Antonio Callero confirma que las familias que ocupan el inmueble han vuelto a engancharse desde este miércoles por la noche a otros contadores eléctricos de nuevos usuarios tras los últimos cortes

Endesa actúa y corta el enganche ilegal de los ocupas de los antiguos apartamentos Senator

Varios vecinos y propietarios de locales denuncian ante la Guardia Civil que su factura ha pasado de 80 a 8.000 euros en un solo mes. Los Servicios Sociales de Teguise, pendientes de los miembros más vulnerables de estas familias

La compañía Endesa ha procedido este miércoles al corte del suministro eléctrico a decenas de usuarios de Costa Teguise que habían denunciado previamente que las familias que ocupan ilegalmente desde hace meses lo apartamentos Senator les han robado la luz haciendo enganches desde sus propios contadores eléctricos.

Este 4 de abril varios operarios de la compañía eléctrica se han personado en la zona, junto con la Policía Local y la Guardia Civil, para realizar dicho corte en el suministro, aunque a juzgar por lo sucedido este jueves, de poco parece que ha valido. Y es que, según ha adelantado en Crónicas Radio-Cope Lanzarote el concejal de Turismo y responsable municipal de la zona de Costa Teguise, Antonio Callero, las familias que ocupan los antiguos apartamentos Senator han vuelto a engancharse desde este mismo miércoles por la noche a otros contadores eléctricos de nuevos usuarios tras los últimos cortes.

"La información que nos dan los técnicos de la empresa es que luego se han hecho otros enganches, otros empates, concretamente este martes por la noche, así que no vamos a engañar a nadie y lo cierto es que la empresa está trabajando para cortar totalmente el suministro", ha explicado. "En breve se va a cortar la electricidad de los propietarios que legalmente habían contratado estos contadores han dado de baja el servicio del suministro", ha precisado, "pues había mucha gente enganchada a sus contadores sin ellos saberlo".

Facturas que se disparan hasta los 8.000 euros mensuales

La indignación de los afectados no es para menos. Y es que varios vecinos y propietarios han denunciado días atrás ante la Guardia Civil que su factura ha pasado, en algunos casos, de los 80 ó 90 euros mensuaales a los 8.000 euros en la factura. "Hace unos días determinados dueños de locales que están en ese espacio descubrían asustados que su factura eléctrica había pasado de unos 80 ó 90 euros a los 8.000 euros, descubriendo que hay conexiones dentro de sus propios contadores", ha expuesto Callero en el informativo 'Mediodía Lanzarote'.

Callero ha explicado que en los últimos meses ha crecido enormemente el número de familias que están ocupando el inmueble, generando todo tipo de problemas en la zona. El edil ha confirmado que el Ayuntamiento de Teguise ha encargado ya desde el pasado lunes un informe para analizar si el Ayuntamiento puede proceder al desalojo y al vallado que la propiedad de momento se niega a hacer.

Además, los Servicios Sociales de Teguise están "muy pendientes" de los miembros de estas familias ocupas más vulnerables, "especialmente de los niños y personas que tienen cualquier tipo de expediente abierto".

Callero ha dejado claro que "quien ha cortado la luz no es el Ayuntamiento, que no tiene ninguna responsabilidad alguna en este corte, sino la empresa privada Endesa".

Cansancio entre los vecinos en un caso "judicializado"

Los vecinos de los alrededores de los antiguos apartamentos Senator de Costa Teguise están hartos de esperar por una solución para el tremendo problema que les ha supuesto la ocupación sistemática y progresiva de un inmueble abandonado por sus propietarios que se ha llenado de familias completas que están viviendo allí desde hace más de un año. En este sentido, Antonio Callero ha vuelto a insistir en que "este caso está absolutamente judicializado, desde las denuncias que hay contra los ocupas por parte de los vecinos hasta aspectos como quién es realmente el propietario, si un banco [el BBVA] o una empresa [la cadena de hoteles Beatriz] que los tenía con anterioridad".

Lo que sí que tienen claro es que deben actuar de forma inmediata y contundente, si no quieren que en el futuro el problema tenga imposible solución, puesto que el asentamiento ya es efectivo, y los propios Servicios Sociales de la Corporación municipal se han encargado de que los niños que habitan allí estén escolarizados, con lo que se está generando un arraigo difícil de parar legalmente.

Aunque no hay una cifra oficial, se calcula que fueron once las familias que primero ocuparon los apartamentos Senator, pero una especie de efecto llamada ha hecho que se amplíe esta cifra en los últimos meses.

Ante esta situación, piden al Ayuntamiento que actúe, pero sin excusas, forzando de algún modo a los propietarios del inmueble a que tomen algún tipo de medida.