"¿Un actor es una profesión de riesgo y no un policía nacional o un guardia civil? Si alguien nos puede explicar la diferencia lo agradeceríamos"
"El argumento que tienen para votar en contra de que se considere profesión de riesgo a un guardia civil o un policía nacional es el económico"
"El ministro Marlaska no es dialogante, no se ha sentado ni ha escuchado las reivindicaciones de la Guardia Civil, pasa completamente de los problemas"
"Muchas veces los guardias civiles nos sentimos desprotegidos y poco apoyados en primer lugar por parte de los políticos de turno que son los que nos tienen que disponer de nuestro material para facilitar nuestra labor"
"Estamos detectando una pérdida completa de autoridad y de respeto hacia los guardias civiles y los policías"
El coordinador de la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) en Canarias, José Cobo, ha denunciado en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio la falta de medios y apoyo por parte de los actuales representantes públicos con cuestiones como el poder contar con un tasser para su propia defensa y así evitar agresiones como las sufridas el pasado fin de semana por varios agentes en Lanzarote. Cobo mostró su asombro al no ser considerado el trabajo de guardia civil o policía nacional como profesión de riesgo y en cambio otros oficios como el de actor sí lo es. Además, el coordinador de la AEGC en Canarias criticó duramente al actual ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, por su falta de interés en atender las peticiones y demandas de los agentes, algunas de ellas tremendamente fáciles de resolver y otras, las que tienen que ver con dinero, directamente ajenas a cualquier decisión gubernamental.
- Han hecho una denuncia en nota de prensa de las agresiones que sufrieron el pasado fin de semana porque creen que hay que parar esta situación de alguna forma, ¿no?
- Sí efectivamente, muchas veces los guardias civiles nos sentimos desprotegidos y poco apoyados en primer lugar por parte de los políticos de turno que son los que nos tienen que disponer de nuestro material para facilitar nuestra labor.
- El pasado fin de semana, que no es un hecho aislado, sufrieron varias agresiones compañeros suyos. ¿Ustedes creen que se habrían evitado con algo tan sencillo con tener una pistola eléctrica como arma de defensa propia?
- Sí. Es incomprensible que mientras los compañeros de, afortunadamente para ellos, las policías locales de muchos ayuntamientos ya disponen de estas pistolas tasser la Guardia Civil no dispone de ninguna para trabajar. Los que van comúnmente llevando la patrulla no disponen de ese elemento disuasorio y no lesivo para impedir muchas veces males mayores en cuestiones de lesiones. Tanto para los agentes como para las otras personas actuantes.
- Este tipo de agresiones son reiteradas, ¿cree que estos serán los últimos casos?
- En absoluto, esto seguirá sucediendo. También hay que resaltar que estamos detectando una pérdida completa de autoridad y de respeto hacia los guardias civiles y los policías.
- En su comunicado hablan del Ministro Marlaska que no está siendo para ustedes el mejor Ministro de Interior posible, ¿no?
- En absoluto, no es dialogante. De forma reiterada no se ha sentado ni ha escuchado las reivindicaciones de los guardias civiles. Digamos que pasa completamente de los problemas que puedan tener los guardias civiles tanto en este asunto como en la declaración de profesión de riesgo de los guardias civiles y policías nacionales. Es otra cosa que estamos reivindicando.
- ¿Cómo es posible que a día de hoy no estén consideradas como profesión de riesgo?
- Es que básicamente ese es el problema, estamos de acuerdo en que estamos en una época de igualdades, con igualdad en el trabajo, en competencias y en una gran cantidad de cosas. Los policías locales son profesión de riesgo, la policía autonómica también y la guardia civil y policía nacional no lo somos. Si alguien no lo comprende somos nosotros los primeros. Y ahora próximamente se votará de nuevo en el Congreso esta proposición no de ley y probablemente salga negativo porque el PSOE vote en contra.
- ¿Por qué? ¿Cuál es el argumento que utilizan ellos para votar en contra de algo que cae por su propio peso?
- El argumento es económico siempre, hay que ser realista es económico. Eso dispone que los guardias civiles y los policías nacionales se puedan jubilar a los 59 años y unos aumentos de 200 euros más al mes a la hora de jubilarse. Eso es así entre otros motivos.
- ¿Les duele especialmente que no se tenga dinero para algo tan básico y sí se invierta en otras cosas que no son tan importantes?
- Claro y es siempre la desigualdad después que es incomprensible, respetando por supuesto otros gremios, que un actor sea profesión de riesgo. ¿Lo es un actor y un Policía Nacional o un Guardia Civil no? No es comprensible para nosotros y si alguien nos puede explicar la diferencia lo agradeceríamos.
- Los actores serán los especialistas, ¿no?
- No, un actor normal y corriente. Si fuera un especialista es totalmente comprensible al igual que puede ser un bombero por ejemplo. Pero un actor normal, bien por ellos y porque les hayan dado esa catalogación pero no es comprensible esta diferencia.
- ¿Cómo están sus compañeros tras sufrir las agresiones?
- Algunos mejor que otros, el más preocupante es el compañero que tiene una posible rotura del tabique nasal y esto conllevará una recuperación más lenta y más dolorosa que los otros compañeros que tienen mayormente contusiones frutos del forcejeo. Les deseamos a todos una pronta recuperación.