Echedey Eugenio, portavoz de Coalición Canaria en Arrecife

"No me gusta el uso de la Justicia para ganar elecciones; nosotros no lo hemos hecho ni lo haremos"

Echedey Eugenio en el estudio de Crónicas Radio - Cadena Cope.

"¿Dónde está el presidente del comité de empresa de los Centros pidiendo explicaciones sobre una posible intoxicación de más de 30 personas en el Monumento?"

“La presidenta tuvo que elegir entre sillón y rally y eligió sillón”

 “CC va a demostrar que cuando la dirección política marca el rumbo, las cosas salen en el Ayuntamiento de Arrecife”

“Costa Teguise es el modelo urbanístico al que debemos tender en esta isla”

“Lo primero que tiene que hacer el próximo alcalde de Arrecife es cambiar su despacho de sitio porque ahora no llegan los ciudadanos”

“La realidad es que los únicos alcaldes imputados y condenados de Arrecife han sido socialistas”

 “Si fuera el próximo alcalde de Arrecife lo primero que haría sería el plan de barrios de Argana”

El portavoz de Coalición Canaria (CC) en Arrecife, Echedey Eugenio, no se ha mostrado sorprendido por el enésimo encontronazo entre el Partido Popular (PP) y el PSOE; ahora, por la inauguración del Pabellón de Deportes de Titerroy. Es más, dice que cosas peores se dijeron en el anterior mandato y ahí han estado, tres años gobernando y ni siquiera descarta que vuelvan a pactar en las próximas elecciones. Por ello, su propósito es conseguir una mayoría absoluta en la capital, algo que no ve tan complicado si consiguen que la ciudadanía vea el concepto de ciudad que proyectan para Arrecife. Lo que no ha aclarado es sin con él de cabeza de lista o con otro. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este jueves aprovechó para destacar la falta de conocimiento urbanístico de la presidenta insular, María Dolores Corujo, y aunque mantiene que no le gusta que los políticos se echen basura con acusaciones judiciales, afirmó que los únicos alcaldes condenados del Consistorio capitalino fueron precisamente del PSOE. Mantiene que Corujo prefirió elegir el sillón a la celebración del rally Isla de los Volcanes y que aunque lo niegue, sí sobrevoló entre los socios de gobierno el fantasma de la ruptura del pacto. Por último, ha echado en falta una actuación contundente del presidente del comité de empresa de los Centros de Arte, Cultura y Turismo sobre la posible intoxicación alimentaria producida en el Monumento al Campesino cuando a él, le “sacaban una nota de prensa por comprar un papel de más”.

- ¿Qué pasó este miércoles en la inauguración del Pabellón de Deportes de Titerroy, que parece que PP y PSOE se dedican últimamente a pelearse como si no hubieran estado gobernando juntos hace cuatro días?

- Lo importante de todo esto es que ayer por fin se abrió la instalación del Pabellón; bueno, se abrió el sábado, pero ayer por fin, pudimos decir que se ha acabado esa obra, en la que todos hemos puesto nuestro granito de arena. Fue una obra que se inició en el la época de mi compañero Jacobo, que la cooperación interadministrativa se hizo con presupuesto del Cabildo en la época de Pedro San Ginés y que le tocó terminar al PSOE en el Ayuntamiento de Arrecife primero y en el Cabildo de Lanzarote después, de la mano del PP. Es una obra que ha tardado muchísimo.

- Parece que estamos hablando de la Sagrada Familia cuando sólo había que hacer unas obras de un pabellón deportivo…

- Tiene su aquel. El problema fue que cuando empezaron a hacer la grada, se detectaron una serie de deficiencias en la estructura y por eso, tuvimos que hacer un nuevo proyecto y licitarlo, y de ahí el retraso. De todos modos, es verdad que en esa obra han contribuido los tres grupos políticos y lo que tocaba ayer era dar la importancia que de nuevo estaba disponible y el resto sobra.

- En Arrecife hay muchos equipos deportivos y muy pocas infraestructuras…

- Cierto.

- ¿No le dio un poco de vergüenza ajena lo que ocurrió, porque parece que hubo una medio bronca entre la alcaldesa, Isabel Martín Tenorio y toda la cúpula del PSOE, que sí que fue a la inauguración? Marcos Bergaz lo mismo se va a esto que a llevar panfletos, que está haciendo el puerta a puerta ya…

- Es el vicepresidente segundo del Cabildo. Con esto de que no han nombrado primero para ver qué pasa con Sosa, supongo que iría en esa condición. Es verdad que me sorprendió la nota de prensa posterior porque, para no estar invitados, había cuatro consejeros del Cabildo del PSOE. Entiendo que si no les invitaron, se debió a un error de protocolo porque es una obra que también financió el Cabildo de Lanzarote. Los concejales socialistas de Arrecife sí estaban invitados porque se le pasó invitación a todos los grupos del Ayuntamiento por parte de la concejalía de Deportes. La parte del Cabildo no sé cómo se hizo.

- El PSOE sacó después una nota de prensa para acusar a Astrid Pérez, que se supone que es muy amiga de Loli Corujo, de ser una sectaria caciquil y poco agradecida con quien pagó la obra. ¿Qué le parece?

- Unos y otros están en campaña y cuando ayer se anunciaba que Arrecife iniciaba su proceso hacia las elecciones, había algunos que decían que era muy pronto para la campaña. Nosotros empezamos con la campaña electoral el 27 de mayo de 2019 porque la campaña electoral consiste en trabajar mucho y muy bien para que la gente vea de lo que eres capaz y reedite en ti la confianza. Esa es la campaña electoral. La gente está cansada de eso de repartir folletos, invitar o no y lo que nos toca a los que tenemos la suerte de ser representantes públicos es ponernos a trabajar a una para que las cosas salgan.

- ¿Cree que ha sido un error estratégico para CC entrar a gobernar a un año de las elecciones con todo lo que queda por hacer y teniendo en cuenta que no se va a poder hacer casi nada?

- Yo creo que ha sido una oportunidad porque nosotros somos un partido de gobierno y donde mejor demostramos nosotros nuestra forma de trabajar y de hacer las cosas es en el gobierno. El Ayuntamiento de Arrecife no es sencillo; entrar a un año de las elecciones no es un paso fácil pero nosotros tenemos que trabajar más, si se puede, para que se nota la impronta del grupo nacionalista en el gobierno de Arrecife. Puedo poner muchos ejemplos de estos tres meses pero para muestra, le pongo el ejemplo de lo que comienza este jueves y es que por fin, el humor y la cultura ha llegado a los barrios de Arrecife. Arrancamos en la plaza de Titerroy con Omayra Cazorla para seguir en Argana, Altavista y Valterra con humoristas de calidad. Antes, cuando se preparaban actos de cultura o festejos, solo se pensaba en el centro de la ciudad y nosotros hemos puesto de relieve que nuestra promesa de que Arrecife no es solo el centro, no es solo una promesa sino una realidad y como este ejemplo, puedo poner otros como que desatascamos el problema tan grande que era el Pabellón de Argana; hemos puesto al día el pago de las horas extras de la Policía Local para posibilitar que haya más agentes en la calle; reactivamos la actividad cultural… Nos va a dar tiempo a demostrar que Arrecife es un ayuntamiento más y que cuando la dirección política marca el rumbo, las cosas salen.

- ¿En CC tienen claro que o sacan mayoría absoluta o no vuelven a gobernar?, ¿no le da la sensación de que PP y PSOE están a la gresca pero como les den los números, van a volver a pactar?

- Nosotros vamos a trabajar por tener una mayoría absoluta en Arrecife y sé que podrían volver a pactar porque cosas peores se llamaron en el mandato pasado y ahí han estado estos tres años. Cuando en 2018 decíamos que queríamos ser primera fuerza en Arrecife y que íbamos a tener mucha diferencia con la segunda, nos decían que estábamos locos, que Arrecife era un feudo socialista, que el suelo electoral del PSOE era insuperable, que el PP venía con fuerza y recuerdo alguna encuesta de algún medio de comunicación diciendo que Astrid Pérez sacaba 9 concejales y nosotros nos quedábamos con 4 y ahí están los resultados. Hicimos un trabajo, estuvimos en la calle, tenemos un proyecto para esta ciudad, que sigue ahí, no lo hemos podido desarrollar porque 4 partidos se pusieron de acuerdo para que no pudiéramos hacerlo. Si el reto antes era ser la primera fuerza y tener casi el doble de votos que la segunda, ahora el reto es obtener una mayoría absoluta.

- ¿Hay preocupación en CC por el último proceso judicial planteado por Juan Manuel Sosa?

- Nuestra posición respecto a los procedimientos judiciales cuando han afectado a unos y a otros, y los ha habido que han afectado al PP, al PSOE, al PIL, a CC... a todos, porque en algunas ocasiones hay gente que no ha hecho bien las cosas y en otras, porque no han hecho lo que se denuncia. Nuestra posición siempre ha sido el respeto a la acción de la justicia y que la justicia dirima. Yo tengo mi opinión personal sobre Pedro San Ginés y se la transmito cada vez que tengo la oportunidad porque somos amigos y confío en él pero, como digo, la justicia tendrá que acabar dirimiendo. La utilización de la justicia para ganar elecciones no me gusta; no la hemos usado nunca y no lo vamos a hacer ahora. Ya hay algunos lanzando mensajes en algunos medios de comunicación afines a ellos y miren, cuando acabe el proceso, veremos y a esos que lanzan hoy mensajes, les podría poner muchísimos ejemplos de casos que han empezado y acabado sin nada porque no había nada o de casos que han empezado y acabado con mucho porque había mucho y casi siempre, los que más hablan, son los que más deberían callar.

- La presidenta del Cabildo habló este miércoles con Cope Canarias, con el periodista de Tenerife Mayer Trujillo, sobre corrupción curiosamente cuando estas semanas hemos estado con el Caso Montecarlo y dijo que la corrupción era algo de los nacionalistas de Lanzarote. Se le debió olvidar quiénes son Montelongo, Fefo Nievos, Miguel Ángel Leal… Además, lo mezcló con el tema de los esqueletos de Costa Teguise, con varios errores en esas declaraciones, para terminar diciendo algo así como que si no es por el PSOE, esto habría sido el como de la corrupción en la Isla…

- Me parece que hace el discurso vacío de siempre. Estoy de acuerdo en que hay que aprender de los errores del pasado, sobre todo, de los relacionados con el desarrollo urbanístico de lugares como Puerto del Carmen, que me parece el desarrollo urbanístico peor estructurado de Lanzarote con calles que llegas y no tienen fondo, aparcamientos inexistentes, vías con poco ancho, hoteles con vertidos en la costa y en Tías no ha gobernando históricamente ningún nacionalista, siempre el PSOE. Si eso es lo que ella dice que debemos aprender para que no vuelva a ocurrir, me parece bien. A mí Costa Teguise me parece un modelo urbanístico ejemplar en cuanto a su desarrollo urbanístico, con aceras en todos los lados, zonas ajardinadas, calles anchas, vías cómodas para el acceso. Costa Teguise es el modelo urbanístico al que debemos tender en esta isla. La realidad es que los únicos alcaldes imputados y condenados de Arrecife han sido socialistas. A mí no me gusta que los políticos nos estemos tirando basura o el tú más pero cuando Loli Corujo dice estas cosas delante de un micrófono, hay que ponerla en su sitio. Los esqueletos de Costa Teguise o el desarrollo desacerbado o el de Playa Blanca, que lo hubo, vienen de una cosa que se llama moratoria, que, por cierto, anularon los tribunales y que aprobó el PSOE del Cabildo de Lanzarote. Cuando alguien dice que va a haber una moratoria que va a impedir construir, la gente que tiene derechos, corre a pedir licencia para empezar a construir hoteles y esto es lo que pasó en Lanzarote y pasó bajo un gobierno socialista. Lo que pasa es cuando alguien empieza a dar taponazos con una sartén, tiene que tener cuidado, porque a lo mejor se le escapa el mango, y termina dándole en la cabeza.

- ¿Se va a presentar como candidato de CC al Ayuntamiento de Arrecife?

- No lo sé. El día 3 saldremos de dudas porque es el último día para presentar candidaturas. Sí voy a estar en el proyecto de CC para Arrecife en el puesto en el que mis compañeros crean que debo estar. Puede ser encabezando la lista. Yo siento que todavía no hemos acabado lo que queríamos hacer en Arrecife. No nos dejaron ni siquiera empezarlo y Arrecife necesita nuestro trabajo para salir adelante.

- ¿Hay muchos aspirantes al puesto?

- No sé si es una virtud o un defecto pero yo creo en el trabajo en equipo. Para mí ha sido un honor encabezar el proyecto de CC en Arrecife y estoy super orgulloso del trabajo de mis compañeros y me haría mucha ilusión seguir trabajando en este proyecto.

- A pesar de que es joven, lleva mucho en política y sabe la importancia que tiene llevar un cabeza de lista potente…

- Lo sé.

- Hay mucha gente que no daba un duro por usted cuando se presentó en Arrecife, algunos incluso, dentro de su propio partido, no se podían ni imaginar el buen resultado que sacó. Ahora va con el respaldo de 9 concejales pero el reto son los 13 de la mayoría absoluta. ¿no es aspirar a mucho?

- No es tanto. Estoy convencido de haciendo bien el trabajo, haciendo pedagogía con la gente y explicando el proyecto y qué modelo de ciudad queremos, no es una cuestión de personas, es una cuestión de ciudad y que la gente vea que podemos dejar de ser el patito feo.

- Todos los que se presentan en Arrecife dicen lo mismo.

- La diferencia es que nosotros podemos hablar de un modelo de ciudad y de un proyecto de ciudad porque lo tenemos. Tenemos las infografías y se pueden ver y los que vamos a tener en frente van a tener que explicar por qué en tres años no empezaron a desarrollar su proyecto.

- Si se presenta y consigue ser alcalde de Arrecife, ¿Qué es lo primero que va a hacer?

- El plan de barrios en Argana, asfalto, aceras, alumbrado y digo Argana porque es el barrio más poblado y el que más necesidad tiene y no ha habido una intervención gorda. El último metro cuadrado de asfalto que se puso en Arrecife fue en 2017 bajo la dirección de mi compañero Samuel Martín. Eso hace que hoy vayas con el coche por cualquier barrio de la ciudad y tengas que ir sorteando baches. Arrecife ha mejorado en cosas en estos tres años pero no ha dado los pasos necesarios para la mejora definitiva.

- Lo que pasa es que sin Plan General es imposible avanzar…

- Claro.

- ¿Le preocupa que, si se sienta como alcalde, lo único que va a poder hacer es proyectar?

- Hay detalles que son muy importantes. Lo primero que tiene que hacer el próximo alcalde de Arrecife es cambiar su despacho de sitio porque ahora no llegan los ciudadanos. Hay que pasar no sé cuántos filtros para llegar arriba. Los grandes proyectos empiezan por gestos pequeños y cuando tenemos una alcaldía que no es accesible a la ciudadanía, tenemos un ayuntamiento que no funciona.

- ¿Cree que Oswaldo Betancort se ha venido muy arriba diciendo que quiere ser presidente del Gobierno de Canarias o que, de momento, va a ser el candidato al Cabildo?

- Oswaldo podrá presentarse a lo que quiera y donde la Organización diga que debe estar. Somos grandes como organización y tenemos muy buenos candidatos porque tenemos el respaldo de muchísima gente detrás que cada día se parte el lomo defendiéndonos en la calle y hasta que ellos no hablen, el resto no debemos hablar.

- La portavoz del Grupo Mixto en el Parlamento, Vidina Espino, ha denunciado comilonas por parte de algunos miembros del Gobierno que llegaban a 300 euros por cubierto. ¿Usted entiende estos despilfarros? Y luego siguen sin rehabilitarse las viviendas de Titerroy…

- En las viviendas de Titerroy, mientras dependa de nosotros, el Ayuntamiento de Arrecife va a colaborar en todo lo que pueda para desatascar el problema. Lo dijimos en la oposición y lo hemos hecho en el gobierno. La solución no es un ARU porque eso significa un área de rehabilitación urbana, que suponía coger todas las viviendas, las que están bien y las que están mal, tirarlas y volver a hacerlas nuevas y eso no lo quieren los que tienen su vivienda bien. Esa es la realidad de lo que ha pasado en Titerroy. Ahora dice el Gobierno de Canarias que va a dar una subvención finalista para arreglar las 5 viviendas que están desalojadas. El Ayuntamiento aceptará esa subvención y esos proyectos y será muy rápido en ejecutarlos pero que lo hagan, no que lo prometan.

- ¿Qué le ha parecido que a Elena Solís le hayan quitado la competencia para encargar informes medioambientales y se la han dado a Ariagona González pero le han dado el área de Soberanía Alimentaria y Paisaje? Podemos dice que eso ya estaba pactado desde hace mucho pero que al PSOE se le olvidó incluirla cuando hicieron el reparto. ¿Se lo cree?

- Ni el PSOE ni Podemos ni el tránsfuga han dicho la verdad. La presidenta tuvo que elegir entre sillón y rally y eligió sillón. Esa es la realidad y así lo dijeron en la reunión. Aunque ahora digan que el grupo nacionalista miente, allí se dijo eso y si eliges sillón, tienes que justificar por qué lo haces. Si era tan sencillo como cambiar al consejero, porque no lo hizo el martes.

- Es como la pregunta que ustedes hacen sobre la intoxicación en el Monumento al Campesino, que Salud Pública habla de intoxicación pero no dice dónde, el Cabildo no dice nada y el Consejero Delegado tampoco. ¿Qué le parece?

- Que estamos hablando de un tema serio, una posible intoxicación en un Centro de Arte, Cultura y Turismo y dónde está el comité de empresa de los Centros porque a mí hasta por comprar un papel de más me sacaban una nota de prensa y ahora, dónde está el presidente del comité de empresa de los Centros pidiendo explicaciones sobre una posible intoxicación de más de 30 personas en el Monumento.