Duque: “Sabemos que es un palo para las familias la situación del esqueleto de Costa Teguise e intentaremos buscarles de la mano del Cabildo una salida y una alternativa”

Imagen de la parcela de Club del Rey a la entrada de Costa Teguise.

La alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, ha informado en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de que tras adelantar Crónicas de Lanzarote el pasado lunes la noticia de que los okupas de la parcela 214 del proyecto denominado "Cruz del Rey" han comenzado a recibir notificaciones del juzgado que lleva su caso para abandonar la infraestructura los Servicios Sociales del Ayuntamiento junto de la mano del Cabildo ya han comenzado a trabajar en la búsqueda de soluciones para las familias más vulnerables. Lo cierto es que ahora sí es una realidad, con la orden judicial que poseen los propietarios del terreno y del inmueble a medio construir, el desalojo de las cientos de personas que viven allí dentro, que han formado con el paso de los años una colonia consolidada que se distribuye en distintos estratos sociales. Un problemón enorme que se ha enquistado durante décadas y que ahora parece que llega a su fin, con el desalojo voluntario que se hará por parte de alguno de los okupas que están allí  y con el forzoso que seguramente se tendrá que hacer con los que esperen hasta el último momento y opongan más resistencia. “Nosotros ahora evidentemente sabemos que es un palo para las familias. Hemos puesto a su disposición todas las trabajadoras sociales del Ayuntamiento de Teguise para que los atiendan. También hemos hablado con el Cabildo para buscar la manera de reubicar alguna de esas familias, las que tienen niños y son más vulnerables en primer lugar”, explicó la primera edil durante su intervención en el conocido programa radiofónico que dirige y presenta el periodista Alfonso Canales.

Las conversaciones con el consejero de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Marci Acuña, arrancaron el pasado lunes tras conocerse la noticia y comenzaron las colaboraciones entre instituciones para buscar una solución lo antes posible. “Ya sabíamos que esto iba a pasar, cuando hablé con Marci Acuña el lunes me comentaba que evidentemente esto es una cuestión que sabían que iba a llegar. En Servicios Sociales estamos haciendo un trabajo más exhaustivo del que teníamos por parte de las trabajadoras de la situación exactamente de esas familias, sobre todo las que tienen niños pequeños. Intentaremos buscarles de la mano del Cabildo una salida y una alternativa”, afirmó.

Esqueleto de un hotel en Costa Teguise.

Duque señaló que pese a las circunstancias no todas las familias que se encuentran en el interior de la parcela Cruz del Rey son vulnerables y muchas de ellas pueden pagar un alquiler. “Por suerte no todas esas familias están en riesgo de exclusión social. Hay muchas familias que tienen posibilidades de pagar un alquiler, de irse a otra vivienda. Nosotros intentaremos echar una mano a esas personas que lo tienen más difícil por la situación social", aclaró. 

La líder municipal explicó que han tenido constancia del comienzo del proceso porque ya han comenzado a acudir familias al consistorio en busca de ayudas. “El Juzgado ya le está notificando a las personas que se encuentran en ese esqueleto. Ellos nos lo hacían llegar a nosotros y nos hemos enterado porque evidentemente las familias se han acercado al Ayuntamiento a Servicios Sociales. Parece ser que es el viernes cuando tienen que personarse. Una vez que hagan eso la verdad que yo no he podido hablar con la asesoría jurídica para que nos orienten de en cuanto tiempo aproximadamente habrá desde ese momento hasta el momento que llegue ya el desalojo. Seguramente el viernes cuando ellos vayan ya las propias familias nos irán diciendo y comunicando”, detalló.

Además reiteró la importancia de que esta situación al fin parezca llegar a su fin solucionando una cuestión perjudicial para el municipio."Pero evidentemente todos sabemos que esto era una petición importante y además el Ayuntamiento sabía que esto era un tema que iba a llegar. Tenemos una situación en Costa Teguise que no podemos tener por imagen, por lo que significa Costa Teguise para el municipio económicamente hablando y en todos los sentidos”, afirmó.

Duque señaló que desde los dueños de la parcela se planteó al consistorio que finalmente se mantenga la tipología del esqueleto para la instalación turística que quieren crear. “La propiedad por fin en breve tendrá la posibilidad de obtener su licencia y poder rehabilitar esa zona y darle una imagen que le corresponde lógicamente a la entrada de la localidad más importante del municipio. En principio a lo que nosotros nos habían comentado que lo que querían era mantener la misma tipología y a día de hoy no está con la tipología de hotel como tal. Son una especie de villas y eso es lo que a nosotros en un principio nos habían planteado", aclaró.

Tras conocerse la noticia, ya se ha contactado con la oficina técnica para aumentar la velocidad de los procesos para la licencia necesaria."El proyecto lo presentaron en el Ayuntamiento de Teguise hace un par de meses y yo por ahora no lo he visto. Ahora intentaré hacerlo ya que la solución está un poco más cerca y ya es verdad que se le ha trasladado a la oficina técnica que el tema está más cerca y hay que agilizar la licencia”, finalizó.