El PP reúne la Gestora para analizar los resultados electorales y abordar la realización del Congreso
Firma: Crónicas
El Partido Popular (PP) de Lanzarote celebra hoy lunes un encuentro de la Comisión Gestora que dirige el partido. La cita será a partir de las 20 horas y durante la reunión se prevé analizar los resultados electorales obtenidos por la formación. Aunque para el PP se han conseguido “buenos resultados, ya que se ha incrementado el número de cargos públicos”, como señaló la presidenta del grupo, María Dolores Luzardo, lo cierto es que tras las elecciones, el PP de la Isla debe enfrentarse a un conflicto interno que arrastra desde hace casi dos años: el congreso insular. Muchas voces dentro del partido reclamaron la celebración de un congreso extraordinario para zanjar la crisis que se vivió en el seno de la formación; sin embargo, la cúpula de la agrupación conservadora entendió que era preciso postergarlo hasta después de las elecciones. Ahora que los comicios ya han pasado, en el PP se vuelve a hablar, y cada vez con mayor insistencia, de la convocatoria de esta cita anual que celebra el partido.
Pero la presidenta de la Comisión Gestora del PP, María Dolores Luzardo, anunció que el Congreso deberá seguir esperando. Según explicó a Crónicas la futura parlamentaria regional, “nada se sabe del Congreso”, ya que es posible que se celebre después de las elecciones generales. “Se está hablando de que Zapatero adelantará las elecciones a octubre y por eso esperaremos. Es cierto que el PP ha pasado tiempos difíciles pero estamos en un momento positivo”, aseguró la responsable de la Gestora en referencia a los resultados electorales conseguidos por el grupo conservador en Lanzarote. “Hemos aumentado a dos el número de parlamentarios y en el resto de instituciones hemos mantenido presencia, salvo en Yaiza y San Bartolomé”, recordó. Luzardo lanzó un mensaje a quienes en su día abandonaron el PP y aseguró que “nadie es imprescindible”. “El partido no ha podido recuperar los concejales de Yaiza y San Bartolomé pero tampoco lo han hecho quienes pasaron a formar parte del CCN. Es evidente que en política uno no es imprescindible y que lo importante es tener un grupo consolidado y unido”.
Victoria indiscutible
Sin duda el verdadero ganador de las elecciones en el PP ha sido el concejal del partido en Tías, José Francisco Hernández, que consiguió aumentar de cinco a siete el número de representantes populares en el Consistorio sureño. “Estamos plenamente satisfechos con el resultado porque hemos sumado 500 votos más para el PP. Está claro que los vecinos quieren un cambio y esto se ha visto reflejado en las urnas”, apuntó respecto a su victoria el edil conservador.
Hernández fue precisamente uno de los líderes del PP que apostó por la celebración de un congreso extraordinario como medida regeneradora. Pero sus peticiones cayeron en saco roto, una actitud que el concejal conservador criticó duramente en distintos foros al entender que era el momento adecuado para enfrentarse “totalmente saneados” a las elecciones. Sin embargo, Hernández no precipitó acontecimientos y, a diferencia de otros compañeros, se mantuvo dentro del partido. El trabajo realizado por el también presidente del Comité Local Tías dio sus frutos y el grupo popular logró arrebatar la mayoría de la que gozaba hasta ahora el socialista José Juan Cruz Saavedra, si bien el acuerdo PIL-PSOE podría truncar cualquier esperanza de gobierno. “Se ha producido un acercamiento entre independientes y socialistas y nosotros estamos a la expectativa porque no nos toca dar el primer paso. En caso de que no se logre un pacto definitivo buscaremos la mayoría”, señaló. De cualquier modo, consideró importante el cambio que se ha producido en Tías, “pues supone romper con 24 años del mandato socialista”.
Hernández vaticina “otra forma de gobierno” ligada a la pérdida de mayoría y la inclusión de un concejal del PIL en el grupo gestor. “El PSOE tendrá que admitir muchas medidas que hasta ahora no apoyaba. Se acaba el rodillo que los socialistas aplicaron todo este tiempo en Tías”, adelantó. Para ello, como cabeza de lista, José Francisco Hernández promete una oposición transparente y rigurosa. “Nos toca estar en la oposición y haremos un trabajo constructivo. Tenemos ganas de trabajar y muchas propuestas e iniciativas que presentar al pleno”, dijo, pero, eso sí, todo bajo una fiscalización similar a la que han venido ejerciendo. Y es precisamente en estos objetivos en los que el político centra ahora toda su energía. Hernández cree que el partido debe dedicarse a trabajar en su regreso a las instituciones y más adelante pensar en el Congreso. “Creo que lo que toca es prepararnos para que en julio las instituciones de la Isla tengan un gobierno estable y el Congreso llegará más adelante”, dijo.