"Los caballos de Jason deCaires eran una copia traída de Inglaterra; Lanzarote no puede ser una copia y eso era una obra de segunda mano"
"Los CACT han muerto porque ya no tienen la vida cultural que tenían hace tiempo"
"El presidente del Cabildo es un artista para sacarse fotos con su corbata bien vestido y bien peinado. Va a todos los sitios con cámaras, videos, un camión lleno de gente para sacarle fotos pero lo que es decisión política no hay."
"Vemos a Jacobo sacándose fotos con todas las obras del PSOE diciendo que va a desatascar la Isla. Mira todo lo que está haciendo y son obras licitadas por en el 2020, 2021 y 2022"
"El Gobierno del Cabildo va a tener un problema dentro de 3 o 4 meses cuando todo lo que dejó el PSOE licitado decaiga"
"La realidad del Gobierno de Lanzarote que tenemos es que para fotos y fiestas son unos máquinas"
El ex consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) y actual consejero del Partido Socialista (PSOE) en el Cabildo de Lanzarote, Benjamin Perdomo, ha criticado esta semana en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio al presidente Oswaldo Betancort y al consejero Ángel Vázquez por eliminar el millón de euros que se destinaba a la promoción cultural por parte del anterior Gobierno. Perdomo indicó que se ha perdido la actividad en los Centros y únicamente se habla de la polémica de las tarifas y de que el mundo cultural está molesto y triste. Abordó durante la entrevista, a su estilo y de forma curiosa, la nueva versión que da para justificar por qué quitaron las esculturas del artista Jason deCaires del entorno del Castillo de San José y afirma que la política de chaleco reflectante del actual pacto es fruto de lo mucho que dejaron proyectado ellos.
- ¿Cree que se la pegado la prudencia de José Juan Cruz ahora que es asesor en el Ayuntamiento de Tías?
- No, se me pega que como currante y como alcalde es un fenómeno. Pero cada uno tiene que tener su seña de identidad y cada persona tiene que ser como es. Yo hablo sin tapujos, no tengo pelos en la lengua y eso puede gustar más o menos. Ahora mismo aprendiendo de José Juan Cruz y cada uno tiene que tener su manera de ser, sus formas de hacer las cosas pero aprendiendo evidentemente.
- ¿Ha sido difícil el cambio de estar en los CACT al puesto de asesor en el Ayuntamiento?
- Es como todo, al final te acostumbras y hay unos trabajos que te llevan más medios de comunicación. Hay unos trabajos que tienes que estar más en la palestra y otros en los que no estás tanto en los medios de comunicación como es ahora el caso. Pero el trabajo evidentemente es grande, no digo si es más o menos pero dese cuenta que soy asesor en el Ayuntamiento de Tías pero también tengo que echar una mano en el Cabildo. Con lo cual el trabajo es doble, es decir, la documentación que hay que leerse, la preparación que tienes que tener tanto para un ayuntamiento como para un Cabildo es el doble. Entonces aburrirte nunca te vas a aburrir lo que evidentemente cada trabajo es distinto. ¿En qué ayuda un asesor no sólo al alcalde sino al resto de concejales? A que las cosas salgan, a ir desatascando las cosas e ir ayudando para que los concejales y el alcalde puedan ir cumpliendo metas y llegar a los objetivos que están planteados. A veces la función es preparar documentación, resolverle cosas a vecinos. Tocas todos los palos evidentemente pero en definitiva es ayudar a que el grupo de gobierno, tanto concejales como el alcalde, alcancen objetivos. Y cuando eres concejal o eres gerente de los CACT sales a alcanzar los objetivos con el equipo que tienes.
- Ustedes han denunciado a través de un vídeo que el nuevo responsable de los CACT y el presidente del Cabildo han quitado una partida de un millón de euros. ¿A qué destinan ese dinero ahora?
- En los CACT nosotros en el año 2022 y 2023 pusimos un millón de euros en los presupuestos de los CACT, porque vamos a centrarnos en ellos. Pusimos ese dinero para proyectos culturales, artísticos, folclore, murgas, conciertos, literatura, exposiciones, artistas y demás. Fue muy amplio y tuvo una resonancia en Lanzarote que fue brutal. Es más si usted se mete en la web de los CACT puede ver la convocatoria del año 2022, del 2023, existen las actas con la cantidad de escritores, exposiciones que se apoyaron y demás. Fue un apoyo tan grande a la cultura que en esta previsión de ingresos y gastos que se aprobó se lo cargaron. Pasamos de un millón de euros a dos cientos mil euros. Entonces lo que nosotros decimos es que los CACT vuelvan a poner ese millón de euros. Es importante y además en el mundo de la cultura, si hablas con mucha gente de todos los palos, hay excepción por parte del presidente. Porque la reducción en cultura ha sido notable.
- ¿Cree que en el concurso de murgas sólo hay seis murgas por este motivo o no?
- Hombre sin duda, usted piense que en el mandato pasado los CACT dieron seis mil euros a cada murga. Por eso hubo 12 o 13 murgas, hacerse un disfraz es carísimo y los CACT están para esto guste más o guste menos. Hablando de las murgas, están decepcionadas porque nadie de los CACT los ha llamado para decir si les dan un dinero o no. Nadie de los CACT se ha puesto en contacto con ellos para ver si renuevan, si queremos potenciar el carnaval y queremos que sea parte importante y entendemos que las murgas son cultura, te pueden gustar más o menos, hay que apoyarlas. Las cosas que se hacían de cultura a mí me gustaban un poco más o menos pero se apoyaban. Y en esta legislatura y con este presidente del Cabildo no se apoya y esa es la realidad. Y el mundo cultural está decepcionado con él. Ahora tratan de confundir diciendo que el millón de euros nunca llegó. A mí me gustaría hacer una aclaración, los CACT tenían su millón de euros y a posteriori el Cabildo dijo que iba a dar otro millón para que fueran dos millones. Si es verdad que por el camino hubo problemas administrativos para que el millón de euros del Cabildo llegara pero el millón de euros de los CACT siempre estuvo, siempre se dio. Además están las concurrencias, los contratos, puede hablar con artistas que están exponiendo hasta finales del 2024 en el castillo de San José. Entonces, para la cultura empieza a ser triste la actitud que tiene el presidente del Cabildo con los recortes que está haciendo. Y después es una decisión política, puedes aceptarlo o no aceptarlo lo que no puedes es mentir.
- Lo que dirán desde el Cabildo es que todo el potencial de cultura lo harán desde el área del Cabildo y dedicarán el dinero de los CACT a otras cosas. ¿Cree que esta será su excusa?
- Ya, pero, ¿sabe lo que pasaba en esas bases culturales de los CACT? Se decidía por técnicos y por políticos evidentemente. Hay una parte técnica y una parte política, los técnicos elegían los proyectos que se tenían que destinar. Eso está recogido en las actas, había una decisión de cuatro personas que decidían los proyectos que se aceptaban. Con lo cual era conjunto, era una cosa que era única porque tanto los CACT como Cultura decían que proyectos tenían que realizarse. Y eso te llevaba a un punto favorable que era que no duplicabas los proyectos, el Cabildo podía hacer uno y los CACT el otro. Por eso durante el mandato anterior los CACT estaban tan vivos culturalmente como nunca lo estuvieron y esa es la realidad. Todas las semanas había actos culturales en los CACT, en Jameos del Agua, en la Cueva de los Verdes, en el Monumento del Campesino y en el Castillo. La efervescencia cultural que tuvimos que tuvimos en los CACT fue bastante grande y ahora se la han cargado. De hecho, ¿qué escucha usted de los CACT? Están apagados.
- ¿Apagados en que sentido?
- Lo único que se encuentra de los CACT es que hay un follón con la subida de las tarifas. Lo que me refiero es, ¿qué cosas hay de los CACT? Los CACT han muerto, ya no tienen la vida cultural que tenían hace tiempo. No se habla de la gastronomía ni de absolutamente nada, esa es la realidad a día de hoy de los CACT. Y si ahora nos metemos en el Cabildo también tengo una opinión clara de lo que hay allí.
- ¿Qué hay en el Cabildo, por qué dice eso?
- Hay dos cosas fundamentales que te dicen si un Cabildo camina o no eso es así de sencillo. Entonces te lees las actas del Consejo de Gobierno y lo único que se hace es levantar reparo de facturas. No hay más nada, no hay política, no hay decisiones, no hay cosas que sacar hacia delante. Eso sí, el presidente del Cabildo es un artista para sacarse fotos con su corbata bien vestidito y bien peinado. Va a todos los sitios con cámaras, videos, un camión lleno de gente para sacarle fotos pero lo que es decisión política no hay. Y eso se ve en los consejos de Gobierno, métase usted en las licitaciones del Cabildo de Lanzarote. Hay cero, sólo hay fiestas para fiestas es una maravilla. El Cabildo lo único que hace es en el Consejo de Gobierno pagar y levantar reparos de facturas y las licitaciones son fiestas. No hay más, de lo único que están viviendo le guste más o no, es de ponerse el chaleco amarillo e ir a las obras que dejamos licitadas y ejecutandose por el PSOE. Esa es la realidad y es lo que estamos viviendo en el Cabildo. Y esa es la realidad, vemos a Jacobo sacándose fotos con todas las obras del PSOE diciendo que va a desatascar la Isla. Mira todo lo que está haciendo y son obras licitadas por en el 2020, 2021 y 2022. Esa es la realidad de lo que está viviendo la Isla, eso sí están haciendo unas fiestas. Se están gastando bastante dinero, las fiestas te durán poquito porque al final la Isla no avanza. Sacó un plan para arreglar el agua de unos 90 millones de euros, que era específico de Canal Gestión. ¿Ha habido algo? Cero, se quedó en la gaveta y no sabemos absolutamente nada. ¿Se acuerda que decía que le iba a dar las obras a Canal Gestión para que las licitara y ellos le pagaron un 10 por ciento? No pueden hacer nada porque saben que es perfectamente ilegal y no se puede hacer. Es decir, en obra pública no están haciendo nada más que sacándose fotos con los planes municipales de cooperación y todo lo que dejó licitado el PSOE. De eso están viviendo, el problema que tienen es a partir de dentro de 3 o 4 meses cuando todo eso decaiga. Esa es la realidad de este Gobierno que tenemos, para fotos y fiestas son unos máquinas. El Saborea costó 2 millones de euros.
- ¿Dos millones de euros?
- Casi dos millones de euros, para un fin de semana no está mal. Por lo que sé Navilan costó otro tanto más, eso es lo que estamos teniendo. Yo no pongo en duda que que sea bueno o malo, digo lo que cuesta.
- Ángel Vázquez habló de una famosa auditoría con la que decían que iban a retratar el desastre de la guerra que encontraron en su gestión económica en los CACT. ¿Ya han entregado esa auditoría o no se sabe nada?
- Ya la entregaron ya, fue la rueda de prensa que hicieron para decir que las pérdidas se deben a que imputaron cuatro millones de euros de canon.
- ¿No decían que había algo más fuera de eso?
- No sé, ¿usted ha escuchado algo? Lo que pasa es que vivimos en un mundo en el que cada cinco minutos hay noticias. Durante mi etapa como consejero yo siempre dije que nosotros escapamos de la pandemia porque no imputamos el canon del Cabildo. Además hay que reconocer que Pedro San Ginés era uno de los que decía que no había imputado el canon. Yo le decía que había un acuerdo plenario que decía que si el canon nos lleva a pérdidas no se imputa. Acuérdese que durante la legislatura pasada Pedro San Ginés y yo estábamos todo el día echándonos en cara que había aprobado ese acuerdo plenario y que no había que imputarlo. Salimos del Gobierno y lo que hicieron fue decir que en el 2021 imputen cuatro millones de euros de canon. 1,9 millones de euros del 2019, del año 2020 un millón de euros y casi otro millón de euros del año 2021. Eso fue lo que sucedió en la auditoría y en las cuentas de los centros en el 2021. Cuidado porque en el 2022, que a mí me consta que se ha hablado en su tertulia, el beneficio es de 4,5 millones de euros de beneficio. Y tuvo que pagar un 1,5 millones de euros en impuestos de sociedades. Ahora yo le digo una cosa, si su gerente le hace pagar 1,5 millones de euros en impuestos de sociedades le pone usted una alfombra roja para que vaya de su casa al trabajo.
- Si ese dinero de los impuestos que se pagan a Madrid me lo podría haber ahorrado dando el dinero al Cabildo es mejor que vaya al Cabildo directamente y me ahorro los impuestos, ¿no?
- Si usted le hubiese dado al Cabildo cuatro millones de euros de canon hubiese sido el canon más grande de la historia.
- El millón y medio de impuestos va a Madrid y se utiliza para cosas fuera de Lanzarote, es mejor que el dinero se quede aquí, ¿no?
- Yo le planteo la siguiente tesitura, que le entiendo. Hay dos opciones, pagar impuestos de un beneficio de 4,5 millones de euros que es el mayor beneficio de la historia. O hacemos lo que dice usted en canon, el mayor que se ha pagado al Cabildo es de 1,7 millones de euros. Con lo que usted está diciendo le pagaría al Cabildo 4 millones de euros, eso es una decisión política que se toma en el pleno. Lo hubiesen hecho, hubieran llevado a pleno que el canon lo pusiesen en 2022 con 4 millones de euros y hubiese sido el mayor canon de la historia que hubiese recibido el Cabildo bajo la gestión del PSOE. Hubiese sido bajo la gestión de consejero delegado de Benjamin Perdomo. Entonces al final, ¿todo en que se convirtió, en que imputaron canon? Eso fue la rueda de prensa.
- La retirada de las esculturas de Ignacio Calatayud no fue buena idea y todavía no se sabe cuánto costó, ¿no?
- 8.000 euros costó.
- ¿Solo costó eso traer el barco desde Tenerife?
- Sí, ¿cuánto pensaba que había costado?
- 8.000 euros parece muy poco para traer un barco desde Tenerife, buceadores y demás.
- No vino de Tenerife, aprovechamos que estaba en Fuerteventura y le dijimos que hiciera escala.
- Vino el otro día el artista Jason DeCaires para reunirse con el presidente del Cabildo y no anunciaron si se va a abrir el museo atlántico, en que condiciones se va a hacer, la fecha, y lo único que dicen es que van a hacer una especie de buceo para ver cómo están las esculturas. Tampoco hablan sobre los caballos que retiraron del Castillo, ustedes ante todo eso afirman que nunca cerraron el museo atlántico. Ustedes cerraron el operativo para poder acceder a ese museo, ¿no?
- Usted sabe perfectamente que todos los clubes de buceo iban al museo submarino. La única diferencia es que quitamos el cobro a las entradas. Yo le voy a hacer el resumen, lo único que quitamos fue la foca monje que estaba allí parada para que al año hubiera una media de 20 personas al día. Lo cual te decía que había días que no entraba nadie.
- ¿Qué es la foca monje?
- La foca monje es una embarcación bastante antigua y obsoleta que estaba allí con una persona controlando las entradas y las salidas. Entonces había días que no iba nadie y de media al día iban 20 personas para un museo. Mire la ruina que era eso, entonces lo que decidimos fue quitar la foca monje. La gente que va en excusión tiene que ir con su monitor y con su agencia de buceo. Esa agencia de buceo llega, ancla, hace submarinismo, ve el museo y sale. No pasa nada y durante dos años estuvo funcionando así de maravilla y todos los buceadores y clubes de buceo iban a verlo. No pasó absolutamente nada, nosotros nos encargamos del mantenimiento. Usted que durante mucho tiempo las boyas se rompían, las reparabamos y las poníamos. Es decir, teníamos un mantenimiento constante del denominado museo. Entonces no pasó nada y ahora sale Oswaldo diciendo que van a reabrir el museo. No el museo siempre estuvo abierto, él lo que quiere hacer ahora dando una rueda de prensa, hablando y sacandose una foto con Jason DeCaires es poner el museo en folletos turísticos nada más. Esa es la diferencia.
- Es una imagen potente, ¿no?
- ¿Es una imagen potente y van 20 personas de media?
- Para Lanzarote era importante porque es una imagen muy potente utilizada por cualquiera como un reclamo para el otro turismo, ¿no?
- Yo hace años hice buceo y la gente que hace buceo no va a un museo a 12 metros. La gente que hace buceo quiere ver naturaleza, quiere bajar 30 metros y ver barcos hundidos reales. Yo lo siento pero esa es la realidad, la gente que hace buceo no va ahí. Por eso había días que no había nadie, por eso había días que iban 5 personas. Ahora, ¿que montaron un museo y que les salió mal? Perfecto. ¿Que ahora quieren gastarse dinero otra vez? Porque al final todo se reduce a meterlo en folletos turísticos. Perfecto, eso es una decisión política, que la hagan pero el denominado museo submarino no tiene empuje ni encaje. Esa es la realidad de CC , es más fijese si no tiene empuje que estoy con Ángel Vázquez en que los CACT no van a gestionar esa ruina. Entonces ahora van a tener que gestionarlo a través de la consejería de Turismo. Chapeau por Ángel Vázquez porque al presidente le ha dicho que él gestione eso porque es una ruina. Es un proyecto con una seña clara, CC.
- Luego la duda es, ¿por qué cree que no anunciaron después de la reunión con Jason DeCaires que iban a poner otra vez los caballos que ustedes quitaron del castillo?
- Eso es una cuestión de ellos, yo ahí no me meto. La comunicación que haga el presidente tampoco me puedo meter, ni decir nada. Esos caballos son de una exposición en Inglaterra efímera que duraba un mes y aquí trajeron una copia. Esa es la realidad, se quitaron y ya está. Las exposiciones son así no son para toda la vida, se hacen, se cambian.
- Ese no fue el argumento que dieron en su día, decían que poner una obra arquitectónica en el Castillo entraba en choque frontal con la obra de César Manrique y decían eso con el argumentario de la Fundación, ¿no?
- Usted sabe que yo voy por libre. a veces soy un kamikaze. Esos caballos eran una copia traída de Inglaterra. Lanzarote no puede ser una copia y eso era una copia de segunda mano puesta en Lanzarote. Por lo menos que traigan algo original, es decir, si el artista quería hacer algo original que lo haga. Es como cuando se ponen a decir que es el único museo de Europa y están replicados como champiñones. Lanzarote tiene que tener cosas originales y si el artista quería hacer una cosa original propia de esta Isla perfecto. Se apoya como se ha hecho con un montón de artistas. Pero una copia de Cancún, del Mediterráneo, otra en el norte de África, no sé vamos a hacer cosas originales.