Alfredo Mendoza, consejero de Deportes y de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote

"Todo el mundo sabe que tengo una buena relación con Oswaldo Betancort pero en política le están perdiendo las formas"

Imagen de Alfredo Mendoza.
"Hay una crítica en Teguise basada en propaganda queriendo llegar a las elecciones intentando demostrar lo que no han sido capaces de gestionar estos años"

"Con otros ayuntamientos siempre hemos tenido un diálogo abierto para poder presentar las obras en tiempo y forma y de la mano de ambas instituciones y no hacer de esto una herramienta publicitaria de slogan propagandístico"

"Este año que llevo al frente de la consejería de Deportes le he pedido al servicio insular de Deportes que nos pongamos a trabajar en un Plan Director para saber hacía donde queremos ir en nuestra Isla y que instalaciones son las que demandan nuestros vecinos"

"Hay que ir planteando otra Ciudad Deportiva, quizás en otro espacio donde no tenga el inconveniente del territorio como puede ser Arrecife, que es más pequeño y limitado, y buscar un espacio que pueda albergar unas instalaciones del siglo XXI donde podamos albergar todas las modalidades deportivas"

El consejero de Deportes y Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote, Alfredo Mendoza, ha cuestionado este miércoles en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope la actitud del Gobierno de Teguise asegurando que se está realizando una crítica infundada y propagandística de cara a las próximas elecciones con respecto a las obras que se están realizando en el municipio, ya que desde Teguise aseguran que no se está recibiendo apoyo económico para diferentes proyectos, afirmación que desmiente el propio Mendoza enumerando las diferentes actuaciones que se han llevado a cabo gracias al Cabildo. El componente del Partido Socialista (PSOE) respondió además a las acusaciones de Pedro San Ginés de un uso torticero del gabinete de comunicación del Cabildo para temas vinculados a la campaña electoral preguntando si la nota emitida por el Ayuntamiento de Teguise no tiene un uso propagandístico del gabinete de la institución. El consejero de Deportes señaló durante su intervención en el conocido programa radiofónico que dirige y presenta el periodista Alfonso Canales que ha planteado al servicio insular de Deportes la elaboración de un Plan Director para marcar el camino a seguir en el futuro de las instalaciones deportivas y que debe comenzar a plantearse la creación de una nueva Ciudad Deportiva para albergar unas instalaciones del siglo XXI donde se cuente con espacio para todas las modalidades deportivas. 

- La Ciudad Deportiva ya tiene un tiempo, ¿no cree que ya se debe ser ambicioso de cara al futuro y hay que hacer una segunda Ciudad Deportiva?

- Es una de las cuestiones que siempre se tratan. No sé si el consejero anterior también lo vio con el servicio insular de Deportes, pero es una de las cuestiones que ponen sobre la mesa. Nosotros este año que llevo al frente de la consejería de Deportes si le he pedido al servicio insular de Deportes que nos pongamos a trabajar en un Plan Director, que creo que es importante, para saber hacía donde queremos ir en nuestra Isla y que instalaciones son las que demandan nuestros vecinos y vecinas. Carecemos de infraestructuras, pero también hay que tener en cuenta que las que tenemos actualmente que son las que han facilitado la práctica deportiva a muchos lanzaroteños y tenemos que conservarlas en el mejor estado. Porque se me antoja algo lejano el hecho de plantear una nueva Ciudad Deportiva en otro espacio. Al margen de que eso pueda ser una realidad a muy largo plazo, es cierto que tenemos que conservar las que tenemos, que hasta la fecha han dado un servicio maravilloso a los vecinos. 

- El problema es que Arrecife ha crecido mucho en este tiempo, habrá más 60.000 personas en el padrón, ¿no?

- La Ciudad Deportiva se ha convertido más en la Ciudad Deportiva de Arrecife que en la insular. Unas instalaciones deportivas como las que tenemos en la capital son las que demandan una ciudad del volumen de población como la que tiene actualmente Arrecife. Coincido en que hay que ir planteando otra Ciudad Deportiva, quizás en otro espacio donde no tenga el inconveniente del territorio como puede ser Arrecife, que es más pequeño y limitado, y buscar un espacio que pueda albergar unas instalaciones del siglo XXI donde podamos albergar todos los campos de fútbol necesarios, todas las modalidades deportivas que se practiquen y mirar en esa línea. Por eso es tan importante la redacción o el estudio de nuestra realidad Insular en el deporte dentro de un Plan director nos puede marcar una hoja de ruta hacia donde debe ir la Isla en los próximos 30 o 40 años. 

- Este martes enviaron una nota de prensa en la que mostró su cabreo y en la que se denunciaba que Oswaldo Betancort, alcalde de Teguise, está intentando apropiar el trabajo ajeno por ejemplo con la carretera de Nazaret, ¿no?

- Ya no sólo lo he comentado en alguna ocasión lo hemos hablado Oswaldo y yo de manera más cordial, mucha gente es conocedora de la relación que tengo con él al margen de la política. Todo el mundo sabe que tengo una buena relación con Oswaldo, pero en política le están perdiendo las formas. Creo que no han sido las formas, no sólo con esta obra sino con otras muchas otras también que el Cabildo ha prestado sus servicios técnicos, sus recursos económicos para sacar proyectos necesarios e importantes para los vecinos y vecinas de Teguise. No solamente la carretera de Nazaret, que aparte de ser una carretera de carácter Insular afecta a vecinos de Nazaret que hemos intentado encontrar la solución desde el Cabildo. Con un acerado, que es una cuestión puramente municipal y nosotros hemos podido sacar adelante un proyecto de acerado que es importante para los vecinos y era una de sus demandas. No sólo eso, los Centros Cívicos que se han ido desarrollando a lo largo de esta legislatura como el de Costa Teguise, Los Valles y el que se está terminando en La Graciosa. Podemos hablar de obras que se han hecho en cuanto a limpieza de residuos en Costa Teguise, se está terminando ahora la redacción del proyecto de los pliegos para sacar a licitación la luminaria de la avenida de los consejeros en Costa Teguise. Son muchísimos proyectos, se me quedan seguramente algunos en mente que se han ido desarrollando a lo largo de esta legislatura en el municipio de Teguise. Y siempre he advertido de esa situación, de la lealtad institucional ya no a las personas, ni al político que esté en ese momento sino al trabajo de los técnicos que están en el área que dejan de hacer otros trabajos para la administración, como pueden ser para el Cabildo trabajos necesarios o para otros ayuntamientos que tienen la misma demanda que puede tener Teguise, para dedicarle tiempo a esos expedientes, la relación de los pliegos, las licitaciones, las adjudicaciones, los controles de obra de los propios proyectos que son cuestiones que deben siempre primar con una lealtad institucional al margen de las personas, los políticos y las intenciones que cada uno podamos tener en un momento determinado en nuestro período de legislatura. Por eso iba esa acción, nota de prensa y reproche, la malcriadez evidentemente es un vocablo coloquial que utilizamos para afear una conducta que no debe ser. Hemos tenido una buena relación y particularmente la consejería de Obras Públicas con otros ayuntamientos como puede ser el de Tinajo, Yaiza o Haría siempre hemos tenido un diálogo abierto entre los técnicos de la administración para poder presentar las obras en tiempo y forma y de la mano de ambas instituciones que es como se debe trabajar. No hacer de esto una herramienta publicitaria de slogan propagandístico y menos en este periodo que se aproxima que es lo que nos va a tocar vivir por desgracia a los vecinos. 

- Teguise se queja, no de la malcriadez del PSOE pero sí de la marginación sistemática que hace el Cabildo y sobre todo el Gobierno de Canarias a la hora de invertir en el municipio. ¿Tiene razón Oswaldo cuando se queja de eso?

- Le acabo de enumerar una serie de proyectos que se han hecho en Teguise a lo largo de esta legislatura y que han visto la luz. Otros proyectos evidentemente se han planteado en legislaturas anteriores, pero ha sido necesario la gestión de este actual grupo de gobierno para que estos proyectos sigan caminando y no se mueran en la gaveta. Entonces no son fundadas esas quejas, podemos enumerar una batería de proyectos que se han realizado a lo largo de esta legislatura que se han desarrollado plenamente en el municipio de Teguise. Podemos hablar ya de la carretera de Nazaret, en concreto, recuerdo esa carretera como vecino y afectado de la zona porque mis padres viven en Mozaga y uso esa carretera. Se pegó más de cinco años con un cartel de vía en mal estado, no había esa reivindicación tan deliberante que veo actualmente por el hecho de no tener en tiempo y forma la apertura de la carretera. Ahí sí se podía haber sido más beligerante. Hemos tenido dificultades para abrir en tiempo y forma esa carretera por unas cuestiones que son ajenas a la administración como es la colocación de unos postes de teléfono en el trazado de la vía y no he visto una colaboración del ayuntamiento para presionar a la entidad telefónica para poder retirar esos postes. Todo lo contrario, vemos cuestiones después de esta que no nos benefician ni a unos ni a otros, a quien sigue perjudicando esta discusión absurda es a los propios vecinos que para nada les interesa. Pero son muchísimos problemas, los centros cívicos que se han ido desarrollando a lo largo de la legislatura con fondos europeos y con planes de cooperación municipal, con subvenciones directas del Cabildo de Lanzarote, se han desarrollado a largo de la legislatura y son beneficiarios los vecinos y vecinas de Teguise. Tenemos el estadio deportivo que se inauguró en Costa Teguise, que sí es cierto que es un proyecto que viene de atrás pero hemos tenido que ir desatascando cuestiones administrativas democráticas a lo largo de esta legislatura para que ese proyecto fuera una realidad. Y los fondos que estaban destinadas a él no se tuvieran que devolver. Hay cierta crítica infundada y basada en propaganda electoral que queremos llegar ahora a un periodo electoral intentando demostrar lo que no hemos sido capaces de gestionar a lo largo de todos estos años de Gobierno en Teguise. 

- Pedro San Ginés ha dicho que ustedes están haciendo un uso torticero del gabinete de prensa del Cabildo para temas que tienen que ver con la campaña electoral, ¿Qué opina usted?

- No sé si se refiere a la nota de prensa que publicamos desde el Cabildo, pero que me expliquen que significado tiene la nota que saca Teguise referente a la carretera de Teguise, si no tiene un uso torticero de las obras que desarrolla una institución para hacer propaganda electoral. Que me expliquen a ver si no se trata de eso o tiene otra finalidad. No creo que tenga la finalidad de informar a los vecinos cuando perfectamente una semana antes estaba hablando directamente con el concejal de Obras y explicando que las obras en la carretera estarían acabadas para finales de esta semana, con una posterior apertura al tráfico. Evidentemente teníamos que informar al Ayuntamiento para que esté en esa nota de prensa, esa foto o en ese video, lo que quieran hacer para informar a los vecinos de que la vía está abierta. No obstante si se hablaba de eso, sí hacía referencia Pedro San Ginés a la nota que publicamos en el día de ayer que me explique que significa la nota que se publicó hace dos días por parte del gabinete de prensa de Teguise.