"Estamos en otra categoría, la necesidad es la que es y vamos a ver si a través del Gobierno de Canarias y el Cabildo ceden y podemos tener un estadio como se merece el Yaiza"
"El campo de ellos estaba bien en general pero sí es verdad que si vamos a ver los fallos como lo han hecho ellos tenían tantos o más que aquí en Yaiza"
"Nosotros siempre vamos a estar del lado del equipo y sabemos que ahora van a representar a Yaiza y Lanzarote en todo el territorio canario pero también nacional"
"El presidente del Portugalete se calentó más de la cuenta pero solamente ha sido esta persona"
"Fue un ambiente que va a ser recordado para toda la vida mejor incluso que el de algunos equipos grandes"
"De aquí a septiembre lo que vamos a intentar comenzar es la obra del césped y banquillos que será inminente. Mientras tanto hemos hablado con el alcalde de Tías y nos va a ceder el campo para los entrenamientos y demás para poder hacer esta obra que espero que en dos meses esté ya y poder ya comenzar un césped nuevo"
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Yaiza, Ángel Lago, ha informado este martes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de que desde el Consistorio del Sur van a trabajar por mejorar las instalaciones del Unión Sur Yaiza tras conseguir el tan ansiado ascenso a la segunda RFEF. Lago señaló que mientras se realicen las primeras modificaciones el equipo jugará en Tías. Además destacó la emoción que se vivió tanto el día del choque como en las posteriores celebraciones.
- ¿Cómo se encuentra tras la celebración del ascenso del Unión Sur Yaiza? ¿Tiene aún voz?
- Estas pasiones que hemos cogido con el equipo todavía duran un poco, pero bien.
- Fue tan emocionante que al final hubo una explosión de júbilo, ¿no?
- Estuvimos viéndolo tanto en Bilbao como en la plaza de Uga. Fue increíble porque marcamos en el 98, nos fuimos a la prórroga y después los penaltis. Cuando lo tenían todo aparentemente perdido la verdad que darle la vuelta fue increíble. Y más increíble fue la afición, yo me quedé asombrado de esas 200 personas que habían ido a ver al Yaiza animando y que según nos dicen eran los que más se escuchaban. Y eso que habían 4.000 o 5.000 personas en ese estadio. El equipo lo notó y al final pudimos darle la vuelta, fue algo increíble. Los jugadores y la directiva estuvieron ahí apoyando siempre y qué decir. Ha sido algo histórico, vamos a estar celebrándolo todavía, ya está semana me imagino que el club se sentará para tomar decisiones de cara a esta temporada que le viene arriba.
- El ambiente se caldeo y se calentó con las declaraciones del presidente del Portugalete. El presidente del Yaiza asegura que no coincidieron y que les pusieron en la grada, ¿cree que el trato del equipo rival fue realmente asombroso?
- Este presidente con las declaraciones que había dado a los medios vascos no fue muy acertado y calentaron el ambiente. Más que esto deberían estar hermanados y hemos visto que tampoco le dejaron el campo para poder entrenar y poder moverse allí. Porque sabemos que es césped natural y no es lo mismo que tenemos aquí en Lanzarote. Se calentó más de la cuenta pero solamente ha sido esta persona, la afición incluso felicitaba ya cuando ganamos y hubo bastante buen ambiente. Siempre hay alguna oveja negra, en todos los sitios la hay porque increparon un poco a los jugadores con insultos y demás pero creo que es la minoría. La afición se portó muy bien y los jugadores incluso felicitaron al Yaiza después del palo que se habían llevado. Fue un ambiente que va a ser recordado para toda la vida mejor incluso que el de algunos equipos grandes.
- Ustedes estuvieron en Uga esperando a que llegara el equipo y este lunes estuvieron en Playa Blanca después de su paso por el Cabildo, ¿no?
- Exactamente. Yo y varios compañeros fuimos a Bilbao para apoyar al equipo, estuvimos allí con ellos. Incluso nos vinimos en el mismo vuelo haciendo escala en Barcelona. Los demás compañeros ya tenían también preparada la celebración en el aeropuerto a su llegada. Fue espectacular pese a las horas que eran que provocó que muchos niños y demás no pudieran ir seguramente porque llegamos a las 00:30 horas. Pero ya le digo que después en el aeropuerto fue un espectáculo y después se siguió en Uga que estuvo todo el pueblo manteando a esos jugadores cuando llegaron. Este lunes pensé que no le iba a quedar cuerpo al equipo pero sí. Se les consiguió una guagua descapotable y estuvieron recorriendo todo Playa Blanca con música y demás. Dejándose ver que es lo que quería también la gente que no se ha podido desplazar tanto a Bilbao como a Uga para verlos. Fue increíble porque el centro de Playa Blanca estaba lleno de niños, de gente con camisas verdes y demás. Yo creo que se lo merecen y tuvieron a los niños pidiéndoles firmas. Ha sido algo muy bonito.
- Hablando de la planificación, la segunda RFEF es una categoría muy importante del fútbol español. ¿El Ayuntamiento de Yaiza va a echar una mano en los cambios necesarios en el campo y el presupuesto?
- Nosotros siempre vamos a estar del lado del equipo y sabemos que ahora van a representar a Yaiza y Lanzarote en todo el territorio canario pero también nacional. Tendremos que estar ahí, quizás si no es esta semana es la próxima cuando sacamos a licitación lo que es el césped y los banquillos de Yaiza. Tendremos que darle una vuelta ahora a ver cómo podemos hacer, sabiendo que estamos en esta categoría y es un bien general, para poder modificar esa zona del campo. Porque sabemos que está en parque natural y está afectado, no podemos hacer ningún tipo de construcción de tema de graderío que es lo que necesitamos ahora mismo con la sombra. Ahora mismo estoy ya pendiente a que los técnicos se reúnan y poder aclarar un poco hasta donde podemos llegar. Dado que ya estamos en otra categoría, la necesidad es la que es y vamos a ver si a través del Gobierno de Canarias, el Cabildo y demás ceden y nos informan positivo para poder hacer una obra de cara a tener un proyecto y hacer un estadio como se merece el Yaiza.
- De aquí a septiembre tienen poco tiempo y poco margen de maniobra, ¿no?
- Así es, de aquí a septiembre lo que vamos a intentar comenzar es la obra del césped y banquillos que será inminente. Mientras tanto hemos hablado con el alcalde de Tías, José Juan Cruz, que nos va a ceder el campo para los entrenamientos y demás para poder hacer esta obra que espero que en dos meses esté ya lista en Yaiza y poder ya comenzar un césped nuevo. Como decía el presidente del Portugalete con 100 parches, que no son 100 es alguno. Pero quizás tener un césped mejor que el que nos encontramos allí en Portugalete e intentar que estén más cómodos. También preparando de cara al futuro el proyecto, si no los autorizan, de cara a un buen estadio.
- El césped de Portugalete aparte de que estaba muy alto la lluvia también afecto, ¿no?
- Sí, aquello fue un barrizal y la verdad que cuando entramos al campo nos enterramos ahí en el entre el agua y el césped. No es ninguna queja porque ya vimos que el Yaiza pudo ganar en ese campo, por lo que no era tanta la diferencia de ellos jugar allí en Yaiza por las condiciones que ellos cantaban. El campo de ellos estaba bien en general pero sí es verdad que si vamos a ver los fallos como lo han hecho ellos tenían tantos o más que aquí en Yaiza.
- ¿Cree que hay que hacer también un reconocimiento a los jugadores del Yaiza que colaboraron en ascender a la tercera RFEF que también fue una gesta y colocó al equipo en esa progresión ascendente?
- Así es, la verdad que Yaiza es un gran equipo. Son jugadores que incluso no están hoy en día en el Yaiza y han hecho una labor impresionante para poder estar ahí. Sabemos que uno marcó, otro paró, otro los llevó pero en general son todos un equipo y lo tienen merecido los que jugaron y los que hemos estado incluso fuera porque gracias a esa afición han llegado ahí.