El sindicato afirma que ha judicializado la falta de negociación colectiva con el Ayuntamiento de San Bartolomé

SEPCA exige la dimisión de Antonio Rocío por no contar con el perfil necesario y el talante para mantener negociaciones y llegar a consensos

Isidro Pérez y Antonio Rocio junto a un componente de la Policía Local.

El Sindicato de Empleados Públicos de Canarias (SEPCA) del Ayuntamiento de San Bartolomé de Lanzarote, exige este lunes en nota de prensa la dimisión del concejal de Recursos Humanos del municipio, Antonio Rocío, al considerar el sindicato que no cuenta con el perfil y el talante adecuado para mantener las negociaciones y poder llegar a posibles consensos. El SEPCA destaca que ha convocado una asamblea para explicar a los trabajadores municipales lo acontecido en el mandato ya que desde la junta de personal están "muy enfadados" por la ausencia de voluntad negociadora del equipo de Gobierno del Partido Socialista (PSOE). 

"Antes de las elecciones municipales se convocó una mesa general, en la que se presentaban una  serie de propuestas y acuerdos, de las que no se obtuvieron respuestas por parte del equipo de Gobierno,  con la excusa de poderlo solucionar pasadas las Elecciones Municipales. Hasta la fecha, ni siquiera se han  sentado a hablar de ello. Se les ha sugerido que pidan informe a Función Pública, siendo esta la entidad de  fiscalización y se han negado a hacerlo, prefiriendo contratar empresas privadas externas.  ¿Habrá algún tipo de interés detrás?", se preguntan desde el sindicato.  

El colectivo de trabajadores señala que por otro lado, en el mes de abril, se convoca de manera unilateralmente una Mesa General de  Negociación, sin consensuar día, hora y orden del día, con la única intención de aprobar la Oferta Pública  del año 2024. En dicha mesa se solicita que se pospusiera la misma, ya que en la misma no se añade  ninguna de las propuestas pendientes, así como los informes que justifiquen las cuantías económicas  relacionados con la Oferta de Empleo que se pretende aprobar. Ya que en dicha oferta existe una plaza  concreta de Categoría A2, con complemento de destino al nivel máximo, cuando en este Ayuntamiento  existen categorías A1 por debajo de ese mismo nivel de complemento que se pretende aprobar. Por todo  ello, se solicitan los criterios que justifiquen estas diferencias, obteniendo como respuesta por parte de  dicho Concejal, una postura autoritaria y de imposición, manifestando que eso no era motivo suficiente para aplazarla.  

Este sindicado se ha visto obligado a judicializar dicho asunto, mediante Contencioso –  Administrativo por falta de negociación colectiva. “Pensábamos que iban a negociar, pero solo nos dan  largas y dación en cuenta, para terminar, imponiéndose”. Una organización política que presume de ser de  izquierdas, que presume de llevar en sus siglas “Socialistas”, que presumen en sus Estatutos el defender a  la clase trabajadora y a las personas más desfavorecidas de nuestra sociedad, pero que, en sus hechos y  maneras de los últimos años, indican todo lo contrario" critican.  

Paralela a esta reivindicación, Sepca denuncia igualmente la Irresponsabilidad del Antonio  Rocío y del Isidro Pérez en el Conflicto con su Policía Local.  

La reciente escalada de tensión entre la Policía Local y los representantes municipales, ha dejado para el colectivo de trabajadores en evidencia una preocupante falta de capacidad negociadora y un comportamiento irresponsable. Las  supuestas "negociaciones" que han llevado a cabo no son otra cosa que una serie de imposiciones  unilaterales, disfrazadas bajo el falso manto del diálogo, lo que ha llevado a la ruptura total de cualquier  intento de entendimiento.  

"El propio alcalde prometió gestionar el problema de primera mano, pero lo que hemos  presenciado, es una triste representación del juego del “poli bueno, poli malo” entre él y su concejal Antonio Roció. Esta escenificación superficial no sólo subestima la inteligencia de los trabajadores de la  Policía Local, sino que agrava la situación" aseveran.  

Desde el sindicato afirman que no es una afirmación baladí por parte ni un mero reflejo del descontento actual.  "La realidad cotidiana pone de manifiesto que nuestras palabras tienen fundamento. La imagen que el  PSOE ha proyectado en el último año es alarmante y resulta evidente la frustración que esto genera entre  los trabajadores y trabajadoras. Un partido que históricamente se ha vanagloriado de defender nuestros derechos parece haber olvidado su compromiso con la justicia social. Evidenciando la necesidad de una  reflexión profunda sobre el rumbo actual de sus políticas", finalizan.