“No entiendo a qué viene tanto revuelo con la subida de tarifas cuando la mayoría de sectores económicos están de acuerdo y sólo las agencias de viaje están protestando”
“Si suben las tarifas también sube el canon de los ayuntamientos y los CACT siguen cumpliendo con su labor social”
“Los empresarios turísticos están perfectamente de acuerdo con la subida de tarifas”
“Lo que le molesta a Benjamin Perdomo es que las cuentas dicen todo lo contrario de los faroles que está vendiendo de su gestión”
“Si los CACT fuera una empresa privada Benjamin Perdomo no duraría nada y estaría al día siguiente despedido”
El consejero delegado de los Centro de Arte, Cultura y Turismo (CACT) del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, ha respondido este miércoles en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio a la la presidenta de la Federación de Empresarios Turísticos de Lanzarote, Susana Pérez, quien criticaba recientemente la subida de las tarifas que precisamente se aprobó en esta jornada. Vázquez aseguró durante su participación en el conocido programa radiofónico que todo el sector empresarial turístico está de acuerdo con esta medida a excepción de las agencias de viaje. Además, criticó a Pérez por sus declaraciones y le pidió que fueran más precisas recordando que fue el anterior consejero, Benajamin Perdomo, quien suprimió los bonos en el año 2020 y no él. El consejero del Partido Popular (PP) también se dirigió al Partido Socialista (PSOE) acerca de la subida del canon que demandaba el alcalde de Haría, Alfredo Villalba, y al propio Benjamin Perdomo, explicando que los ayuntamientos saben que el canon que cobran es variable y que en cuanto se recaude más ellos cobrarán más.
- Susana Pérez mostró recientemente su enfado en representación de los empresarios por la subida de las tarifas de los CACT, ¿hay alguna razón para que estén enfadados?
- No, ninguna. Ella no habló en nombre de los empresarios, en nombre de las agencias de viaje. Los empresarios turísticos con los que yo he hablado están perfectamente de acuerdo en esa subida de tarifas. Pero aparte por razones obvias, a los CACT también le sube el precio de la energía, el Índice de Precios del Consumidor (IPC), el aceite, las papas, nosotros no estamos ajenos a todas esas subidas. Dese cuenta que el IPC acumulado de los últimos tres años ha sido de más de un 15 por ciento. Las subidas de los salarios del año 2015 ha sido más de otro 15 por ciento, llevamos un 30. La subida de los carburantes de energía es del 60 por ciento y luego el aceite, a nosotros también nos sube la cesta de la compra. Nosotros trabajamos con materias primas y productos, lógicamente todo eso hay que repercutirlo y más cuando se lleva desde el 2020 sin subir las tarifas. Que en teoría hay que subirla todos los años por el IPC y eso no se ha hecho. Por lo tanto, no entiendo a qué viene tanto revuelo cuando la mayoría de sectores económicos de la Isla está de acuerdo en esa subida y solamente las agencias de viajes son las que me ha llegado que están protestando por esa subida. Sigo sin entenderlo.
- ¿Puede ser que algunas agencias de viaje estuvieran haciendo su agosto con las entradas y los famosos bonos?
- No lo sé. Hay un error y eso me gustaría corregirlo, le pediría a la presidenta de la Federación Turística que cuando haga declaraciones que las haga precisas. Ángel Vázquez no suprime los bonos, los bonos los suprimió el señor Benjamín Perdomo en el año 2020. No yo ahora como dice la presidenta de la Federación Turística, los bonos están suprimidos para las agencias de viaje ya en las tarifas que se aprobaron el 16 de octubre de 2020. Por lo tanto, es imprecisa y no es verdad lo que dicen las declaraciones que aseguran que Ángel Vázquez se carga los bonos. En octubre de 2020 el señor Benjamin Perdomo fue el que retiro los bonos a las agencias de viaje, con lo cual esa información no es precisa.
- Lo llamativo quizás es el aumento de 12 euros de las Montañas del Fuego a 20 euros. Lo que no quiere decir que a lo mejor pagar 20 euros sea mucho para entrar en un parque nacional, ¿no?
- Efectivamente, aparte de lo que le he contado yo antes de que a nosotros también nos ha subido el IPC, el armonizado, el interanual, la energía y todo. Además dense cuenta de que están hablando a un parque nacional, a una joya que ha hecho César Manrique, algo único en el mundo. Por darle algunos datos, ir en el teleférico del Teide cuesta más de 25 euros, ir a la Sagrada Familia de Barcelona cuesta más de 38 euros y nosotros por ir a las Montañas del Fuego en un bono 6 euros. Hombre no estamos valorando la joya que tenemos, la que hizo César Manrique. Luego hay informaciones que yo no entiendo, quiero entender que es por desconocimiento. No voy a entrar en otro balance pero por ejemplo si yo subo las tarifas los ayuntamientos, y esto también va para el alcalde de Haría, que no hay ninguna tarifa que suba el 70 por ciento y menos el 75 como afirma el alcalde de Haría, los reglamentos tienen un variable de las ventas. Con lo cual, si suben las tarifas también sube el canon de los ayuntamientos y los CACT siguen cumpliendo con su labor social.
- El alcalde de Haría, Alfredo Villalba, lo que dijo fue que si se aumentan tanto las tarifas oficialmente tiene que subir el canon del Cabildo, ¿no?
- Eso es evidente porque si cobran un variable en la venta lógicamente sube el canon a pagarle, es matemática pura y de sentido común.
- ¿Quizás el PSOE sospecha que esta subida va a provocar la bajada de las ventas?
- Bueno yo le voy a decir una cosa, ¿usted sabe cuánto subió el precio de la cama en Lanzarote en el último año? Un 30 por ciento en mayo. ¿Ha pasado algo, una catartasis económica como afirman aquí en las declaraciones? Ellos afirman que va a afectar a la economía insular en el futuro en la principal industria y en algo básico. Mire, una cama sí es básica para dormir, el dinero de los CACT no es básico. Va quien quiere ir y paga por verlos quien quiere verlos, no es un producto básico turístico de la Isla. Nosotros estábamos cobrando en un bono, que insisto que yo no retiré a las agencias sino que fue el mandato pasado, de 5,80 euros entrar en cualquier centro. Esta desproporcionada la declaración pero bueno, yo no tengo ningún problema. Este miércoles lo llevaremos al Consejo, que quiero desde aquí agradecer a todos su miembros la deferencia de poder adelantar la hora a las 8:30 de la mañana. Porque cuando me llamaron hace un par de días, estaba convocado el Consejo por unos problemas quirúrgicos han tenido la deferencia de adelantar el Consejo.
- Benjamin Perdomo le acusa a usted y a Oswaldo Betancort de falsear las cuentas de los CACT. Afirma que han omitido la imputación de dos millones de euros de ingresos de la Casa de los Volcanes y más de 500.000 euros de los fondos FDCAN . ¿Es esto cierto?
- Eso es una auditoria, yo ya le dije al señor Benjamin Perdomo que si no lo sabe se lo digo yo que los auditores en sus informes tienen responsabilidad penal. Los auditores fueron quienes firmaron los informes de la contabilidad, si él considera que algo está mal en las cuentas ya sabe lo que tiene que hacer si considera que las han falsificado. Yo desde luego, las cuentas que firmó un auditor las doy por buenas porque los auditores tienen responsabilidad penal en sus informes. Con lo cual, el señor Benjamin desconoce eso o creo que le molesta que las cuentas dicen todo lo contrario de todos los faroles que está vendiendo de su gestión. De todas formas, si cree que los auditores mienten ya sabe lo que tiene que hacer.
- ¿Usted cree que si los CACT fuera una empresa privada a Benjamin Perdomo le hubieran despedido por su gestión?
- Si usted en los negocios omite gastos, pone más ingresos, resulta que después paga impuestos indebidos y cuando le hacen una auditoria le es desfavorable, ¿usted que cree que harían en el sector privado? No duraría nada y estaría al día siguiente despedido.