Marcos Bergaz, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Teguise y parlamentario autonómico

"La corrupción no cabe porque pudre la administración, la confianza y merma los recursos que deben mejorar la vida de las personas que pagan sus impuestos"

Marcos Bergaz en los estudios de Crónicas Radio.

"Podría firmar perfectamente esas cuentas de 2024 Oswaldo Betancort porque son más de lo mismo"

"CC aún están debatiendo si las elecciones las perdió Oswaldo Betancort u Olivia Duque como candidata"

"Yo he visto declaraciones cruzadas incluso a consecuencia de cuando se tienen que aprobar los presupuestos. La verdad que me sorprenden determinadas declaraciones"

"¿Si es posible un cambio en Teguise antes del 2027? Bienvenido sea porque tenemos programa, equipo y tenemos ganas. Y si no en 2027 le pediremos la confianza mayoritaria, más aún, a la ciudadanía para provocar el cambio que necesita este gran municipio"

El parlamentario autonómico y portavoz del Partido Socialista (PSOE) en Teguise, Marcos Bergaz, no es ya un cualquiera en la política local. Tiene bagaje, trayectoria y conocimiento suficiente para saber de qué habla. Pero no siempre fue así. En enero de 2008, hace ahora 16 años, protagonizó uno de los episodios más llamativos y sorprendentes de la reciente historia política de Lanzarote, cuando presentó su dimisión como concejal que era de Obras, Servicios y Turismo en el Gobierno que presidía su compañero Enrique Pérez Parrilla en Arrecife. Fue el propio Pérez Parrilla el que unos días después justificó su marcha en una histórica entrevista con el malogrado y olvidado periodista Agustín Acosta y dijo aquello de que tanto Bergaz como sus otros dos compañeros que también presentaron su dimisión lo hicieron por ser "jóvenes y fogosos". Lo cierto es que unos meses más tarde saltó la Operación Unión, la investigación que dirigió el juez César Romero Pamparacuatro que puso patas arriba no sólo a la política lanzaroteña si no a toda su sociedad. De aquellos polvos los actuales lodos en forma de sentencia de una institución que hasta la fecha nadie ha enderezado, la última del caso que ha terminado con la condena de la antecesora de Pérez Parrilla en el puesto, María Isabel Déniz, con una condena de diez años de cárcel por ser una de las piezas clave de la corrupción que hubo en aquella época. Muchos años después Bergaz habla de la sentencia aunque no cuenta lo que realmente sucedió, lo que provocó que saliera de la institución a escape. Además, durante su participación en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio analiza otros asuntos de interés como los presupuestos de Teguise y la situación interna en su municipio de Coalición Canaria (CC).  

Imagen de Marcos Bergaz en 2008 poco antes de presentar su dimisión como concejal en Arrecife.

- Rita Hernandez se ha enfadado ante las afirmaciones del PSOE de que el presupuesto de Teguise de 2024 es continuista y una especie de corta y pega de los de CC. Ella afirma que es un presupuesto en el que ha participado mucho el PP. ¿Mantiene su idea sobre los presupuestos?

- Podría firmar perfectamente esas cuentas de 2024 Oswaldo Betancort porque son más de lo mismo. Son para el día a día del municipio porque además así lo recoge incluso la memoria del proyecto de presupuestos que se lleva a sesión plenaria. Tiene la misma escasa ambición que por ejemplo las últimas cuentas que firmó Oswaldo Betancort en el año 2022 en Teguise y que llevó a que su formación política perdiera las elecciones en el municipio. Se dejaron casi 1.200 votos en el candelero y cuatro concejales, aunque es cierto que en CC aún están debatiendo si las elecciones las perdió Oswaldo Betancort u Olivia Duque como candidata de CC. 

- ¿Usted que cree?

- Yo lo que creo es que quien las ganó fue el PSOE por una oposición firme, contundente, por sacar a la luz que Teguise necesita muchos y se merecen mucho más los habitantes del municipio y la Graciosa que lo que les estaba ofreciendo el Gobierno de CC después de 14 años ostentando la Alcaldía. Y desde luego que sigan debatiendo si las elecciones en Teguise las perdió Oswaldo Betancort y su gestión o la candidata y participe de la gestión también, Olivia Duque. Lo cierto es que quien las ganó fue el PSOE. 

- ¿Detecta una guerra de guerrillas entre el Gobierno actual de Olivia Duque y Oswaldo Betancort, algún ataque de celos o del clásico movimiento para marcar territorio y diferenciar maneras de hacer las cosas? 

- No lo sé, yo he visto declaraciones cruzadas incluso a consecuencia de cuando se tienen que aprobar los presupuestos. La verdad que me sorprenden determinadas declaraciones. No sé si es por el desconocimiento del artículo 169.2 de la ley de haciendas locales o porque igual hay alguna deuda pendiente entre compañeros de CC. Pero cierto es que las cuentas por ejemplo se deben de aprobar definitivamente desde el 31 de diciembre. Y no por capricho de los gobernantes, no por oportunismo de quien esté sino porque así lo establece la ley de haciendas locales. Deben de aprobarse antes del 31 de diciembre, además definitivamente. Y no me cuesta reconocer que durante algunos años, hace ya mucho, en Teguise se tenía esa buena costumbre. Sin embargo de un tiempo para esta parte, en el último mandato por ejemplo y ahora no es así. Y se está llevando a la aprobación inicial, que no definitiva, estas cuentas. Porque además estamos con cuentas prorrogadas doblemente, 2023 y ahora, y se lleva a principios de enero la aprobación inicial de estos presupuestos. Tienen una escasa ambición, son para el día a día y continuistas con lo que venía haciendo CC en los últimos años en Teguise. 

- La alcaldesa escribió un artículo de opinión en el que hablaba de las expropiaciones como una especie de crítica a no haber pagado antes. ¿Usted lo entendió así?

- Pero mire, es que la actual alcaldesa era la concejala de Urbanismo los últimos cuatro años y miembro del Gobierno de CC en los últimos 12. Hombre que ahora hablen de las expropiaciones bienvenido sea. Me hubiera gustado como portavoz del PSOE que no sólo hubieran hablado sino que hubieran transmitido a la opinión pública la existencia de distintas sentencias que han condenado al pago millonario de cantidades por expropiaciones que no se supieron gestionar durante demasiados años. Además que la no gestión precisamente durante años de estos asuntos, lo que han provocado es el incremento a pagar por intereses millonarios. Por ejemplo en el caso Tahiche la deuda principal eran 3 millones de euros y por usar la técnica del avestruz de patada para delante que ya lo arreglaran los siguientes ha aumentado la condena hasta los cinco millones de euros. Y ha sido el PSOE el que ha tenido que informar de esto y el que ha tenido que achuchar al Gobierno para que gestionaran esos asuntos y que no se siguieran incrementando los intereses. Que en el caso Tahiche han supuesto dos millones de euros más a pagar, en el caso del solar de Famara más de 400.000 euros y hemos tenido que abonar en los últimos años 12 millones de euros de todos los teguiseños. Que bien se podrían haber empleado si se hubiera gestionado bien a las inversiones que precisamente necesitan Teguise y La Graciosa para recuperar el liderazgo perdido. Además en el último pleno nos preguntaron que hubiera hecho el PSOE y yo les decía de manera detallada que no lo hubiéramos ocultado sino informar a toda la opinión pública y sociedad. Porque se lo merecen, es nuestra obligación incluso moral de esa sentencia condenatoria. Lo que hubiéramos hecho es aprovechar precisamente el urbanismo para negociar con los propietarios, otras formulas de pago más ventajosas para los intereses municipales. Como la compensación a través del aprovechamiento urbanístico en otros suelos del municipio. Lo que hubiéramos hecho es no ocultar la información, lo que hubiéramos hecho es buscar fórmulas de pago si no habían más alternativas más tempranas o más prontas. Para que no se dispararan esas condenas que han mortificado y que están condenando a los recursos públicos del municipio. Todo eso hubiéramos hecho pero lamentablemente el PSOE no ha ostentando la alcaldía ni el área de Urbanismo los últimos catorce años. Habían otras fórmulas para hacer mucho mejor las cosas en este tema y en otros muchos. Que ha llevado precisamente a que CC perdiera 4 concejales, casi 1.200 votos en las últimas elecciones y no sé si a consecuencia de Oswaldo Betancort u Olivia Duque. Pero lo que sí sé es que a consecuencia del buen hacer del PSOE en la oposición. Que además fuimos premiados con una confianza muy importante por parte de la ciudadanía. 

- Ustedes critican que se dejan fuera cosas como el plan de modernización de Costa Teguise, ¿eso es cierto y no se avanza nada en la urbanización que tira del carro económico del municipio? 

- No han hecho nada en los últimos años y eso que les hemos insistido de que Costa Teguise necesita un tercer plan de modernización para buscar la colaboración público privada. En una localidad donde viven 9.000 vecinos que es el motor económico del municipio y donde miles de turistas residen y viven durante el tiempo que están de vacaciones. Y además en una situación que empieza a ser preocupante porque los últimos datos en Costa Teguise del precio de la cama turística se reduce con respecto a hace un año. Eso sucede solamente en Costa Teguise cuando hablamos de Lanzarote y además la cama turística es más cara en Arrecife que en Costa Teguise. Cosa que también me preocupa sinceramente porque estamos hablando de la pérdida de recursos económicos que luego se pueden redistribuir en el conjunto del municipio y de la población. Referente a eso no hacen nada, les hemos reclamado ese plan de modernización que el bueno de José Juan Cruz está haciendo en el Ayuntamiento de Tías. Están culminando la redacción del tercero y están hablando de inversiones por encima de los 100 millones de euros público privados para fomentar la renovación de los complejos de de apartamentos y de hoteles. Pero también para invertir en el espacio público, llámense plazas, parques, avenidas y demás. Sin embargo en Teguise de momento brilla por su ausencia pese a las peticiones y necesidad que tiene esa localidad del tercer plan de modernización. Y en cuanto a las inversiones, el presupuesto de 2024 es el que menos inversiones lleva del último lustro siendo generoso. Porque aumentando el presupuesto hasta 40 millones de euros, casi 7 más con respecto al del 2022, se reducen las inversiones que únicamente son de dos millones. Cuando por ejemplo el presupuesto del 2019 era entorno a 30 millones de euros y tenía más de 3 millones de euros de inversión. ¿Cómo puede ser que un presupuesto con 30 millones de recursos tenga más inversión que un presupuesto que casi alcanza los 40 millones? no tiene ningún tipo de lógica más allá de la ausencia de hoja de ruta, de programa de Gobierno de CC, PP y Vox. Que lamentablemente no está en estos 180 días a la altura que merecen los vecinos de Teguise y La Graciosa. 

- Ya ha salido la primera sentencia del caso Jable, que es parte del caso Unión que faltaba por juzgar. Usted era muy joven y estaba en el Ayuntamiento cuando ocurrieron aquellos acontecimientos, aunque dimitió justo antes de que saltara todo; ¿no cree que es un poco fuerte que esto haya tardado 15 años en juzgarse? 

- La condena es muy contundente con unas penas de cárcel muy importantes. Toda mi condena en el plano personal y político a los comportamientos que se dan como hechos probados en dicha sentencia. Porque además no cabe ninguna fórmula de corrupción. La corrupción es lo que termina de aburrir a la ciudadanía de esos comportamientos por hacer ver y asentar la idea de que todos somos iguales. Todos no somos iguales, desde luego ese tipo de comportamientos son reprochables, hay que condenarlos y tienen que tener condenas contundentes para que sea la última vez que se producen. Sea en Lanzarote o en cualquier rincón de las administraciones del conjunto del país. Así que toda mi condena y la corrupción no cabe de ninguna de las formas. Porque pudre la administración, quiebra la confianza de los vecinos y porque además merma los recursos que deben ir destinados para educación, sanidad, inversiones y para la mejora en definitiva de la condiciones de vida de las personas que pagan sus impuestos con el sudor de su frente. 

- Han empezado ya los cursos que van a dar dentro del PSOE y han empezado nombrando a José Luis Rodríguez Zapatero militante honorífico honorario de Lanzarote. ¿Cómo fue este acto?

- Sí, al vecino, al compañero y amigo José Luis que reside largas etapas del año en Famara, en nuestro municipio. Y compartimos allí unas jornadas formativas en la escuela de formación Enrique Pérez Parrilla. En ella hablamos de la política nacional, de los más menudos, desearnos también un feliz año 2024 y desde luego le rendimos homenaje al bueno de José Luis nombrándole militante honorífico. Por lo tanto, tiene doble militancia ya política. En león donde tiene la ficha de afiliación pero también aquí en Lanzarote, fue un momento ciertamente entrañable el compartirlo con él. También fue formativo porque sabe y mucho sobre la política nacional pero también de la más cercana como puede ser la de Lanzarote. Y recordamos al gran Enrique Pérez Parrilla que siempre estará en nuestra memoria y en nuestro recuerdo. 

- ¿Zapatero está informado sobre la política local? 

- Muchísimo, además me comentó en un ratito que tuvimos que sabía que había ganado las elecciones y que me había dejado fuera CC, PP y Vox. Me dijo que se tuvieron que unir tres partidos para dejar fuera a la fuerza política mayoritaria en Teguise y La Graciosa que es el PSOE. También me dijo que siguiéramos por la línea que vamos que en las próximas elecciones si no antes obtendríamos lo que necesita Teguise que es un cambio profundo que además viene del equipazo que tenemos y de mi persona que aseguró que me conocía y que estábamos haciendo las cosas muy bien. Así que conoce lo mayor y también conoce lo menor, además que presume de Lanzarote porque es un embajador extraordinario. Allá a donde va loas y piropos de Lanzarote y La Graciosa donde cada vez pasa más tiempo. A ver si consigo que se empadrone en el municipio también. 

- ¿Usted sigue con la esperanza de gobernar en estos cuatro años?

- Bueno es lo que se dice. La esperanza de gobernar es porque lo que vemos no nos gusta y no se lo merece ni el municipio de Teguise ni los más de 24.000 vecinos del municipio y La Graciosa. Hoy le hablo de la escasa ambición de los presupuestos pero le puedo hablar de tantas cosas. Como por ejemplo el no haber presentado ni un solo proyecto en la convocatoria de empleo el Gobierno de CC,PP y Vox en un municipio que tiene 984 personas esperando por una oportunidad laboral. Y no presentaron ni un solo proyecto a los PFAE. Sin embargo Tías obtiene cinco proyectos, San Bartolomé tiene también cinco, Yaiza tiene tres y Teguise con casi 1.000 personas esperando por una oportunidad laboral y no presentan ni un solo proyecto por más de 50 millones de euros del servicio canario de empleo. Teguise no afronta asuntos como la revisión del Plan General que están mortificando muchas unidades de actuación a los vecinos de los distintos pueblos y de pagos. Afronta el tercer plan de modernización para Costa Teguise con más de 9.000 vecinos y no ha sido capaz de aprobar el plan especial del conjunto histórico de La Villa. Dejamos pasar oportunidades y mientras otros municipios a derecha e izquierda nos pasan porque van a velocidad de crucero. Por ejemplo como San Bartolomé que ya adjudicó el Centro de Respiro Familiar, Tías que ya está ultimando ese plan de modernización y así desde luego no se puede seguir. ¿Si es posible un cambio en Teguise antes del 2027? Bienvenido sea porque tenemos programa, equipo y tenemos ganas. Y si no en 2027 le pediremos la confianza mayoritaria, más aún, a la ciudadanía para provocar el cambio que necesita este gran municipio.