Señala que “este tipo de parones sin explicación” dificultan la aprobación urgente del PTE

Espino considera “inaceptable” la actuación de la COTMAC y cree que el informe es “muy discutible”

El consejero de Política Territorial del Cabildo de Lanzarote, Carlos Espino, considera “inaceptable” que la COTMAC no se haya pronunciado hasta ahora para solicitar al Cabildo la documentación que le requiere en el informe hecho público este viernes, así como la ausencia de una ponencia técnica durante el procedimiento que permitiese a la Primera Institución insular defender la conveniencia de aprobar el PTE

El consejero de Política Territorial del Cabildo de Lanzarote, Carlos Espino, considera “inaceptable” que la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (COTMAC) no se haya pronunciado hasta ahora para solicitar al Cabildo la documentación que le requiere en el informe hecho público este viernes, así como la ausencia de una ponencia técnica durante el procedimiento que permitiese a la Primera Institución insular defender la conveniencia de aprobar el PTE.

Por todo ello, Espino solicitará una reunión la próxima semana con el consejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Domingo Berriel, porque, según dijo, “no entendemos algunos aspectos de esta resolución, tanto de la tramitación seguida como de las conclusiones del informe”. Espino criticó duramente la decisión de la COTMAC: “sorprende la fecha en la que se ha preparado el informe, sorprende el momento en el que decide incluir en la COTMAC y sorprende que no ha pasado por la ponencia técnica”. Con esto último, el consejero se refería a que el Gobierno de Canarias no ha dado la posibilidad a los técnicos del Cabildo de hacer las observaciones correspondientes respecto al Plan y que, según señaló Espino, “probablemente hubiesen llevado a los técnicos de la Consejería regional a opinar de forma muy diferente”.

Insistió el consejero en que el PTE ha llegado a la ponencia política sin que el Cabildo de Lanzarote haya tenido la oportunidad de intervenir: “sorprende aún más porque el 16 de agosto se envió el Plan a la COTMAC y hasta el 7 de noviembre no hemos tenido noticias sobre el tema”, algo que Espino consideró “inaceptable”. En cuanto a la decisión final, Espino declaró que “nos parece algo, cuanto menos discutible, y por ello vamos a solicitar una reunión con el consejero de Política Territorial del Gobierno canario para aclarar este tema y volver a abrir un periodo de consulta”. El siguiente paso sería la convocatoria de una mesa de trabajo de carácter técnico para considerar los argumentos de la Oficina Técnica del Cabildo.

Espino responde a las razones esgrimidas por la COTMAC

En primer lugar, la Comisión afirma que falta documentación, algo que Espino no entiende porque han tenido tiempo suficiente desde el 16 de agosto para solicitársela al Cabildo.

En segundo lugar, asegura que el PTE no se puede acoger a al supuesto excepcional de los documentos presentados antes del 21 de julio de 2004, a lo que el consejero responde que ellos nunca solicitaron esa aplicación porque ya sabían que no podían hacerlo.

Y en tercer lugar, y más importante, la COTMAC concluye que las determinaciones del PTE tienen efectos significativos sobre el medio ambiente, algo que Espino niega porque “los impactos que existen dentro del PTE, existen con independencia de que se apruebe o no el PTE, ya que el documento lo único que hace es catalogar, recoger, sistematizar, lo que ya está contemplado en otros planes”. “Es más”, añadió, “hace desaparecer algunos de los efectos ambientales que ya están comprometidos”. Por ello, el consejero cree que estamos ante una interpretación “muy discutible” de la ley.