El PSOE critica que Oswaldo Betancort vuelve a proponer declarar la emergencia hídrica 16 meses después
La portavoz del Grupo Socialista en el Cabildo de Lanzarote, Ariagona González, destaca este miércoles en nota de prensa que ha reprochado en el Debate sobre el estado de la isla las continuas ocurrencias y mentiras de Betancort y su falta de liderazgo con respecto a los grandes problemas que atraviesa la isla: el agua, la saturación turística y la falta de vivienda.
Con respecto al agua, González destacó la permanente falsedad de Betancort cuando presume de haber sido él quién ha iniciado las reclamaciones a Canal Gestión. La consejera le recordó que sus informes se basan, precisamente, en toda la labor previa del equipo anterior, que obtuvo incluso sentencias condenatorias para Canal Gestión por incumplimientos del contrato.
"Es lógico que Oswaldo Betancort no se entere de la situación real del agua. Durante el mandato pasado tan solo asistió a dos asambleas del Consorcio y al desconocimiento se le une su pasión por las ocurrencias", ha reprochado González.
La consejera recordó, una vez más, que las obras previstas por Betancort para reducir las pérdidas tan solo beneficiarán a la concesionaria: "Cuando Canal Gestión reduzca las pérdidas no bajará el recibo del agua, ese ahorro va directamente a la cuenta de resultados de Canal, por lo que no deben reducirse las pérdidas a costa del dinero público".
Igualmente, González ha señalado la falsedad que supone el prometer un incremento de la producción en 20.000m³. "No se trata de ampliar la capacidad de desalar, se trata de recuperar la capacidad que hemos perdido durante la explotación de Canal Gestión, que ha dejado dos bastidores fuera de servicio por no repararlos, cargando así a la administración con los costes de adquisición de dos nuevos bastidores con la complicidad de Betancort".
González advirtió también de las graves consecuencias que se ocasionarán por el empeño de Oswaldo Betancort en aprobar el Plan Hidrológico, recordando que el PSOE se negó a hacerlo porque contemplaba la desalación privada.
"El precio que pagan las familias por el agua en nuestra isla se puede mantener debido a que el agua industrial se cobra más cara y eso significa que si los grandes consumidores salen del sistema, las familias tendrán que pagar mucho más por su suministro" ha explicado González, que ha advertido de las graves consecuencias de esta medida:
"Además, y es algo que se ha empeñado en ignorar Oswaldo Betancort, autorizar la desalación privada altera las condiciones de la concesión a Canal Gestión, permitiendo a la empresa solicitar una subida extraordinaria de las tarifas para conseguir el equilibrio económico del contrato concesional".
La consejera se ha referido a la declaración de la emergencia hídrica a la que se ha comprometido Betancort: "La situación es cada día más insoportable y ahora, a destiempo, nos sale con una propuesta para declarar la emergencia. ¿No se le cae la cara de vergüenza trayendo esta propuesta 16 meses después de que la anunciara? ¿Qué concepto tiene de emergencia?".
"Se trata, una vez más, de una nueva ocurrencia y demuestra que no se ha estudiado la Ley de Aguas de Canarias. La emergencia hídrica está prevista para requisar el agua de pozos, embalses y galerías para desviarla hacia el consumo humano y nada prevé al respecto de infraestructuras", ha señalado.
Para González, "cuando alguien en Lanzarote abre el grifo y solo sale aire, la culpa no es de Canal Gestión, la culpa es de Oswaldo Betancort que se ha pasado más de un año embelesado con la concesionaria, soñando con un plan de inversiones de 90 millones de euros que solo existía en su imaginación para luego, en otra de sus ocurrencias, salir con un vídeo en el que advertía a Canal de rescindir el contrato, sin que sepamos a día de hoy en qué ha quedado ese arrebato".
Propuestas
La portavoz del Grupo Socialista en el Cabildo de Lanzarote también dio a conocer las diez propuestas presentadas por el PSOE en el Debate sobre el estado de la isla.
"Después del espectáculo de ayer, con el presidente huyendo del Pleno para poner fin al debate, nos tememos que hoy aplicarán el rodillo para rechazar nuestras propuestas, pero el PSOE cumplirá con su compromiso con la ciudadanía haciendo aportaciones con el objetivo de mejorar la vida de nuestra gente", ha explicado la consejera.
Con respecto a la situación del agua en Lanzarote, el Grupo Socialista ha propuesto iniciar los trámites para recuperar la gestión pública del ciclo integral del agua, ante la incapacidad de Canal Gestión de prestar el servicio acorde a los compromisos establecidos en la concesión.
Además, y siempre refiriéndose a la situación del agua en la isla, los socialistas han incidido en la necesidad de recurrir el Plan Hidrológico y solicitar la suspensión cautelar de los artículos que autorizan la desalación privada.
"La salida del sistema de los grandes consumidores provocará un encarecimiento del servicio inasumible para la población en general. Nuestro modelo siempre ha sido referente, al forzar al sector alojativo a cargar con una parte importante de los costos de desalación y compartir así una parte mínima de sus beneficios. Oswaldo Betancort ha puesto fin a ese modelo de tarifas ejemplar", ha señalado la consejera.
Dentro del bloque de propuestas referidas a la saturación turística, la consejera ha destacado la nueva solicitud para que se suspenda la concesión de licencias turísticas, para tratar de poner coto a la sobresaturación que sufre la isla.
"Haber comenzado la redacción de un nuevo Plan Insular permite suspender la concesión de licencias turísticas. Oswaldo Betancort y Jesús Machín mienten cuando niegan esa posibilidad", ha explicado la consejera.
La siguiente medida, dentro del bloque dedicado al turismo, está el establecer una ecotasa de carácter finalista, destinada a corregir los impactos generados por la industria turística en el medio natural.
Según González, "cuando propusimos por primera vez la ecotasa era algo novedoso y puedo entender el cierto miedo que generaba. Hoy nadie discute que se trata de una medida adecuada, valorada positivamente por los visitantes de la gran cantidad de destinos que la aplican".
Esta propuesta se complementa con otra rechazando el intento del Gobierno de Canarias de gravar el combustible con el llamado céntimo forestal, para destinar su recaudación a la lucha contra el cambio climático.
"Estamos totalmente de acuerdo con la lucha contra el cambio climático y exigimos al Gobierno de Canarias mayor implicación, pero no a costa del bolsillo de nuestra gente que bastante castigo tiene con verse discriminada por haber quedado Lanzarote fuera de la subvención al combustible", ha reprochado la consejera.
En cuanto a la vivienda, el PSOE ha propuesto que el Cabildo, junto a los siete ayuntamientos de la isla, realice los estudios necesarios para exigir al Gobierno de Canarias la declaración de zonas de mercado residencial tensionadas ya que, como señala la consejera, "aplicando el tope al alquiler Cataluña ha conseguido en solo tres meses impedir que sigan subiendo los precios y, además bajarlos en casi un cinco por ciento".
Igualmente, para el Grupo Socialista resulta urgente la declaración de una moratoria en el alquiler vacacional, ante el efecto llamada provocado por el Gobierno de Canarias al anunciar, hace más de un año, su intención de regular la actividad. La declaración de esta moratoria permitiría, además, realizar un plan tendente a reducir las viviendas vacacionales existentes.
La consejera ha explicado que con respecto al transporte, la propuesta socialista pasa por crear un consorcio gestionado de forma directa por las administraciones de Lanzarote y La Graciosa, que se haga cargo del transporte interurbano de viajeros aumentando el número de líneas y horarios de forma que la ciudadanía disfrute de un transporte rápido, eficaz y de calidad.
González ha señalado que el Grupo Socialista ha vuelto a reclamar la puesta en marcha de un consorcio de ayuda a domicilio que se gestione de forma directa por parte de las administraciones de Lanzarote y La Graciosa para atender a las personas dependientes de forma efectiva e igualitaria, cubriendo sus necesidades y prestando un servicio humano y de calidad, con indendencia del municipio en que residan.
Por último, la portavoz socialista ha destacado la propuesta en la que exigen a Oswaldo Betancort la formalización del convenio con Red Eléctrica que permita soterrar el tendido de la línea en construcción a su paso por los Ajaches.
"El tiempo pasa y nos tememos que al final los Ajaches se vean desfigurados por torretas monstruosas por culpa de la dejadez de Oswaldo Betancort que, como de costumbre, tratará de culpar a otros de su fracaso", ha finalizado.