Emilio Machín niega que participara en alguna de las reuniones para desestabilizar al Gobierno de Yaiza
Emilio Machín, concejal de Coalición Canaria (CC) en el grupo de gobierno del Ayuntamiento de Yaiza, responsable hasta ahora de las áreas de Transportes, Comercio y Agricultura, ha negado este martes en declaraciones a Crónicas Radio-COPE Lanzarote que participara en reuniones para desestabilizar al actual Gobierno sureño que desde el principio del actual mandato sustentan la formación nacionalista y Unidos por Yaiza (UPY).
"Nunca. No, no, no. ¿Cómo voy a participar yo en esas reuniones? ¿Qué voy a aportar yo a reuniones de esos niveles? El que un poco entienda de esto, que gracias a Dios yo voy aprendiendo a pasos agigantados, sabe que yo no podía aportar nada en esas reuniones. Que alguien me explique para qué voy a sentarme en una reunión y cómo voy yo a incentivar cualquier cambio", ha manifestado Machín en su participación en la tertulia matinal del programa 'A Buena Hora'.
Las declaraciones del edil nacionalista, que ha tachado de "lamentables" las reacciones que se han ido sucediendo desde verano y la situación que se ha generado tras esta polémica, de la que por fin ha salido a defenderse, vienen a responder a las variadas conjeturas y cruces de declaraciones que se han venido produciendo desde principios del pasado verano, cuando se tuvo constancia oficial de que existieron encuentros entre miembros de CC y de los partidos de la oposición en Yaiza con el objetivo de lograr una mayoría suficiente para poder censurar al actual alcalde, Óscar Noda, que sería sustituido por el actual portavoz del Partido Popular (PP) en la Corporación, Juan Monzón.
Tras hacerse públicas estas reuniones, concejales del Gobierno que preside Óscar Noda, como Daniel Medina, responsable de Juventud, Cultura e Igualdad, acusaron directamente a componentes del partido nacionalista como Machín de haber participado activamente en estos referidos encuentros. De hecho, el concejal de CC ha cuestionado las críticas de Medina, que señaló desde un principio a Emilio Machín, al que en septiembre pasado y en este mismo espacio radiofónico identificó como un "riesgo" en estos momentos en el seno del pacto sureño, motivo por el que llegó a pedir su cese o bien algún gesto de represalia desde el Gobierno contra CC por esta supuesta "deslealtad" hacia UPY. "Es fácil venir, decirlo y que eso quede ahí, pero la realidad es otra", ha replicado Machín a Medina.
CC ya ha solicitado la sustitución de Machín en el Gobierno
En respuesta, Machín ha aclarado que hace semanas que su formación política registró oficialmente en el Ayuntamiento de Yaiza la solicitud para que éste sea sustituido por otra de las ediles nacionalistas en la Corporación, en este caso, por Fátima Viñoly. Sin embargo, Emilio Machín, que ha aclarado que aún no se ha producido su relevo, ha insistido en que su inminente salida es una decisión que su partido había consensuado internamente al principio del pacto y en el arranque del presente mandato. "Es algo que tendrá que hacerse entre el alcalde y la Corporación. Desconozco qué trámites son los necesarios, pero
Cuestionado sobre su consideración acerca de la gestión del actual Gobierno municipal, Machín se ha limitado a afirmar que "quiero lo mejor para mi municipio y lo mejor para mi partido". "No se trata de lo que yo quiera personalmente, sino de lo mejor que se pueda tener. Esa es la realidad y lo que se ha dicho de aquí atrás por algunos compañeros no sé de donde ha salido, pero se lo han inventado", ha señalado.
Machín ha lamentado el devenir de este conflicto interno en el pacto de Yaiza y ha insistido en que al menos él no participó en ninguna negociación para censurar a Óscar Noda.
"Es un poco triste la situación, pero nadie, ni siquiera los que sí hayan podido estar, puede decir que yo me haya sentado en una mesa de negociación ni he estado en ninguna reunión ni en ninguna historia", ha señalado.