Corujo y Pérez realizan un acto previo a la apertura oficial este lunes del Islote de la Fermina
La presidenta del Cabildo de Lanzarote, la socialista María Dolores Corujo, y la alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, fueron las protagonistas este sábado nublado y lluvioso de un acto político a pocos meses de la llegada de las elecciones locales de preapertura oficial del Islote de la Fermina. Después de cuatro años en los que sólo se han utilizado las instalaciones para hacer eventos limitados a la mayor parte de la población, las dos políticas y sus dos instituciones se han puesto de acuerdo para que este lunes por fin se abra al público, a todos los ciudadanos que llevan décadas viendo cómo se anuncia y se desanuncia la apertura de algo que ha costado millones y millones de euros. Un dinero que, como es evidente, se ha tirado a la basura y que se volverá a tirar si resulta que las instalaciones, como algunos sospechan, no son sostenibles. El caso es que el sábado se reunió la plana mayor del Partido Socialista (PSOE) y del Partido Popular (PP), para algunos recordando tiempos pasados cuando fueron capaces de formalizar un sorprendente pacto en Lanzarote. Las caras, eso sí, no fueron las de entonces, ni mucho menos. Los del resto de partidos dirán que sí, pero al menos en el ambiente ya no se disfruta de ese buen rollo que había en los tiempos en los que parecía que iban a extender su acuerdo hasta el infinito y más allá. Mucha presencia de gente que puede orbitar alrededor de posibles acuerdos con el PSOE como los de Nueva Canarias (NC), la gente de Podemos y clara ausencia de todo lo que tiene que ver con Coalición Canaria (CC). Acto con tintes políticos y preelectorales al cien por cien.
En lo oficial, el Cabildo ha enviado este domingo una nota de prensa en la que indica que el Islote de Fermina abrió sus puertas oficialmente en la tarde de ayer con un acto institucional tras el acuerdo alcanzado entre el Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Arrecife, aunque matiza que será a partir de las 10.00 horas de mañana lunes cuando lo haga al público con carácter general. La música del cuarteto de viento “Atlántico” sirvió para dar la bienvenida a los asistentes.
La presidenta del Cabildo, según destaca en su nota, se mostró “profundamente satisfecha” por “devolver a la población de la isla un espacio público que va a transformar el aspecto del litoral de Arrecife y a recuperar el orgullo a los vecinos y vecinas de la capital de la capital de la isla después de medio siglo de mala suerte y malas decisiones. Asistimos la inauguración de este rincón mágico” señaló la presidenta, “para ponerlo a disposición de quienes son sus legítimos propietarios, la población de Lanzarote”.
“El Islote de Fermina” destacó, “es memoria viva de esta isla y de generaciones enteras de lanzaroteños y lanzaroteñas que crecieron mirando al mar. Nos recuerda quienes fuimos pero, desde hoy, nos invita a soñar con lo que queremos ser. Estas instalaciones, este nuevo centro creado por nuestro inmortal César Manrique presente en cada rincón, es, al mismo tiempo, un espacio de ocio y esparcimiento para la población; un atractivo que mejora nuestra competitividad turística y un laboratorio que nos permitirá ser protagonistas en la lucha contra el cambio climático a través de una estación permanente de Naciones Unidas. Es, en definitiva, una muestra de que se consiguen buenos resultados para el interés general cuando hay entendimiento entre las administraciones, y un ejemplo del compromiso del Cabildo de Lanzarote con Arrecife para colocar a esta ciudad en el lugar que merece y que nunca debió perder”.
La presidenta también tuvo un agradecimiento para los y las trabajadores y trabajadoras de los Centros Turísticos “que gestionarán este espacio con la experiencia y el conocimiento acumulados tras más de medio siglo cuidando de la obra de César Manrique”.
El grupo de danza del Centro Internacional de Danza de Tenerife y un cóctel amenizado por Nandi Paredes fueron el brillante colofón a la noche.
Algunos detalles del Islote de Fermina
El nuevo centro se ubica sobre el conocido originariamente como Islote del Quebrado, o años más tarde, de Fermina o del Amor. Es fruto de una intervención ideada por César Manrique en la década de los ‘70 del pasado siglo que se articula en torno a una gran piscina de 3.600 metros cuadrados que se podrá disfrutar próximamente, salas polivalentes, un solarium, accesos para el baño en el mar, zonas de aseos y duchas y una cafetería de grandes ventanales, con una terraza de más de 100 metros cuadrados y un mirador hacia la Marina de la ciudad.
Los Centros Turísticos asumen la gestión de un espacio que tendrá acceso gratuito y que, en un próximo futuro, acogerá un Centro de deportes náuticos y una sala de exposiciones y actividades culturales, además del ya citado Observatorio del Cambio Climático de la ONU.
El Islote de Fermina permanecerá abierto al público todos los días entre las 10.00 y las 17.00 horas.