Convocan una manifestación a favor del turismo para defender la imagen de los visitantes de forma paralela a la manifestación convocada el próximo 20 de Octubre contra el modelo turísitico
Un grupo de personas de diferentes ámbitos de la sociedad lanzaroteña han convocado una manifestación para el próximo 20 de octubre para defender al sector turístico y no criminalizar al turista ni atribuirle una problemática que desde este colectivo atribuyen a la mala gestión realizada por los dirigentes políticos que han tenido responsabilidades de gobierno. Llaman a la movilización de todas las personas que no quieren que se criminalice al turista, que se criminalice a un sector que ha generado enorme riqueza en el Archipiélago y que no es responsable en sí ni de la masificación, ni de la falta de vivienda, ni de los problemas de suministro de agua. Todo lo contrario, para ellos los turistas, con el dinero que dejan tras su vista, son los que permiten que se pueda dar solución a esos problemas, siempre y cuando el dinero se gestione bien. No es casualidad por tanto que la manifestación esté convocada para el 20 de octubre a las cuatro de la tarde por las calles de Puerto del Carmen, el mismo día y el mismo recorrido elegido por los convocantes de la otra manifestación que sí protestan ahora, y no lo hicieron en los cuatro años de gobierno anterior del socialista Ángel Víctor Torres, por las teóricas malas decisiones que se están tomando o las buenas que están por tomar para mitigar los problemas que se derivan del éxito del turismo.
Uno de los promotores de la manifestación es Augusto Ferreira, empresario y ex director hotelero que ha buscado llamar la atención en positivo sobre las bondades del sector alrededor del que gira la economía canaria. “Nuestra manifestación sale a las 4 de la tarde desde el hotel San Antonio en Puerto del Carmen e iremos recorriendo toda la avenida hasta el hotel Fariones. No coincidimos con la otra manifestación, la nuestra es a las 4 de la tarde y la otra es a las 12 del mediodía. Nuestra manifestación está comunicada a la Delegación del Gobierno; de hecho, estaba prevista para la misma hora y me sugirieron que la cambiara para las 4 de la tarde porque no podían garantizar la seguridad. Entonces yo he hecho el cambio y para las 4 de la tarde está preparada”, explicó el organizador durante su intervención este viernes en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio.
Ferreira señaló que el motivo de esta protesta es mostrar que no se pueden mandar mensajes equivocados al exterior como cree que se ha estado haciendo, demonizando a un sector que ha aportado muchas cosas buenas a las Islas, ya que los medios de comunicación de zonas como el Reino Unido o Alemania pueden hacerse eco de mensajes erróneos que confundan a los turistas que acuden a Lanzarote. “No podemos estar mandado ciertos mensajes o cómo los mandamos fuera de nuestras fronteras porque al fin y al cabo lo que nos da de comer es el turismo y es nuestro principal sector. A nuestro modo de ver las cosas si seguimos castigando de esta manera o mandando este tipo de mensajes acabaremos castigados de alguna manera. Daily Mail por ejemplo publicaba una noticia titulada `Furia en las calles de Tenerife´ u otra diciendo `Congelemos el turismo´. Hubo un comentario en las anteriores manifestaciones que decía tú disfrutas y nosotros sufrimos. Pero bueno, ¿a este punto hemos llegado? Muchas de las cosas que nos pasan es por nuestra propia mala gestión, no es culpa ni del turista, ni de nadie que nos viene de fuera”, destacó.
También indicó que los propios conejeros cuando salen fuera de la Isla son turistas y quieren ser tratados de una forma correcta en sus destinos. “Además, yo creo que todos los que vamos fuera cuando viajamos somos turistas y no nos gusta que nos traten de esta manera. Creo que tenemos que tener muchísimo cuidado con este tipo de mensajes que se están interpretando de la forma en que se están interpretando”, advirtió.
El empresario mostró cómo algunas situaciones que se denuncian como problemas de la sociedad realmente no son culpa del turista sino de una gestión mal realizada por los diferentes dirigentes de todos los partidos que han tenido responsabilidades públicas. “A veces se culpa de ciertas cosas al turista y yo le pongo un ejemplo perfecto: cuando hay colas en los Centros Turísticos se habla de que está masificado, ¿cuántas veces ha salido Timanfaya con las colas de los turistas? Pero, ¿eso no se puede fácilmente solventar con una aplicación? Oye, de 9 a 10 pueden entrar 100 personas y no se venden más entradas. Entonces creo que hay ciertas cosas que podemos gestionar de alguna manera mejor pero lo que no podemos hacer es culpar siempre al turista de todo lo que pasa”, aclaró.
Otra de las situaciones en las que se señala de forma errónea al turista según Ferreira es el problema del agua, que de nuevo se debe a su juicio a la mala gestión. “Yo veo que en muchos aspectos la desinformación puede llegar a ser bastante complicada. Le echan la culpa al turista hasta con los problemas del agua, cuando tenemos un circuito hidráulico que ha tenido 10.006 roturas este año y 2.289 fugas. Tienen un 54,8 por ciento de pérdidas en red, no es que el turista gaste mucha agua, es que estamos perdiendo más de la mitad del agua que generamos. No podemos estar culpando al turista de todo, hay cosas que tenemos que gestionar nosotros. Estoy seguro que parte del dinero que se usará para gestionar esa red saldrá del turismo”, denunció.
Ante la pregunta de si este apoyo al turismo busca que continúe el crecimiento con la construcción de nuevos hoteles y un aumento en las camas, el organizador aclaró rotundo que se busca mantener la situación actual, no crecer más, al considerar que nadie de los que está detrás de esta otra manifestación busca la masificación, todo lo contrario. “Nosotros no estamos a favor de que se masifique más la Isla ni mucho menos. Las licencias que están dadas las ha dado el Cabildo, tanto de vivienda vacacional como de hoteles y ahora no se trata de construir más, se trata de cuidar lo que tenemos y mantenerlo. ¿cuántos hoteles hay abandonados a la entrada de Costa Teguise con varios esqueletos? Hay ciertas cosas que si las empezamos al menos tenemos que terminarlas. Yo es que a veces veo este tipo de cosas y me da que pensar. Nosotros somos personas que vivimos de esto y tenemos que tener mucho cuidado con lo que pedimos”, explicó.
Además, también negó una posible politización de su manifestación. “Sinceramente nuestra manifestación la hacemos ciudadanos de Lanzarote, empresarios, trabajadores, directores, gente que residimos en la Isla y no queremos politizarla. Entonces lo que ellos quieran hacer es cosa de ellos, nosotros lo que defendemos es el turismo y lo vamos a defender como personas residentes en Lanzarote y como personas que vivimos de este sector y que queremos cuidarlo. No sé sinceramente si hay tintes políticos, algo he podido leer por ahí pero ni importancia le doy. Lo que tengo claro es que yo no voy a politizar nuestra manifestación. Queremos que todo el mundo, que va ir mucha gente, nos apoye y también a nuestros turistas. Es que se hace en plena avenida de Puerto del Carmen, para los turistas eso tiene que ser un mal trago cuando te van en contra y tú estás de vacaciones en otro país. Eso es un muy mal trago”, finalizó.