José Juan Cruz Saavedra, alcalde de Tías y secretario de Organización del PSOE en Lanzarote

“Como se gestiona el agua ahora, ni tan mala era la época de Inalsa visto lo visto”

Oswaldo Betancort junto a José Juan Cruz en una visita institucional.
“No hay ninguna orden concreta dentro del PSOE de boicotear el Consorcio del Agua, el asunto del agua para el PSOE es clave y trascendental”

"Estamos esperando a la inversión de los 90 millones de euros que anunciaron al principio del mandato en temas del agua en Tías, a ver cuando empiezan"

" A veces vamos a las convocatorias de las asambleas y el orden del día es dación de cuentas porque las decisiones las han tomado otros con anterioridad"

"Los vecinos podrían estar preocupados si se fuera a eliminar calles y dejarles incomunicados. Pero en ningún momento se pretende ni dejar a nadie incomunicado ni quitarle una calle a uno para ponérsela a otro"

"El PP que sea coherente con lo que dice en Tías, sea consecuente y se lo aplique donde gobierna. Yo también podría decirles y remitirme a años anteriores"

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, ha señalado durante su intervención en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que la situación con el agua es tan dramática en estos momentos con Canal Gestión controlando todo el ciclo integral que empieza a pensar que ni tan mala fue la etapa de Insular de Aguas de Lanzarote (INALSA) cuando la dirigían desde la parte pública, obviando lógicamente la parte final en la que terminó en concurso de acreedores. Ante la pregunta de por qué no acudió a la Asamblea del Consorcio del Agua de la semana pasada, dijo que se está esperando la inversión de 90 millones de euros que se anunciaba al principio del mandato del actual presidente, Oswaldo Betancort, y que además en ocasiones se acuden a estos encuentros para simplemente aprobar decisiones que han tomado otros con anterioridad. El alcalde aclaró que los vecinos no deberían estar preocupados por las cuestiones del Plan de Modernización porque no se pretende incomunicar a nadie como algunos vecinos han denunciado en comunicados difundidos a los medios. Además indicó al Partido Popular (PP) que deberían aplicar las cuestiones que ahora piden al Gobierno del municipio. 

- Usted no estuvo en la primera convocatoria del Consorcio del Agua ni en la segunda de la semana pasada. ¿Hizo usted un boicot, lo hizo aposta?

- No, estamos esperando a la inversión de los 90 millones de euros que anunciaron al principio del mandato en materia de agua para Tías, a ver cuando empiezan.

- ¿Por eso no va a las reuniones?

- No, en la primera reunión teníamos previsto el Comisionado Insular de la FECAM, convocado con 15 días de antelación y antes del Consorcio. Pero mire, por un garbanzo no se deja de hacer un potaje...

- Pero usted es un garbanzo importante y los vecinos de Tías también querrán saber qué se va a hacer con el agua, ¿no?

- Lo único que saben ahora los vecinos de Tías en la zona de las cuestas y de la Candelaria es que llevan unos días sin agua.

- ¿Están con los cortes todavía?

- Todavía estamos con los cortes.

- ¿No cree que por eso es importante participar en las reuniones y si hace falta criticar al actual Gobierno criticarle, pedirle cosas como que hablen con Canal Gestión de los cortes del suministro?

- Lo importante es tomar decisiones y decir por dónde vamos a empezar a ejecutar las obras.

- ¿Si no van a las reuniones cómo van a tomar decisiones? ¿Por qué no mandó a nadie que le sustituyera?

- A veces vamos a las convocatorias de las asambleas y el orden del día es de dación de cuentas y poco más, porque las decisiones las han tomado otros con anterioridad. Aquí de lo que se trata es de que hay una red de agua antigua, que cada año que pasa hay más pérdidas y la única solución que hay es buscar financiación e instalar nueva red. No hay otra para evitar las pérdidas.

- ¿Habrá dinero o no habrá dinero para hacerlo?

- No lo sé, hubo un anuncio de 90 millones de euros pero todavía no hemos empezado, a ver si empezamos, insisto.

- Perdone que insista yo, ¿no hay ninguna orden concreta dentro del PSOE de boicotear el Consorcio y al actual Gobierno que preside el nacionalista Oswaldo Betancort?

- Para nada, el asunto del agua para el PSOE es clave y trascendental. Y eso yo lo manifesté donde lo tenía que manifestar, en la primera reunión al inicio del mandato que tuvimos. Los dos problemas más importantes del municipio de Tías que le trasladé al Cabildo son el del agua y el de los residuos. Eso son problemas que son difíciles y complicados pero que hay que meterle mano sí o sí. Si los vamos dejando pasar y dejando morir, más pronto que tarde las consecuencias serán graves.

- Eso también viene del mandato anterior pero, ¿quizás estuvieron demasiado centrados en la guerra con Pedro San Ginés y se olvidaron de estos asuntos?

- Pero en algún momento habrá que meterle mano porque no estamos hablando de un asunto de un año o tres. Es un asunto que va camino de 20 años y al final si cuantificamos las pérdidas que teníamos cuando esto se gestionaba anteriormente con Inalsa a como se gestiona ahora ni tan mala era visto lo visto.

- Bueno, usted sabe como acabó esa historia...

- Sí, pero como se gestiona el agua ahora, ni tan mala era la época de Inalsa visto lo visto y con el camino que llevamos.

- Inalsa, gestionada por los políticos, principalmente del PSOE y del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), terminó intervenida judicialmente.

- Sí, pero estas cosas de ahora se hacían con antelación y cuando se fue actuar ahora se hizo tarde.

- Hay un grupo de vecinos de su municipio que están mandando comunicados de prensa duros hablando incluso de un posible pelotazo. Dicen que en el tercer Plan de Modernización de Puerto del Carmen quieren suprimir toda una calle, la Montaña Granada. ¿Realmente es así y quieren suprimir la calle para dársela a un hotel? ¿Qué es exactamente lo que van a hacer?

- El Plan de Modernización no da nada. Lo que hace es regularizar actuaciones para poder continuar con la renovación en Puerto del Carmen y el que quiere participar en el Plan de Modernización si alguien va a hacer algo de más tendrá que pagar el canon que le corresponde al Ayuntamiento. Ahora mismo el expediente del Plan de Modernización está en información pública, cuando concluya la información pública se emitirán los informes que correspondan.

- Pero, ¿se suprime la calle o no se suprime?

- Suprimir o sustituir. Suprimir no creo.

- ¿Cuál es la sustitución?

- La sustitución es que esto son expedientes, hay 50 en el Plan de Modernización. Son 50 iniciativas de 50 empresas que quieren renovar los establecimientos. Igual que hay 50 podrían haber 32, 40 o 60. Dentro del plazo que se estableció vienen todos los que estén interesados en renovar centros comerciales, establecimientos hoteleros, extra hoteleros y locales comerciales en primera línea de la avenida de las Playas y algo de ocio. Creo que esto es lo que hay en las 50 iniciativas que están ahora mismo en información pública. Cuando se vea las alegaciones se estudiarán los pros y los contras y se remitirá el documento.

- ¿Los vecinos de esa zona tienen razones para estar preocupados o no las tienen?

- Podrían estar preocupados si se fuera a eliminar calles y dejarles incomunicados. Pero en ningún momento se pretende ni dejar a nadie incomunicado ni quitarle una calle a uno para ponérsela a otro. Si se sustituye una calle es dentro de terrenos propiedad del que está planteando la iniciativa y a su coste. El Ayuntamiento no pone ni un euro, el consistorio lo único que hace es que cobra la licencia de obras y si por las circunstancias que sean, que es lo que dice el Plan de Modernización por una ley de rango superior que no la pusimos nosotros y un canon del siete por ciento. Esto si ejecutaran algún metro de obra de más, si no ejecutan nada no pagan nada sino las licencias de obra. Pero eso es para todos los que tramiten Plan de Modernización porque es una norma que tiene establecida así el Gobierno, antiguamente era el 15 ahora es el 7.

- ¿También hay que preocuparse por la situación de las playas después de que el PP afirme que les han quitado por gandules la bandera azul de Playa Grande?

El PP que sea coherente con lo que dice en Tías, sea consecuente y se lo aplique donde gobierna. Yo también podría decirles y remitirme a años anteriores. No todos los años anteriores hemos tenido las cuatro banderas, nosotros hemos tramitado las cuatro banderas azules y luego el organismo que las concede es el que te dice si cumples o no cumples. Lo mejor sería no tramitar ninguna como hacen otros y así no tienes problemas de ningún tipo. Hay que tener en cuenta que el municipio que más banderas tiene en Lanzarote es el municipio de Tías en las playas de Puerto del Carmen. Nosotros tramitamos cuatro y nos conceden tres, una de ellas no nos la conceden porque dicen que se realizó una obra en las inmediaciones sin título habilitante. Mire, eso se trata de un expediente que lleva 40 años vivo y en otras ediciones se ha tramitado la bandera y se ha concedido. Y en esta ocasión no la concedieron, ante eso el Ayuntamiento poco puede hacer. La Playa Grande tiene las mismas condiciones o mejores que las otras tres playas en las que nos concedieron bandera. 

- Han tomado posesión 4 agentes nuevos de la Policía Local en Tías. Además han celebrado la primera junta de seguridad del municipio, ¿no?

La segunda, la primera de este mandato. La plantilla de la Policía Local de Tías es de 57 personas que tienen cobertura presupuestaria. Hay cubiertas 45 con las cuatro incorporaciones que tuvimos hace dos días. Esas cuatro incorporaciones son funcionarios o policías en prácticas, se han incorporado y se van a la academia de la Dirección General de Seguridad de Emergencias del Gobierno de Canarias para hacer las 1.200 horas de prácticas. Y estarán de nuevo por el municipio a finales del mes de octubre. Y además también continuamos con el convenio que le hemos dado al Gobierno de Canarias para seguir cubriendo las plazas vacantes dentro de la plantilla de la Policía Local de Tías. Y en la próxima convocatoria que saque el Gobierno, que lo hará en breve, tendremos 8 nuevas plazas de policía para el municipio. Además también celebramos al día siguiente  de la toma de posesión celebramos la junta local de seguridad que la integra el director insular de la Administración del Estado, el capitán de la Guardia Civil, el jefe de la Policía Local, la Policía Canaria y dos funcionarios del Ayuntamiento de Tías. En esa junta de seguridad tratamos 13 asuntos, uno de ellos fue firmar un convenio con el Ministerio del Interior en materia de seguridad y seguridad vial. Es un protocolo de los sistemas estatales de las bases de datos policiales. Esto en definitiva de lo que se trata es de un intercambio de información y tener una mejor coordinación. También analizamos los datos del resumen de las intervenciones de la Guardia Civil y la Policía Local de Tías en el termino municipal del año 2023. Que en líneas generales no son malos los datos, analizamos también las plazas que tienen cobertura presupuestaria. Las vacantes previstas para siempre estar pendientes y reivindicado que se cumplan y se cubran todas y cada una de las plazas. Tanto las que nos corresponden a nosotros como las que les corresponden al Ministerio del Interior a través de la Guardia Civil. También queremos poner en marcha y llevarlo al próximo Consejo Escolar municipal el Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos. Lo llevaremos y lo aplicaremos en el próximo curso sobre todo en los institutos. Evaluaremos el seguimiento al convenio de violencia de género que también tenemos firmado con el Ministerio. Queremos informarnos de cómo está la solicitud que le hemos hecho para los agentes de la Policía Local que trabajan de paisano. Estaban a punto de vencerse y les hemos hecho de nuevo la solicitud, también información de la actuación y de las labores que está llevando a cabo la unidad canina de la Policía Local de Tías en el Centro Penitenciario de Tahiche. También se habló de la planificación y el Plan de Seguridad del IronMan 2024, hemos ido consolidando Puerto del Carmen como un destino turístico de eventos deportivos y un mes y otro también estamos con estos eventos. Este mes de mayo tenemos el Selfie de aguas abiertas este fin de semana. El próximo fin de semana es el IronMan y además también hablamos de una inversión que se va a hacer por el Ayuntamiento de adquisición de cámaras para controlar y cuantificar el acceso de vehículos al termino del municipio.