La Dirección General de Costas autoriza los nuevos accesos al mar del hotel Papagayo Arena
La Dirección General de Costas ha dictado dos resoluciones por las que autoriza el nuevo acceso al mar situado entre los hoteles Papagayo Arena y Dream Castillo, y autoriza además la obras de adecuación de espacios libres públicos y privados situados en el ámbito del establecimiento que ha protagonizado toda suerte de polémicas en las últimas décadas en Lanzarote.
Las obras, según han explicado a Crónicas fuentes de la propiedad, coinciden con las que fueron autorizadas por la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, dependiente de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, el 15 de julio de 2014. En ese momento se ordenaba que los nuevos accesos al mar debían incorporarse al Plan General Supletorio de Yaiza, documento que, como se sabe, ha tenido también dificultades para salir adelante.
Las mismas fuentes consultadas exponen que las resoluciones dictadas no tienen en cuenta el informe emitido por la Demarcación de Costas del Estado en Canarias, informe que según la Ley de Costas es preceptivo pero no vinculante, y que sorprendentemente considera que entre el acceso previsto y el acceso principal a la playa existen más de 200 metros, y ello a pesar de que el Ministerio de Medio Ambiente se ha pronunciado dos veces en sentido contrario, una en el expresado informe de julio de 2014 y otra cuando informó la adaptación del Plan Parcial Las Coloradas al Plan Insular de Ordenación de Lanzarote (PIOL) el 10 de diciembre de 1999.
La Dirección General de Costas coincide con esos dos informes y considera ahora, según se ha dado a conocer este martes, que las obras autorizadas cumplen las determinaciones de la Ley de Costas, y considera que suponen una clara mejora de los accesos al mar existentes.
De este modo se cierra otro capítulo más de la polémica batalla judicial que se ha emprendido contra este establecimiento y que tiene como principal responsable al Partido Socialista (PSOE) en Lanzarote, cuyos dirigentes han llegado incluso a anunciar el derribo total del establecimiento para pasar después a decir que no se podía tumbar sin pagar una indemnización a la que las propias autoridades dirigidas por los socialistas en Madrid no estaban dispuestas a llegar. Posteriormente se ha hablado de un derribo parcial y a estas alturas se está hablando de otros aspectos, los mismos que ha defendido el Ayuntamiento de Yaiza y su actual alcalde, Óscar Noda, en todo momento.
Las fuentes consultadas entienden además que todo queda pendiente de la tramitación del futuro Plan General de Yaiza, que tendrá que realizarse de nuevo y que deberá determinar el encaje del hotel que ahora Costas reconoce, al menos en lo que a los accesos al mar se refiere.