Miguel Ángel Jiménez, concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Teguise

“El efecto Juanma Moreno está poniendo nervioso al PSOE de Lanzarote”

Miguel Ángel Jiménez, concejal de Hacienda de Teguise, junto al alcalde, Oswaldo Betancort.

“En el PSOE y CC tenemos encuestas que dicen que ellos van a perder en Teguise 2 o 3 concejales y en el Cabildo 3 o 4 y destacan la popularidad de Oswaldo Betancort, al que curiosamente, están atacando últimamente por todos los frentes”

“Ni de coña todo el PSOE de Lanzarote es como Loli Corujo, Carlos Espino o Marcos Bergaz”

“La gente del PSOE de aquí no tiene arrastre político ninguno”

“Hay que ser un poco más serio con las personas que están sufriendo esa situación de dependencia y no hacer promesas que no se van a cumplir”

El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Teguise, Miguel Ángel Jiménez, cree que los magníficos resultados del Partido Popular (PP) en Andalucía tienen nerviosos y asustados a los integrantes del PSOE de Lanzarote ya que temen que la ola les pase por encima. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este miércoles aseguró que, dado que los socialistas locales no tienen ningún arrastre electoral y sus encuestas les dejan claro que van a perder representantes tanto en el Ayuntamiento de La Villa como en el Cabildo de Lanzarote, han puesto al alcalde Oswaldo Betancort en el punto de mira de sus ataques para intentar rebajar su popularidad. En otro orden de cosas, echó en cara tanto a la consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Noemí Santana, como la presidenta insular, María Dolores Corujo, que hagan promesas que saben que no van a poder cumplir en una materia tan sensible como la Dependencia. También abogó por el endurecimiento de las penas para los pirómanos, que no cesan de delinquir en la Isla, y una mayor coordinación con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

- ¿Qué tal se lleva con Antonio Rocío, el concejal de Hacienda de San Bartolomé?

- Muy bien y no sólo en lo político sino en lo personal. Hemos tenido reuniones y hemos hablado mucho. Tenemos una buena cordialidad independientemente del partido político en los que militamos. Cuando entramos por la puerta, los dos entendemos que los partidos se quedan fuera y que a nosotros nos toca trabajar por los vecinos.

- Entonces, ¿en el PSOE no es todo el mundo como Loli Corujo, Carlos Espino o Marcos Bergaz?

- Ni de coña. Existe gente excelente como Antonio Rocío. De todos modos, hay más joyas dentro del PSOE que los que ha mencionado, que se han puesto muy nerviosos debido a los datos que no esperaban o que esperaban pero no creían en Andalucía.

- ¿Cree que al PSOE local se está poniendo nervioso por la ola nacional?

- Sí, la gente está viendo que un país no se puede sustentar a base de ayudas y subvenciones sino que hay que buscar realidades socioeconómicas. Hay que intentar dar puestos de trabajo estables a la ciudadanía. Ayer estaba viendo el telediario y dieron una noticia en la que decían que iba a subir el precio de los desayunos. Muchos españoles se toman un cortado o un bocadillo y ahora le va a costar más caro. Esos pequeños detalles que van afectando al ahorro y al bolsillo del ciudadano hacen que esa esperanza de la que hablaban los que decían que iban a hacer una legislatura para las personas se vaya apagando porque ven que se ha convertido precisamente en una legislatura en contra de las personas. Ese nerviosismo se traslada a islas pequeñas como Lanzarote porque ya está cerca e2023.

- Antonio Rocío dice que en su municipio han puesto cámaras y les va bien para intentar mitigar el tema de la quema de vehículos y contenedores. En Teguise también se han visto afectados. ¿No sería bueno convocar una reunión de los ayuntamientos con el Cabildo para abordar una política común y frenar este problema?

- Primero habría que endurecer las medidas legislativas respecto a los que queman los contenedores. Hace poco detuvieron a un individuo por la quema de contenedores y el castigo fue ridículo; además de que no se pudo demostrar que estaba implicado en la quema de otros. Primero habría que modificar la ley y ser más duro en ese sentido. En Teguise la Policía Local se mantiene en contacto directo con la Guardia Civil para dar información y ver cómo se puede actuar. Me parece una buena idea que pudiéramos coordinar medidas para intentar paliar esta situación pero reconozco que no es fácil porque por muchas medidas que tomemos, es complicado contener a estos individuos. Habría que sentarse con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado para tomar medidas en conjunto.

- La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Noemí Santana, ha dicho que vamos a tener dependencia cero en Lanzarote y a todas las personas dependientes atendidas. Lo que no ha explicado es cómo van a hacerlo…

- En primer lugar, habría que saber qué datos tiene esta señora porque uno tiene que hablar cuando tiene datos. Yo creo que la información que tiene el Gobierno de Canarias no es la correcta. En el Ayuntamiento sabemos que hay mucha gente que está incluso dejando sus puestos de trabajo por culpa de la falta de medios humanos que ayuden a sus familiares. Recuerdo otra promesa que hizo Loli Corujo al principio de la legislatura y dijo que iba a crear un ente insular, coordinador con los ayuntamientos, relacionado con la dependencia para que todos los mayores tuvieran una ayuda. Esa fue otra de las promesas del Cabildo que a fecha de hoy no ha cumplido. Hace dos días vinieron con esta otra promesa y yo creo que hay que ser un poco más serio con las personas que están sufriendo esa situación y no hacer promesas que no se van a cumplir. Hablar es fácil pero la realidad es otra.

- Según el PSOE, gracias a Loli Corujo el Ayuntamiento de Teguise se está poniendo las pilas con el tema de los esqueletos. ¿Es verdad que, como dicen, han recibido un tirón de orejas del Tribunal Superior de Justicia de Canarias?

- No, hemos recibido las sentencias que ha tratado mi compañera y que yo sepa, no hemos recibido ninguna nueva. Vuelvo a lo que dije al principio, el efecto Juanma Moreno está afectando al PSOE local. Ellos, como nosotros, tienen encuestas que dicen que en Teguise van a perder 2 o 3 concejales y en el Cabildo 3 o 4 y destacan la popularidad de Oswaldo Betancort, al que curiosamente, están atacando últimamente por todos los frentes. Esos datos y esos nervios les hacen cometer este tipo de actuaciones y utilizar la justicia para intentar devaluar a Oswaldo Betancort. Oswaldo no es una persona que se ha hecho hoy; lleva haciéndose desde que empezó en la política hace muchos años como concejal de Cultura en la época de Juan Pedro y como rindió, llegó a ser alcalde de Teguise y en esa primera legislatura ya tuvimos encontronazos con el PSOE, que, en ese momento, era nuestro socio político. Entonces ya nos pusieron muchas trabas en el camino y en esta legislatura lo mismo. La cuestión es que han visto que Oswaldo sube y el PSOE baja debido a la ola. No es cuestión de la gente de aquí porque la gente de aquí no tiene arrastre político ninguno sino que es una cuestión de la ola que viene a nivel nacional. Eso es lo que está produciendo en nerviosismo en Loli Corujo y en su jefe de filas que es el señor de Guatiza, Carlos Espino.

- Entonces, ¿el PSOE sacó una nota de prensa sobre un auto del TSJC que no ha llegado al Ayuntamiento de Teguise?

- Hasta el lunes, que pregunté al departamento jurídico no.

- ¿Van a seguir con su idea de que si hay que hacer un derribo lo pague el dueño?

- La cuestión es muy sencilla. Hay formas y formas de hacer política y la nuestra no es ir a lo fácil y coger el dinero público o pedir un crédito para pagar y punto. Lo que nosotros hemos hecho es intentar regularizar la situación urbanística. Ya lo hicimos en la primera legislatura. Antonio Rocío ha comentado en Crónicas que ellos acaban de aprobar el Plan General. Nosotros lo hicimos en la primera legislatura. En la segunda legislatura intentamos regularizar la situación de cada esqueleto y ver lo que se podía derribar o lo que se podía legalizar y lo que estamos haciendo ahora, que es lo que dice la normativa, es contestar a los autos judiciales y todos los que están viniendo a la Institución, los estamos contestando en tiempo y forma y vamos a seguir haciéndolo. No es cuestión de que el PSOE chille más o menos o quiera utilizar a la justicia en contra de Oswaldo Betancort; es cuestión de hacer las cosas como hay que hacerlas. Nosotros intentamos por todos los medios y dentro de la legalidad que de las arcas municipales no salga un duro y que sean los propietarios los ejecutores de la sentencia, como ya se ha hecho. Ahora estamos trabajando en esa línea en las otras parcelas.

- ¿Hay alguna solución para la parcela 214, que es la que está a la entrada de Costa Teguise?

- A corto plazo lo dudo porque son situaciones que, aunque se llevan trabajando desde hace mucho tiempo, no podría asegurar que se va a solucionar a corto plazo. Lo dudo porque los propietarios siempre van a llegar hasta el último momento. Yo sé que el departamento jurídico y la oficina técnica están trabajando en la línea de intentar regularizar la situación sobre la 214 e incluso con otras parcelas. Nosotros somos políticos y tenemos que trabajar en base a las cuestiones jurídicas.

- ¿Este año va a aprobar los presupuestos en diciembre?

- No lo sé. Los presupuestos se aprueban en base a cuestiones económicas y en ese sentido, todavía no hemos trabajado en el presupuesto del año 2023 porque todavía estamos en junio. Como siempre hemos hecho, en septiembre o en octubre empezaremos a pedir los datos económicos para el ejercicio posterior.