Antonio Morales, portavoz del Partido Renovador de Tinajo

“A la empresa de limpieza se la pagaba con dinero público; si hubiera sido del alcalde, no la habría contratado”

IMG-20210706-WA0047

“El alcalde mintió y miente cuando habla sobre asuntos que tienen que ver conmigo”

“El tema del agua tiene que acabar en el Juzgado”

 “Lo del Cabildo y CC me parece lamentable por no decir otra cosa porque no salgo de mi asombro”

“Me enteré por Crónicas de que ya se había adjudicado el servicio de limpieza en Tinajo”

“Si hubiera ganado otra vez la misma empresa de limpieza, habría sido un desastre”

“Corresponde al Consorcio acudir al Juzgado y que el Juzgado decida si es normal que una empresa que tiene la responsabilidad de distribuir el agua de Lanzarote lo haga cuando le da la real gana”

“Lo que no puede ser es que los cargos públicos se hagan pasar por jueces en los medios de comunicación”

“Yo no pierdo la esperanza porque no hay que olvidar que la terna de políticos que están gobernando ahora en Lanzarote son relativamente jóvenes, a excepción de algunos. y entiendo que deberían tener otro talante”

El portavoz del Partido Renovador de Tinajo, Antonio Morales, es poco optimista con que los jóvenes vayan a cambiar una forma de hacer política que no le convence, una política basada en la crispación y no en la solución de problemas. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este martes aseguró que le parece vergonzoso el nivel al que se ha llegado en el serial entre Coalición Canaria y el Cabildo insular y piensa que llegados a este punto, es mejor que sean los Juzgados quienes den la razón y se acaben las discusiones. Ya en su municipio, se mostró satisfecho porque una nueva empresa se vaya a ocupar del servicio de limpieza, tras lo que considera unos años desastrosos en los que el alcalde renovó con dinero público un servicio que nunca habría consentido si fuera de su propio dinero. También aseveró que el problema del agua tendrá que llegar a los tribunales algún día porque no es normal que la empresa que debe distribuir el agua en la isla, lo haga “cuando le da la gana”.

- El decano del Colegio de Abogados, Carlos Viñas, ha denunciado que no hay un juzgado contencioso administrativo en Lanzarote en pleno 2021. ¿Le parece normal?

- No es normal pero tenemos una situación que tampoco lo es. Debería haber un acuerdo de mínimos entre todas las formaciones políticas para cosas que afecten al interés general de la isla pero es triste que en esta época en la que más tendríamos que estar unidos y demostrar a la población que queremos solucionar los problemas que llevan enquistados media vida, estamos a otra cosa. Vamos a peor y las nuevas generaciones no parece que vengan con mejores maneras. Parece ser que les gustan más las viejas formas de crispación y de politiqueo barato en lugar de centrarse en lo más importante. Es triste porque al final, quien lo sufre somos nosotros, los que vivimos en esta isla y se frotan las manos quienes viven en otras.

- Hace unos días entrevistamos a un chico para hablar del caso de las casas de Las Chumberas en Tenerife, que tuvieron el problema de aluminosis, y cuando le preguntábamos qué diferencia veía con lo que pasaba en Lanzarote dijo que le parecía mentira que aquí no hubiera habido ni una sola protesta en la calle porque 50 vecinos de La Laguna se plantaron en el Congreso de los Diputados para que les hicieran caso. ¿Piensa que la sociedad de Lanzarote peca de pasiva?

- Ahora que habla del caso de Las Chumberas, quiero enviar un saludo a un amigo que este lunes dejaba el acta en el Ayuntamiento de La Laguna, José Alberto Díaz, una persona válida en la política. Él, estando en minoría en La Laguna en la pasada legislatura, que fue muy difícil, con muchos partidos, con partidos muy guerreros y una oposición que a veces rozaba la línea de lo normal, fue capaz de llegar a acuerdos en temas importantes como el caso de Las Chumberas y eso es cuestión de voluntad. Luego que quien tenga que apuntarse el tanto, que lo haga y es cierto que lo de las viviendas de Lanzarote es lamentable. Todos han hablado, todos se han sacado fotos, ha habido ríos de tinta pero al final, la gente sigue en Valterra y en Titerroy con sus casas cayéndose. Lo que pasa es que solo se habla de esto cuando llegan las elecciones. Es triste pero yo no pierdo la esperanza porque no hay que olvidar que la terna de políticos que están gobernando ahora en Lanzarote son relativamente jóvenes, a excepción de algunos. y entiendo que deberían tener otro talante. No veo que lo tengan pero a ver si algún día se ilumina esa lucita y hacen lo que creo que está pidiendo la sociedad, que es llegar a acuerdos en aquellas cosas que son de interés general. Hace falta menos crispación, menos politiqueo y más trabajar.

- ¿Por qué dejó el acta de concejal?

- A mí me cogió por sorpresa. Él es abogado laboralista y ya llevaba tiempo compatibilizando la portavocía del Ayuntamiento, por la que no cobraba, con el trabajo en su despacho y ahora ha tenido que dejar la portavocía para dedicarse al despacho. Yo le mando un abrazo porque es una persona seria, íntegra y trabajadora y que ha aportado mucho al nacionalismo en Canarias. Yo le decía que era necesario y no se podía ir porque es de las personas más cuerdas y sensatas que he visto en política en los últimos años.

- Hablando de crispación, ¿qué piensan en su partido de la bronca que han tenido entre CC y el PSOE sobre lo que cobró Ignacio Calatayud y que todo se acabe judicializando?

- Lo último no me parece mal. Siempre decimos que no se debe judicializar la vida pública pero cuando uno tiene indicios de posibles delitos, tienes que denunciarlo. Esa es la obligación de cualquier cargo público y no público. Los responsables públicos prometemos el cargo así que si hay indicios, hay que llevarlo al juzgado porque si no eres tú quien comete la ilegalidad. Lo otro me parece vergonzoso porque con los problemas que hay en Lanzarote, y podemos hablar del Plan Insular o el problemón del agua o de los residuos, el paro juvenil, el sector primario, la vivienda… que lleven meses hablando de ese tema. Lo que tienen que hacer es ir al juzgado y que el juzgado decida quién tiene la razón. Lo demás me parece lamentable por no decir otra cosa porque no salgo de mi asombro. No sé si a la gente le interesa o no pero lo que está claro es que lo importante es que cuando abres el chorro, caiga agua. Lo que no puede ser es que los cargos públicos se hagan pasar por jueces en los medios de comunicación. Ellos dictan sentencia a la gente y da igual que sea uno u otro. Yo creo que hay que tener un poco más de altura de miras. Aun sí, tengo pocas esperanzas de que esto cambie porque si esto es así ahora, no quiero ni pensar cómo puede ser la campaña electoral.

- ¿Entiende el nerviosismo de la presidenta del Cabildo a mitad de legislatura y con el viento a favor?

- Yo creo que esto se lo han tomado de forma personal más que política y eso se está notando. Cada vez que vemos las notas de prensa o cuando hablan unos y otros, se va al tema personal y hablan de fulano, de mengano o de su amigo. No tengo muchas esperanzas.

- Vamos a hablar de Tinajo. El alcalde ha dicho que ya se había adjudicado el servicio de la basura. ¿Va a mejorar ya la situación?

- Me enteré por Crónicas porque la semana pasada se abría, ya está adjudicado o es que fue la empresa que más puntuación obtuvo. En cualquier caso, estamos muy contentos porque no ha sido la empresa que ya prestaba el servicio y que se volvió a presentar; la empresa Hernández Bello, a la que el alcalde le ha reído la gracia durante los dos últimos años haciéndole prórrogas bastante dudosas para que siguiera recogiendo el servicio. No hay que olvidar que en 2019 pudo haber hecho la prórroga que contemplaba el pliego y no la hizo. Luego, era una empresa que no recogía la basura y tenía que hacerlo el Ayuntamiento con recursos propios. Hubo una cantidad de disparates bastante importantes. Este lunes nos quedábamos tranquilos porque si es Fomento es una empresa seria y solvente, con un trabajo ya consolidado. Por lo que dijo el propio alcalde también se había presentado Urbaser, empresas bastante responsables en este sentido. Si hubiera ganado otra vez la misma, habría sido un desastre porque han sido dos años muy malos. Lo peor es que ha sido consentido por el alcalde. Podía haberle rescindido el contrato como hizo Yaiza, donde también estuvo trabajando esta empresa y le rescindieron el contrato porque utilizó las mismas formas que en Tinajo. Lo que pasa es que en Tinajo les daba lo mismo que recogieran o no y vamos a ver cómo acaba todo esto porque nosotros hemos pedido la documentación para saber con pelos y señales qué ha pasado porque a los vecinos de Tinajo no se les ha descontado ni un duro del recibo de la basura. Hemos pagado lo mismo cuando se prestaba un buen servicio que uno malo y no es razonable. Lo que pasa es que es dinero público; si llega a ser del propio alcalde no lo hace porque nadie contrata a una empresa dos veces si está haciendo un mal servicio. En Tinajo, el alcalde lo entendía de forma diferente con dinero público. Eso nos ha dolido mucho porque ha sido mucho dinero el que se ha llevado esta empresa. Ahora espero que pronto se empiece a ejecutar el servicio porque el 15 de julio ya se acaba la prórroga que tenía la empresa Hernández Bello.

- Hablando de judicializar la vida política, cabe recordar el enfado que tuvo el alcalde cuando ustedes llevaron el tema de la basura, los vertidos y los escombros al juzgado. ¿Qué pasó con ese asunto?

- El alcalde mintió y miente cuando habla sobre asuntos que tienen que ver conmigo. Yo la denuncia la puse en la Policía Local, jamás pisé el juzgado para eso. Yo le había advertido a él en tres ocasiones que estaban tirando residuos sólidos y basura orgánica en la detrás del cementerio y de hecho, está demostrado con fotos. Le dije que no siguiera haciendo eso porque estaba creando un problema sanitario de infección en una zona en la que ya había una situación complicada con ratas… Es verdad que allí siempre se depositaban escombros y poda y después se llevaba al vertedero. El alcalde decía que lo hacía así porque quería solventar el problema del pueblo y meterlo allí, creando otro problema. Yo se lo dije tres veces en pleno y después ya fui a la Policía Local para poner una denuncia, que va a Alcaldía. Por ello, él es el primero que se entera de esas cosas para que lo corrija. La Policía Local lo tramitó al SEPRONA, de ahí al Juzgado, el Juzgado me requiere que le identifique a los autores de los hechos; yo le digo que no sé quién fue pero que sí tenía conocimiento el Ayuntamiento. Yo no le contesto; la jueza archiva el caso y por lo visto, lo mandó a Fiscalía. Fiscalía sí que vio indicios de algún tipo de irregularidad y nos tomó declaración. Lo que yo pretendía era que el alcalde tuviera en cuenta que el municipio de Tinajo no es su cortijo y no puede hacer lo que le dé la gana. Como iba de sobrado y parece ser que está por encima del bien y del mal, había que pararlo de alguna manera porque no podía seguir así. De hecho, cuando se enteró de que yo había puesto la denuncia, al día siguiente movilizó todos los camiones y máquinas del municipio para limpiar la zona. Pueden ir y ver cómo está la zona de limpita. Todos nos equivocamos en la vida pero lo que no puede hacer usted es pensar que hay una ley para usted pero para el resto hay otra. Nosotros, como oposición, no vamos a permitir ese tipo de cosas y por eso lo hicimos, aunque nunca en un juzgado.

- Ha mencionado el tema del agua y también es una vergüenza que van pasando los meses y los años y nadie pone remedio…

- Yo creo que el tema del agua tiene que acabar en el Juzgado porque no puede ser que haya zonas que lleven hasta una semana sin agua. El problema está en Canal Gestión y lo tiene su responsable. Supongamos que estén las tuberías rotas, quien debe velar por eso es el Consorcio del Agua de Lanzarote. Nosotros hemos presentando mociones en el Ayuntamiento pero no sé qué gestiones ha hecho el alcalde de Tinajo. Hemos presentado firmas en el Consorcio para que constaran como quejas y creo que ya corresponde al Consorcio acudir al Juzgado y que el Juzgado decida si es normal que una empresa que tiene la responsabilidad de distribuir el agua de Lanzarote lo haga cuando le da la real gana. Después está la otra parte, que el Consorcio tiene que ejecutar obras para mejorar las tuberías de tal manera que podamos tener agua en condiciones pero creo que el Consorcio es quien debe trabajar y luchar por eso. No sé si lo está haciendo porque en el Ayuntamiento no han dado la información. Yo he querido hablar estos días con la gente del Consorcio para ver qué nos cuentan.