Ornella Chacón cursa este viernes visita a Lanzarote, con la ampliación del Puerto de Playa Blanca, soluciones para el aparcamiento del muelle de Órzola y diversas cuestiones a analizar en Arrecife como principales asuntos de interés

La consejera de Obras Públicas se compromete a mejorar el enlace entre la zona residencial de Playa Honda y la comercial e industrial

María Dolores Corujo reclama al Ejecutivo autónomo una solución "real y definitiva" para el tránsito "continuo y diario" en el enlace entre la zona residencial y comercial de Playa Honda que pase por la colaboración entre el Gobierno, el Cabildo y el Ayuntamiento

La consejera de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Ornella Chacón, se ha comprometido este viernes a mejorar el enlace entre la zona residencial de Playa Honda y la comercial e industrial. Chacón cursaba su primera visita a Lanzarote, con la ampliación del Puerto de Playa Blanca, soluciones para el aparcamiento del muelle de Órzola y diversas cuestiones a analizar en Arrecife como principales asuntos de interés.

La consejera de Obras del Gobierno de Canarias, Ornella Chacón, y la y alcaldesa de San Bartolomé, María Dolores Corujo, han visitado este viernes por la mañana la zona del puente de Playa Honda para concretar mejoras en el acceso y conexión entre la Zona Residencial y la Comercial e Industrial de la localidad.

Tras encontrarse desde las 9.15 horas en la calle Princesa Ico, ambas representantes políticas se han desplazado a la zona del puente que une zona residencial de Playa Honda y zona Comercial e Industrial. Chacón y Corujo han estado acompañadas por el director general de Puertos Canarios, Juan José Martínez Díaz, el responsable de Organización y portavoz del PSOE en el Cabildo de Lanzarote, José Juan Cruz, el concejal de Urbanismo, Zona Industrial y Comercio, David Rocío, el concejal de Obras y Servicios Públicos, Alexis Tejera, y la edil de Servicios Sociales, Yéssica Pérez, con quienes han acudido a la zona del puente de entrada a Playa Honda, para concretar mejoras en el acceso y conexión entre Zona Comercial e Industrial y Residencial de Playa Honda.

"Le he comentado a la consejera, en su primera visita a la isla de Lanzarote, que ésta es una reivindicación histórica en una de las ciudades donde se concentra la mayor parte de la población de San Bartolomé", ha dicho Corujo. "Se trata", ha señalado, "de conocer in situ el estado en que se encuentra el puente, cuya conservación y mantenimiento le corresponde al Cabildo insular de Lanzarote; pero sí que el acceso con la zona residencial y la zona comercial, como han podido comprobar, es prácticamente inexistente". La alcaldesa ha abogado por "ver las posibilidades" y por "una colaboración interadministrativa, que creo que es lo que toca, y hacer el esfuerzo entre el Gobierno de Canarias, Cabildo insular de Lanzarote y Ayuntamiento, para darle una salida definitiva y también real a este problema en los presupuestos con que vamos a contar estas tres administraciones".

Respecto a la posibilidad de que se construya un puente que enlace ambas zonas de Playa Honda, Corujo ha recordado que "la zona está afectada por la servidumbre aeroportuaria, con lo que cada inversión y cada obra que hagamos requiere de ciertos reparos". "Lo que hemos planteado", ha proseguido la alcaldesa, "mejorar el acceso con un acerado que permita comunicar la zona residencial con la comercial, ver qué posibilidades tenemos, pero son los ingenieros los que están trabajando, y ya hemos contratado el proyecto".

Según la regidora, "también se ha planteado la posibilidad de que ésta sea la opción e incluso facilitar el acceso a través de otro punto, lo que veremos en función de las alternativas que nos presenten los ingenieros".

Por su parte, la consejera de Obras Públicas de Canarias ha apostado también por la "colaboración entre todas las administraciones" y ha subrayado que "el ancho de la acera" en el referido enlace "no se ajusta a la Ley, así que entre todos tenemos que hacer un esfuerzo". Según Chacón, "con las propuestas de los ingenieros veremos cuál es la mejor opción, pero creo que se puede desde luego hacer a nivel técnico, pues los ingenieros de camino dedican mucho tiempo y esfuerzo y siempre suelen dar soluciones óptimas. Para dar una solución definitiva debemos conocer el proyecto, pero debemos ir solucionando este tipo de cuestiones, sobre todo cuando el tránsito es continuo y diario el tránsito, incluso con situaciones de riesgo", ha expresado la consejera.

La alcaldesa mostró su preocupación por esta reivindicación histórica que se suma a otros también importantes como son las pluviales de la localidad de Playa Honda o la carretera del Polvorín.

El puerto de Playa Blanca, el muelle de Órzola y asuntos de Arrecife

Por otro lado, la propia Chacón ha informado de que "en la visita de hoy me reuniré también con representantes del Ayuntamiento de Haría sobre todo por temas de puertos regionales, y desde luego también veré a miembros del Cabildo, con la idea de que me transmitan, ya que estamos elaborando los Presupuestos para 2016, sus necesidades, dentro de las tres competencias que tiene Canarias en la Consejería de Obras Públicas, que son Carreteras, Puertos y Transportes, y es ahí donde estoy dispuesta a conocer de primera mano los problemas que nos quieran plantear y ver de qué manera, con el encaje presupuestario, los podemos solucionar".

Respecto al proyecto de ampliación del puerto sureño de Lanzarote, Chacón ha confirmado que "está en el proceso de adjudicación. El proyecto creo que es necesario", ha aseverado, "ya que se están produciendo sobre el litoral costero de Playa Blanca bastantes inconvenientes; lo pude comprobar esta mañana, y sí es verdad que está produciendo una cierta variación en el litoral y que genera ciertos peligros. Es una obra que hay que impulsar y está contemplado en los presupuestos. Es verdad", ha proseguido, "que quedan algunos trámites pendientes en el proceso de adjudicación, pero también es cierto que está avanzado en cuanto a procedimiento".

El director general de Puertos Canarios, Juan José Martínez Díaz, ha señalado por su parte que "se ha licitado la obra de Playa Blanca. Actualmente se está con la apertura del sobre número 2 y se están estudiando las propuestas técnicas de las distintas UTEs que han concurrido a la obra. Con el sobre número 3, yo espero que de aquí a final de año se pueda tener una propuesta ya por parte de la Mesa de Contratación y resolver". Según Martínez, "el plazo de ejecución es de unos 5 años y los fondos FEDER ya están, así que las obras comenzarán en función de la propuesta que sea elegida".

En cuanto a los temas pendientes en relación al aparcamiento del puerto de Órzola, en Haría, el director general de Puertos Canarios ha comentado que "es la problemática del aparcamiento que es generada en parte por las navieras, pero bueno, hay que analizar los pros y contras. Es una mesa de trabajo, así que en primer lugar escucharemos propuestas y lanzaremos propuestas de esas posibles mejoras". En la mesa de trabajo estarán personados el alcalde de Haría, Marci Acuña, el Cabildo, Puertos Canarios y creo que también Teguise, que es donde está Caleta de Sebo. "La problemática está ahí, pero también se genera negocio al pasar por ahí una cifra de turistas superior a 300.000 pasajeros cada año", ha indicado Martínez.

La consejera y el director general de Puertos tienen previsto, además, acudir este viernes a última hora de la mañana a un encuentro con representantes del Ayuntamiento de Arrecife.