Las cooperativas del taxi piden que desde el Cabildo “desmientan la cantidad de mentiras que han dicho del sector” para desconvocar el paro patronal
El representante de la cooperativa Ajey Tamia de San Bartolomé, Echeide Padrón, dijo este viernes durante su intervención en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que para evitar que se produzca el paro patronal convocado por su cooperativa y la Norte y Sur para esta Semana Santa algún representante del Gobierno del Cabildo de Lanzarote debe salir públicamente a desmentir lo que aseguran que son mentira tras mentira que se han vertido sobre su sector. “Nosotros desde las dos cooperativas lo único que queremos es que salgan y desmientan toda la cantidad de mentiras que han dicho del sector porque llevamos mucho tiempo con una campaña constante de difamación y de acoso. O por lo menos así nos hemos sentido nosotros. Parece que todo el problema del transporte es el taxi. Tú ves las guaguas que van llenas, que hay pocas, que hay momentos puntuales en los que tienes que esperar. No lo digo porque lo haya oído, lo he sufrido con mis hijos que a veces tienen que esperar hasta tres guaguas porque van llenas. Claro, ¿dónde se va toda esa gente? Si tiene prisa porque tiene que ir a trabajar, intenta coger un taxi. Estamos llevándonos trabajo que tampoco es realmente nuestro y saturando todo el servicio”, indicó durante su intervención visiblemente molesto y poniendo ejemplos de lo que está pasando con el que para ellos es el principal mal del transporte público en Lanzarote, el servicio de guaguas.
Padrón señaló que lo que se debería hacer desde el Cabildo es reclamar a los diferentes ayuntamientos que primero se preocupen en gestionarse de forma interna cada uno de ellos y posteriormente se podrá hablar de una colaboración. “Cada municipio primero tiene que preocuparse de barrer su casa, de poner unos turnos y el Cabildo tiene que reclamarle esto a cada ayuntamiento. Luego con los coches que sobran, que no se están ocupando de la población local y los residentes ya podemos hablar de colaboración. Lo que no podemos hacer es meter todos los taxis de la Isla en una página, que eso es una insularización en toda regla, y luego sálvese quien pueda”, criticó.
Para el profesional del transporte su municipio, San Bartolomé, es un ejemplo de cómo gestionar de forma correcta el taxi sin descuidar a los residentes. “San Bartolomé en ciertas cosas tendrá sus fallos pero en otras yo creo que somos un ejemplo a seguir. En nuestro municipio tenemos turnos del taxi que se ocupan de todos los pueblos, tanto de San Bartolomé, Montaña Blanca, Güime y todo el casco urbano. Esos coches están ahí en dos turnos, uno por la mañana y otro por la noche. Los fines de semana las 24 horas viernes y sábado por la noche. Esos coches esté el aeropuerto como esté no se pueden ir a recoger clientes. Ellos están obligados a estar de turno para cubrir los servicios urbanos. Después los coches que sobran ya podemos hablar de colaboración”, destacó.
Además, explicó que desde el pasado 17 de diciembre del año 2023 no han sido atendidos por nadie del Cabildo teniendo que informarse a través de los medios de comunicación. “Semana Santa siempre son fechas bastante señaladas, al igual que el año pasado que también se convocaron para esas fechas. No es una huelga, es un paro patronal porque nosotros los autónomos no tenemos derecho a huelga. Llevamos desde diciembre del año pasado sin tener una reunión, desde el 17 de diciembre de 2024 no hemos tenido noticias de manera oficial desde el Cabildo de ninguna parte. Ni desde la Consejería de Transporte, ni Presidencia, ni ningún lado vamos. Nos hemos tenido que enterar en los medios de todas las maravillas que están intentando hacer con el sector sin contar el con el sector”, denunció.
Uno de los casos más llamativos fue un registro de un dominio realizado por parte del Cabildo de Lanzarote sin tener en cuenta al sector. “Hace pocas semanas nos llegó una notificación por medio de unas empresas que tenemos contratadas nosotros, que se encargan de los registros, de los nombres y de todo este tipo de cuestiones, informándonos de que el Cabildo de Lanzarote había presentado en el registro de marcas nacional TaxiLanzarote.net. Al día siguiente el 19 de diciembre la marca taxi, que no entendemos por qué. Entonces esto se produce dos días después de la reunión y tampoco nos informaron de nada. Entonces estamos un poco descolocados porque no sabemos de que va el tema según nos vamos informado por lo medios con estas cosas”, adelantó.
Padrón insiste en que se está engañando a la sociedad con la posible llegada de los vehículos VTC, cuando realmente se deben dar una serie de condiciones concretas para esto “Están engañando a la población y al sector que se han reunido con el por separado. Nosotros lo que creemos es que ellos se tienen que reunir con los representantes del sector. Que el consejero de Transporte diga que él no se tiene que reunir con dos cooperativas nos parece algo un poco vergonzoso también. Porque él ha hecho primero las declaraciones de las VTC que ya lo explicamos también en su día en este medio. Para poder las VTC primero se tiene que acabar la moratoria, que probablemente se va a prorrogar. Segundo tienen que hacer un estudio socio económico y medio ambiental, que es el único Cabildo que le estamos reclamando desde la federación al Gobierno que hagan el estudio. No sabemos por qué no lo hacen y todo ese proceso no se lo pueden saltar antes de conceder ninguna VTC. Entonces tampoco entendemos mucho eso ni entendemos estas declaraciones tampoco del consejero”, explicó.
El nuevo consejero de Transporte, Miguel Ángel Jiménez, es un gran desconocido para los taxistas ya que no se ha reunido con los profesionales hasta el momento. “No conocemos al consejero de Transporte, creemos que él cuando cogió el puesto tenía que haberse presentado a todo el sector y a todas las cooperativas. Lo que está haciendo es reuniéndose con los municipios. Yo no entiendo porque con San Bartolomé y con Tías no ha querido reunirse o no se ha reunido. Él dice que se va a reunir la próxima semana en las últimas declaraciones que hizo pero vamos que a fecha de hoy desde el ayuntamiento nos dicen que no tienen constancia de ningún encuentro con el consejero. Pero hay que tener en cuenta que la próxima semana es Semana Santa y que se trabaja a media hasta”, aseguró.
El profesional del transporte desmintió que haya una división entre los taxistas para este paro patronal afirmando que todos los que acudieron a la reunión informativa se mostraron favorables. “Nosotros hemos hecho nuestra asamblea informativa, Norte y Sur ha hecho la suya por su parte. En principio los socios que han asistido estaban todos de acuerdo, la verdad que estamos bastante enfadados y cansados de la dejadez y la falta de transparencia de lo que están haciendo con el sector”, negó visiblemente sorprendido.
Incluso hizo un paralelismo de cómo sería el servicio que quieren implementar desde el Cabildo si fuera con los hoteles, situación que provocaría precisamente lo mismo que ahora quieren hacer, un paro patronal. “Imagínese que mañana le dice el Cabildo que va a crear una plataforma para reservas de hotel porque los hoteles están teniendo problemas con las reservas y todo el alojamiento turístico de la Isla tiene que estar en esa plataforma controlada por el Cabildo. ¿Qué dirían los hoteleros? Es algo parecido. Ellos quieren que todos los taxis estén esa plataforma, ellos dicen que va a ser automática que es algo imposible y que lo va a controlar un funcionario. No sabemos para que serviría, no sabemos nada, no le puedo decir porque no sabemos nada”, aseveró.
Pese a todas las dificultades vividas en los diferentes municipios mostró su confianza en que las nuevas licencias municipales que se van a otorgar en los municipios en los que operan permitan una mejora del servicio sin tanta presión. “Nosotros esperamos que ahora con la puesta en marcha de estas 12 nuevas licencias y las de Norte y Sur también de Yaiza y Tías se pueda aliviar un poco todo esto. A ver si empiezan a trabajar pronto”, finalizó.