CCOO Lanzarote convoca concentraciones en la sede de ASOLAN por "los despropósitos planteados en la mesa"
Comisiones Obreras (CCOO) de Lanzarote informa este jueves en nota de prensa que el pasado 17 de marzo se reanudaron por fin, las Mesas de Negociación del Convenio de Comercio y el Convenio de Hostelería de la Provincia.
Las Patronales hosteleras pretenden diferenciar a los establecimientos extra- hoteleros (apartamentos) y la restauración con rebajas de condiciones laborales y salariales. Plantean abiertamente un 0% de subida para los años 2020, 2021, 2022 para el sector hotelero y para la restauración del 0% para los próximos 5 años.
Según CCOO Lanzarote el único objetivo de la Patronal es introducir modificaciones que vayan encaminadas a reducir el impacto de la reforma laboral en el aumento de la contratación fija.
En cuanto a la Mesa del Comercio,CCOO Lanzarote asegura que “ los empresarios siguen obstinados en su negativa a establecer una reivindicación histórica”. Las personas trabajadoras del sector continúan teniendo que trabajar 8h y 20 min, ya que el tiempo para la comida, no computa como tiempo efectivo de trabajo, CCOO sigue manteniendo como condición indispensable para la firma del Convenio, que los 20 min deben estar dentro de la jornada de trabajo.
Las CCOO Lanzarote afirma que entiende esta propuesta “como una insensatez de los representantes empresariales, que no hacen más que avivar la conflictividad en ambos sectores a un paso de la Semana Santa”.
Por lo que la institución convoca para el próximo día 28 de marzo movilizaciones en toda la Provincia de Las Palmas, siendo en Lanzarote en la Sede de ASOLAN, frente al Sepe a las 10h y el próximo 13 de abril en todos los aeropuertos de La Provincia.
Desde CCOO Lanzarote señalan que vienen advirtiendo que las protestas que las protestas en los centros de trabajo de los sectores afectados continuarán de forma ininterrumpida durante los próximos meses y que se intensificarán durante toda la Semana Santa. Esperando que las patronales sean conscientes del daño que este conflicto, según la institución, puede suponer para la imagen del sector turístico en el exterior, en el momento en el que nos encontramos.