“Si Coalición Canaria hubiera participado en una moción de censura en Yaiza, yo me habría ido del partido”
“Lo único que tengo claro sobre mi futuro político es que debo terminar el proyecto de Teguise y seguir peleando por Lanzarote”
“En CC tenemos hombres y mujeres para suceder a cualquier en el puesto. El problema que tienen algunos es que no tienen para rellenar listas”
“Yo le doy las gracias a la consejera Elena Solís por abrir también desde el Cabildo el debate sobre Famara”
“La política que yo voy a aplicar va a ser la de dar calidad de vida al vecino”
El alcalde de Teguise y parlamentario regional, Oswaldo Betancort, ha asegurado con absoluta contundencia que si Coalición Canaria (CC) hubiera participado en una moción de censura en Yaiza contra Óscar Noda, inmediatamente habría abandonado el partido. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este viernes recordó que la formación de Óscar Noda les ayudó en su proyecto de ir al Parlamento para defender los intereses de Lanzarote y por ello, nunca habría cometido semejante traición cuando dio su palabra de que sería una alianza duradera. Para él, la palabra de una persona vale más que estar en una organización tan fuerte como es la suya. También en clave política, insistió en que su proyecto sigue siendo Teguise y culminar el plan que tiene para el municipio, con los 50 años de Costa Teguise en previsión para este año 2022, y continuar luchando por la Isla en Canarias. Para él, aunque el debate pueda estar en la calle y dentro incluso de su partido, no es ni por asomo prioridad hablar de una posible candidatura a la presidencia del Cabildo. Aprovechó además su larga intervención en el programa radiofónico que dirige presenta el periodista Alfonso Canales para agradecer a la consejera de Medio Ambiente, Elena Solís, que vuela a abrir el melón de Famara y la problemática de las dunas y adelantó que el campo de Tahíche contará este año con 1.200.000 para hacerlo prácticamente de nuevo y adaptarlo a la normativa.
- Su padre ha estado pachucho. ¿Ya está mejor?
- Sí, y tengo que dar las gracias las gracias a las muchas personas que se han preocupado por la salud de mi padre y a los estupendos profesionales del Hospital Doctor José Molina Orosa, que han tenido un trato exquisito. Mi padre tiene el cuadro clínico controlado y gracias a Dios ya pasó este susto.
- Este jueves pasó algo preocupante en el campo de fútbol de Tahíche y es que se fue la luz tres veces durante el entrenamiento de los niños. Entra gente a robar gasoil; el generador está como está … ¿Cuándo van a arreglar las instalaciones?
- El proyecto ya está en el plan de cooperación municipal del Cabildo. Es 1.200.000 euros, que es la financiación que nos toca. Me imagino que en breve nos pedirán la licencia, la disponibilidad y toda la parte administrativa y no solo vamos a quitar el generador, vamos a modernizar las instalaciones. El campo de fútbol de Tahíche hay que hacerlo nuevo y adaptarlo a la normativa. Hace dos años hicimos toda la parte de la carpintería de aluminio y se puso prácticamente todo nuevo. Se puso césped nuevo. Nosotros nos habíamos reunido con la directiva del Tahíche; preguntamos dónde había que priorizar y nos dijeron que en el campo y pusimos 300.000 euros para el césped. Ahora toca la parte eléctrica, que cuesta un millón doscientos mil euros con ese plan de cooperación municipal, que va a ir íntegramente para la instalación deportiva de Tahíche.
- Otro tema de estos días ha sido cómo estaba Famara con el temporal de viento y calima. Ya lo pudo ver usted in situ…
- Casi me lleva el viento. En mi vida he visto ráfagas de viento tan fuerte. El domingo me llamaban los vecinos de Island Home porque no podían acceder a sus casas y los coches estaban enterrándose… Cuando llegué vi lo que había; así que activé el retén, mandé la pala para arriba y a la media hora estaba igual porque cuando hay temporal de sureste, La Graciosa y Famara siempre lo notan.
- ¿Qué opina de las declaraciones de la consejera de Medio Ambiente, Elena Solís, que habló de balizar Famara?
- Yo le doy las gracias a la consejera por abrir el debate sobre Famara. Todo el mundo sabe que ese debate está ahí pero nadie hace nada y yo no voy a echar balones fuera. Este debate ya lo sacamos nosotros en la primera legislatura cuando el Cabildo de Lanzarote estaba gobernado por mi color político y a nadie se le esconde que cuando yo entré en el Ayuntamiento la norma que estaba activa era el PRUG pero no estaba el órgano gestor creado, que tiene que estar integrado por Ayuntamiento, Cabildo y Gobierno. Claro que hay que abrir un reflexión ciudadana; hay que hablar con el caletero, con la gente de Island Home y con todos los que día a día se encuentran con este problema pero también hay que tener en cuenta que estamos hablando de un paraje natural protegido y una de las diez playas más hermosas de toda España. En agosto, no es que no exista aparcamiento; es que no hay un metro cuadrado libre.
- También es cierto que queremos dejar los coches en la misma orilla de la playa y habrá que cambiar el chip. Hay gente que incluso apuesta por una guagua lanzadera…
- Yo he escuchado todas las ideas, incluso un proyecto de Costas de quitar la carretera; poner una pasarela de madera como en Jandía, y sacar la carretera por detrás… todo hay que estudiarlo. Lo que pasa es que la realidad urbanística de mi municipio es que yo no tengo suelo, no soy poseedor de suelo para aportar. Hay un proyecto latente de conectividad y accesibilidad y lo vemos siempre que hacemos la fiesta de La Caleta. En esos momentos, nosotros cortamos la carretera y ponemos guaguas lanzaderas. Ahora voy a volver a reunirme con la gente de La Caleta porque empezamos otra vez las reuniones con los vecinos y este es el momento oportuno. No se trata de discutir sobre quién tiene razón o quién tiene la culpa; vamos a diseñar La Caleta y La Graciosa de los próximos 15 años. Yo siempre digo que la culpa es mía.
- Uno de los grandes problemas de la política es la burocracia porque esto tenía que haber estado resuelto desde hace años… Se reúnen mucho pero luego no hacen nada.
- Desde hace quince años y estoy de acuerdo contigo pero eso díselo a los campistas y a la personas que por el Plan Insular del año 91, que eso no pasa en ningún lado de Canarias, que no se toca ese documento, pasan cosas como lo que está pasando ahora en Famara. Yo me pegué ocho años para cambiar la alineación y rasante.
- ¿Se va a reunir con la nueva consejera de Medio Ambiente?
- Sí claro.
- Hay 500 personas en la Asociación de Campistas… también habrá que hablar con ellos…
- Claro, y además, es un sector que también genera economía. El covid nos ha demostrado que hay que consumir Canarias. Una de las cosas que yo veía es que Naviera Armas y Fred Olsen iban llenos de autocaravanistas que iban a Las Palmas o Tenerife y a mí me gustaría que esto también fuera a la inversa, que vengan a Lanzarote y generen economía. Hay que adaptar ya el Plan Insular.
- El PSOE le ha criticado esta semana con algo que sus compañeros sacaron en Arrecife para presumir del pleito que le habían ganado al Banco de Santander con los famosos SWAP y dicen los socialistas que por qué no lo copia usted y hace lo mismo que otros ayuntamientos que sí han peleado con los bancos. ¿Es usted un desastre en ese sentido?
- Yo podré ser un desastre en ese sentido pero una de las cosas que puedo decir es que cogimos un ayuntamiento con 22 millones de deudas y dentro de poquito tiempo voy a dar una noticia muy importante para mi grupo de gobierno porque fue la primera cosa que yo me prometí a mi mismo cuando cogí el Ayuntamiento.
- ¿Lo de la deuda cero?
- Sí. Ya tengo deuda cero. Teguise no le debe un duro a nadie y hemos bajado los impuestos; hemos subido las becas; hemos subido la cultura, obra pública, educación, deporte…, prácticamente todo. No le he tocado un duro a nadie. Por tanto, eso duele. La parte económica duele porque se ha hecho un trabajo exquisito; siempre estamos ahí… Éramos los primeros en aprobar los Presupuestos y nos criticaron cuando no lo hicimos aunque diéramos argumentos. Con el tema del SWAT ídem de ídem. Yo soy alcalde y llevo a pleno mis informes y me fío muchísimo de mi departamento jurídico y si tengo que tumbar una cosa y empezar otra vez, yo lo hago y si hay que pelear con artillería, no pasa nada por perder dos o tres meses. Está claro que ese procedimiento lo vamos a ganar. Lo que le preocupa al PSOE es que este grupo de gobierno de CC va a dejar al Ayuntamiento con deuda cero. Se acabaron aquellos complejos y aquellas deudas históricas. Teguise va a ser un municipio más competitivo, más confortable y con más oportunidades económicas que cuando lo cogimos.
- Miguel Ángel Jiménez ha sido el único concejal que ha ido aprobando presupuesto tras presupuesto en los últimos diez años…
- Y menos mal que tengo a Miguel Ángel. Ya adelanto que lo vamos a aprobar en febrero. Lo íbamos a aprobar el 26 de enero pero finalmente será en febrero. Será un presupuesto que va a dar calidad de vida al vecino. Si algo me demostró el covid es que obras son amores y es la obligación del político. La política que yo voy a aplicar va a ser la de dar calidad de vida al vecino.
- ¿Va a ser Toni Callero su sucesor?
- En CC tenemos hombres y mujeres para suceder cualquier puesto. El problema que tienen algunos es que no tienen para rellenar lista. Recuerdo que cuando nosotros hicimos la presentación de la nueva directiva de Teguise, llenamos el centro sociocultural de Nazaret y los vecinos me dijeron que por ahí estaba no sé quién sacando fotos y contando gente.
- Ese día se creció tanto que terminó hasta hablando de Dimas Martín…
- Dimas dio cosas buenas y cosas malas a Teguise como el resto pero su ilusión y motivación nadie se las puede discutir. Además, antes se hacían las cosas así; se construía y ya. Ahora hay tantos procedimientos que cuesta.
- Lo normal es lo de ahora en cuanto a vigilar y controlar pero eternizan las cosas…
- Ahora estamos rizando el rizo. Son papeles, papeles, papeles… para cualquier obrita menor y no digo nada para licitar una obra de 10.000 euros. Volviendo al tema económico de ahora, no estoy orgulloso, estoy súper orgulloso. Recuerdo la primera audiencia de cuentas que me presentó Miguel Ángel y aquello era… que yo pensé que me iba de aquí. Tuvimos que firmar decisiones muy importantes. Yo firmé un decreto de movilidad funcional dentro del Ayuntamiento. Tenía que echar al 26% de la plantilla; quitamos la Escuela de Hostelería e hicimos un plan de ajuste tremendo.
- Se le ha escapado decir que Román Rodríguez ha venido a Lanzarote a fichar. Óscar Noda dijo este jueves aquí en Crónicas que nadie de CC ha ido a hablar con él de una posible alianza de futuro de forma oficial. ¿Qué le parece?
- Respecto al tema de Román y Óscar, chapó por Óscar y por Suso y por Chaxi, por cualquier persona que saque algo a este gobierno de Canarias.
- ¿Cree que Román compró la voluntad de Óscar con dinero del Gobierno de Canarias?
- No; eso suena un poco fuerte pero sí creo que UPY está haciendo lo que debe en Yaiza. Ya dijo que es un partido local que debe tener reuniones con todo el mundo y que debe tener conectividad hacia arriba, al Cabildo y Gobierno de Canarias. Tiene que pensar qué es lo mejor para Yaiza y si es ir de la mano de NC pensando que va a tener el Cabildo y el Gobierno de Canarias. El pacto ha tenido un pequeño bache en Yaiza.
- Un pequeño bache no, un gran bache. Hubo un intento de moción de censura que llevaría a Juan Monzón a la alcaldía…
- A mí no me consta eso.
- Lo reconoció su compañero Mateo Ramón.
- Perfecto. Yo lo respeto.
- Entonces es normal que UPY no esté muy contento con ustedes…
- No. Cuando me enteré de ese run run, dije que conmigo no contaran. Es más, dije que si eso era así, yo me iba de CC. Mi palabra vale más que una firma y eso habría ido en contra de mi palabra. A mi formación política esta gente le ha ayudado y me ha ayudado a ir al Parlamento y defender a Lanzarote y yo no puedo ir en contra de mi palabra. En política hay que tener principios y cuando uno da su palabra, la da. Si eso hubiera sucedido, yo me habría ido de CC porque a mí nadie me habría explicado nada y el que quedaba mal soy yo. Eso se lo dije a una persona que me reconoció que tampoco se había enterado de eso. Afortunadamente, la secretaria fue abajo; se explicó y ya está.
- Antes no ha contado sobre quién va a ser su sucesor. ¿Va a decir cuál es su futuro político?
- No lo tengo claro. Lo único que tengo claro es que tengo que terminar el proyecto de Teguise y seguir peleando por Lanzarote.
- Eso no significa nada…
- Que todavía queda año y medio; hay muchos que ya están pensando en política y yo no. Llevo un mes apagado, sin aparecer prácticamente en los medios salvo los saludos de Navidad, y lo he notado muchísimo en el trabajo del Ayuntamiento. Es más, las obras que vienen ahora son el trabajo hecho.
- ¿Eso significa que antes perdía el tiempo en los medios?
- No, no … digo que me he encerrado en el despacho y no he salido de ahí.
- Pero algo habrá pensado…
- No lo sé, de verdad. Me motiva mucho lo de terminar el proyecto de Teguise; ahora vamos a hacer los 50 años de Costa Teguise… habría que hacer un monográfico de Teguise. Yo quiero criticar a todos los críticos turísticos a Costa Teguise, a los propietarios de la Cadena Meliá, Barceló, H10 para reflexionar qué turismo vamos a tener en los próximos 20 años. Quiero hacer actos conmemorativos y ya hay una persona que se está ocupando de esto. Después ya veremos a dónde vamos y el partido también tendrá que decir algo. Yo soy una persona de partido, aunque muchos piensen que no.
- Tiene fama de ir por libre…
- Oswaldo siempre va a cuenta y resultado. No sé qué quieren los compañeros y compañeras y mi obligación es cumplir aquello por lo que la ciudadanía nos dio la mayoría en Teguise y seguir defendiendo Lanzarote.