Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote

"Le digo al alcalde de Tías que voy a hacer lo imposible para que el Plan de Modernización vaya al Pleno del Cabildo y ahí me gustaría ver qué dice el PSOE"

Oswaldo Betancort este viernes en el estudio central de Crónicas Radio.
"De momento veo que pocos socialistas están asumiendo su responsabilidad en Canarias por lo que ha pasado con las mascarillas, en especial el máximo responsable del Gobierno, que no era otro que Ángel Víctor Torres"

"No se puede reducir el número de turistas si no reducimos el número de camas, hay que desclasificar, pero no por la puerta de atrás como algunos hicieron"  

“Toda la dejación y la inacción que hizo el PSOE ha provocado la famosa saturación turística de la que tanto les gusta hablar”

"La anterior presidenta dejó licitada la contratación de dos audis de alta gama. Me he enterado ahora y estoy intentando rescindir la contratación, porque no veo necesario que se haga esa compra"

“Quien compra sabe quién vende y la gente me está entendiendo. Tú no compras absolutamente nada sin saber lo que compras, y con las mascarillas pasó exactamente eso”

“El nuevo hotel de Playa Blanca tiene la firma del PSOE, tenía 700 camas y pasó a 1.400 y es un hotel donde dicen blanco y hacen negro”

"Lo que le he dicho a la consejera es que necesito dinamismo y monitores sociales en todos los municipios ofertando actividades a nuestros mayores. Y no voy a descansar hasta conseguirlo"

"Qué es eso de declarar oficialmente saturada Lanzarote con un daño internacional sin precedentes. Eso es de una irresponsabilidad tremenda, no se calcula la magnitud del daño. Porque claro, dice el diagnostico pero no el tratamiento"

"La bonificación del combustible no se hizo porque en la legislatura pasada no aceptaron más de 14 iniciativas que llevaba CC"

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha anunciado este viernes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que consultará la posibilidad de que el Plan de Modernización de Tías sea aprobado por el Pleno de la corporación insular para ver qué postura tomará el Partido Socialista (PSOE). Betancort, harto de lo que define como el doble discurso de los socialistas lanzaroteños, que por un lado exigen ahora que no gobiernan medidas de control del crecimiento alojativo y por otro lado presentan un Plan de Modernización en el que se contempla la creación entre otras cosas de un nuevo hotel de cinco estrellas, quiere que sea el grupo que lidera la ex presidenta María Dolores Corujo el que vote esa iniciativa de su compañero en Tías, que es a su vez secretario de Organización del partido. Tiene claro que será el momento, si legalmente puede hacerlo y no se ve obligado a sacar adelante el Plan directamente en Consejo de Gobierno, en el que se verá a lo que está jugando el PSOE insular. El también parlamentario autonómico explicó durante su intervención en el conocido programa de radio que dirige y presenta el periodista Alfonso Canales que la bonificación al combustible para Lanzarote y Fuerteventura no ha llegado antes porque el anterior Gobierno no apoyó las iniciativas de Coalición Canaria (CC), llevando en este mandato una Proposición No de Ley (PNL) prácticamente igual a la presentada por los socialistas que está convencido de que terminará en la obtención de la bonificación. Habla del caso Koldo, de las mascarillas y anuncia que ha encargado una investigación interna para saber exactamente cómo y por qué se compró material sanitario por parte del Gobierno de Corujo durante la pandemia. 

- Han organizado recientemente con ESSSACAN un acto que fue multitudinario para hablar de un tema importante como es la prevención del suicidio. Ha sido tabú durante muchos años. De hecho, a los medios nos obligaban de algún modo a cambiar los suicidios por accidentes, lo que está claro que no sirvió para nada.  ¿Cómo fue ese acto, cree que sirvió para algo?

- Fue impresionante, vino la consejera de Sanidad, Esther Monzón, vino el director general de ESSSACAN, la directora Insular de Sanidad. Y en definitiva estuvieron muchísimas áreas del Gobierno de Canarias, estuvo también lógicamente Marci Acuña y yo. Desde el momento en que nos pusieron encima de la mesa la posibilidad de ser el primer Cabildo que impulsara lo que es el corregir el tanto por ciento que tenemos de suicidios en Canarias no lo dudamos ni un momento. ¿Cómo se corrige esto? Dándole muchísima formación a todos los pacientes y a los familiares. Para eso necesitamos dar conocimiento a quien informa que son los profesionales. El salón estaba muy lleno, fue impresionante y son profesionales que se dedican al mundo de la salud mental. Yo ya decía en la presentación que no vamos a hacer sólo este acto sino muchos más y todos aquellos que me propongan. Porque hablamos de la crisis económica, la inflación, de una crisis medioambiental con el cambio climático pero como usted dice a veces es tabú hablar de la crisis de la esfera personal de las personas. En algunas culturas el fracasar lo toman como un éxito porque es una experiencia para tu recorrido de vida. En esta cultura el fracaso lo tomas como algo que te apartan de la sociedad y en definitiva hay muchas cosas que hacer sobre todo en el mundo infantil y juvenil. Pero creo que en este momento estamos viviendo en un mundo de marketing, de carencia de valores y por eso el Cabildo va a impulsar. 

- Viene este viernes a la Isla Fernando Clavijo, ¿no? ¿Qué temas va tratar con él, será una visita de trabajo o protocolaria?

- Sí, el presidente del Gobierno de Canarias está aquí y vamos a tratar cuestiones como la vivienda, dependencia, sanidad... hay una agenda programada enorme y será un día intenso de trabajo, como por otro lado debe ser. Es una visita de trabajo donde hay obras que visitar, convenios que firmar. Por ejemplo, hay que intentar bajar la dependencia en Canarias, voy a poner la realidad de los menores que tenemos en Lanzarote, voy a hablar de la torre de control del aeropuerto César Manrique y de muchísimas cuestiones que afectan a Lanzarote. 

- ¿También hablarán de la residencia de Tahíche?

- Bueno, la residencia de Tahíche ahora sí es una noticia positiva porque por fin se va a construir, no como pasó en el anterior mandato. Sobre todo tengo que felicitar a los técnicos del Cabildo, tengo que decir que me he encontrado un personal que está con una motivación y energías tremendas. A la gente se la ve con ganas de ir a su puesto de trabajo y en ocho meses éste es un ejemplo de que cuando se pone esfuerzo y ganas en los temas, los temas salen adelante en un tiempo prudencial. Rescindir un contrato, volver a hacer los pliegos y sacar a licitación en un tiempo récord quitando los meses de agosto y de la Navidad no era sencillo. Además, buscar los seis millones de euros, que nadie quiere hablar de eso pero Lanzarote perdió ese dinero por inacción, tampoco lo era. Lo volvieron a buscar y sacaron otra vez la licitación de 6 meses el proyecto y 24 meses la obra. Esa es la noticia de ayer, independientemente de quién esté o no esté en la foto. La noticia es que administrativamente tenemos a nuestra residencia en el portal de contratación. 

- Lo importante es que se haga ya porque llega tarde y se puede quedar pequeña, ¿no?

- Esa es una de las cosas que le voy a decir al presidente Clavijo. No estoy contento porque la residencia ya está en el portal de contratación, ojalá que no se quede desierta, no haya recurso y demás. Sino que simplemente Lanzarote tiene que ir hablando del tercer Plan de Infraestructuras Sociosanitario. Suelo hay y hay que ir buscando ficha financiera para empezar con algo que ni siquiera tenemos la segunda... 

- Había un proyecto ambicioso que era la ciudad de los mayores en los terrenos aledaños al Hospital Insular. El proyecto se defendió por parte de CC, lo recuerdo. ¿Ha caído en el olvido o hay opciones de hacer realmente algo potente e importante en ese lugar para los mayores del presente y del futuro?

- Esa idea la tiene Marci Acuña, me la expuso el día que tomamos posesión. Este jueves estuvo la consejera de Sanidad viendo lo que es el Hospital Insular, que necesita una rehabilitación. Hablamos de un edificio muy antiguo, hablo de la estructura, no del contenido; necesita ya automáticamente adaptarse a la normativa actual. También necesita meter ahí una ficha financiera que es otra de las cosas que tengo apuntadas para hablar con el presidente. Y una vez que salga la obra, habrá que ampliar el contenido, que puede ser esto que usted está comentando y que coincide con la idea de Marci Acuña. Esa cercanía a la ciudad, que la gente pueda pasear, que la gente autónoma se defienda lógicamente por sí misma. Y hay que empezar a trabajar en ese sentido y paralelamente también anuncio que ya está a punto de salir lo que es la actividad del ejercicio físico. Quiero que nuestros mayores estén en las playas de Lanzarote por la mañana haciendo diferentes actividades. 

- ¿A qué se refiere con actividades en las playas? ¿Van a sacar a pasear a los mayores?

- No, no se trata de sacarlos a que paseen. Hay más de 20.000 personas que se levantan y se acuestan repitiendo lo mismo todos los días. A eso me resisto, la vida se va muy rápido y estamos en un momento de inyectar oxígeno a nuestros mayores. El mayor de hoy no es el de hace 30 años, ya tiene conocimiento, experiencia, puede aportar a la sociedad y las instituciones tenemos que estar a la altura. Mi ilusión es que los mayores por ejemplo de Arrecife vayan al Reducto con una toalla, con monitores de yoga o de cualquier tipo de estiramiento y hagan su sesión deportiva de una hora. Eso reduce muchísimas enfermedades, alarga lo que es el proceso de la vejez y que ellos vayan a su casa, se duchen, desayunen y empiecen otro tipo de actividades como por ejemplo talleres de la memoria, que sus días no sean siempre lo mismo y evitar el aislamiento social. Luego los de Tías en la Playa Grande, los de Costa Teguise en Las Cucharas o los de Arrieta en La Garita. Y en definitiva, en este momento con los espacios públicos que tenemos lo que le he dicho a la consejera es que necesito dinamismo y monitores sociales en todos los municipios ofertando actividades a nuestros mayores. Y no voy a descansar hasta conseguirlo. 

- Cambiando de asunto y entrando en el terreno político, en este caso de su partido, hubo esta semana un cambio en el Comité Local de Teguise de CC y usted no estuvo. ¿Cómo ve este relevo, el de Javier Díaz por Olivia Duque?

- Sí, hubo un cambio en la dirección. Independientemente de a quien le toque en este momento la responsabilidad de estar al frente, lo que no se discute es la familia. Hay procesos y este ha sido uno que sinceramente entra dentro de la lógica por la situación de la actual alcaldesa. 

- En las fotografías se veía a poca gente para lo que ha sido ese Comité al que usted pertenece. ¿Cree que esa familia cada vez es más pequeña, cree que ahí está una de las claves de por qué el PSOE les ganó las elecciones? 

- Bueno, no creo que sea exactamente así. Primero tengo que felicitar a Olivia Duque por el trabajo que hizo al frente del Comité; lo hice así con Antonio Callero en su día y lo hago ahora, porque tiene mucho mérito estar al frente de un Comité como el nuestro. No es fácil estar ahí, no es fácil escuchar a todos, no es fácil contentar a todos, no es fácil defender a todos y en definitiva uno tiene que dar lo mejor de sí cuando está en un cargo orgánico. Yo estuve muchísimos años con todos ellos, en la fusión aquella de la Agrupación Por Lanzarote que fue un ejemplo de decir que no veníamos a criticar sino a construir, y se construyó. Y hasta el día de hoy que le ha tocado a Javier Díaz, ese es el ADN que tiene CC en Teguise. Ese es el músculo que tiene CC en el municipio, es verdad que en la foto faltan tres o cuatro pero cuando tenemos que aunar esfuerzos, estamos todos. 

- Usted es parlamentario regional, supongo que en Tenerife se hablará mucho de Ángel Víctor Torres y de lo que ha pasado con las mascarillas. Ya vamos por el tercer caso en nuestra Comunidad. ¿Qué se dice sobre este tema en Tenerife y cómo lo ve usted?

- Se dice lo mismo que dijo Ángel Víctor Torres, yo repito sus palabras en las primeras declaraciones. Primero está la presunción de inocencia, antes de repetir sus palabras, porque debe ser así. Y lo segundo, y no menos importante, es que hablamos de una época en la que no había oferta y demanda de material sanitario, todo se convirtió en algo muy difícil. Había una conmoción social por algo a lo que no estábamos acostumbrados que era la pandemia. Hablamos de una época donde muchísima gente perdió sus puestos de trabajo, sobre todo el pequeño y mediano empresario. Hablamos de una época donde se hizo un esfuerzo colectivo para aguantar un nivel económico mínimo de supervivencia y hablamos de una época donde mucha gente compraba una mascarilla y le tenía que dar la vuelta. Y muchísima gente la metía en la lavadora porque llegó a ser un artículo de lujo en los primeros momentos. Y que se aproveche esta situación adversa para ver todo lo que estamos viendo en este momento, es muy fuerte. Pero vuelvo a las palabras de Ángel Víctor Torres, que dijo aquello de que caiga el peso de la ley y se depuren responsabilidades y demás. Pues debe hacerse y debe ocurrir, aunque de momento veo que pocos socialistas están asumiendo su responsabilidad en Canarias por lo que ha pasado con las mascarillas, en especial el máximo responsable del Gobierno, que no era otro que Ángel Víctor Torres.  En Tenerife se ve por un lado con la comisión de investigación actual qué no se quiso hacer durante el Pacto de las Flores, que no fue otra cosa que tratar de ocultar lo que sucedió con el primer caso que se descubrió aquí, la pérdida de cuatro millones de euros. Ahora no se va a ocultar nada porque se aprobará la comisión de investigación, y es fundamental que se depure, se investigue y se diga qué pasó y quiénes son los responsables de lo que pasó. Aquí en el Cabildo hice prácticamente lo mismo, que me dijeran cómo, dónde, cuándo y de qué forma se hizo esto para estar uno un poco informado. 

- ¿También se refiere a las que compraron aquí en Lanzarote?

- Sí, he pedido que me digan eso por si acaso, qué se compró, a quién se compró y por cuánto se compró. Y eso se lo dije ya a todos los departamentos. 

- Los cabildos también compraron material sanitario, usted lo que quiere es averiguar lo que pasó en el suyo, ¿no?

- Sí, pero yo confío en que todos los procedimientos están bien hechos y que se compró en las mejores condiciones posibles. 

- Ángel Víctor Torres ha llegado a decir que lo importante no es el que compra sino el que vende.  ¿Cree que no es importante el que compra y asegurarse de que a quien está comprando es una empresa de ley? ¿Usted compraría a alguien que le viene recomendado por ejemplo por Fernando Clavijo?

- Quien compra sabe quién vende y la gente me está entendiendo. Tú no compras absolutamente nada sin saber lo que compras, hablamos desde mascarillas a un coche o lo que sea. 

- ¿A quién le ha encargado usted que revise la compra de mascarillas del Cabildo?

- Al igual que uno hace auditorías de todo, este jueves le dije a los departamentos de contratación de todas las empresas públicas que miren a ver cómo se hicieron estos procedimientos, de qué forma, cómo están los expedientes y simplemente para tener conocimiento y estar preparados por si la investigación de la Comunidad Autónoma se traslada también a los cabildos y la justicia nos demanda información. 

- La semana pasada hubo un pleno en el Cabildo, hubo un momento destacado en el que usted sacó un documento que debía estar guardado en un cajón. Lo encargó la anterior presidenta, María Dolores Corujo, para tratar de justificar la declaración de Lanzarote como isla saturada que tanto persiguieron en el final de su mandato. Y en ese documento, que no hicieron público por razones que no han explicado, aparecía que San Bartolomé, Haría y Tías, tres municipios gobernados por el PSOE, habían excedido las camas turísticas que permite el planeamiento mientras que el resto se había ajustado. Desde el PSOE, Benjamín Perdomo en concreto, han dicho que ese informe era un refuerzo y que no le dieron más importancia que a otros similares. ¿Usted cree que ese documento demuestra que el discurso estaba vacío, que demuestra la demagogia con la que los socialistas afrontan el debate de reducir el número de turistas que nos visitan? 

- Bueno, demuestra que les hemos cogido en otro renuncio más, no se imaginaban que íbamos a encontrar ese informe y que le íbamos a dar la importancia que realmente tiene. Me he encontrado un Cabildo lleno en la parte económica con una política fiscal recaudatoria sin precedentes. Y vacío por otro lado de proyectos. Yo ya he aprendido que el oráculo, porque siempre me pongo en la mente del oráculo, te dice lo que no hace. Y coge a todos los tertulianos para decirles lo que tienen que decir y ellos repiten como loros lo que el oráculo les marca. 

- ¿Quién es el oráculo?

- El que conduce la guagua del PSOE, como usted sabe. Y usted ve cuando me solicitan una comparecencia de Turismo, yo me la preparé hablando del turismo gastronómico y les pregunté por qué ellos no lo activaron, por qué no se hizo el Saborea Lanzarote, por qué el único destino Saborea que no se pidió ficha financiera a su Ministerio de Turismo fue el de Lanzarote. También me preparé para hablar de turismo deportivo, de por qué no impulsaron el turismo deportivo y por qué no se mejoraron las instalaciones deportivas. Quería hablarles del turismo azul, que lo tuvieron absolutamente olvidado en Lanzarote y me apunté muchísimas cosas para hablar de turismo en sí, del modelo turístico de Lanzarote. Y cuando veo que la comparecencia iba sobre el urbanismo, sobre las plazas y sobre la saturación, que es de lo único que les gusta hablar porque creen que les da rédito político, entonces cogí este documento y les dije que de esto no querían hablar. No van a decir absolutamente nada de por qué no hicieron esto y quieren hablar de urbanismo. Y cuando ven que quien rompe el silencio es quien lo tiene, que es la ex presidenta pidiéndome que le dijera con quién estoy si con los caciques o con Lanzarote, lo demás sobra. Yo pensé otra vez el mismo discurso de siempre; entonces, empiezo a sacar cosas que tiene uno ahí que ha pedido. Y yo le dije a la señora ex presidenta que si ella no sabía que en el año 2022 bajo su mandato y bajo su propia petición de un informe urbanístico de Lanzarote las conclusiones eran tan claras en contra de la gestión del territorio por parte del PSOE. Un año antes de que ella dijera que la Isla estaba saturada había un informe de un técnico que demostraba lo que ellos habían hecho o no habían querido hacer. No de uno de uno de esos técnicos cum laude que contrataba por fuera sino una técnico profesional de este Cabildo que había ratificado esos datos. Hay cuatro municipios que cumplen con los ratios residenciales y turísticos: hablamos de Arrecife, Teguise, Tinajo y Yaiza, que lo hacen en este momento. Qué casualidad, con el discurso que ella tenía de Teguise. Y hay tres municipios que no aparecen ya en rojo sino en colores más graves que son Haría, San Bartolomé y Tías. Qué casualidad y todo en relación a las plazas turísticas. Y claro, yo le pedí explicaciones pero ya no iba a los municipios de Haría o Tías, voy a San Bartolomé. Ese municipio pasa un tanto por ciento elevado las plazas turísticas por la vivienda vacacional. Dicen ahora para excusarse del descontrol turístico que hay en San Bartolomé que los permisos los da el Gobierno de Canarias. Vale, y si es así, ¿durante los últimos cuatro años quién daba las viviendas vacacionales, pero no gobernaban ellos en Lanzarote y en Canarias? Es el colmo de la demagogia. El tema es que toda la dejación, la inacción que tuvieron, ha provocado lo que tenemos, la famosa saturación turística de la que tanto les gusta hablar a los socialistas. Y por eso yo digo que no quiero ni un turista más ni un turista menos, que Lanzarote tiene que gestionarse con lo que tenemos e ir a un modelo un poco más de excelencia y de mayor rentabilidad, y de menos gente, claro, pero haciendo las cosas bien. No se puede reducir el número de turistas si no reducimos el número de camas, hay que desclasificar, pero no por la puerta de atrás como algunos hicieron.  

- ¿Está de acuerdo en que hay que desclasificar camas si se puede entonces? 

- Estoy de acuerdo con cumplir la normativa del año 1991 y en reducir todo lo que se pueda reducir de forma legal y sin demagogia. En Lanzarote menos es más, estoy de acuerdo en que menos sea más. Pero en lo que no estoy de acuerdo es primero en discursos vacíos de contenido jurídico. ¿Qué es eso de declarar oficialmente  saturada Lanzarote? Algo estúpido y sin sentido que lo único que habría provocado, y que provocó sin haberse hecho oficial, es un daño internacional sin precedentes para nuestra tierra y para nuestro principal negocio. Eso es de una irresponsabilidad tremenda, no se calcula la magnitud del daño que pudieron hacer. Porque claro, son muy graciosos, hablaron de su diagnóstico a última hora cuando iban a dejar el Gobierno insular pero no hablaron nunca del tratamiento que ni hicieron ni sabían hacer. A los socialistas les gusta mucho hablar pero poco hacer. Siempre dicen lo que se debe hacer y nunca lo hacen, y mire que la sociedad les da oportunidades. Demasiadas para sus merecimientos reales como gestores de lo público.  

-  Ariagona González, portavoz del PSOE en el Cabildo, ha dicho que usted es un irresponsable y que está provocando no sólo la saturación actual sino la del futuro. Afirma que ustedes podrían haber aplicado un articulado de Ley del Suelo en el que se habla de suspensión de licencias. Sobre el hotel de cinco estrellas que se incluye en el Plan de Modernización de Tías dijo que también se puede suspender su licencia y que debería suspenderse. ¿Qué opina usted sobre estas declaraciones?

- (Se ríe) Por eso le hablo de que hay un doble discurso en el PSOE. Está el del Cabildo y el de Tías, Ayuntamiento con un Gobierno del PSOE y un alcalde que además es su secretario de Organización que está empujando para que salga ese Plan de Modernización con 50 iniciativas, con 300 millones de euros de inversión y con una economía circular de la que lógicamente quieren beneficiarse. El alcalde lógicamente está peleando por que ese Plan de Modernización salga adelante con más de 6.000 plazas turísticas, con dinero que entrará en las arcas públicas que él controla. ¿Ha dicho algo de que no salga adelante el Plan? No, al contrario, está peleando por que salga. ¿Cómo se explica que su partido que él también dirige por otro lado diga que hay que suspender la concesión de licencias y parar ese nuevo hotel y el resto de proyectos que supone meter más camas? Pues pregúnteselo a ellos.  Es de locos lo que pasa dentro y fuera del PSOE. 

- ¿6.000 plazas turísticas nuevas contempla el Plan de Modernización de Tías?

Sí, lo que le voy a decir es lo siguiente. Las licencias no las da el Cabildo, las dan las oficinas técnicas municipales con un informe técnico positivo y un informe jurídico positivo. Yo le voy a decir al PSOE, que tenía la Ley del Suelo en su legislatura y no hizo nada y que ahora tiene todas las soluciones a los problemas que no quiso aplicar, que el Plan de Modernización de Tías no lo va a dar el presidente del Cabildo. Voy a hacer lo imposible para que el Plan de Modernización de Tías lo apruebe el plenario del Cabildo. Si está en mi mano, y es una consulta que le hice al secretario, eso va al Consejo de Gobierno y tendrá un informa técnico, jurídico y del Consejo de Gobierno lo llevaré al Pleno. Y se lo digo al alcalde de Tías, que el Plan de Modernización de Tías a poco que el presidente pueda va a pleno. Y ahí me gustaría ver qué dice el alcalde de Tías y qué dice el PSOE, si votan a favor del Plan o votan en contra. 

- Usted lo que quiere es que se retrate el PSOE como partido político con ese Plan, ¿no?

- Todos los que están dentro y opinan una cosa y la contraria en un ejercicio insólito y sólo creo que visto en Lanzarote.  

- Pero, Ariagona González ya ha dicho que no quieren que se haga ese hotel. Por tanto, se supone que el PSOE del Cabildo votará en contra, sabiendo también que no tienen mayoría para tumbarlo... 

- Yo cuando me dicen que no quieren que se haga un hotel me gustaría que lo explicaran públicamente, y con este caso lo deberían hacer. El otro día no pude asistir a la inauguración de un hotel en Playa Blanca. Un hotel que sí tiene la firma del PSOE, el del caso Yudaya, que tenía 700 y paso a 1.400 camas y un hotel que donde dicen blanco y hacen negro. Yo no sé de quién es pero es un hotel que tiene en toda su trayectoria gobiernos socialistas. Yo le digo a la ciudadanía que no voy a entrar en debates absurdos, ya estoy más que curtido. Sé hacía donde van, hacía donde vienen y lo que están buscando. No hay un criterio y en este momento tienen un problema serio que tendrán que resolver públicamente a poco que yo pueda hacer que lo hagan. A ver si la gente se da cuenta de una vez de qué va este PSOE de la defensa falsa del territorio.

- En una nota de prensa reciente del PSOE hablaban de los dueños del Islote del Francés como especuladores. ¿No cree que los términos cacique y especulador son unos términos bélicos empleados por el conductor de la guagua que dice usted que no se corresponde con lo que pueden decir muchos socialistas? Imagino que se refiere a Carlos Espino, que luego se lleva a todo el PSOE con él. 

- Yo no digo conductor de la guagua, yo digo oráculo. Es que la comparecencia no tiene desperdicio. 

- ¿Usted se puso nervioso?

- No. Dese cuenta que empezaban a hablar del transporte diciendo que era una Isla contaminada. Luego de la vivienda diciendo que era una Isla que no tiene vivienda, luego de las energías renovables. Y yo pensaba dios de mi vida y le pregunté de que me estaba hablando ella cuando la Isla que yo me he encontrado es su legado y su modelo. Y ahora para ser positivos Lanzarote ya va a tener una plan de viviendas que se anuncia este viernes, va a tener cargadores eléctricos por fin que el otro día le preguntaba en la reunión de la FECAI al presidente de La Palma que cuántos cargadores tienen y me dijo que más de 30. ¿Sabe cuántos hay en Lanzarote? A mí sólo me han dejado eléctricos los coches que vienen ahora para presidencia. Me he encontrado un pliego de unos coches, vienen dos audis que cada vez son más grandes. 

- ¿En serio?

- Los coches que van a venir para Presidencia es lo único eléctrico que me he encontrado. 

- ¿El PSOE dejó contratados y comprados dos audis de alta gama para la Presidencia del Cabildo? 

- No sé cual porque no entiendo de eso pero de alta gama me han dicho que son, y de la marca Audi. 

- ¿Va a tener que pasearse con ellos?

- No, voy a intentar negociar y mantenernos con el que estamos ahora que a mi me parece bien. 

- ¿Usted no quería un coche nuevo en el Cabildo? 

- No, yo con el que estoy voy bien. 

- ¿Quién lo licitó, no se puede parar la licitación?

- Están ahora mismo a punto de venir los coches, me enteré el otro día. Veré qué se puede hacer. 

- ¿Usted tiene que comprar por obligación esos Audis, insisto?

- Es verdad que el parque móvil hay que renovarlo y si por mi fuera no se comprarían esos coches, no lo veo necesario. 

- ¿Qué coche tienen ahora para pasear?

- Un Hyundai eléctrico. 

- ¿Con eso no les vale?

- A mí sí (risas), yo nunca he tenido chófer. Yo me rio con Fernando porque digo que no se preocupe que yo lo recogía y él decía que no estaba acostumbrado a eso. 

- El PSOE también le ha criticado mucho esta semana la cuestión del combustible porque se aprobaba una iniciativa suya para que se hiciera un estudio para que Lanzarote y Fuerteventura accedan también a la bonificación del combustible. El PSOE señala que no se hizo todo a la vez y ahora vamos con retraso Lanzarote y Fuerteventura a esa bonificación. ¿Está de acuerdo? 

- No se hizo porque en la legislatura pasada no aceptaron más de 14 iniciativas que llevaba CC. El martes conseguimos los diputados y diputadas de CC en Lanzarote un hecho que durante la anterior legislatura lo intentamos y no pudimos. Que era que se haga un estudio por el cual se nos bonifica a las familias de Lanzarote y La Graciosa el exceso de combustible que se paga. Yo se lo dije, que iba a traer la misma Propuesta No de Ley que ellos porque es que yo estoy de acuerdo con el fondo pero con lo que no estoy de acuerdo es con la trayectoria. Si no te dice un estudio que tanto por ciento tenemos lógicamente no podemos aprobar que se extienda al menos un 40 por ciento. Porque mire, ¿y si es más del 40 o menos? Porque yo no quiero que nos bonifiquen de más. Entonces hablamos, no nos aceptaron la PNL que por fin en esta legislatura entienden y sabían que este Gobierno iba a poner ficha financiera para bonificación de las islas verdes y se iba a extender a las islas de Lanzarote y Fuerteventura. En definitiva, yo sé que eso duele, saquen videos y lo que quieran pero yo sé que al final va a venir la bonificación. Porque tenemos un presidente del Gobierno de Canarias que entiende cuál es el excedente, que no procrastina, que no lo deja todo para mañana. 

- ¿Cuánto va a tardar ese estudio? 

- Póngale que tres o cuatro meses, no sé cuánto tarde. Pero sé que cuando salga el tanto por ciento ahí tengo automáticamente el compromiso del presidente de la bonificación. Que ya se publicó la orden para las islas verdes tras cinco años de debate, por lo tanto hemos perdido 4 y espero que Lanzarote en este mandato tengan nuestras familias esa bonificación del exceso de combustible que pagamos. Permítame también comentar que vamos a intentar de la mano de Marci Acuña recuperar el albergue de La Santa lo antes posible. 

- ¿Cree que hizo un buen fichaje con Marci Acuña?

- Increíble, pero no sólo Marci Acuña sino todo el equipo. Estoy muy contento con Ascensión Toledo con quien fui a la clausura de los PFAE de la Consejería de Empleo, se está haciendo un trabajo increíble. Aroa Revelo también está haciendo un trabajo increíble en Juventud, Jesús Machín Tavio está espectacular con el planeamiento. Miguel Ángel Jiménez nos va a poner los cargadores eléctricos, a Domingo Cejas no le veo pero es una cosa tremenda el trabajo que está haciendo. Y de verdad en este momento estamos intentando gestionar. 

- ¿Los del PP no trabajan?

- Sí. Para mí Juan Monzón ha sido una persona que consulta y está a pie de obra como digo yo, Francisco Aparicio igual. A Ángel Vázquez es verdad que lo veo poco porque está más arriba y el vicepresidente metido lógicamente en el planeamiento. Yo en este momento lo que es el pacto de Gobierno del Cabildo a día de hoy tiene una salud tremenda. Es verdad que en este momento necesitamos muchísimos más proyectos y agilidad en ese sentido. Pero sí quería comentar el tema de los menores de La Santa porque es una de las cosas que estamos impulsando. Y otra de las cosas que quiero decir es mis felicitaciones al pueblo de El Golfo porque por fin se desbloqueó el estudio de impacto medio ambiental. El proyecto es del año 2021 y llevaba desde entonces parado en el Cabildo y ya está desbloqueado gracias a Samuel Martín que también está haciendo un trabajo tremendo en medio ambiente. Samuel ha desbloqueado muchísimo en medio ambiente, pesca y por lo tanto repito que el equipo de CC en el Cabildo está a lo que está. Recibiendo lo que se tenga que recibir por parte de la oposición, me parece muy bien y les animo a que sean constructivos. Pero en lo que no nos van a tumbar es en el ánimo, la motivación de gestionar e intentar llegar a todos los sitios. El Cabildo se está abriendo por las tardes cada 15 días, este sábado abrimos el Cabildo por la mañana. 

- ¿Cuándo avisan de las reuniones? ¿Yo como vecino cuando le visito?

- Yo voy según la agenda, mis despacho está todo blanco y sólo hay un cuadro. Lo he hecho adrede porque quiero que la gente se fije en un cuadro que es el del símbolo de Lanzarote, eso es lo que nos une a todos nosotros. Tenemos un ambiente de trabajo muy bueno en el Cabildo por eso a todos los vecinos y vecinas de La Graciosa y de Lanzarote les digo que por cualquier cuestión se dirijan al equipo del Cabildo independientemente de que el PP o CC que estamos a su entera disposición. Y estoy recibiendo muchos vecinos de la Isla, yo echaba en falta eso recibir a la gente. Ha venido gente por ejemplo de las Breñas o de Máguez.