“Estos días hemos tenido cortes de agua potable reiterados en Playa Honda y no puede seguir así”
“Ya han empezado las obras del desdoblamiento de Playa Honda”
“Me sorprende que alguien diga que la culpa de la derrota de Loli Corujo es de San Bartolomé porque aquí tuvo más votos que en 2019”
“Hay que asumir que no podemos echar balones fuera con el tema del agua porque en el Ayuntamiento somos miembros del Consorcio y habrá que hacer lo que sea necesario y remar todos en una dirección porque esto es insostenible”
El concejal y secretario general del PSOE de San Bartolomé, Raúl de León, reconoce que las elecciones han sido un mero trámite a la hora de seguir con las funciones del Ayuntamiento porque todos han continuado trabajando en sus respectivas áreas. Eso sí, en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este jueves sí quiso dejar claro que hay que valorar la mayoría absoluta conseguida porque no siempre San Bartolomé ha tenido un gobierno con tanta estabilidad. Aseguró que su Comité Local ha logrado captar los votos de nacionalistas o incluso simpatizantes del Partido Popular y quizá de ahí ha venido la diferencia de papeletas en comparación con las obtenidas por María Dolores Corujo en el Cabildo de Lanzarote. Insistió en que remaron fuerte para lograr también la victoria de su secretaria general y no se siente en absoluto responsable de su fracaso, por mucho que algunos, dentro y fuera del partido, hayan querido echarles las culpa. Por último, dejó claro que uno de los principales objetivos de estos inicios de legislatura será solucionar el problema del agua, que ya no sólo afecta al regadío de los agricultores, sino a los vecinos de Playa Honda que está sufriendo continuos cortes en el suministro diario.
- Ustedes no habrán notado mucho cambio tras las elecciones.
- La verdad es que no. Echo en falta haber podido disfrutar de unos días de descanso porque terminaban las elecciones y al día siguiente estábamos en el Ayuntamiento. Tomábamos posesión el sábado y parecía que aquí no había pasado nada pero eso era buena señal de que los resultados nos habían acompañado y que el equipo está trabajando a pleno rendimiento.
- Parece que el PSOE siempre ha gobernado San Bartolomé y que eso desluce los tremendos resultados electorales que obtuvieron.
- Hay que valorarlo porque no hace tanto San Bartolomé vivía momentos convulsos en cuanto a política se refiere e incluso hemos tenido que negociar pactos estando gobernando. La estabilidad que tenemos ahora nos permite trabajar con un rumbo fijo y de eso se beneficia el funcionamiento del municipio.
- Hay gente de dentro y fuera de su partido que dice que la culpa de que Loli Corujo perdiera el Cabildo fue de San Bartolomé porque no remaron lo suficiente. ¿Qué les responde?
- Me sorprende porque sabemos el trabajo que se ha hecho. Hay que reconocer que es cierto que ha habido una diferencia de votos entre los ayuntamientos y el Cabildo que tendremos que analizar desde dentro. No hemos tenido prácticamente tiempo de analizarlo porque terminaban unos comicios y Pedro Sánchez convocaba unos nuevos. Se ha trabajado mucho y tanto es así que el resultado en el Cabildo ha sido mejor en San Bartolomé que en las pasadas elecciones de 2019 aunque ha habido una diferencia considerable que creo que viene derivada de los votos que hemos incorporado de votantes de CC o del PP para que se sumaran al PSOE.
- ¿Ya están trabajando para las elecciones generales?
- Sí. Por eso decía que no hemos tenido prácticamente descanso. El lunes tenemos pleno para ver las personas que conformarán las mesas electorales y prácticamente ya arranca la campaña. Vamos a trabajar por que el senador sea Manolo Fajardo y que nuestra lista por la provincia de Las Palmas, que encabeza por primera vez una afiliada de Lanzarote, nuestra secretaria general, sea la lista más votada. No me cabe la menor duda de que va a ser así. Yo creo que ha sido un acierto convocar ya las elecciones generales.
- Las encuestas no dan buenos resultados al PSOE pero ustedes son especialistas en darle la vuelta a las encuestas.
- La verdadera encuesta es la de las elecciones y para muestra un botón con las municipales.
- Hace unos días se descontroló uno de los molinos del parque eólico de Montaña Mina y tuvieron que precintarlo. Han anunciado que están trabajando en el entorno. ¿Qué están haciendo?
- La misma noche que reventó el aerogenerador nos poníamos en contacto con la Consejería del Gobierno de Canarias y se comprometieron a que la empresa especializada estuviera aquí al día siguiente y es cierto que a los dos días estuvo la empresa aquí. Hizo una primera inspección y durante esta semana ya estaba con los medios mecánicos necesarios trabajando en el molino. Desmantelaron esas partes que, una vez que reventó el molino, podían suponer algún tipo de peligro; afianzaron el freno para que no siguiese girando y de paso, les hemos pedido que revisen el resto de molinos. Sabemos que esta no es la solución definitiva, que pasa por desmantelar ese parque eólico. Hemos vuelto a insistirle a la Consejería que lo desmantele de manera subsidiaria pero sobre todo, lo que se está haciendo estos días es asegurar que no volvamos a vivir el susto que tuvimos hace una semana, aunque nos aseguraron que no iba a suponer ningún peligro para la ciudadanía. Fue algo que generó alarma a los vecinos pero ya se ha asegurado el molino.
- Ustedes aseguran que se lo han tenido que decir hasta tres veces a la Consejería de Industria.
- Efectivamente. También se lo habíamos dicho a la empresa concesionaria de la adjudicación pero ya sabemos que entró en concurso de acreedores y por lo tanto, se lo hemos exigido ya en tres ocasiones a la Consejería y me consta que el proyecto se llegó a redactar pero no sé si ya está en fase de volverlo a adjudicar o de volverlo a licitar pero es necesario desmantelar ese parque. Inicialmente planteamos la necesidad de repotenciarlo con nuevos molinos pero por la zona de acercamiento aeronáutico al aeropuerto no va a poder ser así; por lo tanto, lo que pedimos es que se desmantele cuanto antes por un tema de seguridad.
- Es de esperar que la imagen del molino descontrolado habrá servido para concienciar a la gente de la Consejería.
- Sí. Es cierto que en cuanto les llamamos se preocuparon bastante porque la imagen y el ruido era horrible. La gente se asomaba a las ventanas con el miedo de que ese molino saliese disparado.
- ¿Cuándo empiezan las obras del desdoblamiento de Playa Honda?
- Ya está adjudicada y se están poniendo las picas con las cotas para empezar a desmantelar. Este miércoles ya estaban los operarios de la empresa y los directores de obra y vamos a reunirnos para buscar un espacio más óptimo para el acopio de material así que en breve comenzarán los primeros movimientos de tierra. Sabemos que probablemente no sea la solución definitiva pero va a paliar en gran medida la congestión que hay en la entrada a Playa Honda así que estamos contentos de que por fin se vaya a ver esa obra realizada.
- Los agricultores se quejan de que llevan medio mes sin agua. ¿No cree que los ayuntamientos tendrán que sentarse urgentemente con el nuevo grupo del Cabildo para solucionar este asunto?
- Sí. Es el pan nuestro de cada día. Me han llamado agricultores y vecinos y estos días se ha agravado más la situación porque sabemos que en el pueblo de San Bartolomé si siquiera hay agua todos los días porque a veces se cierra para poder darle agua a Tinajo pero estos días hemos tenido cortes de agua potable reiteradamente en la localidad de Playa Honda en la que viven 12.000 personas y esto no puede continuar así. El alcalde y yo lo hablábamos que, desde que se conforme el Cabildo en breve, estaremos tocando la puerta. También hay que asumir que no podemos echar balones fuera porque en el Ayuntamiento somos miembros del Consorcio y habrá que hacer lo que sea necesario y remar todos en una dirección porque esto es insostenible. No puede ser que los agricultores estén trabajando, no ya por tener el campo cultivado, sino que es su medio de vida y todavía peor, que no haya agua potable porque me decía alguna madre que no podía ni bañar a los niños.