Evelia García, portavoz de la Plataforma del Municipio de Haría (PMH)

"Es tan evidente el terreno enfangado en el que está ahora el Gobierno de Haría que querer llenarte de fango cuando estas pulcro no es lo ideal ni lo que nadie inteligente intenta"

Evelia García en Crónicas Radio.

"Estuvimos valorando esta semana para emitir una valoración de este año de gestión y cuesta encontrar, de hecho no lo encontramos, algo positivo"

"Nosotros también somos perros viejos y esa nota de prensa inicial del alcalde suena a dime de qué presumes y te diré de qué careces"

"Lo que salta a la vista no necesita espejuelos, evidentemente se palpa que la relación de los socios de Haría no es la idónea ni la del principio"

"Haría no está en los medios por los logros y cosas maravillosas que suceden sino por situaciones sobrevenidas que no engrandecen ni enorgullecen al pueblo de Haría bajo nuestra perspectiva"

"Es muy complicado que alguien fidelizado a un partido se mueva, con lo cual debe haber una reflexión bajo nuestro punto de vista a ese respecto de posibles movimientos a hacer de cara al futuro. O la población tiene que pensar de forma más estratégica y orientarse a un voto útil por así decirlo"

"¿De verdad en un año nueve personas no han sido capaces de sacar ya no digo un macroproyecto sino simplemente mantener lo que hay y hacer una mínima gestión? Igual para desarrollar un proyecto hace falta más coordinación"

La portavoz de la Plataforma del Municipio de Haría (PMH), Evelia García, ha negado este martes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio ningún tipo de posible negociación con Compromiso X Haría (CXH) o cualquier otra formación para una ruptura del Gobierno del norte. García criticó al igual que Víctor Robayna la falta de gestión en el municipio por las discrepancias constantes y latentes que se producen entre las formaciones. Además denunció el gran número de reconocimiento de crédito que se están llevando a cabo para realmente no realizar ningún tipo de gestión. 

- ¿Cree que en la oposición no se tiene la misma actividad que cuando se es alcalde?

- No. Aunque nosotros mantenemos actividad, enviamos nuestras notas de prensa y tenemos razones para movernos de forma permanente. Pero sí es diferente y lo entiendo perfectamente. 

- ¿José Torres Stinga está mejor de salud?

- Sí por suerte. Aún no se ha incorporado a la vida normal, está pendiente de la revisión de la próxima semana con la cardióloga. Pero sí está mejor, nos dio un buen susto. 

- En las recientes declaraciones del alcalde de Haría, Alfredo Villalba, y el artículo de opinión que mandó se respira cierta inestabilidad en el pacto de Gobierno del norte. ¿Ustedes en la PMH ven esa inestabilidad en el pacto actual de Gobierno?

- Nosotros también somos perros viejos y esa nota de prensa inicial del alcalde suena a dime de qué presumes y te diré de qué careces. De hecho incluso tenía un cierto tono amenazante en algún momento. Lo que salta a la vista no necesita espejuelos, evidentemente se palpa que la relación no es la idónea ni la del principio aunque todavía estamos al principio del mandato. A penas ha pasado un año, no se ha cumplido aún, y deberían estar con el pan de la boda ahora mismo. Pero sí es verdad que se nota que no es la idónea. 

- El tono amenazante del alcalde es cuando habla de reuniones que se producen entre los que están en la oposición para intentar derrocarle. ¿Ustedes en la PMH están en esa dinámica de reunirse y buscar números para una moción de censura? 

- No por favor. Nada más lejos de la realidad, es tan evidente el terreno enfangado como está ahora que querer llenarte de fango cuando estas pulcro paseando por la calle no es lo ideal ni lo que nadie razonablemente inteligente intenta. Con lo del tono amenazante me refería a cuando decía que el pueblo de Haría no lo entendería. Lo que no me parece de recibo ni va a entender el pueblo de Haría es que utilices la posición en la que estas para intentar poner el nombre de Haría como ayer por ejemplo. Tuvimos un pleno y tenemos un premio propuesto con la liga de ascenso de las chicas de baloncesto del CD. Haría La Vuelta Arriba que están cosechando éxitos tremendos, de las maravillosas alfombras de sal y en general los logros que se están consiguiendo en el municipio. No precisamente por la gestión municipal, pero los logros que están habiendo y las cosas maravillosas que suceden en Haría. No, volvemos a estar en los medios de comunicación por situaciones sobrevenidas que no engrandecen ni enorgullecen al pueblo de Haría bajo nuestra perspectiva. 

- La población de Haría votó muy dividida y no hay ninguna dinámica ni partido en el que se vuelque la gente para dar una estabilidad o una mayoría. ¿Qué opina sobre esta situación?

- Y le adelanto que seguirá así. Esta situación a menos que se hagan ciertos movimientos desde el punto de vista de los partidos políticos el voto estará estancado. Y seguirá así porque somos poco más de 2.000 votantes y hay 13 candidatos en cada partido político más las familias que forman parte de los partidos por lo que seguiremos teniendo estos resultados. De hecho fíjese que la única diferencia fue que apareció un partido nuevo que consiguió 4 concejales que son 4 de los 5 que siempre tuvo CC que se desmembró y CC sacó uno. Con lo cual son los mismos votos en este caso fragmentados por la gestión que se hizo en ese momento y como se orientó todo. Hay una especie de castigo y me voy a la incisión pero del resto estamos estancos y nuestro punto de vista es que seguiremos estando así. Es muy complicado que alguien fidelizado a un partido se mueva, con lo cual debe haber una reflexión bajo nuestro punto de vista a ese respecto de posibles movimientos a hacer de cara al futuro. O la población tiene que pensar de forma más estratégica y orientarse a un voto útil por así decirlo. Porque si no volveremos a estar así y estaremos avocados permanentemente a un pacto. 

- En general, ¿Cómo están viendo ustedes al Gobierno desde la PMH? ¿Qué cuestiones positivas y negativas destacarían tras el primer año de Gobierno? 

- Nosotros precisamente estuvimos valorando esta semana para emitir una valoración de este año de gestión y cuesta encontrar, de hecho no lo encontramos, algo positivo. Algo que hayan realizado, algo que hayan asentado y es todo lo contrario. Es más hemos perdido la subvención para arreglar La Garita, las dos subvenciones del colegio San Juan para adecuar la escuela infantil de 0 a 3 años y renovar la instalación eléctrica para por fin poder pasarla la OCA. Es de locos, desde ese tipo de subvenciones consolidadas en obras a subvenciones nominadas directamente y a todos los niveles. Dígame algo, no se ha finalizado una obra que tenía plazo de ejecución de un mes y todavía no se ha recepcionado como es la cancha deportiva del Centro Socio Cultural El Marinero de Punta Mujeres. La cancha más usada en todo el municipio y lleva ya mucho tiempo cuando sólo había que cambiarle el pavimento. Es de locos la gestión que se está haciendo, que aparte están los desplantes y salta a la vista que no hay coordinación. Y es el grupo de gobierno más numeroso que hay. ¿De verdad en un año nueve personas no han sido capaces de sacar ya no digo un macroproyecto sino simplemente mantener lo que hay y hacer una mínima gestión? Igual para desarrollar un proyecto hace falta más coordinación. Pero además teniendo todo el dinero a su disposición. Ayer tuvimos un pleno extraordinario en que se llevaron modificaciones presupuestarias, es decir cuando coges dinero del remanente para que lo entienda todo el mundo. Y llegamos a la número 16 en lo que va de año, en este caso el importe de las tres modificaciones era de 724.000 euros. Las que se hicieron el año anterior en los meses que estuvieron de Gobierno muchas de ellas se volvieron a ir a remanentes de ese dinero, porque luego no fueron capaces de ejecutarlos. Han tenido el dinero porque son mayoría, cada vez que quiere cogen dinero de los remanentes, hacen cualquier modificación. Eso es cada dos por tres y además con el tipo de convocatoria como de la que nos quejábamos ayer. No me puedes traer tres expedientes en el orden del día en un pleno extraordinario y urgente. Donde la convocatoria nos llega ayer a las 10:45 de la mañana. Eso sí tengo que decir que el alcalde tuvo la deferencia de llamarnos el viernes y decirnos que había un problema informático pero que tendríamos un pleno el lunes. Pero la convocatoria nos llegó a las 10:45 de la mañana para un pleno a las 12. 

- ¿Sólo era para modificación de crédito o había otra cosa? 

- Sí, la nominación del premio Haría que eso ya lo habíamos hablado en su momento y consensuado. Y se podría haber llevado ese punto de forma independiente, que eso lo habíamos hablado, y no tres expedientes por sorpresa de modificaciones presupuestarias por un importe tan elevado. Es lo que explicábamos, que lo dejara para otro pleno que nos dé opción al resto de concejales a estudiar el asunto. Son mayoría, pueden aprobarlo, gastarse el dinero en lo que decidan pero es nuestro deber y obligación. Además tenemos esa fea costumbre de estudiar en que se invierte el dinero de los vecinos de Haría, ese es el tipo de gestión. Cogen de allí, hacen esto, luego no lo hacen por vete tú a saber por qué. Al final dígame usted algo que se haya hecho en Haría.