- La encuesta de Canarias 7 de hace unos días daba un resultado malísimo a CC en general. Mario Cabrera dijo este martes que el resultado que les daba en Fuerteventura no se lo creen ni ellos pero según esos mismos datos, ustedes ganan en Lanzarote.

- Ahora entiendo muchas cosas. El lunes me iba a reunir con los viticultores y la propia Junta Electoral me solicitó que desconvocáramos la reunión sin entender que es una nave privada. Dicen que es un recinto público. Este semana hemos visto al presidente del Gobierno escenificar la Residencia de Respiro Familiar así que estupendo para los vecinos de San Bartolomé. Es cierto que son solo 15 plazas y no habló absolutamente nada de la Residencia de Mayores de Tahíche. Vino a inaugurar una obra municipal en un periodo en el que ya no se puede hacer y no dice qué ha pasado con la Residencia de Mayores, lo mismo que la propia presidenta del Cabildo. Luego se va al Islote de La Fermina y sigue haciendo política. Vemos a la alcaldesa de Arrecife presentando en los centros socioculturales el plan de asfaltado pero a mí me presentan una denuncia en la Junta porque convoco a un sector que es crucial para la isla, como es el de La Geria, al que se le ha negado todo tipo de soluciones urbanísticas, y me pidieron que en un hora aclararse el tipo de reuniones. El jurista del partido me dijo que era la reunión de un candidato en una nave privada. Yo le dije a Augusto que los mandara a todos para mi casa; ya veré dónde los meto. Eso denota la encuesta.

- La Junta Electoral no tiene que ver con encuestas.

- La Junta simplemente dijo que la desconvocara y luego me enteré de que todo tiene un porqué.  Yo convoqué al sector pero es que parece ser que el PSOE la semana pasada solicitó una reunión de miércoles a jueves y le comentaron que había que prepararlo con más tiempo y como vieron que no habían conseguido la reunión antes que yo, mandaron al de los tatuajes a que me denunciara ante la Junta.

- ¿Usted cree que detrás de Laureano Álvarez está el PSOE?

- A mí no me van a cansar. Yo no voy a dejar de reunirme con las asociaciones de Lanzarote, aunque sea algo que otros no hacen, no voy a dejar de escuchar a la gente porque creo en una Lanzarote y La Graciosa diferentes.

- El Consejo de Gobierno de Ángel Víctor Torres aprobó hace unos días 21 millones de euros para vivienda pública en Lanzarote y desbloquearon el proyecto de la nueva autovía de Arrecife.

- Al PSOE no le importa jugar con dinero público ni tirarlo y lo hemos visto con el Caso Mascarillas. Faltan 4 millones de euros para nadie habla del tema ni del Tito Berni. Hemos estado en la época de la recaudación; se ha recaudado como nunca en esta legislatura y no solo eso, han aprobado 1 millón de euros para una carretera que no está consensuada en Lanzarote. Por eso, yo le digo a la gente que esté tranquila porque esa carretera no se va a hacer hasta que esté consensuada.

- Entonces, ¿el millón de euros del proyecto se va a la basura?

- Posiblemente, como todo. Ellos reciben encomiendas y no se debate. No se habla de un modelo de transporte. Hay 138.400 coches en Lanzarote y 156.000 personas. Estamos rozando al coche por habitante y no se habla de descongestión, de transporte inclusivo, de aumentar la frecuencia del transporte público… Estamos viendo que la Guardia Civil tiene que acudir porque la gente tiene que darse tortas para subir a una guagua y eso pasó el otro día en Playa Blanca. Un padre de familia que tiene 3 hijos tiene que estar todo el día con el coche para arriba y abajo para llevarles a las extraescolares porque no hay acceso al transporte. Ellos están hablando de consumir más territorio no se sabe para qué. Una persona que vive en Arrecife no va a subir hasta el hospital para luego tirar para abajo. ¿Por qué no se trabaja en un modelo que está consensuando con la población de Playa Honda, con la red comercial, industrial y con el Ayuntamiento de aquella época?, ¿por qué en otras islas se puede soterrar sin ningún tipo de problemas y se hacen proyectos y obras de forma urgente y aquí lo único que hacen es adjudicar un millón de euros para un estudio que tiene cierta similitud con ese color político para que en Lanzarote después se debata? No hay ningún informe jurídico ni medioambiental ni consenso social sobre esto. ¿Qué tipo de política estamos viviendo? Esas son las cosas que me han sacado a mí de la zona de confort de Teguise para decir que basta ya con este tipo de sectarismo. Por cierto, este jueves está todo el mundo invitado a la presentación del equipo de la próxima alcaldesa de Teguise en Los Valles.

- Ahora Marcos Bergaz va a pedir también su espacio en el programa para hablar de sus actos.

- Yo no he hablado de Marcos Bergaz y del PSOE de Teguise en cuatro años pero a partir de ahora, lo voy a hacer. He estado cuatro años callado.

- Hace unos días estuvieron la número 1 y 2 en la lista de Teguise en este programa, Olivia Duque y Mar Boronat. Hay que reconocer que Olivia tiene muchísimas tablas pero Mar tiene que ponerse con ello.

- Bueno, y eso que va a cobrar 40.000 euros en un mes según dicen ciertos lumbreras. Lleva dos meses en política y está alucinando.

- Es cierto que la han metido de asesora en el Ayuntamiento pero es que está muy verde.

- Por eso se hacen las cosas. Mar lleva con nosotros 8 o 9 años, vive en Costa Teguise, conoce Costa Teguise, lleva muchos temas de deporte en Costa Teguise y además de estar preparada, como lleva poco, se la ha puesto de asesora para que tenga conocimiento sobre la Administración. Una cosa es hablar y otra conocer las interioridades de la Administración y todos los trámites que hay que hacer. Yo lo primero que le dije a Olivia es que había que meter a Mar para que conociera todas estas cosas y aprovechar sus conocimientos de economista. Todo el mundo que quiera estar en política debería pasar por un ayuntamiento. El otro día me preguntaron que cómo había pagado 400.000 euros  a una asesora y 40.000 a otra y le pregunté si sabía cuánto habían costado los tres informes que contrató la Presidencia del Cabildo para sacarnos del covid.

- Se lio buena porque luego salieron los tres economistas diciendo que no se les había pagado todo aquello que hicieron para Lanzarote Premium, que, por cierto, y hablando de turismo, ahora está NC que ya parece que va a haber que pedir cita previa para venir a Lanzarote.

- Cuando yo escucho a NC decir que sería un orgullo para Lanzarote que la gente tuviera que pedir número para venir, no se me quita el ardor de estómago ni con una caja de Almax. Que digan eso en Gran Canaria o en Tenerife. No sé qué tipo de nacionalismo defiende la gente de Lanzarote de ese partido.

- Además, si dicen algo así, tendrán que decir cómo lo van a hacer. ¿Qué cupo de entrada creen que es el mejor para determinar cuántas personas pueden entrar en la isla?

- Es que es ridículo decir que la isla está saturada, lo que están saturados son los servicios.

- Y que hay gente que se arruinó durante la pandemia como para que ahora le digan que hay que limitar la gente que viene y gasta dinero en la isla.

- Recuerden que en el año 2020 el Gobierno de Canarias giró a todos los pequeños y medianos empresarios de Lanzarote el modelo 411 y que terminó con un superávit de 500 millones de euros pero todos los pequeños y medianos empresarios asfixiados.

- Bueno, ya la última, ¿por qué ha elegido la palabra Ilusión como lema de su campaña?

- Porque esa palabra significa mucho. Cuando uno pierde la ilusión, ya sólo empieza a administrar la rutina. Lo que tenemos que tener en esta vida es ilusión y amor.