“Me encantaría ser alcalde de mi ciudad y volveré a intentarlo en 2027, si mi partido lo quiere”
"Hemos firmado un acuerdo para cuatro años con el PP que va a dar prosperidad y estabilidad a Arrecife. Somos la tercera fuerza política y hemos firmado un acuerdo en ese escenario, de igual a igual, de lealtad, de trabajo y de sacar las cosas adelante"
“Casi con toda probabilidad, será Maciot Cabrera quien asuma el área de Urbanismo”
“Si hubiéramos seguido lo que algunos llevamos diciendo mucho tiempo, que el nacionalismo debe ser nacionalismo, que piense en esta tierra y no en las personas que lo componen, hoy estaríamos hablando de que los nacionalistas canarios seríamos decisivos en el Estado español”
“Cathaysa Suárez Curbelo llevará las áreas que hasta ahora ostentaba Maciot”
El secretario de Organización de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, Echedey Eugenio, ha querido desmentir los rumores que estaban empezando a aparecer tras conocerse el nombramiento de José Montelongo como cargo en el Gobierno de Canarias y que aludían a una posible estrategia del propio Eugenio para empezar a mover hilos en el Consistorio capitalino y quitarle la Alcaldía al Partido Popular (PP). En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio explicó rotundo que por supuesto que quiere ser alcalde de su ciudad, pero no ahora, volverá a intentarlo en 2027, si su partido se lo permite, y no antes. Comentó que el posicionamiento de Montelongo se debe al acuerdo preelectoral que se llevó a cabo con la Agrupación Socialista por Lanzarote (ASL) y que era algo que el todavía concejal de Urbanismo quería hacer. Esta área pasará a ser dirigida por Maciot Cabrera, que cederá a su vez el testigo a Cathaysa Suárez.
- ¿Rosana va a ser la pregonera de las Fiestas de San Ginés?
- Sí. Hemos tenido la idea de invitar a una de nuestras hijas predilectas para que sea pregonera de las fiestas de San Ginés; la ha aceptado encantada. Además, este año no estaba de gira y podía estar aquí. Vamos a tener más que un pregón, un espectáculo. Este martes es la presentación tanto del cartel, que también hay que destacarlo porque es obra de una chica de Lanzarote, no nacida pero sí adoptiva, que es precioso y muy acorde con la temática de las fiestas, con nuestra ciudad y nuestra mirada al mar.
- Como secretario de Organización, han sacado pecho diciendo que están contentos por haber quedado terceros en el Senado. ¿Con eso se conforma CC hoy en día?
- No, más que sacar pecho, lo que hacemos es un balance de lo que ocurrió la jornada electoral. Nuestro deseo era ganar las elecciones aunque evidentemente estas son unas elecciones difíciles y tenemos que hacer autocrítica y ver cómo podemos mejorar porque previsiblemente tendremos otras similares en breve para tratar de que esos resultados mejoren, si bien es cierto que nos consolidamos en unas elecciones en las que la polarización sólo mete al PP, PSOE, Vox y SUMAR por la tele y así cuesta más hacernos un hueco. Nuestra única posibilidad es el contacto directo puerta a puerta con la gente y los medios locales y con eso, nos hemos hecho con ese tercer hueco, que para nosotros es importante porque consolida un suelo electoral y una base electoral que hace no muchos años no teníamos.
- ¿No le parece terrible la pérdida de voto nacionalista en la provincia de Las Palmas? Se han tirado a la basura más de 70.000 votos. ¿No cree que eso tendrá que llevarles a una reflexión conjunta con Nueva Canarias?
- Sí. Si hubiéramos seguido lo que algunos llevamos diciendo mucho tiempo, que el nacionalismo debe ser nacionalismo, que piense en esta tierra y no en las personas que lo componen, hoy estaríamos hablando de que los nacionalistas canarios seríamos decisivos en el Estado español. Tendríamos cuatro diputados y en este escenario, estarían todos llamándonos y ofreciéndonos de todo porque podríamos decidir quién se sienta en La Moncloa.
- ¿Cree que Pedro Sánchez va a conformar gobierno?
- No lo sé. Puede ocurrir de todo. Lo seguro es que vamos a tener un clima de más crispación e incertidumbre y de poca responsabilidad por parte de unos y otros. Estamos buscando las diferencias en lugar de las proximidades y eso es peligroso. Cuando uno se presenta a unas elecciones debe hacerlo para ganar pero cuando pierde, debe alcanzar acuerdos y desde el primer día ya estamos escuchando declaraciones que indican que vamos a estar en un escenario muy complejo.
- Hay gente del PSOE y gente que no es del PSOE también que va diciendo desde la semana pasada que José Montelongo se va al Gobierno de Canarias por una estrategia suya para quitar al PP de la Alcaldía para ponerse usted. En la teoría que está en la calle, muy típica de Lanzarote por otro lado, se establece que la salida de Montelongo, ex del PSOE, facilitaría un entendimiento. ¿Qué tiene de verdad todo esto?
- Hemos firmado un acuerdo para cuatro años con el PP que va a dar prosperidad y estabilidad a Arrecife. Somos la tercera fuerza política y hemos firmado un acuerdo en ese escenario, de igual a igual, de lealtad, de trabajo y de sacar las cosas adelante. Ni estamos en estrategias para cambiar gobiernos ni mandamos a compañeros al Gobierno para acercarnos a nadie; simplemente, cuando hicimos el acuerdo, se vio esta oportunidad, a José le apetecía y mi única condición para aceptar por mi parte fue que José siguiera participando del grupo de trabajo que hicimos en Arrecife porque en Arrecife no sólo trabajamos los concejales; trabajan los consejeros del Cabildo, los parlamentarios, los miembros del Gobierno… Arrecife necesita el trabajo de mucha gente y Arrecife necesita tener a alguien que conoce el proyecto de ciudad, su Ayuntamiento y sus necesidades en los pasillos del Gobierno de Canarias porque eso va a ser positivo. A José le han nombrado en la Consejería de Sanidad, con una tarea importante en formación en materia social y sanitaria pero va a tener muchas tareas por parte de Arrecife y se va a llevar muchos deberes para hablar con otros directores, viceconsejeros y consejeros. Arrecife necesita tener una patita en el Gobierno de Canarias con ese nombramiento se ha puesto.
- ¿Usted tiene intención de ser alcalde a corto plazo?
- A mí me encantaría ser alcalde de mi ciudad y volveré a intentarlo en 2027, si mi partido lo quiere. En 2023 nos hemos presentado a unas elecciones y hemos firmado un acuerdo de gobierno para los próximos cuatro años.
- José Montelongo llevaba el área de Urbanismo, una de las más importantes. ¿Qué movimientos van a darse ahora en las concejalías?
- La siguiente en lista es Cathaysa Suárez Curbelo, que lleva mucho tiempo en la organización, aunque no tiene experiencia en lo gestión de lo público, tiene mucho contacto con los colectivos y por su profesión en el ámbito de organización de eventos así que vamos a aprovechar lo mejor de cada uno. Este lunes ya tuvimos un comité local para dar a conocer lo que íbamos a hacer y casi con toda probabilidad, será Maciot Cabrera quien asuma el área de Urbanismo. Él es ingeniero y vamos a poner en la cuota de cargos de confianza que tenemos en la Organización a un jurista que le ayude porque Arrecife tiene muchas tareas urbanísticas que sacar adelante y quién mejor que un compañero con el perfil técnico para poder hacerlo, con la experiencia de haber sido presidente de la Organización Juvenil, haber estado trabajando desde el mandato pasado en el área de Actividades Clasificadas y ha sido la persona que hemos propuesto y que ha elegido el comité local para desarrollar las tareas de la Oficina Técnica y Cata cogerá las que hasta ahora ha estado llevando Maciot, con algún posible cambio.
- ¿Por qué hay un pleno extraordinario este martes?
- Extraordinario y urgente porque hubo un error en la documentación y había que corregirlo antes del día 26. No durará más de 15 minutos.