“Esperaba que Loli Corujo rectificara con lo de isla saturada pero en lugar de eso, me está haciendo la campaña en Facebook”
“Dígales a estos sociolistos y a la socialista que se jueguen su patrimonio personal, como hice yo, para que no haya que sacar ni un euro de las arcas de Teguise”
“La presidenta ahora no va a saber salir de la que se ha liado con lo de la declaración de isla turísticamente saturada”
“Loli Corujo se levanta por la mañana y le ponen en una servilleta lo que tiene que decir”
“Lo que realmente le preocupa a los vecinos es lo que está pasando dentro de los esqueletos, no los esqueletos”
“Es irrisorio decir que detrás de Yaiza Siempre está CC porque no tendría sentido”
“El acuerdo entre UPY y NC está más que cerrado y están abocados a escenificar una firma que no quieren escenificar”
“Ojalá que el Comité Local de Teguise esté buscando personas como Nieves Arrocha”
El alcalde de Teguise y candidato de Coalición Canaria (CC) a encabezar la lista al Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha querido tener un reconocimiento para la ex concejal del Partido Popular (PP) de su Ayuntamiento Nieves Arrocha, que ha entregado su acta tras asegurar que no se siente respaldada por su partido, y ha asegurado que ojalá su Comité Local estuviera buscando a gente de su valía, con tantas iniciativas presentadas y tanta presencia en los momentos y lugares en los que había que estar. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio criticó que la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, haya jugado con el pan de los lanzaroteños al lanzar la propuesta de declarar a la Isla como zona turísticamente saturada y promover lo que es un error a todas luces por todo el mundo, dando una imagen no real de lo que es verdaderamente Lanzarote y de lo que se debe ofertar para seguir manteniendo el turismo. Le recriminó que, en lugar de rectificar ante tamaño error, haya optado por la huida hacia delante intentando culparle a él de la situación de los esqueletos de Costa Teguise, cuando este problema surgió muchos años antes de su llegada al Consistorio, como la socialista y sus asesores saben, a los que parece que les importa poco la verdad con tal de rascar algún voto y hacer daño a quien haga falta. A raíz de este tema, contestó que lo que verdaderamente les preocupa a los ciudadanos es la falta de acceso a las viviendas y puso como ejemplo lo que está sucediendo en Yaiza. Cree que lo que les duele a los “sociolistos” es que el Ayuntamiento de La Villa esté haciendo todo lo posible por que el dinero para el derribo de los esqueletos no se pague con dinero de los vecinos y les retó a que pongan su patrimonio personal en juego, como hizo él, para conseguirlo. Acabando en el sur, cree que el pacto UPY-NC ya está fraguado pero están esperando al momento adecuado para escenificarlo e insistió en que CC no está detrás del nuevo partido Yaiza Siempre.
- La Junta Rectora del Consejo de la Reserva de la Biosfera se reunió este martes en el Centro Sociocultural de Caleta de Famara y el consejero de Medio Ambiente Nicolás Saavedra ha asegurado que no es cierto que el PSOE no quiera debatir sobre el soterramiento de Playa Honda y que el debate siempre es bueno. ¿Qué cree usted?
- Yo creo que hay que potenciar la participación y no debería haber miedo a que la gente opine, no sólo la Reserva sino muchísimos colectivos y la mesa de participación ciudadana de la que tanto alardean. Yo felicito la iniciativa y que la Reserva de la Biosfera haya dicho que por aquí no pasamos y nos van a tener que escuchar independientemente de la decisión que se tome.
- Además, la próxima reunión es en abril, cuando las elecciones son en mayo.
- Independientemente de que haya elecciones, habrá que aceptar la decisión que se tome y creo que es la política que debe tener Lanzarote. Los que no creen en el modelo de isla que tenemos, los que van a despachos de Gran Canaria para ver cómo solucionamos aquí la congestión de la carga del parque móvil y aquellos que no escuchan se han encontrado con que hay mucha gente que no permite que se juegue con la bandera del cuidado del territorio; entre ellos muchos colectivos sociales y ecologistas que sí tienen realmente como bandera Lanzarote y La Graciosa. Me gustaría escuchar ahí al PSOE y ver cómo lo defienden.
- Pueden hacer eso o cargarse a Nicolás Saavedra como se cargaron a Elena Solís.
- Puede ser. Yo traté con Elena Solís en dos ocasiones, una en el Ayuntamiento de Teguise cuando empezaron a hacer las propuestas del estudio del Archipiélago Chinijo hace tres años y hoy pido al Cabildo que ponga encima de la mesa cuál fue el resultado de aquel trabajo porque sé que lo hubo. La otra vez que hablé con ella fue en Los Valles, cuando ya había comenzado la crispación y me decía que nunca había hablado con la socialista de Lanzarote y que su equipo no le había dejado llegar a ella.
- Ya sabe que Nieves Arrocha ha dimitido y ha entregado su acta del Partido Popular. ¿Ha tenido usted algo que ver con esto? Porque hay gente que cree que quiere ficharla.
- Ojalá que el Comité Local de Teguise esté buscando personas como Nieves Arrocha. Lo digo porque es una persona que ha demostrado decisión, coraje y no titubeos. Si uno tira de hemeroteca de los últimos dos meses y ve lo que está pasando en Yaiza y otras situaciones similares, vemos que por fin alguien ha dado ejemplo y ha renunciado entregando el acta. Ha sido un ejemplo de transparencia y de hacer bien las cosas. No han contado con ella y no la escuchan y lo deja. Además, es una persona que ha presentado muchas iniciativas y muchas reivindicaciones para La Graciosa y para Teguise y ha sido una persona que ha intentado mover dentro del PP hilos hacia Lanzarote. Yo la he visto en el Parlamento, en el Cabildo haciendo cosas y eso lo que necesitamos en la vida política. La he visto en fiestas, en misas, en todos lados. Es una persona que ha tenido mucha presencia.
- Hay un oyente que le pregunta si en algún momento se ha planteado dejar CC y a qué partido se iría.
- Nunca me he planteado dejar CC a pesar de que he tenido muchos problemas dentro de CC y a veces me he sentido no comprendido. Si fichara por otro partido se llamaría Lanzarote y La Graciosa. Una de las cosas que me ha dado la experiencia del Parlamento es que me ha centrado mucho más en Lanzarote y La Graciosa; me ha hecho más lanzaroteño y más graciosero y mucho más insularista en el sentido de que ves que somos números y que la gente está a ver qué dice Tenerife. Yo no paso. Recuerdo la época en la que estábamos en nivel 4 de covid porque me quemaba mucho viendo turistas en Tenerife y que en Lanzarote estuviésemos sin ningún tipo de actividad y nadie nos defendía. Veía el tema de la inmigración y comparto con usted la pena de que ni un medio nacional ha dedicado un solo titular a lo que está pasando en nuestras costas pero también qué pena que el Cabildo de Lanzarote o el Gobierno de Canarias no esté exigiendo nada para intentar paliar un problema que no se va a terminar mañana.
- ¿Ha tenido alguna oferta de Nueva Canarias en este tiempo?
- He tenido muchas llamadas en las que me decían que si en mi casa no me querían… Yo tengo claro que siempre voy a ejercer el servicio público porque es algo que me nace y desde pequeño siempre he estado en colectivos y en clubes deportivos y es algo que no me cansa porque lo hago con ilusión y con ganas y me rodeo de gente que piense igual.
- ¿Está cerrado ya que no va a ir al Parlamento?, ¿Es muy frustrante para usted no haberlo conseguido?
- Yo decía en el 4 y a ver quién pelea por el 4; así todo el mundo se quedó como qué decía. No es una frustración. Yo estaba predispuesto y lo puse encima de la mesa. No sé si ya está cerrado. Una cosa que yo les he demostrado a todos los `haters´ es que con la acción quitas el argumento. Yo ahí estoy y siempre he aportado a la organización política; por eso, cuando me dicen que voy por libre sólo significa que digo las cosas. Yo quería defender a Lanzarote en el exterior y en el interior pero ahora estoy tan ilusionado, que aunque mi predisposición sigue, no empaña la otra.
- ¿Está con Gladys Acuña detrás del nuevo partido de Yaiza?
- No. Mucha gente entiende el peso que tiene Gladys en el sur y tiene miedo de eso. Yo estoy al lado de ella en lo que me pida porque es una profesional, me ha ayudado muchísimo en la actividad parlamentaria porque yo creo en los equipos y en defender a Lanzarote en las 336 iniciativas que he presentado. Loli Corujo 14. Suso Machín más de 500 y ha sido el parlamentario revelación. Las hemos presentado y defendido. Yo sé que hay un partido nuevo que se llama Yaiza Siempre, que hay pluralidad y una nueva opción que tienen los vecinos y creo que es positivo y cuantos más partidos haya para elegir, mejor.
- Lo que pasa es que se divide el voto.
- Es irrisorio decir que detrás de Yaiza Siempre está CC porque no tendría sentido. Otra cosa es que UPY se haya dividido y hayan salido dos partidos.
- Este miércoles salió elegido Óscar Noda como candidato a la Alcaldía. ¿Le ha parecido un buen alcalde?
- Eso tendrán que decir los ciudadanos de Yaiza. Representa a la primera fuerza en el municipio y a un modelo que venía saneando al municipio, un modelo de mucha cercanía y que fue continuista tras lo que le pasó a Gladys. Mantener ese modelo cuesta y por eso ha salido Yaiza Siempre de ahí, porque hay muchos que creen que no lo ha sabido hacer y otros que sí. El órgano municipal de UPY tiene un papelón encima de la mesa, mantener la estabilidad con dos personas que están declaradas prácticamente tránsfugas.
- ¿Le ha decepcionado lo de Ángel y Fátima?
- Sí a nivel personal porque no había necesidad de terminar así. Ángel ha sido una persona que ha defendido el proyecto de CC peleándose con Gladys Acuña y manteniendo el tipo y no lo hizo mal. Por tanto, qué necesidad de terminar con todos tus afiliados y simpatizantes de esa forma. Ha puesto un jaque a UPY, un partido que se acaba de renovar pero que no he visto que se haya reunido más allá que para nombrar la candidatura y no para analizar la estabilidad que le están dando dos tránsfugas.
- ¿Está de acuerdo con Pepe Torres cuando dice que el transfuguismo es la prostitución de la política?
- Por supuesto. Por eso Nieves Arrocha ha sido un ejemplo que nos dignifica a todos y un ejemplo a seguir. Siguiendo con el sur, tiene un problema sangrante que no quieren hablar porque en Lanzarote tenemos una socialista y sociolistos y después están los socialistas de toda la vida, los que te paran por la calle y te animan. Como decía, en el sur hay un problema que también tenemos en Costa Teguise pero no se habla ni se hablará hasta las elecciones porque ellos entienden que ha nacido una marca blanda y que ya está comprometida para apoyar electoralmente.
- ¿Para usted ya está cerrado el acuerdo entre UPY y NC?
- Más que cerrado y están abocados a escenificar una firma que no quieren escenificar. El problema es la falta de vivienda. Lo que estamos viviendo con los esqueletos desde hace una década en Costa Teguise, los que dicen que nacieron con mi mandato, aunque a mí no me quita el sueño el tema de los esqueletos.
- A mucha gente sí se lo quita y es uno de los talones de Aquiles de su mandato. ¿Cree que sirve la excusa de que los tribunales de justicia son muy lentos?
- Pregúnteselo a los familiares de Romina. Lo que realmente le preocupa a los vecinos es lo que está pasando dentro de los esqueletos, no los esqueletos, el tema de los okupas.
- Se está convirtiendo en el Senator 2.
- No se está convirtiendo, se ha convertido pero no sólo en Costa Teguise. Vaya usted por Playa Blanca, por el Faro de Pechiguera y verán la realidad que está viviendo Lanzarote por la falta de vivienda. Hay infraestructuras de edificios con las ventanas tapadas, con falta de higiene, que están siendo ocupados por gente que no tiene acceso a vivienda. De eso no hablan los sociolistos de Lanzarote porque no quieren escenificar que tenemos un problema. Lo de los esqueletos ha pasado porque han visto que en 48 horas han puesto a Lanzarote en solfa internacionalmente con unas declaraciones que yo pensaba que eran un error y que esperaba que rectificara de una socialista que lanza mensajes sin decir cómo. Dice que van a arreglar la tubería de La Santa pero no dice cómo; que Lanzarote necesita el decrecimiento turístico pero no dice cómo. Se levanta por la mañana y le ponen en una servilleta lo que tiene que decir. Intenta escenificar que están en contra del modelo de desarrollo actual de la Isla. Todos vivimos del turismo, desde el bar hasta las gasolineras, y qué sería de Lanzarote sin esto. Por supuesto que hay que reflexionar pero con todos los agentes implicados, dando soluciones y no alarmando y creando un problema. Eso ha pasado en 48 horas y ha salido hasta en periódicos de Inglaterra. Ahora no van a saber cómo van a salir de esa.
- Benjamín Perdomo dijo en el programa Entre Barrios de este miércoles que se está malinterpretando. ¿No cree que habría sido más sencillo rectificar?
- Yo pensaba que iba a rectificar.
- Es como cuando al principio de la legislatura dijo que los Centros estaban en suspensión de pagos. Se entendió que era un error pero nunca rectificaron. Ahora siguen enrocándose y empiezan a atacar diciendo que todo aquel que está en contra el PSOE es un vocero.
- El daño está hecho y es irreparable. Por eso, yo esperaba que la presidenta hubiera dado ya una rueda de prensa en pro de Lanzarote y La Graciosa pero lo que hace es decir tú más con el tema de los esqueletos, Corrupción Canaria, Oswaldo Betancort, … que me está haciendo una campaña electoral tremenda. Podemos hablar de los esqueletos, del urbanismo en San Bartolomé y de muchas cosas pero si en este momento no quiere que venga esta clase de turismo, que lo puedo entender, ¿piensa que si no va a venir esta clase de turismo, va a venir otra, con el servicio que tenemos ahora mismo en Lanzarote? Lo que hay que hacer es aumentar la calidad del servicio en Lanzarote.
- ¿Qué dice la notificación que les ha llegado del Tribunal Superior de Justicia de Canarias?
- Que diga en el plazo de 30 días cómo va el expediente de la parcela 242. Nada más. Lo que le está doliendo a esta gente es, primero, que nosotros vamos a legalizar todo lo que se tenga que legalizar; segundo, que he conseguido con el esfuerzo de todo mi grupo de gobierno, que el dinero no salga de las arcas municipales de Teguise. La 210 la tiró el propietario, la 242 está en periodo de alegación. Nosotros tenemos el proyecto preparado, las perritas preparadas, pero le hemos dicho al propietario que tiene que ejecutar el derribo. Es la que está por Los Ancones y ellos presentan un proyecto que se les requiere porque la oficina técnica les dice lo que tienen que subsanar. Si no lo tiran ellos, lo vamos a hacer nosotros. Para la 214 estamos contratando al arquitecto para que nos haga un proyecto en un mes. Eso lo saben ellos pero saben que si conseguimos que el dinero lo ponga el propietario, va a ser un logro. Parece que todos estos sociolistos tienen los mismos asesores que Pedro Sánchez y así nos va en el país. Todo el tema de los okupas lo voy a lanzar a la puerta del Cabildo pero no sólo el de Costa Teguise, el de Playa Blanca también y voy a hacer tres o cuatro acciones para que ustedes vean cómo estamos viviendo en Lanzarote la precariedad de vivienda y hay que abrir más el melón. Estamos hablando del acceso a la vivienda de familias que tienen dos nóminas, van a pedir una hipoteca y se meten en mil y pico euros. En la nota del Cabildo hablan de una década pero eso es de 1998. Si ya mienten en eso, ¿qué credibilidad tiene esa nota? Yo lo que veo es miedo, atacar por atacar para centrar la atención en eso y no hablar de lo realmente importante, que es que esta semana han ido en contra del modelo productivo de Lanzarote. Se están metiendo con nuestra gente, con lo que nos da de comer y con eso no se juega.
- ¿No ha habido ni una sola posibilidad de solucionar el tema de los esqueletos en el tiempo que lleva de alcalde?
- Se puede con dinero y ejecución y no se puede con desequilibro económico para subir las becas, la cultura…
- ¿Es cierto que ha tenido pasividad?
- No. A mí me llega una carta del juzgado y sobre la marcha. Yo me he jugado mi patrimonio personal. Dígales a estos sociolistos y a la socialista que se juegue su patrimonio personal para que no haya que sacar ni un euro de las arcas de Teguise. Mi responsabilidad como cargo público es que mi municipio sea competitivo y confortable e intentar negociar con el propietario. Hay que recordar que esto pasó en Tías en la década de los 90, cuando Florencio, que tuvo que salir pidiendo por favor que le echaran una mano porque era la quiebra para Tías y salieron todos en su defensa, y ahora están hablando de los esqueletos de Costa Teguise. Lo de los esqueletos de Costa Teguise va a quedar en el pasado en tres o cuatro años porque ya hay proyectos presentados para transformar la zona.
- Si hubiera un pacto entre CC y PSOE en Canarias, ¿usted pactaría con Loli Corujo?
- Yo he pactado con el PSOE y con el PP y si nos hiciera falta, yo pactaría con todos aquellos que firmen, como yo voy a hacer antes de las elecciones, un contrato de compromiso con la sociedad de Lanzarote y la única cláusula es que me voy. La gente de CC nos vamos a comprometer con la ciudadanía. Estoy convencido de que no nos va a hacer falta pactar pero si lo hiciera, pactaría con quien firmara ese compromiso con la sanidad, la educación, la infraestructura y la calidad de vida de los lanzaroteños y que las siglas se queden en la puerta del Cabildo.