Pedro San Ginés, ex presidente del Cabildo de Lanzarote y portavoz adjunto de Coalición Canaria

“Los enemigos dicen que me tengo que marchar porque aunque resulte absuelto, soy culpable”

Pedro San Ginés y su abogado entrando en los Juzgados de Arrecife.

 “Ni me postulo ni me descarto para nada en las próximas elecciones”

“Seguramente habríamos tenido más réditos electorales postulándonos como alternativa desde la oposición en Arrecife pero CC no rehúye la brega por estrategia”

“He puesto en conocimiento del Consejo General del Poder Judicial el estado de indefensión en el que me encuentro”

“El viernes y el sábado tendrá lugar el debate sobre el Estado de la Isla en los Jameos del Agua que ilustra muy bien lo que llevamos viviendo 3 años, una permanente puesta en escena absolutamente vacía de contenido y carente de gestión en todos los ámbitos”

“El Cabildo lleva tres años sin recibir un céntimo y ese es solo uno de los muchos maquillajes que han utilizado para la contabilidad de los Centros Turísticos y tratar de aparentar beneficios, incluso, en plena pandemia”

El ex presidente del Cabildo de Lanzarote y portavoz adjunto de Coalición Canaria (CC) en la institución, Pedro San Ginés, asegura que tres meses después de que la Guardia Civil registrara su domicilio ha puesto en conocimiento del Consejo General del Poder Judicial su situación de indefensión ante una actuación en la que ni siquiera ha podido personarse pero que le mantiene privado de ejercer sus derechos fundamentales como cargo público y que le está conllevando importantes perjuicios personales ya que todavía no se le han devuelto sus dispositivos electrónicos y sigue con su cuenta bancaria bloqueada. Asevera que ni siquiera se le ha respondido sobre las amenazas denunciadas por el juez que lleva su caso y que algunos medios dieron a entender que provenían de su entorno y por tanto, no puede colaborar al esclarecimiento de las mismas. En cuanto al recientemente concluido juicio sobre la desaladora de Montaña Roja, en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este miércoles explicó que, en su opinión, quedó certificado que todo lo que había dicho al respecto era cierto y que todas las actuaciones llevadas a cabo en lo que considera más una ocupación que incautación, estaban perfectamente justificadas y avaladas por la ley. En otro orden de cosas, volvió a dejar claro que le parece que la política que se está llevando a cabo por María Dolores Corujo, o “quien todo el mundo sabe que es el presidente in pectore” del Cabildo es más postureo que gestión y para muestra, el próximo debate sobre el Estado de la Isla en el propio escenario de los Jameos del agua, en un horario que permitirá que todo el mundo escuche las declaraciones de Corujo en los informativos pero que ofrecerá poca o nula cobertura de los argumentos de la oposición. Alabó la gestión del candidato a la alcaldía de Arrecife de CC, Echedey Eugenio, y aseguró que él mismo ni se postula ni se descarta de cara a las próximas elecciones.

- Estos días va a tener lugar uno de los eventos musicales más importantes de Lanzarote, Sonidos Líquidos. ¿Este festival es de su etapa como presidente?

- Es de nuestra etapa aunque no fue una iniciativa del Cabildo sino de promotores privados que contaron siempre con nuestro respaldo. Ha sido uno de los festivales de mayor éxito en Canarias e incluso en el país porque ha sido reconocido fuera de nuestras fronteras. Yo no suelo perdérmelo.

- Hablando d eventos, qué le parece la discusión que hay ahora sobre el Saborea y la posibilidad de llevárselo de Teguise a otro municipio?

- Este Gobierno no se ha definido con claridad ni con esto ni con casi nada. Es un verdadero despropósito tirar por la borda tantos años de trabajo con una marca consolidada en uno de los proyectos que, como responsable público, más satisfacciones me dio por cuanto los actores implicados, que estuvieron entregados con ese proyecto. Fue una iniciativa muy transversal que implicaba a viticultores, bodegueros, agricultores, Ayuntamiento de Teguise y, sobre todo, la respuesta de la sociedad insular y de quienes nos visitaban. Es un proyecto con muchas horas de trabajo y de esfuerzo detrás. Ha habido otros eventos itinerantes y recordarán distintas ferias del queso en Playa Blanca o en otros lugares de la Isla. Saborea estaba en la Villa de Teguise, que es un escenario único. Ahora pasa como con casi todo, que esta presidenta tiene como una de sus máximas tratar de borrar lo que entiende que lleva el sello de CC. En otros casos, se lo apropian y yo hasta lo aplaudo, porque es lo que tiene que hacer un gobierno.

- Si el Saborea fuera un evento de San Bartolomé, ¿el PSOE se estaría planteando cambiarlo de sitio?

- Probablemente no porque son así de sectarios. Esa es la manera de concebir la política que tiene la presidenta y quien la asesora, porque todo el mundo sabe quién es el presidente in pectore del Cabildo y el sectarismo lleva a despropósitos tales como éste, que no es el primero, sino uno más. Llevamos tres años así. El viernes y el sábado tendrá lugar el debate sobre el Estado de la Isla en los Jameos del Agua que ilustra muy bien lo que llevamos viviendo 3 años, una permanente puesta en escena absolutamente vacía de contenido y carente de gestión en todos los ámbitos. Con nosotros el Cabildo iba a cierta velocidad de crucero pero ahora está en el dique seco en todos los ámbitos; eso sí, las puestas en escena son tremendas y esta va a ser una más, un viernes a las doce del mediodía para que la gente pueda escuchar a la presidenta en los informativos del mediodía, que ya la oposición hablará el viernes por la tarde o el sábado en ese escenario muy bien calculado por parte de este gobierno, que no solo no gestiona sino que delega las pocas competencias que tiene en aguas, en planeamiento…

- Teniendo en cuenta los antecedentes, ¿no cree que se suspenderá a última hora?

- Ya lo han suspendido. Todos los plenos se suspenden una o dos veces en función de la agenda de la presidenta sin más razón, aunque en esta ocasión, sí que parece que hubo un motivo personal. Es bastante probable que vuelva a suceder. También tenemos otro suspendido, el extraordinario relacionado con lo que ocurrió con el rally, que se celebrará el día 15, creo.

- ¿Cree que ya se ha resuelto el tema del traspaso de competencias a Elena Solís a Marcos Bergaz y Ariagona González o que hay una crisis en el pacto que no quieren dejar ver?

- Se ha resuelto con una decisión unilateral de uno de los socios de gobierno pero según ellos, ese no es un problema. Podemos no tuvo problema para entrar a pesar de estar Sosa, no hay problema porque le quieten competencias a uno de sus consejeros… Ya sabemos para lo que está Podemos en el Cabildo y el PSOE también. Yo he escuchado a Elena Solís en algunos medios y sus declaraciones son tremendas con acusaciones sobre algunas de las decisiones unilaterales que no han sido en absoluto compartidas. Por tanto, a mí no me parece que esté resuelto pero ellos sabrán.

- El consejero delegado de los Centros Turísticos, Benjamín Perdomo, dice que van mejor que nunca. ¿Qué le parece?

- Podremos hablar cuando podamos acceder a las cuentas que nos llevan negando tres años, lo mismo que a muchas solicitudes que no nos responden. De momento, el Cabildo lleva tres años sin recibir un céntimo y ese es solo uno de los muchos maquillajes que han utilizado para la contabilidad de los Centros Turísticos y tratar de aparentar beneficios, incluso, en plena pandemia, cuando todo el sector turístico arrojó pérdidas importantísimas, salvo el milagro de los CACTs. Es algo absolutamente inverosímil. Ahora claro que afortunadamente va muy bien, faltaría más, sobre todo, si lo comparamos con la época de la crisis. Hay otros muchos indicadores de los que ahora se presume y se saca pecho. Pues claro que somos la isla que más recuperamos empleo; es normal porque fuimos la que más destruimos, por nuestra dependencia del sector turístico. Insisto en que es todo una puesta en escena y un teatro que tendrá su culmen con este debate sobre el Estado de la Isla en el escenario de Los Jameos del Agua.

- Ya terminó el juicio de la desaladora de Montaña Roja. ¿Cree que tardará mucho la sentencia?

- Al parecer, no hay una fecha fija y aunque lo normal es que se resuelva este mes, podría tardar unos días o unos meses.

- ¿Le tranquilizó la calificación del Ministerio Fiscal?

- Eso ya había sido así. Todo lo que yo dije que recibí como asesoramiento verbal previo, no es que lo diga yo, es que, como creo que quedó demostrado en el juicio, está acreditado en las actas de la instrucción del juicio que así fue. No solo consta en las actas y digo autorización en el sentido de que se podía incautar y que no hacía falta autorización judicial o informe previo. Lo de que no hacía falta autorización judicial por no ser un domicilio también consta en los autos judiciales. Primero el juez rechazó la querella y dijo textualmente que no hacía falta una autorización judicial porque no era un domicilio. Lo dijo el juez de Instrucción y lo dijo la jueza de lo Contencioso cuando rechazó el recurso a esa medida cautelar que había presentado el promotor. Esto es importante porque después les corrigió la Audiencia, como nos corrigió a nosotros y ninguno prevaricamos, ni nosotros ni los jueces cuando adoptaron primeramente aquellas decisiones. Esto no son versiones de Pedro San Ginés; son documentos oficiales y en el propio informe de Fiscalía, ya había pedido el archivo en la instrucción y reproducía este asesoramiento verbal como uno de los fundamentos por los que pedía mi absolución.

-  Podría haber ocurrido que la Fiscal cambiara de opinión y después del juicio, pensara de forma diferente pero no fue así…

- No solo no cambió sino que abundó, entre otras cosas, porque yo recibí asesoramiento externo y del asesor jurídico del Consejo Insular, que fue el secretario. Es cierto que en el anterior juicio anulado hubo preguntas que no se le hicieron y quizá fue menos preciso pero en este, se remitió a lo dicho en la instrucción en todo lo que acabo de contar que consta en las actas. Esto es importante porque en algunos medios, los enemigos de siempre, dijeron que el secretario se remitió a lo dicho en el juicio anterior y lo reprodujeron como si hubiera ocurrido lo mismo. Es lo de siempre. La Fiscalía no solamente se mantuvo en la petición de archivo y sobreseimiento sino que además, hizo un repaso profundo hasta a los propios argumentos de la acusación popular y los peritos que llevó. Yo creo que hay algo en lo que no se ha puesto el foco suficiente y es que quedó de manifiesto en el juicio por los peritos y por todo el mundo, la diferencia entre una propiedad privada y una desaladora, que, aunque la construyó un privado, o es o está predestinada a ser pública. Eso no lo cuestiona nadie y lo digo por la patada en la puerta a la propiedad privada. De hecho, llegó a sobrevolar que la palabra incautación no era la correcta y que, en todo caso, fue una ocupación anticipada y provisional. Con esto quiero decir que cuando alguien hace una desaladora, lo que firma finalmente el promotor es un acuerdo que dice que la entregará a la administración pública.

- Ya había un documento de los años 80 en los que se establecía que tendría que haberse entregado ya al Consorcio del Agua.

- Y esa es la diferencia con una propiedad privada, que deja de serlo cuando el propietario decide venderla, y una desaladora, que es o lo será y eso no lo discute ni siquiera el promotor ni la acusación popular. Eso lo dejó de manifiesto la Fiscalía con los propios peritos que llevó la acusación popular que abundaban en esta controversia, y por lo tanto, no había prevaricación y también abundó en el sentido de cuando se produce una afección al interés general, que en este caso, solo había habido beneficios para le interés general. También lo dijo la Fiscalía. Es decir, los vecinos tuvieron el agua más barata, un canon que el Consorcio tiene que antes no tenía, … Ocurrió en el juicio lo que yo creo que debió ocurrir y ahora toca esperar.

- ¿Le sorprendieron las declaraciones de Joaquín Cañada?, ¿no le parece que fue un poco duro en sus afirmaciones, teniendo en cuenta que había tenido un acuerdo bastante ventajoso para Club Lanzarote?

- Lo que pasa es que se ha sacado lo que suena más beligerante. Yo creo que en absoluto. La actitud tanto de Joaquín Cañada como de su letrado días antes, eran conciliadoras en la medida de que ellos eran conscientes de que para vender jamás tuvieron permiso ni título habilitante y es por eso que el Gobierno clausuró la planta y fue a partir de la clausura de la planta cuando volvimos a la casilla de salida y cuando se alcanza el acuerdo que ambas partes asumen con posiciones razonables por parte de todos. Eso es lo que, de alguna forma, vinieron a decir los peritos y reflejó finalmente el fiscal. Yo no creo que fuese especialmente beligerante la actitud de los promotores aunque así se desprenda de lo que salió publicado o destacado en algunos medios.

- Quien estuvo brillante fue Jerónimo Saavedra…

- Es genio y figura y contó lo que ocurrió, que tras cuatro o cinco requerimientos, terminaron conminándonos a actuar so pena de acabar en Fiscalía a los efectos previstos en el Código Penal, que es lo que ocurrió y lo que hemos venido diciendo. Nosotros actuamos en ese momento por ese motivo. También es verdad que hasta el año 2003, aunque hubiésemos querido, tampoco podríamos haber actuado porque INASLA estaba en manos de la Justicia y de una administración concursal. Cuando llegó Canal fue cuando el Consorcio recuperó el control del ciclo integral del agua y, además, tenía hechas las inversiones que permitían suministrar a 6.000 vecinos más, porque poco antes se cotaba el agua dos o tres veces a la semana.

- El 28 de marzo fue el registró su domicilio por parte de la Guardia Civil. Estamos en junio. ¿Qué novedades hay?

- Llevo más de dos meses sin que haya sido aceptada mi personación en mi propio caso y debe de ser por eso que no se me ha respondido a ninguno de los cinco escritos que ya he presentado ante el juez, esperando por una parte a la posibilidad de ejercer mis derechos fundamentales como cargo público, porque no se me han devuelto ninguno de mis dispositivos electrónicos, los que el Cabildo pone a mi disposición, y lo que es peor, no se me ha permitido disponer ni de un céntimo aunque no tengo nada embargado. En mi cuenta sigue entrando la nómina pero no se carga nada en ella con las consecuencias que eso pueda tener, más allá de mi subsistencia y manutención básica. Me refiero a la domiciliación de mis recibos, la hipoteca, el seguro del vehículo, agua, luz, cuyos recibos han sido devueltos sin una sola respuesta. Me encuentro en un estado de indefensión importante, que he puesto en conocimiento del Consejo General del Poder Judicial, porque en un estado de derecho, algo está fallando, sobre todo, sin saber a ciencia cierta por qué y sin tener una resolución que recurrir. Tampoco podría, si la hubiera, porque no soy parte aún. Es inaudito y ni siquiera me ha respondido a las aclaraciones que pedí al Consejo General sobre lo que salió publicado sobre las supuestas amenazas de mi entorno y los detectives que se le pusieron al juez cuando me investigaban a mí para colaborar en su caso, si fuera menester. Nos han respondido que lo único que me pueden decir es lo que está en el portal de transparencia pero de ahí no se deduce nada de esto con claridad y que ellos no se hacen responsables de lo que publiquen los medios de comunicación.

- Hay que recordar que es el mismo juez que está llevando el Caso Sosa. Parece que tampoco ha habido ningún avance y que cuando presentaron la documentación que les requería, el juez se enfadó porque se la llevaron mal. ¿Qué pasó con eso?

- No ha habido ningún avance. El juez suspendió la declaración de la ampliación de querella contra todos los consejeros por documentación sobrevenida que le ha llegado y que él considera fundamental como son los informes del secretario acerca del reglamento; los que tiene. Lo malo son los que no tiene y que María Dolores Corujo nos lleva ocultando durante meses. Esto es algo que no hemos denunciado públicamente pero lo haremos. En relación con el reglamento de funcionamiento, hemos pedido certificados al secretario desde el 7 de marzo pero Dolores Corujo, para evitar que podamos aportarlos en nuestra defensa al Juzgado, se ha negado a firmarlos, a pesar de haber sido elaborados por el secretario. Sí ha llegado un informe al respecto y ahora será necesario estudiarlo por una parte, y por otra parte, el reglamento interno del partido, que también quería estudiarlo pero se suspendió.

- Entonces, ¿cuándo van a declarar?

- Creo que la fecha que se fijó para el día 20 de junio.

- No se puede decir que sea mucha sorpresa que Echedey Eugenio sea el candidato de CC a Arrecife…

- No, la verdad es que sorpresa ninguna y no es para menos después de los resultados obtenidos por su equipo en las pasadas elecciones, con 9 concejales. Fue un resultado espectacular y además, durante estos tres años ha demostrado que sí tenemos proyecto de ciudad, a diferencia de otras formaciones políticas y en el poco tiempo que lleva en el gobierno, ha dado impulso a las áreas asignadas. No tengo ninguna duda de que ese equipo tomará las riendas del Ayuntamiento a partir de 2023 porque CC ha demostrado, cuando ha tenido ocasiones de gobernar, una capacidad de gestión y de conexión con los problemas de la gente de la que carecen otras formaciones y lo están demostrando. Se presenta este viernes a las 7:30 en la Recova y quiero invitar a los simpatizantes, afiliados y curiosos a acudir porque necesitamos el respaldo de la ciudadanía. Lanzarote y Arrecife llevan demasiadas décadas de retraso.

- ¿Cree que ha sido un error entrar a gobernar en esta fase final?

- No. Sé que es un riesgo y que seguramente habríamos tenido más réditos electorales postulándonos como alternativa desde la oposición pero CC no rehúye la brega por estrategia. Fue un ejercicio de responsabilidad. Era lo que nos tocaba hacer y yo estuve de acuerdo con la decisión.

- ¿Cuál será su futuro?

- Si tuviese una sentencia condenatoria, el futuro está despejado. De no ser así, los enemigos ya están diciendo que me tengo que marchar de todas las maneras, porque aunque resulte absuelto, soy culpable. No lo sé, ni me postulo ni me descarto para nada. Estoy seguro de que CC tiene muchos activos y sabremos ponernos de acuerdo a pesar de los agoreros que siempre nos auguran divisiones internas. Sabemos los nombres que suenan y estoy seguro de que saldremos unidos.