Antonio Morales, presidente del Movimiento Renovador de Tinajo

"A día de hoy no está demostrado que el Gobierno actual del Cabildo en estos cuatro años haya ayudado más a Tinajo que en todas las etapas anteriores"

Antonio Morales en Entre Barrios.
"Seguramente si hubieran sido de su propio partido los que gobiernan ahora en el Cabildo, Jesús Machín les hubiese puesto a caer de un burro"

“Es sospechoso que el Gobierno de Tinajo no dé la cara en temas tan importantes como el agua o el Plan General”

“Voy a hacer un esfuerzo tremendo por no entrar en esa política barriobajera y en ese fango de Jesús Machín que al final no nos conduce a nada”

“Parece ser que Antonio es el mal que ha llegado a esta Isla y el mal que llegó a Tinajo desde que se montó el MRT. Qué casualidad que antes era lo mejorcito y desde el 2019 es lo peor”

"La época que más se ha ayudado al Ayuntamiento de Tinajo, y creo que al resto, ha sido en la época de Pedro San Ginés en el Cabildo"

El presidente del Movimiento Renovador de Tinajo (MRT), Antonio Morales, ha criticado al Cabildo de Lanzarote en el programa “Entre Barrios” de Crónicas Radio asegurando que no está demostrado que el actual Gobierno del Partido Socialista (PSOE) con María Dolores Corujo haya ayudado más al municipio de Tinajo pese a la buena relación que tiene Jesús Machín con la socialista y los númerosos halagos que le profesa en numerosas ocasiones. Morales también respondió a las diferentes acusaciones del componente de Coalición Canaria (CC) y alcalde de Tinajo, Jesús Machín, criticando la falta de respuestas y transparencia del nacionalista e indicando que parece que desde que se formó el MRT Morales es el culpable de todos los males pero antes era de lo mejor.  Morales también se defendió de los ataques a su gestión durante sus años en la consejería de Agricultura en el Cabildo de Lanzarote con documentos que refrendan su gestión y demostrando que él no es el causante de la complicada situación que se vive en Tinajo con el agua e incluso asegurando que si el actual gobierno fuera de CC, propio partido de Machín, los criticaría de una forma más contundente a la que lo hace ahora. 

- ¿Qué percepción tiene de Tinajo para las próximas elecciones tras haber elaborado su lista?

- Buena y positiva porque además escuchas a la gente y te van diciendo que evidentemente no se ha hecho nada en los últimos ocho años. Y cuando digo nada hablo de aquellas cosas que son de interés general o que son servicios básicos, llámese alumbrado público, accesibilidad, obras que prometieron en campaña electoral y que no han ejecutado ni una, o el Plan General o problemas de agua. Vamos a peor y ya no sólo es lo que no se ha hecho porque puede pasar que la burocracia es larga, que esto es muy complejo y a lo mejor no han podido hacerlo pero que encima el Gobierno municipal de Tinajo no dé la cara en temas tan importantes como el agua o el Plan General eso ya es sospechoso. Entonces la gente te lo transmite y otros que no lo hacen les transmitimos nosotros si les parece normal, luego hacen esa reflexión y lo comparten contigo. Pero el próximo 28 de mayo la gente decidirá quién quiere que gobierne. 

- Aunque últimamente ha habido agresividad y esas tiranteces entre el alcalde Jesús Machín y usted, él ha afirmado que ahora mismo su pueblo no le quiere a usted que ya se lo dijeron las pasadas elecciones y se lo volverán a decir en las que vienen. ¿Usted cree lo que dice Jesús Machín?

- No pierdo tiempo en esas cosas. 

- ¿No tiene nada que decir a que el alcalde de su municipio diga eso de usted?

- De mi ya se ha pasado en un par de ocasiones de frenada pasando la raya de lo político a lo personal e incluso a lo profesional. Voy a hacer un esfuerzo tremendo por no entrar en esa política barriobajera y en ese fango que al final no nos conduce a nada. Nosotros desde el MRT lo dijimos en el 2019, venimos a intentar ser propositivos y a aportar. Está demostrado en los plenos municipales y en todas las solicitudes que hemos hecho por registro de entrada que si no llega a ser por la oposición el Gobierno no ha llevado ni una propuesta a pleno. La única propuesta que llevó a pleno medianamente seria fue la del supuesto convenio que iba a hacer con Gesplan porque ya lo teníamos presionado desde el MRT y parece ser que estaban agobiados. Y llevaron el que se delegara en el alcalde el firmar el convenio con Gesplan, no se ha firmado que sepamos, no ha movido el Plan General y ha engañado a nosotros y a la gente. Nos votaron 619 personas las pasadas elecciones, no sé si eso es mucho o poco. Somos la segunda fuerza política, veremos lo que pasa el 28 de mayo y lo que sí hacemos nosotros es ser respetuoso con todo el mundo y no nos vamos a meter con ningún candidato ni vamos a pasar esa línea política. Yo y el MRT todo lo que hacemos de crítica es gestión política, en lo personal y más allá eso no puede ser es que ya estamos hablando de otra cosa y en ese juego no entro.
Jesús Machín dijo también que parece que usted además de concejal en la oposición es ministro, ¿qué opina de estas palabras? 
 Insisto en que no voy a perder mucho tiempo en hablar de cosas que no son importantes, me gusta hablar de los problemas importantes que tiene Tinajo y Lanzarote. Porque hay muchas cosas de ámbito insular que afectan al municipio de Tinajo ahí va a estar centrada nuestra fuerza. Y le voy a decir una cosa para que también lo tengan claro muchos porque parece ser principalmente que Antonio es el mal que ha llegado a esta Isla y el mal que llegó a Tinajo desde que se montó el MRT. Qué casualidad que antes era lo mejorcito y desde el 2019 es lo peor. Dicho esto pasado el 2019 desde CC, porque tengo amistades y conocidos en todos los partidos políticos pero en CC por motivos obvios tengo amistades, me llamaron principalmente para saber si había posibilidades de tomarnos un café con la gente de Tinajo y dije que sin ningún problema si era para hablar de los problemas de Tinajo. Lo digo otra vez aquí, si mañana quieren tomarse un café para hablar de los problemas del municipio estoy encantado de hacerlo. No hay ningún tipo de problema porque de eso se trata cuando estás en la vida política, otra cosa es cuando la decepción o te molesta el adversario político y ya no tienes argumentos para decirle que lo que está diciendo es verdad y tiene razón te vas a lo personal y a lo profesional. Eso me parece tremendamente grave y bastante barriobajero, esta línea tenemos que evitarla y yo lo voy a evitar. 

- Usted en una entrevista con nuestro compañero Alfonso Canales en algún momento se le escapó o intencionadamente dijo que hay mucho lenguón por ahí que siempre habla para intentar dejar mal a los demás sin ningún tipo de documentación. Supongo que estaba refiriéndose a Jesús Machín, ¿no?

- Lo que sí es verdad es que el alcalde de Tinajo tiene ese defecto que antes del 2019 parece que no era tan malo y después cuando nace el MRT parece que soy el mal de todo. No sé si lo he hecho bien o lo he hecho mal pero todo lo que he intentado hacer con la mayor ilusión del mundo y sobre todo con el mayor empeño que he podido. Pero hombre, cuando se intenta dejar mal a alguien mintiendo y a sabiendas de que está mintiendo me parece tremendamente grave. Hoy traigo una documentación aquí para que usted sea testigo. 

- ¿Es verdad que el verdadero problema del agua en Tinajo es Antonio Morales?

- Para el alcalde de Tinajo sí, lo ha dicho ¿no? no lo estoy diciendo yo. El problema del agua de Tinajo no viene de ahora, soy consciente de que viene desde hace años. Lo que he dicho y lo mantengo es que desde que cambia la dirección de Canal Gestión en Lanzarote ha ido a peor. Y eso cambió desde la legislatura pasada y el problema se empezó a agravar en el 2020 aproximadamente porque no escuchan, no atienden, no hay formula de llegar a quien decide algunas cuestiones como por ejemplo las facturas desorbitadas para intentar fraccionarlas, cuando tienes un problema o cuando no te llega una factura en el mes que tiene que llegarte te llega tarde y con el aviso de corte.  Eso me parece que no es de recibo y en el MRT hemos presentado en esta legislatura más de 5 iniciativas para proponer que se mejore. Y lo que decimos es que hay un reglamento del Consorcio del Agua de Lanzarote, que está formado por los siete ayuntamientos y el Cabildo que son los dueños de la distribución del  agua en Lanzarote que le exijan lo mínimo a Canal Gestión. ¿Cuáles son los mínimos? Los días que van a dar agua, cuándo hay cortes de agua, cuando llega una factura desorbitada que atienda a la gente y que se intente fraccionar, cuándo se van a ejecutar las obras. Y eso lo dice el reglamento y es que eso lo tiene que hacer obligado, tiene que coger e informar. Y cuando estoy se ha ido agravando hemos dicho que si en el Consorcio no atienden, si evitamos la vía de consumo, de comercio y del Diputado del Común que vayamos al juzgado a ver si esto es normal. Porque hay negocios que tienen que estar pagando cubas de agua porque no le llega el agua al negocio, hay negocios que han tenido que cerrar porque no tenían agua ese día y esperar a que llegara la cuba de agua, hay agricultores que han perdido cosechas, a los ganaderos no les llega el agua o que a los vecinos tienen que estar viendo cuando les dan agua y cuando no. Esto se aprueba por unanimidad y nosotros lo que hacemos después es pedirle comparecer al señor alcalde para ver que ha hecho e informarnos a ver cuáles son los pasos. No le estamos achacando nada y lleva dos años que no comparece en el pleno, no ha dado la cara a decir no he podido o sí he podido hacerlo, me han dicho que no, no ha dicho nada. Nosotros en la oposición no tenemos ningún tipo de información. No ha querido dar la cara, ¿qué quiere que pensemos? Luego hay otra mentira muy grave que es la de la planta desaladora de agua de Tinajo que dice que cuando llegué al Cabildo paré este proyecto. Y le voy a demostrar a usted hoy el documento, en el que puede ver por quien está firmado, a qué fecha es y de qué se trata. 

- El documento es del tres del siete del 2017. 

- ¿Quién lo firma? 

- Antonio pone 

- ¿Era consejero yo del Cabildo verdad? Por lo tanto primera mentira que no se hizo nada, habré hecho poco a mucho pero en esto no había tasación para comprar los terrenos, si no hay tasación ya me dirá usted cómo lo van a comprar. Yo sé que algunos tienen dos leyes, una para ellos y otra para el resto de los mortales pero con ley en la mano hace falta tasación. Usted ve aquí que está es la tasación, año 2017 firmado por el presidente y usted ve que estos son los informes de impacto ambiental de la consejería y que se habla del proyecto denominado mejora del regadio de zona nordeste de Lanzarote. Es importante para que la gente sepa de que estamos hablando porque los vecinos te dicen que escuchan a uno y a otro y que quién estará diciendo la verdad y quién la mentira. En el año 2018 sale a exposición el trámite de la desaladora de La Santa, ¿seguía siendo yo consejero del Cabildo? En año 2016 usted puede ver en el documento que se habla del seguimiento del proyecto de la desaladora de Tinajo. Está presente el Ayuntamiento de Tinajo, más el Cabildo, más el Consorcio de Agua de Lanzarote, más Canal Gestión. En este correo se puede ver que el consejero del Cabildo que seguía siendo yo convocó para hablar del proyecto de la desaladora de La Santa. ¿Sabe lo que desmonta la mentira total? Una moción de CC en el Cabildo de Lanzarote del año 2020. Y en esa moción entre otras cosas viene a decir que en el año 2018 ya se remitió al Cabildo el documento ambiental y el proyecto con autorizaciones pertinentes y que desde septiembre del 2018 se solicitó la evaluación ambiental, seguimos hablando de la pasada legislatura. Ese proyecto lo estoy demostrando aquí que en mi época se movió y por eso ese proyecto llegó a Lanzarote como tal porque antes nada más que eran palabras, pamplinas y hablar mucho. Lo último es que en ese proyecto se hablaba en los primeros informes ambientales se venía a hablar de pozo filtrante y no de emisario submarino, después lo cambian a emisario submarino. Y cuando sale de último a información pública los informes y pactos ambientales es el Ayuntamiento quien no hace ningún tipo de alegación. Por lo tanto, ha demostrado que todo lo que ha dicho con respecto a la planta desaladora y del agua el alcalde de Tinajo con respecto a mi persona es totalmente falso. Otra cosa es que no le guste o no te haya gustado que yo lo haya movido, no estoy hablando mal de otra época ni de si hicieron mal estoy hablando de mi época. ¿Que es mucho o es poco? Bueno, el proyecto ya se podría haber empezado. 

- ¿A ustedes no les dan pena los agricultores con todo lo que trabajan, con todo lo que hace por la Isla que son siempre también los que reciben todos los palos y malas noticias? 

- Como no me van a dar pena si yo planto, no soy ganadero profesional pero tengo mis animales, tengo un contador de agua en la finca donde nunca cojo agua. Tengo una toyota pick up y tengo que ir con el tanque de 1000 litros para poder regar. Como no me va a doler, por eso hemos dicho que había que buscar solución al  problema. Fíjese usted si me duele o no que siendo yo consejero del Cabildo, eso está demostrado, le propuse al presidente Pedro San Ginés que había que echar una mano al sector y muchas de las veces no iba sólo con dinero. Y una de las acciones que se toman es bajar el precio del agua en el que ya venía reducido la factura del agua a los agricultores y a los ganaderos porque los pescadores iban por otro lado al ser a través de las cofradías. Se pasó de 12 euros la tonelada, el profesional a 50 céntimos y el no profesional a 80 céntimos, lo agradeció mucho el sector primario. Se empezó a aplicar y en esta legislatura se quitó esa ayuda y ahora se la quieren volver a dar pero ya no viene en la factura aplicada la rebaja. Ahora se lo quieren hacer como subvención nominada a los agricultores y a los ganaderos. ¿Usted ha escuchado al alcalde de Tinajo decir algo? Seguramente si hubieran sido de su propio partido los hubiese puesto a caer de un burro si hubieran sido los que estaban gobernando el Cabildo. No ha levantado la voz, o será porque tiene que decir que fue en la época de Antonio Morales en el Cabildo cuando se hizo este  descuento y lo quito el PSOE. Me indigna porque soy hijo de agricultores y nieto de agricultores y ganaderos, pero por motivos que a mi me ha gustado siempre he estado vinculado y me encanta el sector primario, la agricultura, la ganadería menos la pesca aunque tuve la oportunidad cuando estuve en el Cabildo de ir conociendo mucho de la pesca y me parece un sector muy importante, interesante y al que también hay que apoyarlo más de lo que se está haciendo. Pero yo lo que digo es, si se le quiere echar una mano no se le echa una mano al cuello o el Plan Insular. El Plan Insular está añúgando al sector primario de esta Isla entre otros, calladito, el plan especial de La Geria, calladito. Decidió el Cabildo dejar el Plan Insular sin efecto, presentamos un escrito en el Ayuntamiento de Tinajo y dijimos que se aplique la ley del suelo que ampara, ayuda y es legal que proyectos que se declaren de interés general bien vía social u otra cosa. Intentemos echar una mano a aquellas y modificar aquellas cosas que no contemple el Plan Insular, ¿usted ha visto que se ha hecho algo? 

- Es curioso que después de tantas flores y buenas palabras del alcalde a María Dolores Corujo pensaba que las cosas del agua iban a mejorar. Cada vez que entra en esta casa el alcalde siempre tiene buenas palabras para el Cabildo. ¿Tiene la misma percepción de que hay mucho halago pero da poco rédito y frutos? 

- Tengo que ser justo porque creo que hay que serlo, porque cuando uno no es justo al final estás utilizando de alguna manera la maldad para dejar mal a otro. Lo he dicho en varias ocasiones y le he solicitado información, cosa que no nos han dado, de ahí viene el suspenso como una casa del comisionado de transparencia con un 3,1. A día de hoy no está demostrado que el Gobierno actual del Cabildo en estos cuatro años haya ayudado más a Tinajo que en todas las etapas anteriores. Debo reconocer, porque de justicia es reconocer que en la época que más se ha ayudado al Ayuntamiento de Tinajo, y creo que al resto, ha sido en la época de Pedro San Ginés en el Cabildo y si no que se demuestre lo contrario. Los planes de cooperación municipal son de la época anterior, las ayudas por ejemplo en las fiesta de Los Dolores viene de la época de Pedro San Ginés con una partida específica, nominada. Aparte de lo que se ponía el Cabildo también ayudaba con sonido extra, con conciertos extra. Planes por ejemplo, que no sé por qué no han querido ejecutarlo, el proyecto de la visera del campo de fútbol. Ese proyecto se redacta en octubre o noviembre del año 2015 estando Pedro San Ginés en el Cabildo y yo le digo que hace falta esto ya porque clama al cielo y se redacta el proyecto de más de 400.000 euros. Han pasado ocho años ya y no se le ha puesto ningún interés al proyecto, la pregunta es ¿había partida si se quería para ponerlo? ¿qué le ha dado extra? Los cuatro asfaltados que se están haciendo ahora que esa es otra, no un plan de asfalto para todo el municipio como propusimos el MRT que está aprobado por unanimidad. Las están haciendo del salto al mato, cuatro allí cuatro allá y otras cuatro en el otro lado para ir un poco despistando a la gente pero nada extra excepto que me sorprenda mañana y diga que tiene el documento donde está demostrado y certificado por intervención que le han dado x dinero más que anteriormente. Pero a día de hoy, que nosotros lo hemos solicitado, no hemos visto nada extra. Por lo tanto no sé a que se debe tanto silencio. 

- Algunas personas critican sus antiguas labores como consejero de Agricultura en el Cabildo de Lanzarote. ¿Tienen fundamento esas críticas? 

- Lo que mantengo siempre es que hice lo que pude y puse todo de mi parte para hacerlo. Invito a todas estas personas, que muchos ni me conocen ni lo que hice en mi época, a un debate público. Estoy encantado de hacerlo sano para hablar de la gestión si quieren mía. 

- Uno de los críticos fue Ángel Vázquez. 

- Cuando quiera usted o me da igual donde, como si lo quieren hacer en el Charco de San Ginés, lo hacemos y yo encantado de la vida por debatir de esos temas y de mi época. No sólo de consejero en el Cabildo sino también de mi época de concejal en el Ayuntamiento de Tinajo. Porque me podrán decir te equivocaste, hiciste esto bien o hiciste esto mal. Pero que no le he dedicado horas y que no he puesto de mi parte no lo podrá decir nadie porque otra cosa no pero me gusta implicarme en las cosas que hago y dedicarle muchas horas a los asuntos. 

- El problema de convocar o hacer un debate entre Ángel Vázquez y usted por ejemplo, porque está claro que invitar a Ándres Stinga no lo podemos hacer de sopetón. Él a día de hoy creo que no sabe ni si es consejero de Agricultura del Cabildo. Digo esto por la labor y lo que se está haciendo en la agricultura de la Isla. 

- Lo de Ángel lo está poniendo usted, además me lo encontré un día después de, no sé porque no escuche esas declaraciones que dijo en este medio. Estoy encantado de la vida de debatir no sólo del sector primario sino de cualquier tema de lo que sepa o de lo que le afecta a Lanzarote. Pero le voy a poner dos ejemplos claros. Fui quien propuso y se ejecutó la compensación del agua al sector primario en esta Isla, no se había hecho nunca y ya la quitaron. Fue en mi época aunque le pese a alguno. ¿Usted recuerda cuando los follones del carnet fitosanitario? Eso me lo encontré yo llegando al Cabildo en el año 2019 cuando había las personas para poder tratar el tema de los productos tenían que sacarse un carnet y había que hacer un exámen. Mucha gente ya no se acuerda de esto, eran las colas que llegaban a la carretera en la granja del Cabildo para estas cosas. En ese tema bien o mal le buscamos solución y se puso frente al problema que nos está hablando, no hubo ningún problema. Se hicieron cursos a más no poder e incluso mediar para tener en cuenta que había que poner parte práctica porque había gente que no podía hacer exámenes. Uno porque no podían y otro porque por los nervios, que eso lo llegué a vivir yo en la biblioteca insular, no era posible. Son dos acciones que a algunos les parecerá una chorrada y también los cursos por poner otro más de bienestar animal. O que en mi época se dieron de alta alrededor de trece bodegas nuevas en Lanzarote que ahora superan las veinte. Otros que digan lo que hicieron pero encantados de tener un debate sano y hablar sobre el sector primario en Lanzarote o de lo que consideren oportuno. 

- ¿Ándres Stinga está ejerciendo competentemente el cargo de consejero de Agricultura?

- No lo sé porque no lo he visto. 

- ¿Cuál es su percepción?

- Si el sector primario sigue teniendo y ha ido a peor el problema del agua, se le ha quitado la subvención, han enterrado el Plan Insular que quiere que le diga. No puedo decir que lo ha intentado, igual dice que ha hecho esto, no ha podio terminarlo todo pero está caminando en eso. Entonces no lo conozco en el fondo. De lo que sí puedo hablar es de lo que he hecho y no hablar, le he demostrado a usted parte de documentación de lo que hice firmado, otros que lo demuestren. Porque si nos ponemos a acusar pero no demostrando con hechos y con papeles las cosas la administración ha avanzado. Estamos hablando de otra cosa y de otra manera en estos tiempos.