Crece el número de usuarios que acude al comedor social de Cáritas por causa del desempleo
Fotos: Dory Hernández
El párroco de Teguise, presidente de Cáritas en Lanzarote y cura acompañante, Antonio Juan López, aseguró este martes que en estos últimos meses la trabajadora social del comedor de Cáritas ha notado un aumento en el número de usuarios. Según explicó, diariamente acuden alrededor de 35 personas al comedor social, con algunas fluctuaciones aunque se nota que ha ido creciendo el número de asistidos.
Con respecto al año pasado, dijo, hubo un aumento de personas atendidas, sobre todo de mujeres. Este año, como la memoria aún se está elaborando no se conocen los datos exactos, aunque “lo que se ve a simple vista es que ha habido un aumento en el comedor de usuarios que van a comer debido a la crisis que se está sucediendo, a personas que se han quedado sin empleo y que tienen que seguir manteniendo a su familia y que ahora no tienen los recursos porque se han quedado sin trabajo”.
El perfil del usuario de Cáritas dentro del Programa de Personas sin Hogar, según los datos de la memoria de 2007, es la de un varón de entre 35 y 45 años, con pocos recursos y que vive en la calle. La droga no es el único lastre que cargan muchas de estas personas, otros llegan movidos por el alcohol o la ludopatía.
Cáritas en Lanzarote tiene varios servicios. Uno es el comedor, que tiene otros servicios aparejados, como la ducha o el ropero, y otro es la mediación psicológica, donde una profesional trata los problemas mentales derivados de la dura realidad de vivir en la calle. También cuentan con una casa de acogida con capacidad para 14 personas que demandan "tener las condiciones mínimas de vivienda y de higiene para poder conseguir trabajo y empezar a buscarse la autonomía".