Ástrid Pérez, alcaldesa de Arrecife y presidenta del Partido Popular en Lanzarote

“Es evidente que alguien paralizó algo en Lanzarote y en este mandato había un proyecto que estaba más o menos avanzado y no se ha ejecutado”

Astrid Pérez en Crónicas Radio.

“En el ADN del PSOE la corrupción está ligada a prostitución y drogas”

“En el Caso Mediador hay 12 piezas separadas. En el Caso Unión había 4 o 5. Sólo se ha levantado el sumario de una así que espero que cuando se levante el otro sumario nos enteremos muy bien a quién le interesaba paralizar esa carretera”

“Hay corrupción en Sanidad y no digo presunta; hay corrupción en Agricultura y el presidente del Gobierno no se entera de nada”

 “En el tema de la dependencia, mientras en Madrid no llega a 100 días para que te otorguen la concesión de la ayuda a la dependencia, aquí se tarda una media de 1.080 días pero Ángel Víctor Torres dice que Canarias funciona que te mueres de bien”

La alcaldesa de Arrecife y presidenta del Partido Popular (PP) de Lanzarote, Ástrid Pérez, reconoce que siguió las primeras informaciones del Caso Mediador como si fuera una telenovela y que buscó en fotos y noticias a los participantes por si en algún momento hubiera podido reunirse con ellos. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este miércoles confirmó que no conocía a ninguno y que ninguna de las empresas implicadas se había presentado a algún concurso en el Consistorio Capitalino. Comentó que es habitual que los casos de corrupción del PSOE vengan ligados a prostitución y drogas y criticó que Ángel Vïctor Torres diga que no sabe nada de estos asuntos que suceden en su Gobierno. Matizó que está claro que alguien ha paralizado obras en Lanzarote, incluso una cuyo proyecto estaba avanzado, y aventuró que todavía queda mucho por salir de las diferentes piezas de este caso.

- ¿Qué reflexión puede hacer sobre el Caso Mediador con lo que lleva escuchando?

- Todos los casos de corrupción manchan la vida política y hay partidos que se caracterizan por este tipo de cosas. Hay un denominador común en el PSOE en el que todos sus casos de corrupción están muy ligados a la prostitución y las drogas. En el ADN del PSOE la corrupción está ligada a prostitución y drogas. Los mayores casos de corrupción de Europa como los ERES de Andalucía con más de 1.000 millones de euros han tenido que ver con prostitución, drogas y la utilización de dinero público para esto. Recuerde al director general de Trabajo, al de la Seguridad Social… Allí hubo también una camarilla importante. Es curioso en un partido político que de boquilla habla de la mujer, del empoderamiento, del respeto a la mujer y de todas estas cosas. Además, es una malversación de caudales públicos y el dinero es de todos. Esto es un uso fraudulento. Es curioso cómo la corrupción está en varias de las consejerías del Gobierno de Canarias pero parece que el presidente no sabe lo que pasa. Hay corrupción en Sanidad y no digo presunta; hay corrupción en Agricultura y el presidente del Gobierno no se entera de nada ni hace nada pero él dice que tenemos la mejor política de acceso de los jóvenes a la vivienda. En Lanzarote ha accedido una persona. Somos la tercera comunidad autónoma con más pobreza de España pero el presidente del Gobierno, que no se entera de nada, dice que vamos como un tiro y que somos la comunidad autónoma que menos pobreza tiene de España.En el tema de la dependencia, mientras en Madrid no llega a 100 días para que te otorguen la concesión de la ayuda a la dependencia, aquí se tarda una media de 1.080 días pero Ángel Víctor Torres dice que Canarias funciona que te mueres de bien.

- ¿No le pareció sorprendente que dijera que el PSOE se va a personar en la causa?

- Era salir del paso. Ángel Víctor Torres y el PSOE tienen un principio moral alto el lunes pero el martes lo cambia. Este señor dijo el martes que no se podía condenar a nadie sin pruebas y lo dice el PSOE que lleva años condenando a otros partidos sin pruebas. Recordarán que hace menos de un año decía que Isabel Díaz Ayuso tenía que dar explicaciones por el tema de las mascarillas, la condenaba y hablaba de luz y taquígrafos pero ha cambiado y ese alto principio moral que tenía con Isabel Díaz Ayuso ya derivó en que nadie puede ser condenado sin pruebas. El PSOE nos tiene acostumbrados a esos circos. El problema es que hay gente que todavía les cree porque para eso son unos artistas de la manipulación. Creo que cada día hay menos gente que tolera que se utilice el dinero público o para no hacer nada o para estas cositas y golfadas que estamos viendo.

- Marco Antonio Navarro, el mediador, dijo en Cope Canarias que había venido a Lanzarote a paralizar obras de inversión en carreteras por valor de 300 millones de euros. ¿Cómo se quedó con eso?

- Es evidente que alguien paralizó algo porque llevamos muchos años en los que en Lanzarote no se invierte ni un euro en carreteras pero es que en este mandato, que había un proyecto y estaba más o menos avanzado, no se ha ejecutado. Se ha invertido algo en una carretera insular porque Jacobo Medina, cuando fue consejero de Obras Públicas, activó esas dos carreteras que son del Cabildo, no del Gobierno. En el Caso Mediador hay 12 piezas separadas. En el Caso Unión había 4 o 5. Sólo se ha levantado el sumario de una así que espero que cuando se levante el otro sumario nos enteremos muy bien a quién le interesaba paralizar esa carretera. Queda mucha tela por cortar y no se ha abierto la pieza principal; sólo una separada con lo que podemos estar hablando de cosas graves no sólo en Canarias sino en toda España.

- El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, ha zanjado las especulaciones asegurando en este programa que nunca se ha reunido con el mediador. ¿Usted se ha reunido alguna vez con esa persona?

- No, nunca. No conozco a ninguno. Tuve mucha curiosidad y los primeros días lo seguí como una telenovela aunque ya voy perdiendo el hilo. Miré a ver si me había reunido con alguno de esos señores o las empresas porque yo me reúno con mucha gente y en ocasiones no llegas a reconocer el nombre de las empresas. No recuerdo reunirme con ninguno ni que alguna de estas empresas se haya presentado a nuestros concursos.

- Reunirse con alguien no es un delito.

- Totalmente. Eso no significa participar. Ya dijo que sólo eran políticos del PSOE. Tampoco sé si es verdad o mentira.